Act.p Royecto de Regreso A Clases 2°

También podría gustarte

Está en la página 1de 96

Proyecto de Aula

Estudiante: ______________________________

1
En un pequeño y hermoso pueblo llamado villa arcoíris, existe un colegio
llamado Divierte y aprende donde estudiaban 140 estudiantes, donde los
estudiantes reparten en los grados de 10 niños y 10 niñas. Valentina y
Nicolás son grandes amigos y estudian en este colegio y son estudiantes
del grado segundo y hoy comienzan un nuevo año escolar. Cada uno en su
casa se levanta muy temprano y con gran alegría porque además del
regreso a clases tienen una linda familia que aman y los protegen. Nicolás
en el desayuno le gusta tomar leche fresca y comer sándwich de pollo que
prepara su mamá en una nueva sandwichera mientras que Valentina le
gusta licuar jugo de frutas y verduras.
El papá de Nicolás lo lleva al colegio, pero antes se toma un delicioso café
que prepara en la cafetera. Cuando llega la institución en la entrada de la
parte en la entrada en la parte de arriba hay muchos globos de colores que
hacen que todo se sientan felices, además en la en la puerta se encuentra
a se encuentran a sus profesores que lo saludan muy amablemente y les
dan la bienvenida.
En el grado segundo al que asiste Valentina y Nicolás hay 20 estudiantes al
entrar al salón todos saludan a la profesora y buscan supuesto asignado.
cada uno hace su presentación y escribe su nombre en el tablero.
Las profesoras les aclara que algunos deben corregir su nombre ya que lo
que no están utilizando las letras correctas las mayúsculas y las minúsculas
y están confundiendo algunas letras.
Al llegar la hora del descanso todos salen al patio un hermoso lugar donde
se pueden observar algo árboles y algunas aves que viven en ellos todos
corren por todas partes y ejercitan sus músculos.
Terminado el descanso suena el timbre y entran al salón a realizar una
dinámica que tiene organizada la profesora para conocer a sus estudiantes
luego cada uno se despide con gran entusiasmo.
Valentina y Nicolás regresan a sus
casas y le cuentan a sus padres
lo maravilloso que fue
su regreso a clases.

2
❖ Lee con atención el siguiente texto.

❖ Responde según el texto leído.

❖ ¿Cómo se llama el pueblo donde existe un colegio llamado Villa Arcoíris?


________________________
❖ ¿Cómo son distribuidos los estudiantes en los grados?
____________________________________
❖ ¿Cómo se llaman los grandes amigos que estudian en el colegio Villa Arcoíris?
________________________________________________________________
❖ ¿Qué le gusta desayunar a Nicolás?
________________________________________________________________
❖ ¿Cuántos estudiantes hay en el grado segundo?
_____________________
❖ ¿Cómo realizan su presentación cada estudiante?
________________________________________________________________
❖ ¿Por qué la profesora corrige la escritura de algunos nombres?
________________________________________________________________
❖ ¿Por qué crees que es hermoso el patio de recreo?
________________________________________________________________
❖ ¿Qué hacen los estudiantes en el patio de recreo?
________________________________________________________________
❖ ¿Qué hacen Laura y Daniela cuando regresan a casa?
________________________________________________________________

❖ Realiza un dibujo que represente el colegio donde estudian Valentina y Nicolás.

3
❖ En el colegio Villa Arcoíris los estudiantes son organizados de 10 en 10, entonces con este material
vamos a organizar cantidades de tal manera que cada pieza tenga 10 elementos.

4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
1. Retine con color rojo los segmentos y retiñe con verde las líneas
rectas.

2. Une los puntos que formen segmentos y armes la tela de la araña.

17
4. Realiza trazos de líneas curvas.

18
19
20
En un pequeño y hermoso pueblo llamado San Miguel, existe un
colegio llamado La esperanza donde estudiaban 140 estudiantes,
donde los estudiantes reparten en los grados de 10 niños y 10 niñas.
Laura y Daniela son grandes amigas y estudian en este colegio y son
estudiantes del grado segundo y hoy comienzan un nuevo año
escolar.

Terminado el descanso suena el timbre y entran al salón a realizar una


dinámica que tiene organizada la profesora para conocer a sus
estudiantes luego cada uno se despide con gran entusiasmo.
Laura y Daniela regresan a sus casas y les cuentan a sus padres lo
maravilloso que fue su regreso a clases.

En el grado segundo al que asiste Laura y Daniela hay 20 estudiantes al


entrar al salón todos saludan a la profesora y buscan supuesto asignado.
cada uno hace su presentación y escribe su nombre en el tablero.
Las profesoras les aclara que algunos deben corregir su nombre ya que
lo que no están utilizando las letras correctas las mayúsculas y las
minúsculas y están confundiendo algunas letras.
Al llegar la hora del descanso todos salen al patio un hermoso lugar
donde se pueden observar algo árboles y algunas aves que viven en ellos
todos corren por todas partes y ejercitan sus músculos.

21
22
23
La profesora de Valentina y Nicolás quiere que aprendamos como escribir bien las palabras, por eso
nos invita a que escribamos los nombres de Nicolás y Valentina los personajes principales del cuento
que son muy buenas amigos.

1.Con las letras de los nombres de las dos amigas sacamos las vocales y las
consonantes que encontramos y las hechamos al saco.

2.Completa con la letra inicial de cada imagen.

24
25
26
ORDENANDO ALFABÉTICAMENTE

Ordenar palabras es determinar su ubicación, de acuerdo al orden de las letras en el


alfabeto. Para ello debes tener en cuenta los siguientes elementos:
La primera letra de cada palabra, por ejemplo:
Buque - Carabinero - Azúcar
Se deben colocar en el siguiente orden:
Azúcar, porque empieza con A
Buque, Por que comienza con B
Carabinero, Porque comienza con C

Si se repite la primera letra, nos fijaremos en la segunda, que también debe seguir el
orden de las letras del alfabeto.

Leamos este ejemplo:

1. Escribe las letras del abecedario en el orden del número que le corresponda

2. Con el ejercicio anterior ordena las palabras en el orden correcto.

27
28
1. Leer el siguiente texto, e identificar los diferentes significados que tiene la misma palabra.
Toñito es un niño muy perezoso en su aseo personal. Un día la mamá le dijo:

Hoy preparare un delicioso guisado con unos buenos pescados que tu papa logro PESCAR
esta mañana. Pero no te dejo probar si no te lavas bien las manos.

A Toñito se dio pereza busca el agua y jabón. Entonces, cuando la mama se descuidó, se
acercó despacito al guiso y logro PESCAR un buen pedazo de pescado, pero como estaba
caliento se quemó u lo soltó.

La mama lo oyó y lo regaño. Te alcance a PESCAR comiendo con las manos sucias. Obedece
y lávate las manos es por el bien de tu salud que te lo digo:

Toñito comprendió y se lavó con agua y jabón, no solo las manos sino todo el cuerpo, se puso
ropa limpia y, muy arreglado se sentó a saborear el sabroso guisado.

*¿Qué fue lo que logró pescar el papá de Toñito? _____________________________________

______________________________________________________________________________________

*¿Qué fue lo que logró pescar Toñito? _________________________________________________

*¿Qué fue lo que logró pescar la mamá de Toñito? _____________________________________

_______________________________________________________________________________________

29
2. Copia el ejemplo anterior:

3. Encuentra en la sopa de letras 8 palabras, ordénalas en orden alfabético y luego, busca su


significado en el diccionario.

30
31
32
33
❖ Al regreso a clases Nicolás y Valentina están aprendiendo cuál es la forma correcta de nombrar
los objetos que observamos diariamente.Observa con atención la siguiente imagen.

❖ Observa el dibujo y escribe en el cuaderno una lista todo lo que ves allí en el colegio donde
estudian Nicolás y Valentina. (Para eso se utilizan los sustantivos)

34
❖ Escribe los nombres de los siguientes sustantivos.

35
36
37
38
39
40
41
❖ Valentina y Nicolás nos invitan a observar el siguiente video donde vamos
❖ a reflexionar sobre la importancia de tener una familia.

https://youtube.com/watch?v=Mz3p34BrlnM
Responde según el video:
1. ¿Qué animal es Oscuro? ____________________________________________
2. ¿Cuántos hermanos tiene? ______________
3. ¿Qué hace la mamá de Oscuro después de desayunar? ___________________
________________________________________________________________
4. La mamá de Oscuro al salir de casa les recuerda _________________________
________________________________________________________________
5. ¿Por qué Oscuro se despista y se aleja de su mamá _______________________
________________________________________________________________
6. ¿Qué siente Oscuro cuando se ve perdido? _____________________________
7. ¿Quién es Dorotea? _______________________________________________
8. ¿Qué le quita el miedo a Oscuro? _____________________________________
________________________________________________________________
9. ¿Por qué Dorotea invita a Oscuro a que entre a su casa? ___________________
________________________________________________________________
10. ¿Qué hace poner triste a Oscuro en la casa de Dorotea? ___________________
________________________________________________________________
11. ¿Qué hizo Dorotea para encontrar la familia de Oscuro? ___________________
________________________________________________________________
12. ¿Cómo se sintió Oscuro cuando encontró a su familia? ____________________
13. ¿Qué enseñanza aprendió Oscuro? ___________________________________
________________________________________________________________
14. ¿Por qué crees que la familia es lo más importante? _______________________
______________________________________________________________
15. Realiza un dibujo de Oscuro y su familia.

42
❖ En el cuento de Oscuro y Dorotea pudimos apreciar que tan importante es la familia en nuestras
vidas. Valentina y Nicolás nos harán un recorrido de conocimientos importantes sobre la familia.

43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
❖ En el regreso a clases Valentina y Nicolás aprendieron muchas cosas sobre los colores y lo más
interesante que lo hicieron en inglés. Vamos a compartir con ellas esta gran experiencia.
Observa el video y entona la canción de los colores primarios. Debes repasarla varias veces hasta
que la aprendas.
https://youtube.com/watch?v=E3dNo0XfGKw

COLORES PRIMARIOS

¿Qué son los colores primarios?


Los colores primarios son aquellos que no se pueden obtener mediante la mezcla de ningún
color, es decir, son colores absolutos con características plenamente diferenciadas entre sí.

53
❖ Colorear de acuerdo al color primario indicado.
Traduce:
Color these things that are. ____________________________________________

54
¿Cuáles son los colores secundarios?
Se llaman colores secundarios a aquellos que se obtienen al mezclar dos colores primarios.
Reciben ese nombre justamente porque derivan de los colores primarios.

Observa con atención el siguiente video y completa la tabla de colores según la mezcla que se realice
para obtener un nuevo color.

https://www.youtube.com/watch?v=ybt2jhCQ3lA

55
❖ Translate
1. The color is red ___________________________________________________
The color is blue __________________________________________________
Red and blue _____________________________________________________
Red and blue make purple ___________________________________________

2. The color is yellow _________________________________________________


Blue and yellow ___________________________________________________
Blue and yellow make green _________________________________________

3. Yellow and red ____________________________________________________


Yellow and red make orange _________________________________________

4. Red, blue, and yellow ______________________________________________


Red, blue, and yellow make black _____________________________________

5. The color is red ___________________________________________________


The color is white __________________________________________________
Red and white ____________________________________________________
Red and white make pink ____________________________________________

6. The color is black __________________________________________________


White and black ___________________________________________________
White and black make gray __________________________________________

7. The color is orange ________________________________________________


Black and orange __________________________________________________
Black and orange make brown _______________________________________

❖ The color

56
57
❖ Realiza la mezcla de los colore

58
59
60
61
❖ Valentina y Nicolás que viven en unas lindas familias, nos enseñaran como se
escriben en ingles los miembros que forman a sus familias.

62
1. Une con una flecha los nombres con la persona que corresponda.

2. Completa con las letras que faltan.

63
3. Encuentra en la sopa de letras los nombres de los miembros de la familia en inglés.

4. Resuelve el crucigrama:

64
1. Colorea y aprende números del 1 al 10 en inglés.

2. Encuentra los números del 1 al 10 en inglés en la sopa de letras.

65
3. Cuenta y escribe el número en inglés.

4. Resuelve el crucigrama con los números en inglés

66
❖ En la escuela donde estudian Laura y Daniela existe un lugar maravilloso de
árboles y algunos animales. Ellas nos invitan a explorar este mundo.

67
INVESTIGA:

1. ¿Qué son seres bióticos?


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
2. Da ejemplos:
________________________________________________________________________
3. ¿Qué son seres abióticos?
______________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
4. Da ejemplos:
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_________
68
69
3. Colorea la opción correcta.

70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
❖ Nicolás y Valentina quieren conocer acerca de los aparatos que utilizan en su casa
para realizar las actividades diarias, por tal razón nos invitan a adquirir conocimientos.
¿Qué son los artefactos?

¿En dónde podemos identificar el uso de los artefactos?

84
• Las herramientas: Conjunto de artefactos que se utilizan para desempeñar un oficio o un
trabajo determinado.

• Los Aparatos: son artefactos que sirven para desarrollar una determinada actividad, que
generalmente funciona mediante energía eléctrica, en especial cuando se especifica su función.

• Los instrumentos: son artefactos que sirven para hacer actividades específicas.

• Las Máquinas: son un conjunto de piezas (fijas o móviles) que ayudan a realizary facilitar el
trabajo de las personas. Cada una tiene distinta función, que puedenservir de diferente manera,
por ejemplo: Pueden funcionar con gasolina, electricidad hasta con el mismo esfuerzo de las
personas.

85
❖ Realiza el siguiente crucigrama identificando cada imagen que representa el
artefacto.

❖ Colorea los siguientes artefactos y une con una línea la imagen que cumple sufunción.

86
❖ Encuentra en la sopa de letras los artefactos creados por el hombre.

❖ Escribe la palabra para completar cada oración.

❖ Completa con vocales las palabras de los siguientes artefactos


tecnológicosutilizados en la escuela.

❖ Escribe que necesidad cubre los siguientes objetos tecnológicos.

87
❖ Une la herramienta con la función que satisface.

❖ Encuentra el nombre de los artefactos del hogar, según el uso que se le da.

88
❖ En el colegio villa Arcoíris los estudiantes son grandes amigos como Valentina y
Nicolás quienes a diario colocan en práctica el Valor de la Amistad.
Lee detenidamente la explicación de Valentina a sus amigos sobre el valor
de laamistad, luego coloréalos.

❖ Selecciona encerrando las imágenes que crees que representan la amistad.

89
❖ Completa y colorea.

90
AMIGOS
Jesús tuvo muchos amigos también, entre ellos 12 eran especiales, los llamaba
Apóstoles, Jesús les enseño que lo más importante es quererse y ayudarse los
unos a los otros. En el recuadro dibújate junto a Jesús como su amigo, colorea.

❖ Siempre al estar en familia, compartir con amigos e ir al colegio, nuestro sentimientodebe ser
de alegría y responsabilidad. Aprendamos un poco sobre la importancia deestos valores.
A continuación, observa el siguiente video con el cuento “La sonrisa que Lili
descubrió”

https://www.youtube.com/watch?v=x4bwWiZxhbs

Consulta:
¿Qué son los gestos?

¿Qué es una hipótesis?

91
¿Para qué nos sirven los gestos?

Escribe de forma breve que te actividades te hacen sentir bien y con alegría.

La alegría
La alegría es una emoción que puede ser expresada por los seres humanos, es una
manera de socializar con los demás y de poder integrarse a un grupo. El hogar y el
colegio deben ser espacios donde se fomente un ambiente de alegría y paz. Vivir en
ambientes de tranquilidad y alegría produce bienestar físico y mental.

92
93
94
❖ Lee detenidamente cada una de las siguientes acciones y escríbelas en el lugar que
corresponda.

❖ Relaciona cada imagen de acuerdo con las actitudes que te hacen ser una persona
responsable.

95
Valentina y Nicolás demuestran mucha admiración y respeto su familia y quieren
elaborar un recuerdo familiar.

Materiales
➢ Cartón fuerte puede ser de caja
➢ Papel seda de varios colores
➢ Pegante.
➢ Foto familiar

Procedimiento
• Cifrar y recorta el molde del portarretrato en el cartón.
• Armar el portarretrato,
• Si es necesario se pinta con vinilo el cartón.
• Se elaboran bolitas de papel seda.
• Con colbón de ban pegando las bolitas en el portarretrato.
• Colocar la foto de la familia

Responder:

96

También podría gustarte