Está en la página 1de 19

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS

UNIDAD ACADÉMICA DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

MAESTRIA EN ADMINISTRACION

MATERIA:

INVESTIGACIÓN III

DOCENTE

EDUARDO ALEJANDRO CARMONA

ALUMNO

ING. JAVIER DAVID GÓMEZ DE LOS RÍOS

GRUPO

4A MA 2023

TAREA:

RESUMEN CAPIYTULOS 3 Y 4

1
Capítulo 3

Planteamiento cuantitativo del problema.

En este capítulo nos menciona que vamos a ser capaces de plantear un problema
de investigación con 5 elementos, que nos va a proporcionar el libro y son
fundamentos para plantear cuantitativamente un problema los cuales son.

1. Objetivos de investigación.
2. Preguntas de investigación.
3. Justificación de la investigación
4. Viabilidad de esta
5. Evaluación de las deficiencias en el conocimiento del problema.

El planteamiento cuantitativo del problema es afinar y estructurar mas formalmente


la idea de investigación desarrollando cinco elementos de la investigación.

Una investigación llega hacer conveniente por diversos motivos, tal vez ayude a
formular una teoría, ayude a generar nuevas inquietudes de investigación, suele
diferir las opiniones de las personas.

La investigación es la base de todo proceso, para diseñar proceso de mercado es


necesario ser claro y concreto y delimitar el espacio donde se desarrolla.

Para plantear el problema de la investigación , es necesario considerar los


objetivos de la investigación que será la ruta a seguir del problema, y alcancen los
resultados.

El enfoque cuantitativo es secuencial y probatorio ,evitando que afecte las ten


dencia del investigador u otra persona.

La meta principal es la construcción y demostración de teorías.

Existen una gran variedad de fuentes que pueden generar ideas de investigación,
las cuales se encuentran en experiencias individuales, escritos, libros, artículos de
revistas, periódicos ,notas, tesis, programas de radio y televisión, información
disponible en internet, paginas web ,foros, intuiciones, observaciones personales.

2
3
Desarrollo de la perpectiva

Al desarrollar una investigación y luego de haber planteado el problema se


requiere estudiar el problema , sustentar teoricamente el estudio las
investigaciones previas y los antecedentes en general que se encontraron,
permite tener una visión del planteamiento dentro del campo de
conocimiento en el cual se moverá el estudio.

Ayuda a prevenir errores , orientar sobre la direccion y


realización de estudio .

Ayuda a aumentar la credibilidad de la investigación al demostrar que el


investigador ha reflexionado detenidamente sobre el fenómeno estudiado y ha
situado el estudio dentro de un marco teorico relevante.

Con los avances de la tecnología digitales , los investigadores pueden explorar


dimensiones digitales y tecnológica, los medios sociales ,comprender la naturaleza
evolutiva, dela vida social en la era digital.

El desarrollo de la perpectiva comprende dos etapas, la revisión de la literatura, y


la construccion de marco teorico.

El marco teorico debe comprender los antecedentes, investigaciones previas,


teorias que sustentes la hipótesis, los proyectos de investigación y planteamiento
de problemas.

Se busca respaldar la investigación y destacar el aporte novedoso y innovación de


la investigación.

Su importancia permite justificar, demostrar, apoyar, e interpretar las hipótesis y


los resultados de una investigación de forma ordenada y coherente .

4
5
6
7
8
9
10
-

11
12
13
14
-

15
!
"

16
17
18
19

También podría gustarte