Está en la página 1de 1

- la práctica se realiza con una actitud….

- ACTITUD

ACTITUD

La actitud es de ser curiosos, investigar todo tipo de sensaciones, pensamientos, u eventos


que aparezcan en nuestra conciencia. Intentar no juzgar si lo hacemos bien o mal, simplemente
observar y si nos juzgamos observar qué ocurre. Buscar una actitud de curiosidad honesta,
enfrentando cada momento como si fuese la primera vez. Vamos a cultivar la paciencia hacia
nuestra mente y nuestro cuerpo. Nos recordamos cuando hacemos las practicas que no hay
necesidad de impacientarnos, no afanarnos en conseguir ningún resultado

Por ejemplo: estamos en una meditación sentada y aparece un dolor en una rodilla, lo
investigamos y si es producto de una lesión o una mala postura, cambiamos la postura. No nos
quedamos el resto del tiempo luchando con el dolor. Pero si es una molestia…una tensión
emocional…Siempre con amabilidad, cariño y sintiéndonos seguros.

Al definir la actitud con estas facetas o rasgos es sólo para poder comprender cómo abrir o
reavivar este estado. Ya que este estado de consciencia plena es un estado integrado con gran
coherencia interna.

No juzgar,

Para ayudarnos en la consecución de esta actitud podemos realizar acciones sutiles, estas
acciones sutiles son intencionales y no verbales.

Acciones sutiles:

Observación. (etiquetaje, preguntas), No juzgar, Abrir los sentidos, Atención /concentración,


Amabilidad / paciencia, No acción: no rechazar, no retener, no perseguir.

Estas intenciones activan funciones mentales como la atención, la percepción o la sensibilidad.

Propician una actitud que percibes y permite que se despierten aspectos de la consciencia en un
equilibrio orgánico y sin tensión.

Sólo funcionan si no son forzadas, si son suaves y sin tensión.

El etiquetado y las preguntas son acciones verbales, pero poco a poco se han de ir
abandonando y convirtiéndose en acciones sutiles. Si producen diálogo mental es mejor no
usarlas.

También podría gustarte