Está en la página 1de 8

INSTITUTO UNIVERSITARIO JESÚS OBRERO

PROGRAMA DE ESTUDIO

Unidad Curricular: Ética Profesional

Carrera: Contaduría

Semestre: Quinto Código: ETP-522

Horas Semanales: 2

Horas Teóricas: 2 Horas Prácticas: - - -

Unidades de Crédito: 2 Prelaciones: No tiene


PRESENTACIÓN

La reflexión moral, la preocupación por los fundamentos éticos de nuestro comportamiento social se vincula con las
múltiples interrogantes que los seres humanos tienen en relación con su futuro, con su proyecto de felicidad, con las
tendencias económicas, sociales, políticas, culturales y éticas dominantes o emergentes, las cuales lucen
conflictivas y contradictorias. Lo que más inquieta es que no hay respuestas unánimes, aceptables y
tranquilizadoras para todos los problemas, y en especial para los de índole moral.
Sin embargo, cada día más Venezolanos piensan que el futuro sí nos pertenece y que estamos obligados a
construirlo. Por eso hay una exigencia de sacar a debate la dimensión ética de la crisis nacional, de establecer las
responsabilidades individuales y grupales, de visualizar un proyecto de País que nos una y nos comprometa y de
reducir la brecha que nos separa del siglo XXI.

PROPÓSITOS

- Contribuir a la formación integral del estudiante como sujeto capaz de comprender y asumir sus
responsabilidades ciudadanas y profesionales con confianza ética.
- Desarrollar la habilidad de toma de decisiones en casos que tenga implicaciones éticas.
- Propiciar el desarrollo de la capacidad auto reflexiva y de compromiso en la construcción de una sociedad más
justa y fraterna.
OBJETIVOS

Al finalizar la Unidad Curricular, el alumno estará en capacidad de:

1. Conocer los conceptos sobre ética, moral y valores en el contexto del mundo actual.

2. Estudiar los aspectos éticos y morales del Venezolano, tomando como referencia las características más

relevantes del quehacer político, cultural y social de la vida nacional.

3. Relacionar el ejercicio ético de la profesión con el deber ser que establece la Legislación Venezolana.

4. Comprender los problemas prácticos sobre la aplicación de normas éticas en el quehacer mercantil y financiero.
OBJETIVO No. 1.
Conocer los conceptos ética, moral y valores en el contexto del mundo actual.
CONTENIDO ACTIVIDAD DEL ACTIVIDADES DEL
EVALUACIÓN
SEMANA Nº 1-4 PROFESOR ALUMNO
• La ética: etimología, • Exposición introductoria y • Investigación bibliográfica • Discusión y síntesis
noción prefilosófica, de motivación • Análisis y discusión de
génesis histórica • Discusión de lecturas lecturas
• Ética y sociología: el • Presentación de modelos
psicologismo ético
• Principios éticos
• La moral
• Los valores. Aparición de
nuevos valores
• La constitución moral del
hombre
• Ética y religión

RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE: EVALUACIÓN


Pizarrón, láminas, retroproyector, material bibliográfico, guías, textos PESO: 25%
BIBLIOGRAFÍA: PONDERACIÓN
WITTGESNTEIN Ludwig. Conferencia sobre ética? 50%
FRONDIZI Risieri. Qué son los valores?
OBJETIVO No. 2.
Estudiar los aspectos éticos y morales del Venezolano, tomando como referencia las características más relevantes del
quehacer político, cultural y social de la vida nacional
CONTENIDO ACTIVIDAD DEL ACTIVIDADES DEL
EVALUACIÓN
SEMANA Nº 5-8 PROFESOR ALUMNO
• Desarrollo moral y • Exposición introductoria • Taller • Exposición magistral
contexto social venezolano • Recomendación de lecturas • Preparación de exposición • Trabajo de investigación
• Aspectos éticos y morales • Presentación de referencias discutida
del venezolano
• Ética contra la corrupción
• La cultura del trabajo en
Venezuela
• Los Derechos Humanos en
Venezuela y el mundo
• Educación moral del
Venezolano

RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE: EVALUACIÓN


Pizarrón, láminas, retroproyector, material bibliográfico, guías, texto PESO: 25%
BIBLIOGRAFÍA: PONDERACIÓN
ZAPATA Roberto. Valores del venezolano 50%
NOHL Herman. Introducción a la ética.
OBJETIVO No. 3.
Relacionar el ejercicio ético de la profesión contable con el deber ser que establece la Legislación Venezolana
CONTENIDO ACTIVIDAD DEL ACTIVIDADES DEL
EVALUACIÓN
SEMANA Nº 9-11 PROFESOR ALUMNO
• La propiedad intelectual • Exposición motivadora • Dinámicas grupales • Prueba objetiva
• La profesión contable y la • Análisis y discusión • Participación en clase
legislación grupal
• La ética del contador • Puesta en común de
conclusiones

RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE: EVALUACIÓN


Pizarrón, láminas, retroproyector, material bibliográfico, guías PESO: 20%
BIBLIOGRAFÍA: PONDERACIÓN
CORTINA Adela. Ética de la empresa 50%
HOWARD Salsam. Ética y progreso
OBJETIVO No. 4.
Comprender los problemas prácticos sobre la aplicación de normas éticas en el quehacer mercantil y financiero
CONTENIDO ACTIVIDAD DEL ACTIVIDADES DEL
EVALUACIÓN
SEMANA Nº 12-16 PROFESOR ALUMNO
¾ Aplicación de normas éticas en: • Exposición introductoria • Análisis y discusión • Simulación sobre una
• Deberes ciudadanos y de motivación grupal situación contable 25%
• Actividades laborales • Lecturas dirigidas • Puesta en común de • Participación en todas las
• Actividades mercantiles y conclusiones clases 15%
financieras

RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE: EVALUACIÓN


Pizarrón, retroproyector, material bibliográfico, guías, textos PESO: 30%
BIBLIOGRAFÍA: PONDERACIÓN
CORTINA Adela. Ética de la empresa 50%
BIBLIOGRAFÍA

CORTINA Adela. Ética de la empresa


FRENDIZI Risieri. Qué son los Valores?
HOWARD Salsan. Ética y progreso
NOHL Herman. Introducción a la Ética
WITTGENSTEIN Ludwing. Conferencia sobre Ética
ZAPATA Roberto. Valores del venezolano

También podría gustarte