Está en la página 1de 17

a

ño
s
C U R S O ................
VIRTUAL

Estabilidad laboral reforzada:


trabajador con debilidad
manifiesta.
Conozca los principales elementos que
deben tenerse en cuenta
para el abordaje integral (legal – médico) de la estabilidad
ocupacional reforzada y debilidad manifiesta.

Programas de For mación V irtual


Curso virtual: Estabilidad laboral reforzada: trabajador con debilidad manifiesta.

ESTRUCTURA ACADÉMICA
Modalidad

Horas Módulos Encuentros Campus CCS


sincrónicos
Curso virtual: Estabilidad laboral reforzada: trabajador con debilidad manifiesta.

Propósito de
formación
Presentar a los participantes el marco constitucional y legal de la inclusión
laboral y estabilidad ocupacional reforzada, con el fin de poder identificar
las obligaciones legales y cumplirlas en la ejecución de los contratos de
trabajo que desarrollen.

Presentar un modelo de gestión de la incapacidad laboral prolongada y la


estabilidad laboral reforzada, que permita identificar las obligaciones del
empleador y defender a la organización de las situaciones de abuso del
derecho en esa materia.

¿A quién va
dirigido?
Gerentes, encargados de recursos humanos, encargados de Seguridad y
Salud en el Trabajo, estudiantes, trabajadores y personas en general
interesadas en la legislación del Sistema General de Riesgos Laborales.
Curso virtual:Estabilidad laboral reforzada: trabajador con debilidad manifiesta.

Evaluación y
certificación
El curso tendrá una evaluación final que debe ser aprobada
con una nota igual o superior a 80/100.

Certificado aprobación del curso


A quienes aprueben cada uno de los módulos con un promedio
simple igual o superior a 80/100

Nota: Quienes no cumplan con los requisitos del certificado de participación no podrán acceder al examen de auditor y por ende no tendrán la oportunidad de
obtener este segundo certificado.
Curso virtual: Estabilidad laboral reforzada: trabajador con debilidad manifiesta.

Módulo
Ambientes Virtuales
de Aprendizaje
introductorio • Introducción al aprendizaje virtual
• Herramientas pedagógicas
• Ambientes Virtuales de aprendizaje
Curso virtual: Estabilidad laboral reforzada: trabajador con debilidad manifiesta.

Módulo
01
Duración: 04 horas
Curso virtual: Estabilidad laboral reforzada: trabajador con debilidad manifiesta.

Fundamento constitucional y legal


de la inclusión laboral y la estabilidad

Módulo 1
ocupacional reforzada
• La inclusión laboral de las personas con discapacidad
• Estabilidad ocupacional reforzada: A quienes aplica, qué derechos
genera y qué opciones hay para la desvinculación.
• Las situaciones abuso del derecho.
Curso virtual: Estabilidad laboral reforzada: trabajador con debilidad manifiesta.

Módulo
02
Duración: 04 horas
Curso virtual: Estabilidad laboral reforzada: trabajador con debilidad manifiesta.

Gestión legal de la incapacidad legal


prolongada y la estabilidad ocupacional
reforzada
Módulo 2

• Gestión de la incapacidad legal prolongada y la estabilidad


ocupacional reforzada.
• Nociones
• Aspectos de interés legal
• Acciones razonables
• Aspectos en materia del vínculo legal: laboral o negocial
• Aspectos en materia de seguridad social
• Aspectos en materia de medicina laboral
• Aspectos litigiosos
Curso virtual: Estabilidad laboral reforzada: trabajador con debilidad manifiesta.

Módulo
Duración: 04 horas
Curso virtual: Estabilidad laboral reforzada: trabajador con debilidad manifiesta.

Abordaje de la estabilidad
laboral reforzada desde el punto de

Módulo 3
vista médico laboral
• Debilidad manifiesta.
• Condiciones de salud
• Condiciones y medio ambiente de trabajo
• Vigilancia epidemiológica de la salud en el trabajo
Curso virtual: Estabilidad laboral reforzada: trabajador con debilidad manifiesta.

Módulo
04
Duración: 04 horas
Curso virtual: Estabilidad laboral reforzada: trabajador con debilidad manifiesta.

Seguimiento a la salud
Módulo 4

de trabajadores
• Concepto salud – enfermedad
• Factores que intervienen en el proceso salud enfermedad
Curso virtual: Estabilidad laboral reforzada: trabajador con debilidad manifiesta.

Tutores virtuales
Martín Sánchez Esquivel Jorge Oswaldo Restrepo Villa
Magister en Salud y Seguridad en el Trabajo de la Universidad Magister en epidemiología, Universidad CES, Máster en administración
Nacional de Colombia. Especialista en Instituciones Jurídicas de de empresas con énfasis en sistemas integrados de la gestión,
la Seguridad Social, Universidad Nacional de Colombia. Abogado Universidad de Mar-Chile, Especialista en Gerencia de la Salud
de la Universidad Nacional de Colombia. Ocupacional, CES-EAFIT, Especialista en alta dirección estratégica,
Universidad de los Andes, Médico cirujano, Universidad Pontificia
Se ha desempeñado como gerente de auditorías, asesor jurídico Bolivariana.
y litigante en temas laborales, seguridad social y sistema
general de riesgos laborales. Se ha destacado como Consultor y auditor en los referenciales ISO 9001, ISO 14001, OHSAS
conferencista y auditor senior en materia legal en seguridad, 18001, ISO 22000, Acreditación en salud. Docente universitario en las
salud, derecho del trabajo y calidad. universidades CES, UPB, Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid.
Miembro de la sociedad de medicina del trabajo. Presidente emérito
del CCS. Auditor RUC.
Curso virtual: Estabilidad laboral reforzada: trabajador con debilidad manifiesta.

Inversión
Af iliado No af iliado
$ 744.000 + IVA $ 930.000 + IVA
*Se otorgará un 10% de descuento por 3 o más participantes inscritos por una misma empresa.

Incluye:
• Material virtual para cada estudiante entregado mediante plataforma.
• Certificado de participación y aprobación en el curso a quienes aprueben el
mismo.

*El CCS se reserva el derecho de realizar cambios en los docentes y fechas de realización que puedan generarse por motivos de fuerza mayor, garantizando que se cumpla con las condiciones de la oferta formativa.
Regional

Costa Caribe
Regional

Atlántico / Cesar / Córdoba / La Guajira /


Magdalena / San Andrés / Sucre
Centro Oriente
Boyacá / Caquetá / Huila / Meta / Tolima
Santander/ Nte Santander / Putumayo

Katia Berrio Ávila Karen Liseth Mancera


(60-1) 919 1920 opción 1 (60-1) 919 1920 Ext. 1118
312 453 8453 320 840 2707- 3134680674

ESCRÍBENOS
katia.berrio@ccs.org.co ccscentro.oriente@ccs.org.co
Regional

BOGOTÁ
ccsbarranquilla@ccs.org.co
Lila Serrano
Eliana Maria Preciado

PARA MÁS
(60-1) 919 1920 Ext. 1111-3260
(60-1) 919 1920 opción 1
Bogotá / Cundinamarca 310 565 5840
310 258 7761
eliana.preciado@ccs.org.co lila.serrano@ccs.org.co
Angie Tatiana Torres Cruz

INFORMACIÓN
(60-1) 919 1920 Ext.3420
322 946 5298
angie.torres@ccs.org.co

Angélica Maria Giraldo


Regional Regional

Antioquia Y EJE CAFETERO Occidente


(60-1) 919 1920 Ext.3060
310 242 4988
angelica.giraldo@ccs.org.co
Antioquia / Caldas / Chocó / Quindío / Risaralda Cauca / Nariño / Valle
Lady Angélica Celis Bata Vanessa Cataño Jonathan Rojas
(60-1) 919 1920 Ext.3230 (60-1) 919 1920 opción 1 (60-1) 919 1920 opción 1
319 243 9243 312 433 9478 311 506 4843
lady.celis@ccs.org.co vanessa.catano@ccs.org.co jonathan.rojas@ccs.org.co
ccsmedellin@ccs.org.co
Emilce Mora Ariza Lizette Liévano Martha Garzón
(60-1) 919 1920 Ext.1113 (60-1) 919 1920 opción 1
(60-1) 919 1920 opción 1
312 583 4935
Síguenos en nuestras redes sociales 320 342 9628 322 362 9117
emilce.mora@ccs.org.co
lizette.lievano@ccs.org.co martha.garzon@ccs.org.co

Consejo Colombiano @CCS_Colombia CCS_Colombia


de Seguridad
www.ccs.org.co

También podría gustarte