Está en la página 1de 8

C.E.P.

“MARÍA AUXILIADORA” CUSCO


“Somos presencia que genera vida, desde el corazón”

EVALUACIÓN DE SALIDA O SUMATIVA III TIRMESTRE DEL ÁREA DE PERSONAL SOCIAL


TEMA “A”
COMPETENCIAS: CALIFICACIÓN
1 Construye su identidad
2 Convive y participa democráticamente
3 Construye interpretaciones históricas
4 Gestiona responsablemente el espacio y ambiente
5 Gestiona responsablemente los recursos económicos
Docentes: Giovanna Quispe Jiménez- Milagros Cuba Povea C/02/12/2022 Grado:3º Sección:
Nombres y apellidos:

I. CONSTRUYE SU IDENTIDAD
1. ¿Qué semejanzas y diferencias físicas observas entre Karina y Lucas? Subraya.

2. Escribe dos cualidades y dos habilidades que posees.

3. Completa la siguiente constelación de ideas, anotando el tema relacionado, ya sean características físicas, emociones,
habilidades o sentimientos:
C.E.P. “MARÍA AUXILIADORA” CUSCO
“Somos presencia que genera vida, desde el corazón”

4. La familia Núñez conversa sobre el próximo cumpleaños de la abuela Carmela. Todos están entusiasmados y quieren
hacer algo especial en su día.

¿Quiénes integran la familia Núñez? ¿Qué están haciendo?


………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿Qué le sugerirían a esta familia para ponerse de acuerdo?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………

II. CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE


1. ¿Te sientes parte de tu comunidad escolar? Lee el siguiente caso y responde.

■ ¿Estás de acuerdo con la actitud de Juan? ¿Por qué?

■ Si estuvieras en el lugar de Juan, ¿cómo colaborarías con tu escuela?

2. ¿Cuáles son tus derechos? Búscalos en el pupiletras y rodéalos.


C.E.P. “MARÍA AUXILIADORA” CUSCO
“Somos presencia que genera vida, desde el corazón”

3. ¿Qué derechos se relacionan con los siguientes deberes en la escuela? Completa.

4. Observa las siguientes imágenes de los miembros de tu escuela y explica su función.

III. CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTÓRICAS


1. Lee y responde: Algunos vecinos del barrio El Sol están entusiasmados porque muy cerca se construirá un moderno
centro comercial. Otros, sin embargo, no están muy animados.

■ ¿Con quién están de acuerdo: con Lucía o con Daniel? ¿Por qué?
____________________________________________________________________________________________________
■ ¿Qué sugerirían para no detener el progreso y, a la vez, proteger la huaca?
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
C.E.P. “MARÍA AUXILIADORA” CUSCO
“Somos presencia que genera vida, desde el corazón”

2. ¿Con qué acciones proteges los restos arqueológicos de tu localidad? Menciona tres acciones:

 ………………………………………………………………………………………………………………………………….
 …………………………………………………………………………………………………………………………………
 ………………………………………………………………………………………………………………………………..

3. Une cada descripción con el término que corresponda. Luego, responde.

4. Observa los personajes de nuestra historia y descubre en la sopa de letras la etapa en la que participaron. Escribe en
cada línea el nombre del período que corresponda.
C.E.P. “MARÍA AUXILIADORA” CUSCO
“Somos presencia que genera vida, desde el corazón”

IV. GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y AMBIENTE


1. Observa las siguientes señales y anota los datos solicitados.

2. ¿Qué medidas de seguridad debes tener en cuenta para evitar desastres en caso de sismos? Completa.
C.E.P. “MARÍA AUXILIADORA” CUSCO
“Somos presencia que genera vida, desde el corazón”

3. ¿Qué indica la rosa de los vientos en los mapas? Lee y completa.

4. ¿Dónde se encuentra ubicado el Perú? Relaciona la información.

V. GESTIONA RESPONSABLEMENTE LOS RECURSOS ECONÓMICOS


1. ¿A qué clase de recurso natural pertenece cada elemento? Une con líneas de colores.
C.E.P. “MARÍA AUXILIADORA” CUSCO
“Somos presencia que genera vida, desde el corazón”

2. ¿Cómo beneficia a la comunidad el trabajo que realizan las siguientes personas? Une.

3. Lean lo que dice cada personaje y respondan de forma individual. Luego, compartan sus respuestas.
C.E.P. “MARÍA AUXILIADORA” CUSCO
“Somos presencia que genera vida, desde el corazón”

■ ¿Con qué personaje están de acuerdo? ¿Qué les dirían a los otros dos?
…………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………….

4. Lee la situación y responde:

Las familias necesitan adquirir bienes y servicios para


satisfacer sus necesidades.
Sin embargo, muchas de ellas no saben cuánto gastan
mensualmente o por qué no les alcanza el dinero. Cuando
eso sucede, es necesario hacer un presupuesto. En un
presupuesto familiar, se debe incluir la cantidad de dinero
que ganan los padres y lo que se gasta en alimentos, ropa,
educación y diversión.

Escribe dos formas de ahorrar la economia familiar:


 __________________________________________________________________________
 __________________________________________________________________________

También podría gustarte