Está en la página 1de 2

Actividad ¿Qué son? ¿Cuáles son sus características? ¿Qué favorecen?

Ejemplo
Juego popular, Son una estrategia didáctica Flexible: Las reglas y tiempos pueden El desarrollo de las capacidades - Burro brincado
autóctono, que se enfoca en rescatar las adaptarse a los intereses y perceptivo-motrices, físico-motrices y - Pash- pash
tradicional. modificaciones culturales de la necesidades de cada sesión. socio-motrices, así como la adaptación - La choya
motricidad. de las respuestas motrices a las - Encantados
condiciones de cada actividad, y al - Las trais
mismo tiempo favorecen la
convivencia entre compañeros y
familiares.
Juego Son una estrategia didáctica Se logra si todos los participantes Se fomenta la participación, la - Vaciando la
colaborativo. en la que una meta propuesta contribuyen a la meta. búsqueda de un logro común y no la casa
se alcanza solo si todos los Permite poner en práctica y superación de unos sobre otros.
participantes contribuyen a desarrollar la colaboración. A la promoción de valores y la
ello. integración de los alumnos, la mejora
de las capacidades para negociar y
establecer acuerdos, favorecer
soluciones-
Juego Son una estrategia didáctica Ofrece un amplio margen de cambio Favorecen la cooperación y la - Blanco y diana,
modificado cuya finalidad es propiciar el de reglas durante su puesta en participación de todos y todas sin como el juego
aprendizaje motor de los marcha, así como la posibilidad de importar los diferentes niveles de Toro sentado.
alumnos al reestructurar las construir y crear nuevos juegos. desarrollo motor de los participantes, - De bate y
actividades deportivas, Se pueden simplificar sin alterar su beneficiando así la inclusión, la campo, como
adaptando las condiciones del esencia, permite ajustar el área de equidad de género y la igualdad de el juego de
juego al desarrollo de las juego, los implementos, el tiempo y oportunidades. Bola pateada.
posibilidades de movimiento los resultados obtenidos. - De cancha
de los alumnos. dividida y
muro, como
Tenis de mano.
- De invasión de
cancha, como
futbol ruso.
Cuento motor Estrategia didáctica que pone Los alumnos son los protagonistas de Contribuye al desarrollo de la - Cheto, el niño
en marcha la expresión como una historia y realizan las acciones que creatividad, imaginación, el respeto, la del circo.
medio para representar ideas se van describiendo. cooperación y la aplicación de
o situaciones. Su duración depende de la historia estrategias para afrontar situaciones
elegida y las acciones a desarrollar. que se presentan mediante
El nivel de complejidad depende de las experiencias cognitivas y motrices, así
características del grupo y su como sus habilidades sociales.
propósito.
Formas jugadas Estrategia didáctica que se Parten de un juego con una estructura La creatividad de los alumnos se ve - ¿Ahora que
para el basa en la adaptación de las simple y de corta duración. favorecida con la aplicación de esta hago?
desarrollo de posibilidades motrices del estrategia, dado que conocen,
habilidades alumno para realizar las tareas practican e incursionan en
motrices que se proponen, desempeños motrices más complejos.
enriqueciendo de esta manera
su bagaje motriz
Circuito de Estrategia didáctica en la que Las acciones se organizan por medio contribuyen a estimular y explorar - Circuito de
acción motriz. se proponen acciones que de estaciones. as cuales tienen una diferentes habilidades motrices, así pelotas
contribuyen a estimular y estructura que puede diversificarse de como favorecer capacidades físico-
explorar diferentes habilidades acuerdo con el número de motrices y socio-motrices de todos los
motrices, así como favorecer alumnos, sus capacidades, los recursos alumnos.
capacidades físico-motrices y materiales disponibles en la escuela, el
socio-motrices de todos los tamaño, etc.
alumnos.

PAULINA ERANDI GONZALEZ GARCIA

SEPTIMO SEMESTRE

También podría gustarte