Está en la página 1de 5

¿A qué se le llama almacenamiento Multimedia?

Se le llama almacenamiento Multimedia al proceso del sistema que se necesita


para ver, descargar, reproducir y transmitir imágenes, videos, archivos de audio y
otros archivos multimedia. Como servicio del sistema, no está disponible en el
escritorio de su teléfono.
Medios magnéticos.
Un medio magnético es un dispositivo que almacena la información en por medio
de ondas magnéticas. Son medios magnéticos los discos duros, discos de 3 1/2″,
cintas de audio o casetes.

-Discos duros (velocidades, capacidades, tipos de discos duros).

-Disco duro IDE:


Un disco duro IDE es una unidad que usa una conexión ATA paralela, llamada IDE
de manera informal. El término IDE es sinónimo de Integrated Drive Electronics
Interface (Interfaz Electrónica de Unidad Integrada). La primera vez que los discos
duros usaron la interfaz IDE fue en 1986.

En 1986 Western Digital desarrolló el primer disco duro con una interfaz IDE.
Estaba diseñado para ser capaz de transferir 16 megabytes por segundo. Con el
tiempo, los nuevos avances permitieron que los discos duros IDE alcanzaran
velocidades de hasta 133 megabytes por segundo. El término informal IDE junto
con otros como ATA/ATAPI en general se refieren al nombre formal correcto ATA
paralelo.

-Disco duro SCSI


SCSI proviene de las siglas de («Small Computer System Interface«), su
traducción es pequeña interface de sistema para computadora. Es un estándar
para dispositivos de alta velocidad que incluyen discos duros entre sus
especificaciones.
Estos discos duros no son muy populares a nivel doméstico como los discos duros
IDE o los discos duros SATA; por lo que son utilizados principalmente por grandes
empresas y sus precios son muy altos en comparación con los anteriores
mencionados.
El disco duro SCSI es un dispositivo electromecánico que se encarga de
almacenar y leer grandes volúmenes de información a altas velocidades por medio
de pequeños electroimanes (también llamadas cabezas de lectura y escritura),
sobre un disco cerámico recubierto de limadura magnética.

CARACTERÍSTICAS:

 RPM SCSI: Significa «Revolutions per Minute» o vueltas por minuto. Este valor
determina la velocidad a la que los discos internos giran cada minuto. Su
unidad de medida es: revoluciones por minuto (RPM). Este dato puede ser
10,000 RPM hasta 15,000 RPM.
 Pulgadas SCSI: se refiere al formato de tamaño de la unidad, esta puede ser
de 3.5″ ó de 2.5″.
 Capacidades de almacenamiento SCSI: Es el total de Bytes ó símbolos que
es capaz de almacenar un disco duro. Su unidad de medida es el byte, pero
actualmente se utilizan medidas como el GigaByte (GB) y el TeraByte (TB).
Para discos duros SCSI este dato puede estar entre 10 MegaBytes (MB) hasta
300 GB.
 Número de pines: Es la cantidad de conectores de datos que tiene integrado y
que serán conectados a la tarjeta controladora SCSI. Puede tener 40, 50, 68 ú
80 pines.

-Disco duro de Estado Sólido:


-Disco duro de conexión Serial ATA:

-Disco duro RAID:


En multimedia es usual utilizar un RAID (Redundant Array of Inexpensive Disks),
un agrupamiento de discos que funcionan en conjunción. Tiene al menos dos
discos y puede configurarse para repartirse la carga de modo que se reduce el
tiempo de acceso y se acelera la velocidad de transferencia. También se puede
hacer que unos discos repliquen a otros para que, en caso de fallo en un disco, los
datos no se pierdan y se pueda seguir funcionando.
Las tres ventajas fundamentales del RAID son:
• Mejorar la tolerancia a fallos y facilitar la recuperación de datos.
• Aumentar la capacidad de almacenamiento (sin elevar el coste tecnológico).
• Mejorar el rendimiento conjunto (sin elevar el coste).
RAID Nivel 0 – Data Striping Without Parity (DSA) (Datos en bandas de discos sin
paridad y sin corrección de errores).
VENTAJAS:
• La velocidad de transferencia se multiplica (se graba simultáneamente en varios
discos) y por tanto proporciona un alto rendimiento.
• No tiene costo adicional.
• Toda la capacidad del disco se emplea.
DESVENTAJAS:
• No aporta seguridad de datos (redundancias): si un disco falla el sistema
completo falla.
• No es un verdadero sistema RAID ya que no tiene integridad de datos.

RAID Nivel 1 – Mirrored Disk Array (MDA) (Conjunto de discos en espejo). Es más
conocido como mirroring, ya que los datos son escritos al mismo tiempo en dos
discos diferentes. Tienen dos copias exactas del total de la información. Es una
solución cara ya que desaprovecha la mitad de la capacidad total del conjunto de
discos.
VENTAJAS:
• Mayor rendimiento en las lecturas de datos respecto a un disco convencional.
• Podemos recuperar todos los datos en caso de error de uno de los discos.
DESVENTAJAS:
• Bastante caro, ya que necesitamos el doble de espacio del necesario.
• Moderada lentitud en la lectura de datos, ya que los hemos de escribir en dos
localizaciones distintas.

RAID Nivel 5 – Independent Disk Array (IDA) (Sistema de discos independientes


con integración de códigos de error mediante una paridad).
*Los datos y la paridad se guardan en los mismos discos, por lo que conseguimos
aumentar la velocidad de demanda, ya que cada disco puede satisfacer una
demanda independientemente de los demás.
*La paridad se genera haciendo un XOR de los datos A0, B0, C0 creando la zona
de paridad Paro.
*Si por ejemplo se estropearan los datos contenidos en A0, se podría regenerar a
partir de la información guardada en B0, C0 y Par0.
VENTAJAS:
• Alto rendimiento en aplicaciones de velocidad de demanda interactivas.
• Costo efectivo. No desaprovecha un disco exclusivamente para paridad.
• Se pueden recuperar datos.
DESVENTAS:
• El rendimiento en las escrituras de datos es bajo.
• No aumenta el rendimiento de las aplicaciones, aunque la velocidad de
transferencia de datos es alta.
El RAID 0 + 1 es una combinación de los niveles 0 (Striping) y 1 (Mirroring), donde
los datos son divididos entre los discos para mejorar el ingreso, pero también
utilizan otros discos para duplicar la información. Así, es posible utilizar el buen
ingreso del nivel 0 con la redundancia del nivel 1. Sin embargo, es necesario por lo
menos 4 discos para montar un RAID de tipo 0 + 1. Estas características hacen
del RAID 0 + 1 el más rápido y seguro, sin embargo es el más caro de ser
implementado.

VENTAJAS:
DESVENTAJAS:

También podría gustarte