Está en la página 1de 2

Lectura: mes de octubre

Fecha: del 23 al 27 de octubre.


Grado: 1° y 2°

TEXTO 25

Los pasatiempos
¡Hola! Mi nombre es Violeta. Cuando era niña, mi mamá
pensaba que las y los jóvenes debían practicar algún
deporte y tocar un instrumento. Esto me incentivó a
jugar vóley y así aprendí lo que es trabajar en equipo,
generar confianza y buscar una meta común. También
me animó a tocar el piano para mejorar la coordinación
entre mi cerebro y mi cuerpo, mi capacidad cognitiva,
perseverancia y disciplina.
Luego, me interesé más en los pasatiempos y empecé a invertir
más tiempo en ellos. Así que comencé a probar otros deportes
como el básquetbol y el tenis. También, luego de desarrollar un
muy buen gusto por la música, aprendí a tocar otros
instrumentos como la guitarra y el violín. Todas estas
herramientas fueron construyendo nuevas habilidades que
podía utilizar en otras actividades.
Cuando era pequeña mis miedos más grandes eran bailar, nadar y cocinar.
Hace poco tiempo decidí afrontarlos, por lo que me inscribí en una
academia de marinera; también, en clases de natación y de cocina. Haber
practicado me ayudó mucho con el baile nacional y la natación. Además,
ahora preparo comidas deliciosas para mi familia todos los domingos. Los
pasatiempos me han ayudado a aprender mucho y a sentirme mucho más
autosuficiente y confiada de mis propias aptitudes.

¿Has entendido el texto? ¡Por favor. contesta las preguntas!

1. ¿Cuántos deportes practicó Violeta?


a. 3 b. 4 c. 1 d. 2
2. ¿Cuáles eran los miedos más grandes de Violeta?
a. Miedo a tocar el piano, la guitarra y el violín. b. Miedo a bailar, nadar y cocinar.
c. Miedo a jugar tenis, básquetbol y vóley. d. Miedo a tener pasatiempos

Plan Lector 2023 Equipo de Comunicación


3. ¿Qué le enseñó la música a Violeta?
a. La música le ha ayudado a aprender mucho y a sentirse mucho más autosuficiente y confiada
de sus propias aptitudes.
b. Violeta aprendió a superar sus miedos gracias a la música.
c. Violeta aprendió a trabajar en equipo, generar confianza y buscar una meta común.
d. Violeta desarrolló su gusto musical, mejoró la coordinación entre su cerebro y su cuerpo, su
capacidad cognitiva y aprendió valores como la perseverancia y disciplina.
4. ¿Qué le enseñó el vóley a Violeta?
a. Le ayudó a aprender mucho y a sentirse mucho más autosuficiente y confiado de sus propias
aptitudes.
b. Le dio habilidades que le servirían más tarde en otros pasatiempos.
c. El vóley le enseñó a trabajar en equipo, generar confianza y buscar una meta en común.
d. Este deporte le ayudó a mejorar su perseverancia y disciplina.
5. ¿Qué considera Violeta que los pasatiempos han logrado en su vida?
a. La han ayudado a aprender mucho y a sentirse mucho más autosuficiente y confiado de sus
propias aptitudes.
b. Aprendió a bailar marinera, cocinar y nadar.
c. Le enseñaron a tocar instrumentos y hacer deportes.
d. Le ayudaron a superar sus miedos.
6. La palabra subrayada en la expresión “Todas estas herramientas fueron construyendo nuevas
habilidades que podía utilizar en otras actividades”, se refiere a:
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

7. Según el texto, ¿cuál es la definición del concepto “pasatiempos”?


_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

8. ¿A qué tipo clasificación de textos pertenece la lectura?


a. Texto narrativo b. Texto dialogado c. Texto expositivo d. Texto argumentativo
9. Cuál crees que sea el propósito de la siguiente conclusión: “Los pasatiempos me han ayudado a
aprender mucho y a sentirme mucho más autosuficiente y confiado de mis propias aptitudes.”
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
Plan Lector 2023 Equipo de Comunicación

También podría gustarte