Está en la página 1de 3

UNIDAD DE POSGRADO UNI- FIIS – ADMINISTRACIÓN GERENCIAL (AS- 507)

PROFESOR: LUISA LLANCCE MONDRAGÓN 25 de Setiembre 2023

ALUMNO: Ramos Benito, Vanessa Lisseth FIRMA:


------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EXAMEN PARCIAL
Respuesta 1:

1.1. Describe el ambiente de correos de México (3)


La empresa Correos de México opera en un ambiente de caos, con demandas
insatisfechas de mensajería y paquetería, existe desconfianza por parte de los
consumidores de servicios postales, se presencia una creciente transformación en los
servicios de la industria de mensajería y envíos, alta competencia y predominio de la
industria privada e internacional en el mercado, gran incertidumbre en la continuidad
de financiamiento por el estado para el sector de telecomunicaciones y por el
surgimiento de tecnologías digitales.

1.2. Identificar dos principales tendencias ambientales que correos de México


debería considerar (3)

o Migración del mercado hacia la digitalización en los medios y formas de


comunicación, entre ellas la adopción de la telefonía.
o Incremento de la interconectividad a través del Internet, como el comercio
electrónico, redes sociales, entre otras.

Respuesta 2:

2.1. ¿Con los cambios realizados(señale cuales) por Purificación Carpinteyro, Correos
de México ¿Podrá hacer frente al ambiente en el que opera? Explique
Los cambios realizados por Purificación Carpinteyro son:
a) Se genera una acuerdo con los trabajadores, a través de una historieta llamada
“El correo del correo”, con la finalidad que los trabajadores comprendan que
debido a su esfuerzo durante su jornada laboral podrían conseguir bonos de
productividad a través de la Bolsa de Alto desempeño.
b) Se reajustaron los mecanismos de control, fiscalización de las evaluaciones que
hacen los administradores y aplicación de auditorías externas, esto con la
finalidad que se pueda cuantificar el esfuerzo realizado por los trabajadores
para obtener los beneficios pactados.
c) Inversión en la modernización de la infraestructura de la empresa, como en la
imagen de sus trabajadores a través de nuevos uniformes, y para la
reestructuración interna de los inspectores postales, con la finalidad de
detectar actos ilícitos como robos de correspondencia, ya que para Purificación
Carpinteyro era importante efectuar un cambio de imagen debido a la pésima
fama que contaba antes de su ingreso.
Estos cambios si hacen frente al ambiente en el que operan, como por ejemplo las
demandas insatisfechas de mensajería viéndose reflejado en un 87% de empleados
que cumplieron con las metas y se reduce el nivel de desconfianza por parte de los
usuarios de este servicio debido a la reducción en los tiempos de entrega de los
envíos.

2.2. ¿Considera que lo operativo, o, lo estratégico, o ¿ambos son importantes?


Explique porqué ¿qué ocurre en correos de México? (3)
Ambos son importantes ya que está relacionado lo operativo (trabajadores y su
proceso) con lo estratégico (interacción de la organización con su ambiente), como
ocurre en el caso de Correos de México, la empresa tenía dos frentes, atender la parte
operativa, debido a la baja motivación de los empleados se entrega un servicio de mala
calidad a los usuarios, por ello la universalización de la calidad no solo se centra en qué
realizan los directores o gerentes de manera estratégica para generar buenos
resultados, sino también es responsabilidad de los empleados no administrativos,
como sería el caso de los carteros, ya que todos son responsables de la calidad del
servicio, por eso la directora de Correos de México logra tomar medidas estratégicas
como incentivos a los trabajadores con bonos de producción, y los trabajadores
incentivados apoyan a lograr con éxito las metas planteadas.

Respuesta 3:
3.1.¿Qué características presenta la administración de la empresa? (3)
o Estratégica: Enfatizar la supervivencia de la compañía, el crecimiento y la
eficiencia general de la organización.
o Planificada: Administra de acuerdo con objetivos, las estrategias y las políticas
organizacionales.
o Comunicativa: Transmite información relevante y oficial a los integrantes de la
organización, plasmando el mensaje de los bonos de productividad a dar a
través de una historieta.
o Vigilante: La compañía está atenta a la información del entorno que puede
afectar las operaciones de esta.
o Jerárquica: Todos son responsables de la calidad del servicio, sin embargo, cada
integrante de la empresa cumple un rol, participan los carteros en la base de la
pirámide, encima de ellos se encuentran los inspectores y por ultimo los
directores. Aun cuando ese rol tenga un alcance determinado, participa en el
logro del objetivo general.

3.2. ¿Cuál es el papel de la Gerencia en la Transformación de los correos de México?


Explique.
La Gerencia en la transformación será crucial en las etapas de implementación de
Tranformación Digital, diseñan una estrategia que se adapte a las necesidades
específicas de la compañía, una de sus principales funciones será garantizar la
alineación del servicio de comunicación a las nuevas de tendencias en
telecomunicaciones.

También podría gustarte