Está en la página 1de 8

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Los fenómenos naturales que afectan la


naturaleza..
I.E. 14408 ´´Virgen de las Mewrcedes´´
DOCENTE: R.Irene Cruz Martínez
GRADO Y SECCIÓN: 2° ‘’c’’ FECHA: 10/04/2023

 DATOS INFORMATIVOS:

 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias y Desempeños Criterio de Instrumento


Capacidades evaluación de evaluación
Personal Gestiona Brinda ejemplos de relaciones -Explica donde se da el Lista de cotejo
Social responsablemente el simples entre elementos fenómeno del Niño.
espacio y el ambiente naturales y sociales del espacio
 Comprende las donde realiza sus actividades -Explica los problemas
relaciones entre cotidianas y de otros espacios que causara el
los elementos geográficos del Perú fenómeno del Niño.
naturales y
sociales

Identifica las posibles causas y


Menciona los problemas consecuencias de los problemas
ambientales ambientales (contaminación de
que afectan a su espacio aire, suelo y del aire) que
cotidiano (contaminación afectan su espacio cotidiano;
por basura y residuos) y los participa de acciones sencillas
efectos de estos en su vida; orientadas al cuidado de su
participa de acciones ambiente
sencillas orientadas al
cuidado de su ambiente. Se desplaza en su espacio.
 Representa su espacio
Genera acciones para cotidiano de diversas maneras
preservar el ambiente (dibujos, croquis, maquetas,
etc.) utilizando puntos de

Evidencia Participa al mencionar como nos afectan el fenómeno del Niño.


Propósito Conocer el fenómeno del Niño y como nos afecta.
Meta de aprendizaje: 2º: Adopta algunas medidas de seguridad y sigue las señales de evacuación en su casa, institución
Proteger la vida educativa y otros espacios públicos ante peligros que lo pueden afectar

ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES ACCIONES O ACTITUDES OBSERVABLES

Enfoque de la orientación al bien Respeto Docente promueve espacios de buen trato y diálogo.
común
Enfoque ambiental Justicia y -Disposición a evaluar los impactos y costos ambientales de las
solidaridad acciones y actividades cotidianas, y a actuar en beneficio de
todas las personas, así como de los sistemas, instituciones y
medios compartidos de los que todos dependemos.
 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la


sesión?
Elaborar la sesión  Cinta masking tape
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación  Imágenes
 Ficha

 MOMENTOS DE LA SESIÓN

Inicio Tiempo aproximado: 30

Saluda a los estudiantes y realizan los 10 min de activación física.


Muestra a los estudiantes la siguiente imagen (anexo 1 ) y pregunta:
¿en qué estación nos encontramos?

¿Qué observamos en la imagen?


¿Qué habrá ocurrido para provocar esa inundación?
Luego se les preguntará
¿sabías en que eso sucede todos los años en algunas zonas del Perú?
¿Cómo se sentirán les personas afectadas?
¿Sabes que ocasiona que esas inundaciones ocurran siempre en algunas zonas del Perù?
Comunica el propósito de la sesión: Hoy conoceremos el fenómeno del Niño y coMo nos
Desarrollo
afecta. Tiempo aproximado: 40
-Después de ello les recordará las normas de convivencia para poder trabajar en orden.
- Explícales que el fenómeno del Niño ocurre en el océano pacifico en el cual las aguas frías
tienden a calentarse por otra corriente de agua(muestra anexo 2). Causando fuertes lluvias e
inundaciones en zonas de la costa.
Problematización
¿a quienes afecta el fenómeno del Niño?
¿Por qué algunas casas se inundarán?
¿Qué les sucede a las personas cuando ocurren inundaciones en sus zonas?
Registrar las ideas más importantes en la pizarra (en relación l fenómeno del Niño)
Analizamos la información
Indícales que conoceremos acerca del fenómeno del niño.
Brinda a cada grupo bríndeles información de los
diferentes contenidos sobre los el fenómeno del Niño
(Anexo 3) o video
Si tienen dificultad acompáñalos resolviendo sus dudas
sobre algunas palabras que logren entender.
Dales 15 minutos para que conversen en grupo.
Luego indícales
Luego indícales que cada grupo compartirá con los demás, la información acerca del fenómeno del
niño.
Invítalo a completar el siguiente mapa conceptual con ideas según la información que analizaron.

es

Ocasiona:

- Luego de completar el mapa conceptual con sus ideas.


- Realiza las siguientes preguntas:
 ¿el fenómeno del niño los afecta a ustedes?
Toma de decisiones
- Pídeles que observen el mapa conceptual que hemos completado.
- Después pídeles que desarrollen su ficha
- Para finalizar comenta:
El fenómeno del niño ocurre todos los años en nuestro país. En algunas épocas vienen con
más fuerza y ocasiona grandes inundaciones que perjudican las viviendas, cosechas y
ganado de la población.

Al ser un fenómeno que ocurre todos los años las personas podrían tomar precauciones
para evitar ser afectados.

Cierre Tiempo aproximado: 20

Una vez terminada de responder las preguntas de comprensión


- Responden a preguntas de metacognición
¿Qué aprendieron?
¿Qué es el fenómeno del niño ?
¿Qué dificultades tuve?
¿Cómo lo supere?
ANEXO 1
ANEXO 2
Es un fenómeno que siempre ha existido.
El Fenómeno de El Niño es responsable de inundaciones y deslizamientos de tierra que destruyen las
cosechas. Debido a que “El Niño” modifica el patrón normal de las condiciones meteorológicas, provoca
otras alteraciones climáticas donde resaltan tormentas e inundaciones.
Por su alta incidencia en las zonas afectadas, debido a las inundaciones pueden evidenciarse problemas de
salud tales como la proliferación de vectores, así como la destrucción de hospitales, centros de salud,
escuelas, redes de agua potable

LISTA DE COTEJO
Gestiona responsablemente el espacio y el
ambiente
CRITERIOS A EVALUAR
Explica los problemas que
NOMBRE causara el fenómeno del
Explica donde se da el
N° fenómeno del Niño. Niño.

SI NO SI NO

1 AGUIRRE MAURIOLA Josep Sebastián


2 ALVARADO MARTÍNEZ Josuae Nahúm.
3 APONTE SANTOS Erick Fernando
4 ARMIJOS ZURITA Paolo Smith.
5 BRAVO CARRASCO Anyelo Samir .
6 CAMPOS GUERRERO ,Yeisón EMIR
7 CHINCHAY MANCHAY Dayana
8 CHINGUEL CRUZ Grethlin Narbely
9 CRUZ MARTÍNEZ Maryury Lizet.
10 GUERRRERO MILIAN Edgar Fabricio
11 GUERRRERO NEYRA Yocksely .
12 GUERERO RIVAS Maricarmen Luana.
13 HUAMÁN PONGO Jhon Jairo.
14 LIZANA COELLO Dilán Gael.
15 NEIRA MELENDRES Jairo.
16 OCAÑA NAYRA Renzo Fabricio.
17 . PEÑA CHINGUEL Greta Abigail.
18 . RAMIREZ CASTRO Fernando Gadiel.
19 RENTERÍA MACHADO Fiorela Lourdes.
20 RENTERÍA OJEDA Thiago.
21 SÁNCHEZ CARRIÓN Flor Guadalupe.
22 SANTOS RUEDA Jesús Adrián
23 . SERNAQUE FACUNDO Maycol
24 SILVA CAMPOS Adriana del Carmen .
25 VELASCO ORDOÑEZ Yesica.

También podría gustarte