Está en la página 1de 2

García Colín, J. (2020).

Contabilidad de costos: un enfoque en


dirección. McGraw-Hill. https://www-ebooks7-24-
com.biblioproxy.umanizales.edu.co/?il=9351

Uribe Marín, R. (2019). Costos para la toma de decisiones. McGraw-


Hill. https://www-ebooks7-24-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/?
il=9268

COSTOS

Una de las funciones principales de la contabilidad es ayudar en la toma de decisiones


comerciales. Los dueños de negocios trabajan duro para crear empresas exitosas, y el éxito
de esa empresa está directamente relacionado con sus decisiones. Tener buenas habilidades
para tomar decisiones es fundamental para crear un negocio exitoso, y es por eso que los
contadores ayudan con este proceso utilizando costos estándar en los cálculos.

Al decidir cuánto producir en un nuevo período de tiempo, el costo de se consideraría cada


corrida de producción. El uso de costos estándar facilita la comparación del costo de cada
producto con el precio para ver si hay demanda del producto. Esta información puede ser
crucial a la hora de decidir si seguir creando un determinado producto o detener la
producción y centrarse en otro. Si ya ha creado un producto, puede decidir si reducir la
cantidad de unidades que produce y aumentar las ganancias o seguir produciendo la misma
cantidad de unidades a un ritmo más bajo. Esta forma de pensar es lo que hace que los
costos estándar sean tan útiles para tomar decisiones.

Sería fácil comparar el costo de cada producto con el precio para ver si hay demanda del
producto. Al usar costos estándar, sería fácil ver cuánto tiempo y materiales cuesta cada
artículo. Esto permite a los contadores determinar si un artículo es rentable sin tener que
crearlo ellos mismos. Pueden ver cuánto tiempo llevó crear un artículo y cuánto dinero
gastaron en él para calcular el costo por unidad producida. A partir de ahí, pueden ver si su
creación es lo suficientemente rentable como para seguir creándola -sin tener ningún riesgo
de por medio- y cuántas unidades más deben producir. Si resulta que no hay suficiente
demanda para los productos de una cuenta, puede hacer ajustes para que las producciones
futuras tengan un mayor margen de beneficio.

Las empresas usan costos estándar para calcular el costo total de producción para un tiempo
y materiales determinados. Esto les permite comparar fácilmente diferentes productos que
han vendido en el pasado y determinar cuáles son los más rentables. Para hacer esto,
simplemente comparan el costo total de sus productos con el precio total que recibieron por
vender cada producto. A partir de ahí, pueden hacer ajustes para que futuras producciones
tengan un mayor margen de beneficio. Los contadores usan este método porque reduce la
incertidumbre al calcular los costos y determinar qué productos son más rentables.

Los contadores usan los costos estándar regularmente cuando toman decisiones
comerciales, lo que les permite analizar fácilmente sus productos y crear negocios exitosos.
Sin contabilidad, sería difícil para las empresas realizar un seguimiento del inventario o
establecer precios para diferentes productos. Además, los dueños de negocios no sabrían si
sus creaciones son rentables o no sin arriesgar su propio dinero primero, lo cual es
imposible sin los cálculos de costos estándar.

También podría gustarte