Está en la página 1de 6

TEMA 6: EL MESTER DE CLERECÍA EN EL S.

XIV:
1. EL MESTER DE CLERECÍA EN EL SIGLO XIV FRENTE AL MESTER EN EL SIGLO XIII:
 Encontramos diversos textos poéticos en cuaderna vía, con fundamentos
estéticos, intenciones y trasfondos culturales distintos.
 No conservan ni la unidad creadora ni la unidad cultural de las del s.XIII.
 Destacan por su calidad literaria:
o Libro de buen amor de Juan Ruiz
o Rimado de palacio de Pero López de Ayala
Ambas comparten unos rasgos muy distintos a las obras del s.XIII
a) El s.XIV:
 Época conflictiva para todo Occidente
 Época de crisis: demográfica, económica, social, política y religiosa
 Fin del equilibrio creado en el s.XIII y lenta transformación al mundo moderno
b) La peste negra (1348)
 Procedía de Oriente, hacía estragos en la Península desde 1348
 Contribuyó al descenso de la población, a veces drástico
 López de Ayala alude a sus efectos en España: “do moravan mil omnes, non
moran ya 300” en el Rimado de palacio, 261
 Incrementó los problemas económicos: al morir gente había menos
contribuyentes y los más humildes tenían más cargas
c) Crisis religiosa: el cisma de Occidente:
 Elección de Clemente V (1305), un papa francés: él trasladó la sede pontificia
de Roma a Avignon (dominio papal)
 Cisma de occidente (1378), lleva a la elección de dos papas: Urbano VI
(italiano) y Clemente VII (francés)
 España, aliada de Francia, apoya al papa francés
 Benedicto XIII (Pedro de Luna), último papa del cisma: niega todo intento de
reconciliación. Cuando pierde la adhesión de Francia se retira a Peñíscola.
d) Inmoralidad clerical:
 Inmoralidad reinante entre los eclesiásticos
 Las cortes de castilla(1351) castigan la “soberbia” de las barraganas de los
clérigos con el uso de unas determinadas ropas o una cinta roja en la cabeza.
Cantiga de los clérigos de Talavera, LBA
e) Ecos de las crisis en las obras del mester de clerecía del S.XIV
 Los textos del mester de clerecía hacen eco de esta situación
 El cisma, la crisis, las luchas nobiliarias castellanas, explican los tonos satíricos
o la censura contra la corrupción, impensables en el s.XIII
 En el LBA la cantiga de los clérigos de Talavera, que se basaría en hechos
reales, también vemos quejas contra la avaricia y la codicia de los ricos, quejas
contra el valor del dinero que todo lo corrompe exiemplo de la propiedat qél
dinero ha
f) Diferencias con el mester del s.XIII:
 Juan Ruiz y López de Ayala son autores cultos
 No se plantean de la misma manera la creación literaria
 No comparten la cohesión de las obras en cuaderna vía del s.XIII
 Ninguno de los dos autores sigue una única fuente que readaptan, aunque se
inspiren en sus múltiples lecturas
 No componen obras uniformes, sino heterogéneas
 Parecen “misceláneas”, por lo que será muy difícil encontrar una estructura
regular y una unidad en sentido moderno
 Ambas obras parecen cancioneros: porque parece que recogen su producción
de distintos momentos bajo estos títulos
 Así reúnen formas poéticas, líricas y narrativas diversas
 Como hilo conductor emplean la 1ª persona, que no debemos confundir con la
autentica biografía de los autores
 Predominio de la cuaderna vía, pero no es absoluto

g) Heterogeneidad métrica:
 Ambas obras se desvían con frecuencia del rigor formal de sus predecesores
 Predomina el verso alejandrino regular (7+7), pero se combina con otros como
8+8
 Según algunos críticos a veces hay mixtos de 7+8
 No siempre se aplica la dialefa
 Se recurre, en raras ocasiones, a la asonancia

2. LIBRO DE BUEN AMOR


a) DIFICULTADES:
 obra muy compleja, con dificultades que a veces vienen del manejo de un
vocablo riquísimo:
o numerosos términos innovadores
o lleno de dobles sentidos, equívocos y referentes muy difíciles de
interpretar hoy
o juega permanentemente con sus receptores. No pretende que sus
palabras tengan un único sentido e intención.
o Aglutina en su obra materiales muy diversos, que remiten a diversos
materiales.
b) MANUSCRITOS DEL LIBRO DE BUEN AMOR
 ¼ del manuscrito se ha perdido, sin embargo queda constancia de su pérdida
 La obra se ha conservado en 3 códices casi íntegros:
o CÓDICE G: de finales del s.XIV: la sigla procede del apellido del
bibliófilo dieciochesco Benito Martínez Gayoso
o CÓDICE T: de finales del s.XIV : perteneció a la catedral de Toledo
o CÓDICE S: de principios del s.XV: formó parte de Colegio de San
Bartolomé de Salamanca
 Su contenido permite agrupar a los del s.XIV y el del s.XV (GT/S)
c) DATACIÓN DEL LIBRO DE BUEN AMOR:
 Colofón del libro:
S:1634 Era de mill e trescientos e ochenta e un años,
fue compuesto el romance por muchos males e daños (…)
T:1634 Era de mill e trescientos sesenta e ocho años,
fue acabado este libro por muchos males e daños (…)
 Esta estrofa 1634 da fechas distintas según el manuscrito.
S: 1381-38= 1343 T:1368-38=1330 (restar los 38 de la era hispánica)
 Innovaciones del códice S:
o El códice salmantino introduce materiales no transmitidos por los
otros dos:
 La oración inicial
 El prólogo en prosa
 2 aventuras amorosas en las estrofas 910-949 (niña de pocos
días) y 1318-1331 (viuda lozana)
 La cantica de los clérigos de Talavera que sirve de cierre.
o La mayoría de críticos se atienen a la datación de 1343 y lo toman
para preparar sus ediciones.

d) AUTORÍA ¿AUTOBIOGRAFÍA?:
 En el pasado se leyó como obra autobiográfica
 Las aventuras amorosas se consideraban episodios vividos por el autor
 No se diferencia la realidad del recurso literario de la pseudoautobiografía
 Apenas sabemos de la biografía y personalidad de Juan Ruiz
 En 2 ocasiones se menciona a un Juan Ruiz Arcipreste de Hita (19, 575) como
creador del libro la 2º estrofa sería una interpolación del copista salmantino
Alfonso Paradinas, basada en la 19, localizada en el entorno prologal, fuera
de la trama ficticia
e) AUTORÍA: DATOS EXTERNOS:
Juan Ruiz es un nombre común con numerosas variantes documentadas, tanto en
romance (Juan Ruiz) como en latín (Johannes Roderici)
Algunos hallazgos (Francisco José Hernández) confirman que existió un Juan Ruiz,
Arcipreste de Hita, a principios del s.XIV. un “venerabilis Johannes Roderici
archipresbiter de Fita” firma como testigo en un pleito entre el arzobispado de
Toledo y los párrocos de Madrid (1330). Coincide el nombre, el cargo, el
espacio y el tiempo.
Cautela: el documento es una copia del s.XV - ¿añadido?
La obligación de un arcipreste era visitar todas las diócesis de su provincia; es
decir, viajar (en su caso por Guadalajara) ejerciendo funciones fiscales y
pastorales
Para ejercer el cargo se exigía conocimiento de derecho canónico y ser licenciado
universitario (lo último no siempre)
Para desempeñar las funciones pasaban a los clérigos que visitaban unos
formularios. Contaban con manuales de visitadores para saber qué hacer en
sus visitas.
Hita era entonces un pueblo importante, con muchos mozárabes y judíos.
Propuesta de F. Hernández: parodia de las visitas pastorales de los arciprestes:
desde sus piezas introductorias (oración y sermón) hasta el informe final de los
Clérigos de Talavera. Entre medias, formando el cuerpo, destacamos secciones
sobre vicios y virtudes (para enseñar a los entrevistados).
La confesión autobiográfica de los amores del arcipreste sería similar a las que
Juan Ruiz oiría de los clérigos que visitase.

f) AUTORÍA: DATOS INTERNOS:


Se alude en varios pasajes a una prisión: el manuscrito S se abre con una oración
(1-10), con la que el poeta pide ayuda a Dios para salir de una prisión, donde
ha entrado por culpa de unos “mescladores” (calumniadores)
Se cierra el libro con nuevas oraciones a María, pidiendo socorro: cantica de
loores de Santa María
Es muy posible que sea una cárcel figurada: alegoría del alma encerrada en el
cuerpo
La interpretación de la prisión pudo originarse de la tradición legendaria que
asocia el escandaloso contenido de este libro con el castigo de su autor, de lo
que pudo hacerse eco Alfonso Paradinas (amanuense del ms. S)
El colegial amanuense pudo interpretar la cárcel como una real
Si fue real, Juan Ruiz se situó en tesitura más amplia y la sometió a los moldes de
la tradición literaria de los lamentos penitenciales
Encontramos un retrato del arcipreste puesto en boca de la trotaconventos
(1485-1489). Es un error identificar estas estrofas con el aspecto físico del
autor. La descriptio de su aspecto físico nos conduce a la tradición
fisiognómica, según la cual los rasgos físicos revelan la psicología, carácter,
disposición y destino del personaje.
Encontramos 4 coplas a sus rasgos físicos y 1 los morales. El retrato del cuerpo
despierta el deseo de la persona amada y pone de relieve el temperamento
del hombre “doñeador”, cortejador, que ha de comportarse según el modelo
de amante cortés. Recreación del temperamento sanguíneo (de acuerdo con
la fisiognomía hay 4: el sanguíneo- inclinado al amor, el colérico, el flemático y
el melancólico. El sanguíneo es alegre, vivas, extrovertido, velloso, narigudo,
cejijunto… “la nariz luenga”= doble sentido: potencia sexual y temperamento
inestable.
CONCLUSIÓN DE AUTORÍA:
 El LBA se debe a la pluma de un arcipreste de Hita. Lo escribió entre la tercera y la
cuarta década del s.XIV, coincidiendo con el reinado de Alfonso XI.
 El autor requiere una gran formación: esto explica su familiaridad con las artes
liberales y el derecho civil. Se deduce en algunos episodios. (volver a poner las tareas
de un arcipreste)
 Sus visitas le darían buena información, incluso de la región y la situación de la iglesia.

g) PRÓLOGO:
 El LBA se inicia con unos materiales introductorios en su doble vertiente (1-
76):
o Vertiente religiosa: invocación/ prólogo en prosa o accesus/ oraciones
o Vertiente seglar: disputa de griegos y romanos/ discurso sobre la
naturaleza humana
 El prólogo se cierra con la cita de Aristóteles (71-76), usada como autoridad
para señalar la necesidad de “aver juntamiento con fenbra placentera”. Esto lo
exime de responsabilidad moral.
h) FALSA AUTOBIOGRAFÍA Y EPÍLOGO: (77 y ss)
 Continuos descalabros del protagonista en sus asedios a distintas dueñas, para
él ineludibles por haber nacido bajo el signo de Venus (152-153)
 En esta falsa autobiografía distinguimos 3 series de aventuras amorosas,
separadas por 2 extensos episodios de contenido alegórico: el encuentro con
Don Amor y la batalla de Don Carnal y Doña Cuaresma.
► 1. Encuentro con Don Amor:
o La primera serie muestra 3 fracasos que se interrumpen por la
pelea alegórica contra el Amor
o La figura de Don Amor es sorprendente, pero no desconocida
o Se presenta como “grande, fermoso, mesurado” y se aleja de la
iconografía clásica del niño Cupido
o El arcipreste, sañudo, repasa los efectos perniciosos que el
amor tiene sobre los amantes, que contrastan con las ventajas
del amor presentadas antes. Usa fábulas o cuentos para
argumentarlo. Le acusa de hacer incurrir a los amantes en los
pecados capitales: codicia, soberbia, avaricia, lujuria, envidia,
gula, vanagloria, acidia.
La acidia (pereza) muestra una parodia de las horas canónicas
(distrae a los clérigos y confunden sus oraciones,
introduciendo elementos eróticos).
o La diatriba (querella) se convierte en un ars amandi en el que
Don Amor, mesurado, le aconseja (425 y ss.)
o Le dice que lea a su discípulo Ovidio y que seleccione un tipo
de mujer ideal> retrato de la mujer ideal> tradición ovidiana y
árabe.
o Le dice que busque una mensajera para evitar fracasos como
el ocurrido con la panadera Cruz y que siga normas de
conducta, como no ser perezoso y evitar la bebida.
► 2ª serie de aventuras amorosas: se inicia con un episodio de anómala
extensión, la petición de consejo de Doña Venus
o Los personajes de esta aventura tienen nombres jocosos de
vegetales, don Melón y doña Endrina
o Gracias a los buenos oficios de trotaconventos, alcanza un
final feliz, que el arcipreste desvinculará de su persona. Es una
adaptación del Panphilus de amore
o La segunda serie prosigue con la conquista de:
 Una niña de pocos días (5ª aventura), aparición de
doña Urraca, la niña muere
 Este fracaso lleva al arcipreste a la sierra
 En clara inversión paródica será perseguido por las 4
serranas, en vez de perseguir él.
 Algunas de ellas, como doña Alda, son la antítesis de
la mujer ideal, próxima al retrato que trotaconventos
hará más tarde del arcipreste.
► Episodio alegórico: Don Carnal contra doña Cuaresma:
o Un nuevo episodio alegórico, marcado por el calendario
litúrgico
o tras la confesión y penitencia de don Carnal, se produce su
entrada triunfal con don Amor en la ciudad.
► 3ª serie de aventuras amorosas y final:
o Esto tiene destacable la aventura de la monja doña Garoça
(12ª)
o “como fase venir el señuelo al falcón/así fizo venir Urraca la
dueña al rincón”(942ab), aunque la moja murió a los pocos
días.
o La muerte de la vieja medianera anuncia el cierre del ciclo
o A la última aventura le siguen oraciones y reflexiones con
función de epílogo
i) CONCLUSIONES:
 El exordio y el epílogo encierran una ficción autobiográfica construida en torno
a 14 aventuras. Destacan 2: doña Endrina y doña Garoça. Interrumpidos por 2
digresiones alegóricas
 Es muy probable que algunas de estas piezas fueran ejercicios escolares que
hizo en diferentes épocas y que, finalmente, su autor las hubiera engarzado
mediante la autobiografía, lo que explicaría la sensación de diversidad que
transmite el conjunto.
 La estructura del LBA se sustenta en raíces juglarescas y clericales
 ¿CÓMO SE LEERÍA? Al margen de una lectura en silencio, pudo tener también
una ejecución pública: el juglar y la juglaresa recitarían (actuarían,
gestualizarían, se moverían…) y cantando los poemas líricos.
j) LA AUTOBIOGRAFÍA, ORIGEN DEL RECURSO:
 El libro aparece en 1ª persona, lo que ayuda a unir los diversos materiales
 Lida de Malkiel es la primera que habla del autobiografismo, mejor relato en
1ª persona.
 Origen del recurso: debate entre posibles modelos orientales y occidentales:
o Modelos en la literatura árabe y hebrea, el “mudejarismo” (Lida de
Malkiel)
o Modelos de la tradición literaria latina medieval de ámbito escolar, de
donde podrían venir algunas ideas, sin hablar de nada idéntico (Rico)
 Géneros líricos (yo)
 Corpus eroticum ovidiano: ars amatoria, remedia amoris, de
amore.
 Estos no serían excluyentes
 El “yo” de los poemas líricos medievales según Rico: el uso de la 1ª persona
puede proceder de los géneros líricos, de las canciones amorosas (canciones
de partida, cantigas de amigo), donde ya encontramos un “yo” poético
Poemas autosuficientes (van a lo suyo) y encerrados en un libro de poemas,
se construye una historia de amor con diversos amantes y amadas.
 Los géneros líricos determinan en cierta medida el desarrollo de la historia del
LBA, donde se encuentran todas las situaciones propias del amor
trovadoresco (amor cortés).
Las canciones dan el cañamazo y solo tiene que hilvanarlas en una historia,
contada a veces de forma deshilachada.
 La historia se termina de explicar a través de las canciones (a veces anunciadas
en la obra pero ausentes).Las canciones serían como números musicales, la
parte más vistosa de la historia, irían punteando musicalmente las diferentes
aventuras.

También podría gustarte