Está en la página 1de 41

Historia de la literatura española. Edad Media-Siglo de Oro.

-Influencia europea por el camino de santiago.


-Influencias de las órdenes Cister y Cluny y más adelante de los dominicos y los
franciscanos.
-El Cid tiene una mentalidad mucho más conciliadora.

Tema 1.

El individuo en la edad media.


En la edad media no se concibe el individuo aislado sino que las personas están
vinculadas a su comunidad. El peso de lo común se impone al individuo. El grupo
mayor de todos es la cristiandad. En la representación artística lo que el individuo ve
es la comunidad nunca un individuo concreto, y siempre siguiendo las normas de las
cristiandad. Lo individual era visto como negativo. El contenido de la palabra
libertad en este mundo significaba privilegios, privilegios atribuidos a un
determinado grupo social.
La mujer hasta el siglo XIII es muy despreciada porque se le considera culpable del
pecado original, esto cambia con la creciente devoción a la virgen y junto a esta
aparece María Magdalena.
La cuestión del amor cortés: reproduce las relaciones feudales donde el poeta es el
vasallo. Todo esto hace subir la estima a la mujer. El tema del amor feudal plantea
las relaciones amorosas en tono erótico.
El niño no existe en la edad media, la mujer en el ámbito campesino era igual que el
hombre en el trabajo.
En los grupos altos la mujer suele trabajar en lo textil.
Los conflictos más grandes surgen entre los campesinos y la nobleza, estas luchas
llevan en ocasiones a liberar aldeas y llegan a crear federaciones entre ellos. La
aparición de las ciudades en el siglo XIII crea una situación distinta aunque estas
son dependientes del campo. En ocasiones estas ciudades se convierten en
explotadoras de los grupos campesinos, esto crea tensiones que hacen que las
ciudades se cierren por las noches. En las ciudades se crean grupos nuevos como las
cofradías y los gremios, estos se convirtieron en elementos de explotación.

1
Otro elemento de conflicto es entre burgueses y nobles.
Relación feudal: Noble/vasallo. El noble ejerce una señoría. Las explotaciones
feudales empiezan a funcionar a finales del siglo XI. Si el vasallo es desleal el señor
lo acusa de felonía.
Tomas Bissons (La crisis del siglo XII).
Antes del siglo XII apenas había circulación monetaria. En este siglo empiezan a
aparecer los primeros contratos y los primeros censos.

El concepto de mundo en la edad media.


Para el hombre medieval el mundo es un libro, la Biblia.
Alta edad media: Cantares de Gesta.
Baja edad media: Poesía provenzal, la literatura didáctica (Don Juan Manuel),
literatura histórica (Alfonso X), La novela sentimental vinculada a la corte, los
libros de santos y la novela de caballerías.
Es muy difícil determinar el concepto exacto de naturaleza que se tenía en la Edad
Media. Junto con la Biblia hay un diálogo platónico “El Timeo” cuya primera parte
fue recuperada en el siglo XII. En la Edad Media el mundo se consideraba como
emanación de dios. De esta idea se pasó a la idea de “participación” de dios donde la
naturaleza no mana de dios sino que dios participa en ella. Para evitar el panteísmo
se hizo un dios más lejano y la naturaleza adquiere un valor autónomo. A partir de
aquí aparecen dos movimientos encontrados: el realismo y el nominalismo.
Realismo: existen en la mente de dios los universales (el bien, el mal, etc.), el
mundo es el conjunto de estos universales y dios los convierte en cosas.
Nominalismo: dios no tiene ningún tipo de universal y tiene un poder absoluto y así
puede crear el mundo de varias maneras.
En los siglos posteriores triunfa el nominalismo. En este concepto de mundo
medieval está la semilla de todo desarrollo científico europeo.

Relación entre literatura y oralidad en la Edad Media.


Es muy dudoso que lo que hoy consideramos como literatura se encontrara en la
Edad Media. Uno de los mayores estudiosos sobre este tema es Paul Zumthor (La
voz y la letra en la literatura medieval), Paul dice que hasta el siglo XIII es
incomprensible sin la música, e incluso sin el baile, esto es lo que el llama
“performance” acto oral por el que el poema se transmite a su destinatario, pero

2
también es el acto por el cual un objeto escrito se transforma en poético y es
percibido por sus destinatarios como tal, esto quiere decir que la performance es
constitutivo del propio poema. Paul habló de dos momentos importantes en la propia
performance:
El tiempo de integración: circunstancia temporal que condiciona la performance, por
ejemplo los villancicos solo se cantan en navidad.
El tiempo integrado: viene determinado por la propia interpretación del poema
(música, gestos, etc.).

Tema 2.

Prologo de los Milagros de Nuestra Señora.


El prologo consta de 46 cuadernas.
1-15: alegorías-Locus amoenus.
16-30: explicación de las alegorías.
31-46: nombres y presentación de la obra.
Son 46 cuadernas porque se tardaron 46 años en construir el templo de Salomón,
también fueron los días de gestación de cristo, hasta el propio número es una
alegoría de la virgen. La introducción empieza con una referencia a la performance,
se mencionan las jerarquías humanas.
Sensido es una palabra que se define por negación, aunque frecuentemente las
palabras españolas que niegan llevan el no delante. También se utiliza la palabra
siglo por mundo.
En la cuaderna nº 10 hay referencia a la audiencia.
En la 16 utiliza el apostrofe.
En la 18 idea del exilio.
En la 20 hay una exaltación de la virginidad, a partir de aquí empiezan los valores
de la virgen.
En la 23 la virgen es la abogada de los defensores.
En la 24 se vuelve a la idea de comunidad global.
Desde la 31 a la 38 el tema de los nombres.
En la 38 dice que no hay nombre que no se le pueda aplicar a la virgen.
En la 40 y 41 se encuentran ejemplos de tipología (vara de Moisés) se hace una
interpretación de la Biblia.

3
La introducción termina presentando la obra, el poeta se convierte en ruiseñor.
En la 45 hay una captatio benevolentiae. El milagro 26 es el propio libro.

Literatura del siglo XIII. Cantares de gesta.

Desde el punto de vista formal el cantar de gesta es un poema cantado de versos


largos con cesuras ordenado en tiradas (grupo indeterminado de versos que se
agrupan con atención a la rima) la rima suele ser asonante, pudiendo quedar algunos
versos libres. Las tiradas responden a un mismo tema. El contenido suele ser una
gesta heroica protagonizada por un caballero que se encuentra ante un conflicto cuya
resolución es el tema del cantar, debajo de este contenido se encuentra la ideología
caballeresca. Su visión del mundo es la visión de la aristocracia.
El cantar de gesta puede ser interior o exterior:
Interior: el conflicto se produce dentro del mismo grupo caballeresco.
Exterior: el enemigo es un grupo social que está fuera. Este exterior se divide en dos
grupos:
Cantar de cruzada: el enemigo es estructural, es el enemigo por definición, no hay
una causa concreta que determine el enfrentamiento que se produce por “voluntad
divina”.
Cantar fronterizo: es distinto porque está escrito por personas que viven en
frontera con el enemigo, aquí el enemigo si es concreto, existen episodios de
enfrentamientos y otros de relaciones de comercio amistad, etc. El enemigo es
coyuntural, es decir, que por circunstancias se convierte en enemigo pero podría no
serlo. Esto se produce en países con frontera con el enemigo.
En relación con los cantares de gesta hay una teoría francesa que en relación a
Bérdier (Las leyendas épicas) primero dice que no es probable que existan cantares
de gesta muy anteriores a los conservados actualmente. Como los acontecimientos
históricos están muy lejos de la propia creación, el autor tiene que ser culto o bien
un clérigo.
La teoría española defendida por Menéndez Pidal en su obra “La Chanson de
Roland y el neotradicionalismo” se opone a la teoría francesa. Pare Menéndez Pidal
si existen versiones anteriores a los cantares de gesta y que estas estarían cercanas a
los acontecimientos a los que se refieren, de tal modo de “cantar estricto” sino de
sucesivas versiones de esos cantares.

4
Cantares de gesta españoles.
La historiografía medieval española acepta indicios como pruebas de un hecho, lo
cual no es un método riguroso. Pidal se empeño en la existencia de una épica
española riquísima (medieval) de esta existían dos grupos:
Los no probados:
El cantar del sitio de Zamora, las primeras noticias de este son del siglo XI, con el
tiempo pasa a formar parte de la “Estoria de España” de Alfonso X.
Bernardo del Carpio, de este se habla por primera vez en una crónica latina
(Hromicim mundi) de 1236 y a partir de aquí se saca la historia.
Los siete infantes de Lara, es una leyenda del siglo X que se incluye en la “Estoria
de España”, este dio lugar a dos obras posteriores “El bastardo Mudarra” de Lope de
Vega y “El moro Expósito” de el Duque de Rivas.

Los probados:
El cantar de Roncesvalles, de este solamente han sobrevivido unos 100 versos,
debió escribirse a finales del XIV pero durante mucho tiempo se pensó que era
posterior.
El cantar de las mocedades de Rodrigo, de este se conservan 1164 versos, es un
cantar tardío de finales del XIV y se genera por dos pasos:
1º la crónica de los reyes de Castilla y de aquí pasa a las “Estoria de España” y de
esta a los cantares de gesta. Existe una obra del siglo XVII de Guillén de Castro que
convierte esta al teatro.
El Cid: el manuscrito del siglo XIV es copia de otro manuscrito firmado por Per
Abbat en 1207 según el calendario cristiano y en 1245 según el calendario de la era
hispana (esta era empieza a contarse a partir del año 38 A.c.), el texto original tiene
tres fechas: Past querum 1099, muerte del Cid, Ante querun 1207-1135.
Menéndez Pidal dice que el poema se había escrito alrededor de 1140 por un juglar
de Medinacel. Cuando Pidal vio que había episodios novelescos en el Cid dijo que
existía una redacción más histórica y otras posteriores que introducían elementos
posteriores y que la obra tenía dos autores.
La teoría de Collins Smith sostiene que Per Abbat es el autor del verdadero y que la
fecha de 1207 es la verdadera.

5
Lo más probable es que se escribiera entre finales de XII y comienzos del XIII
porque aparecen casos que no son concebibles en fechas anteriores. Desde el punto
de vista lingüístico aparecen dos términos que no se conciben en 1140: Ricos
omnery y Fijos dalgo que hacen referencia a dos grupos de nobles (García Ordóñez,
etc.). También aparecen elementos propios de la literatura cortesana introducidos en
la segunda mitad del XII. Otra cuestión…
Aparecen también aspectos jurídicos de finales del XII, como normas relativas al
reparto del botín. Otro punto es la referencia a los moros que quedan en las tierras
conquistadas. Este trato benigno a los musulmanes obedece al estatuto del mudéjar
que aparece en la legislación de Alfonso VIII.
Género del Cid: tiene un árbol argumental que obedece a los cantares de gesta
interiores que sería el enfrentamiento entre el rey y los infantes de Carrión y luego
hay un cantar exterior, las batallas que culminan con la conquista de Valencia,
dentro de esta idea de exterior lo que predomina es el “cantar fronterizo”. Hay
elementos más puntuales de “cantar de cruzada” (cuando desembarcan los
almorávides).

Mio Cid.
Los primeros textos que hablan del Cid son crónicas musulmanas, el siguiente es el
“Carmen Campidoctoris” que se escribió en torno a 1083 y se centra en la toma de
Valencia. El tercer texto es la “Historia Roderici” también escrito en latín. Es el
texto más completo sobre el Cid escrito antes del poema, hay historiadores que
creen que lo pudo escribir un miembro de su ejército, otros consideran que es más
antiguo en torno a 1140-1150. Otro texto sería la “Crónica Najarense” escrita a
finales del siglo XII y que se ocupa principalmente de la juventud del Cid. Por
último aparece “Linage de Rodric Díaz” esta, ya estaba escrita en lengua romance y
viene a ser un resumen muy breve de los textos anteriores.
Fuentes históricas probadas.
Posibles cantares anteriores (no probados).
Textos latinos anteriormente citados.
Es anacrónico que un autor de esta época fuera a un archivo a documentarse, salvo
en el caso de la “Historia Roderici” porque existen muchos elementos comunes
entre el poema y este último. La Tradición oral incluso en la época de la “Estoria de

6
España” es la fuente de información más común. Y por último tenemos la propia
inventiva del autor.

Fuentes literarias del poema.


Posibles cantares anteriores (no probados)
La Chanson del Roland.
La épica musulmana (esto no está demostrado)
Épica del mediterráneo oriental (bizantina)
El folclore, pequeños cuentos que pertenecen a la tradición popular. En el episodio
de Raquel y Midas se hace eco de ciertas creencias populares. También hay muchos
elementos astrológicos en el poema (el que en buena hora nació). Otro elemento
folclórico es la idea de que los reyes no son malos sino sus consejeros (mestureros).
El autor del Cid es un autor culto y todos estos elementos están subordinados a esto.
El personaje.
Caracteres:
Mesura, prudencia, sagacidad.
Capacidad militar (estratega)
Capacidad política (cuando conquista Valencia). En la corte del Cid hay armonía
frente a los desequilibrios de la corte de Toledo.
Cortesía.
Afecto familiar: el amor del Cid por su mujer y sus hijas es el verdadero motor de la
historia.
El humor: hay mucha ironía en el personaje, el cual se revela contra los infantes de
Carrión. Este humor del Cid nos permite fechar el poema (finales del siglo XII) ya
que es propio de un modo de pensar “Rex facetus”.
Según Francisco Rico las anomalías del Cid responden a un intento por parte del
autor de acercarse a la audiencia del poema que era gente de la frontera.
Originalmente el Cid va dirigido a la gente de la frontera.
El poema tiene dos momentos:
Destierro y Valencia: honra pública.
Afrenta de Corpes y Juicio: honra familiar.
El poema rompe con una característica propia de la época porque pone de
manifiesto la inestabilidad que existe en la frontera. Cuando el Cid toma Valencia el
poema habla muy poco de la acción militar, esto se hace por dos motivos: por

7
economía poética y porque la conquista de Valencia está contemplada desde el punto
de vista familiar y no desde el patriótico. Otro elemento fundamental que hace
referencia a la audiencia es el tema del dinero. El dinero se convierte en motor de la
historia desde el principio, como no lo hace jamás en las novelas de caballerías ni en
los cantares de gesta.
Afecto entre el Cid y el pueblo: es otra manera del poeta de hacer ver que el poema
los representa a ellos a la gente de la frontera, esto se ve muy bien en el episodio de
la niña de 9 años.

Mester de Clerecía.
En el siglo XIII se produjeron varias crisis: una de carácter religioso y otra de
carácter social que afectaba a la feudalidad. Aparece un elemento que afecta a la
fortaleza de los señores feudales como es el aumento del poder de los reyes. En
Europa comienza a aparecer de nuevo el sentimiento de lo público existente en
Roma, por otra parte la ciudad empieza a crecer y con ella una nueva clase social: la
burguesía. Aparece una nueva ciudadanía civil no religiosa que comienza un
conflicto con los religiosos. El mester aparece como una reivindicación de los
clérigos defensores de su monopolio de la cultura y de su modo de vida como
vehicula de salvación.
Características del mester de clerecía:
Clérigos.
Cuaderna vía. Sin sinalefa y sin hipérbaton, con lo cual se quiere dar la sensación de
un orden sagrado y de un mundo perfecto.
Son obras de fuente latina adaptadas al romance.
Son obras cultas pero de carácter popular. ejemplo: Nin Sancho nin domingo, nin
Sancha nin domega (Los milagros de nuestra señora).
Obras destacadas:
El libro de Alexandre: es una especie de biografía de Alejandro Magno. Una
adaptación de Gautier de Chatillon. Cuando se traduce al español se utiliza como
texto escolar en la primera universidad española fundada en 1212. La obra se
atribuyó a Gonzalo de Berceo porque un copista del siglo XV incluyó un colofón en
el que figura como autor Berceo (es un error). Lo que más llama la atención del
libro de Alexandre es que está en términos anacrónicos. Su mensaje es que fuera del

8
ámbito de los clérigos no hay salvación y que la fama y el éxito material hacen al
hombre pecar de soberbia, lo que les lleva a la perdición.
Libro de Apolonio: Se escribe en torno a 1250 y es una adaptación del mester de
clerecía, de un relato bizantino que pasa al latín y de este al castellano. Cuenta las
aventuras de Apolonio rey de Tiro que vive en el siglo VI. Su aventuras consisten en
la luche entre su virtud y su fortuna, hasta que gracias a su virtud triunfa. Es un libro
anacrónico ya que sus personajes están tratados en un entorno medieval.
Poema de Fernán González (1260): ha sido objeto de estudio porque lo que narra
es más de gesta que de clerecía. El poema cuenta las gestas de González un
personaje histórico del siglo X que consiguió independizar Castilla de León. La
polémica en cuanto al poema esta en lo siguiente: muchos creyeron que era un
cantar de gesta perdido.

Los Milagros de Nuestra Señora.


El concepto de milagro medieval se debe a San Agustín: el milagro es un
acontecimiento anómalo pero natural y debido a una intervención de Dios.
Las partidas por el contrario caracterizan al milagro como no natural.
A partir del siglo XII la virgen aparece como abogada entre dios y los hombres. En
el siglo XIII San Bernardo de Claraval escribe “De Aqueductu” en el que define a la
virgen como el acueducto a través del cual se reparte la gracia divina. También en el
siglo XIII Santo Domingo inventa la oración del rosario. A partir del siglo XII
empiezan a hacerse recopilaciones de los milagros de la virgen en Francia y más
tarde en Inglaterra y Alemania, estas colecciones pueden clasificarse de dos modos:
Por la lengua: Latín o vernácula.
Por su carácter: local o universal.
Local: recopila milagros vinculados a un santuario donde se conservan reliquias de
la virgen. Normalmente la intervención de la virgen es curativa (un ciego vuelve a
ver, etc.) y los objetivos de estos milagros son la propaganda del santuario.
Universal: recoge milagros producidos en numerosos lugares, los cuales tienden
todos a la curación del alma y su objetivo es estimular la piedad y la devoción a la
virgen. “Los Milagros” de Berceo son universales aunque la crítica los ha acusado
de hacer publicidad del monasterio de San Millán de la Cogolla).

9
Berceo. (1195-124 aprox.)
Tiene el honor de ser el primer poeta con nombre en la literatura española. De
Berceo se sabe poco, probablemente fuera hijo natural de un cura. Pasó toda su vida
en un monasterio y escribió obras de diversos géneros:
Hagiografía: Vida de San Millán, de Santo Domingo de Silos, Martirio de San
Lorenzo y un poema de Santa Oria.
Obras dedicadas a María: Los Milagros de Nuestra Señora, Los duelos de la
virgen, etc.
Obras litúrgicas: Los himnos, el sacrificio de la misa y los himnos del juicio final.
Milagros de nuestra señora.
Se basa en una fuente latina de la que Berceo selecciono 24, el número 15 lo aporta
el, como la introducción de carácter alegórico. La estructura del libro es curiosa
porque el primer milagro tiene muchas cosas en común con el último (corrupción de
obispos). En el milagro número 13 también trata este tema. Estas coincidencias no
son fruto de la casualidad ya que Berceo pretende orientar los milagros en un tema
candente en el siglo XIII, ya que los obispos eran elegidos por los cabildos y estos
estaban muy manipulados por los reyes, lo que lleva a una lucha terrible por la
elección de los obispos. Berceo quiere dar a entender que la elección solo puede ser
por parte religiosa.
El pensamiento de Berceo rechaza por completo el mundo, el cual solo se puede
salvar a través de la religión.
La obra recoge los órdenes sociales.

Tema 3.Siglo XIV.

En el siglo XIV la “peste negra” trajo una gran crisis a Europa, lo que produjo una
gran migración a las ciudades, como consecuencia los campos quedaron
abandonados y los pocos hombres que se mantuvieron allí se sublevaron contra los
señores feudales. En Castilla a partir de 1325 aparecen leyes favorables a los
campesinos que querían liberarse del señor feudal. Junto con esta crisis sanitaria las
ciudades siguen creciendo y la burguesía empieza a crear una literatura distinta
mucho más realista, con más humor, satírica, donde el dinero tiene una presencia
fundamental. En el aspecto de la iglesia institucional, esta vive su “siglo de hierro”,
es el tiempo de los papas de Avignon. Junto con esto, el siglo XIV significa una

10
época de auge de la mística, sobre todo en Alemania y Holanda (mística Renano
flamenca). En Castilla la reconquista está ya terminada, pero persisten terribles
guerras civiles que comienzan con Alfonso X y perduran hasta Pedro I que es un rey
con un reinado muy inestable.

El libro de buen amor.


Es desenfadado y burlesco por una parte y por otra religioso, moralista, didáctico,
reflexivo, etc.
Prologo. Propósitos y contexto.
Propósitos: “memoria de bien contra el loco amor” aunque más tarde esto se
desmorona en el verso 115 cuando dice: y el que quiera pecar en este libro lo va a
conseguir. Al final del prólogo dice que otra de sus funciones es enseñar a componer
poemas.
Contexto: el libro hay que situarlo en el contexto de la polémica sobre el
“averroísmo”. Averroes, filósofo del siglo XII cuya obra esta enfocada en defender
la filosofía frente a la religión con el tema de la doble verdad: la verdad de la razón
frente a la verdad de la fe. Averroes decía dos cosas importantes para el arcipreste
como la naturalidad del sexo y que el alma al morir no sobrevive individualmente,
esto aparece en todo el libro. El arcipreste defiende la memoria.
El problema del libro para el lector actual es que desconoce la tradición a la que
pertenece, el lector no sabe lo que va a pasar. Este libro no ha creado ningún género
posterior, por eso es muy importante buscar las fuentes anteriores:
La oración inicial está relacionada con la liturgia.
Prólogo: relacionado con el sermón.
Don Melón y doña Endrina: es una adaptación de una comedia latina del siglo XII,
“Pamphilus” atribuida a Ovidio.
Fábulas y cuentos: vienen en su mayor parte de un repertorio de cuentos conocidos
como “Romules o Isopente” que se estudiaba en las escuelas.
Sentencias: proceden de un texto escolar, “Disticha Catonis”.
Casi todo procede del repertorio de enseñanza en las escuelas medievales. Es una
recopilación de todos los géneros medievales.
Junto con todas estas fuentes hay una que da unidad al libro que es la “elegía erótica
latina”. (Ovidio) Es un género que aparece en el siglo I a. C por influencia de la
poesía erótica griega. Está escrito en primera persona, su tono es humorístico o

11
melancólico, describe peripecias eróticas que siempre terminan mal, y en general
historias en las que el varón está sometido al desden de la mujer.
En el siglo XIV aparecen por primera vez en la literatura europea muestras de una
cierta falta de confianza en la “salvación”. Aparecen algunos elementos que remiten
a esta desesperanza como la digresión que hace sobre la muerte el arcipreste en el
libro del buen amor. Aquí el arcipreste hace una definición de la muerte totalmente
distinta de lo que se había visto hasta ahora. Antes la muerte se veía como una
salvación o como un paso a la salvación y ahora la muerte no puede entenderse. Ya
no es el camino a la salvación sino la puerta al infierno.
Datación
No llega a través de tres manuscritos: uno sin fecha, otro que data de 1330 y otro de
1343. Hay algunos críticos que piensan que el libro pudo estar escrito 1389. Sobre
todo esto solo tenemos la noticia de que en 1330 hubo un Juan Ruiz y que fue
arcipreste de Hita. También que el libro hace alusión a Gil de Albornoz, arzobispo
de Toledo entre 1337 y 1350, lo más probable es que el libro esté escrito en esta
fecha.
Autor y obra.
Dice llamarse Juan Ruiz y dice ser Arcipreste de Hita, además sabemos por el libro
que es un escolar, que es experto en derecho tanto civil como eclesiástico y que
conoce bien las zonas de Burgos, Alcalá de Henares, Segovia, etc. En uno de los
pasajes se refiere a el como “alcalaino” pero todo esto no es seguro.
El libro es una obra extensa de más de 1700 versos que está inacabada. Desarrolla
una serie de pasaje narrativos entre los que podemos encontrar, pasajes
autobiográficos, fábulas, cuentos, ejemplos de muy diversos tipos, también
encontramos una especie de argumento interior (don Melón y doña Endrina) en el
que aparece la “trotaconventos” la cual, al contrario de la celestina es más
desenfadada. También encontramos relatos alegóricos en concreto la batalla entre
don Carnal y doña Cuaresma. Aparte de textos narrativos encontramos otro tipo de
textos: morales, reflexivos, didácticos, etc. (reflexiones sobre los 7 pecados
capitales, sobre el dinero, sobre la muerte o incluso la reflexión sobre las “dueñas
chicas”.). En tercer lugar encontramos abundantes pasajes líricos con poesía
religiosa y profana.
Sabemos poco del autor pero mucho del personaje, este se define como el autor del
libro, hombre joven (mancebo) salvo en el episodio de doña Endrina donde aparece

12
como un hombre maduro. Su descripción física es una alegoría de su sexualidad, es
“doñeador”: le gustan las dueñas, es nacido bajo el signo de Zeus, es ingenuo, etc.
En el plan de la obra se dice que en el libro se incluyen uno serie de poemas de
carácter profano como religioso, pero las de carácter profano no aparecen.
Podría pensarse que el libro en un principio estaba destinado a ser una antología
poética y que estos poemas se engarzaban con la falsa biografía del arcipreste. Hay
dos composiciones líricas, “las Cantigas de Serra” y “el Zéjel de cruz” que constan
como las dos únicas composiciones profanas del libro, las demás no se incluyen y
no se sabe por qué.

Estilo de la obra.
El arcipreste reúne en su obra todas las formas y buena parte de los motivos de la
poesía medieval, por eso podemos decir que el “Libro del buen amor” es el más
importante de la literatura medieval, en el se funden el juglar y el clérigo. Por una
parte se utilizan fuente latina pero las transmuta con una poesía popular llena de
juegos de palabras, etc. Lo que más abunda es la cuaderna vía pero también otras
formas populares como octosilábicos monorrimos.

Zéjel.
Composición de origen mozarabe en la que cada estrofa tiene un estribillo que está
formado por dos versos octosilábicos monorrimos, luego viene la estrofa compuesta
por tres versos monorrimos pero con una rima distinta al estribillo y el verso de
“vuelta” el cuarto que enlaza con la rima del estribillo. De esta composición derivan
los villancicos. El Zéjel es insólito por su obscenidad.

Prosa medieval.
La palabra prosa tiene dos sentidos, uno religiosos que hace referencia a los versos
que se componen para ser cantados en misa. La palabra en sentido general significa
“texto seguido” es decir sin pautas versales, sin cesuras y sin rimas. En torno a la
mitad del siglo XIII se empieza a escribir prosa en romance y a partir de aquí la
prosa medieval se desarrolla en textos históricos, científicos, fábulas, cuentos y
traducciones.
Toledo se conquista en 1085 por Alfonso VI y su primer arzobispo, Raimundo crea
la famosa escuela de traductores, que tiene una enorme importancia en España

13
porque muchos textos clásicos entran en Europa por esta vía. Después de la
conquista de Toledo comienzan las traducciones del árabe al latín.
En el siglo XIII con Alfonso X se empieza a traducir también al castellano porque
Alfonso X pretende convertir el castellano en lengua de cultura. En el siglo XIV las
traducciones se interrumpen y en el XV la escuela de traductores vive su máximo
esplendor con grandes traductores como Pedro López de Ayala, Enrique de Villena,
Alfonso de Cartagena, etc.
Con Alfonso X “el sabio” el problema que se plantea es saber el grado de
implicación efectiva que tuvo en las obras que se le atribuyen. Los textos que se
relacionan con el son jurídicos, como “Fuero real”, “El espéculo”, “7 partidas”, etc.
Estos textos son muy ricos tanto en forma como en contenido.
Textos históricos: entre ellos destacan la “General Estoria” y la “Estoria de España”.
La “General Estoria” comenzó como un intento de escribir una historia de España
pero en la que se entrecruzaban otros temas y al final quedó como una especie de
“historia universal” en ella se mezclaban la Biblia, textos clásicos, etc.
En el prólogo se apunta a un compromiso con la verdad y un carácter ejemplar, lo
que determina un concepto de historia muy distinto de la actual, y a la vez se aleja
un poco del concepto de historia que se tenía en Grecia.
La “Estoria de España” abarca desde los orígenes míticos de España hasta Fernando
III aunque Alfonso X solo se ocupó de la parte relativa a la ocupación romana de
España. Más tarde Alfonso XI continuó el proyecto. Lo más interesante de esta obra
es la explicación de la reconquista porque explica que la conquista de España por los
musulmanes fue un castigo divino por los pecados de los reyes visigodos, pero al
mismo tiempo la “divinidad2 prometió a los españoles que acabarían reconquistando
España.
Textos científicos: casi todos son relativos a la astrología, el primero es el
“Lapidario” que estudiaba los poderes mágicos de las piedras en relación con los
signos del zodíaco. El segundo se titula “Libro de las cruzes” y trata sobre la
relación de las estrellas en los reinados de los reyes. El tercero se titula “Complido
de los indizios de las estrellas” es una traducción de un texto magrebí del siglo XI.
El último es el libro del “Saber de astronomía” que viene a ser un convenio de todos
los conocimientos de la época sobre astronomía y astrología.
Además de todo esto, la prosa de la época tiene el género narrativo, en el que
podríamos señalar la fábula, cuentos, sentencias, etc.

14
El primero de estos géneros es:
Gnómico: es una literatura proverbial. El primer libro de este género es del siglo
XIII “Disputa del cristiano y del judío”. Es una literatura didáctica pero
generalmente muy cruel.
Género del “exemplun: se puede definir “exemplun” como relato breve que se
intenta pasar por verídico y que se inserta dentro de un discurso mayor
(generalmente un sermón) para ofrecer una lección de carácter moral, moral en un
sentido amplio. Los “ejemplos” de la edad media tienen un origen oriental. El
primer “Exempla” es una obra de un judío converso, Pedro Alonso, está escrito en
latín y se titula “Disciplina clericolis”. El Sendebar también conocido como “libro
de los engaños”.

Don Juan Manuel (1282-1348)


Era nieto de Fernando III y sobrino de Alfonso X. Era un hombre moderado en sus
libros pero belicoso en su vida real.
Don Juan Manuel es el mejor prosista español de la Edad Media y el primero que
tuvo una clara consciencia de artista. En Don Juan Manuel encontramos una
voluntad muy marcada de identificarse como autor de sus obras. El mismo copió en
un códice todas sus obras y las mandó depositar en el monasterio de Peñafiel para
que se conservaran como copia autentica.
Libro de los estados: es la obra más ambiciosa de don Juan Manuel y es el
resultado de un proceso muy largo de redacción. Don Juan Manuel rehizo la obra
varias veces y quizá esto fue en perjuicio del libro. Por esta misma causa es difícil
fijar la fecha, pero se puede decir que sobre 1330 se escribe la parte central del libro.
El propósito del libro es demostrar que la salvación es posible en cualquiera de los
estados sociales que un se encuentre. El libro tiene dos partes: el primero que
empezó llamándose “Libro del infante” que en un principio estaba destinado a ser
una especie de espejo de príncipes, es decir, un manual para la educación de un
príncipe (educación cristiana). Este libro era en principio una adaptación de un libro
llamado “Barlaam y Josafat”. En el Don Juan Manuel intenta plasmar el
pensamiento de santo Tomás de Aquino: el pecado original no había corrompido
totalmente al hombre y por tanto, era posible, siguiendo la razón natural hacer el
bien. Para salvarse era necesario además ser educado en el cristianismo.

15
El libro habla de todas las clases sociales y es uno de los que mejor explica la
cuestión del vasallaje.
El libro segundo se refiere al estado eclesiástico. Don Juan Manuel quería referirse a
todos los grupos religiosos, pero al final solo hablo del papa, de los dominicos y de
algunos temas que le interesaban.
El conde Lucanor: es el libro más famoso y más terminado de don Juan Manuel,
tiene dos personajes: el conde Lucanor y su consejero Patronio.
La obra tiene las siguientes partes:
dos prólogos: uno general y otro particular.
5 partes: la primera es la de los ejemplos, tres partes de tipo proverbial y por último
trata la vida religiosa.
Los modelos que inspiran al libro son los libros de ejemplos orientales con el
esquema príncipe-consejero y también el esquema de los sermones de los dominicos
que suelen incluir ejemplos a partir de un problema.

Tema 4. Siglo XV.

El siglo XV en poesía es el libro de los cancioneros. Un cancionero es una


recopilación de poemas de distintos temas y formas que generalmente son de
distintos autores, aunque por excepción aparecen cancioneros en el XV de un único
autor, por ejemplo los cancioneros de Gómez Manrique y de Garci Sánchez de
Badajoz.
Espacio social donde se desarrollan: las cortes del siglo XV son más complejas,
más ricas que las del XIV. Estas cortes crean una vida propia con una serie de
figuras humanas propias de la época (artesanos, religiosos, cortesanos, etc.). Esta
vida crea sus propios acontecimientos sociales que deben ser cantados por los poetas
(nacimientos, coronaciones, victorias, amoríos, galanteos, caídas en desgracia, etc.)
en este momento los aristócratas suplen a los juglares y son cantores de su propio
modo de vida. También hay espacio para la poesía satírica, política y moral.
El primer cancionero que se conserva es el “Cancionero de Baena” recopilado por
Alfonso de Baena en 1445 aunque otros lo datan en 1450. Este se hizo para Juan II y
comprende recopilaciones poéticas de un periodo de 50 años. En él se ve la
evolución de la poesía española en estos años, desde una primera del mundo de los
trovadores hasta las últimas influidas por la poesía italiana. En esta época comienza

16
la decadencia de la Cuaderna vía y el auge del octosílabo y el dodecasílabo. En
cuanto al punto de vista temático se incorpora la alegoría procedente de Italia,
particularmente de Dante y temas muy diversos que van desde lo religioso hasta lo
erótico, pasando por lo político, lo moral, etc. Entre este cancionero y el último con
importancia (cancionero General) del Hernando del Castillo (1511) se han
conservado unos cuarenta cancioneros entre los que destacan el cancionero de
“Estúñiga” que se hizo para la corte de Alfonso V de Aragón en la corte de Nápoles.
Lo más curioso de este cancionero es que a pesar de componerse en Nápoles tiene
menos influencia italiana que el de “Baena” y otros muchos. El otro es el cancionero
“Musical de Palacio” compuesto para los reyes católicos y su interés radica en que
junto a las composiciones poéticas recoge también las partituras musicales para
cantarlas a la vez que une composiciones cultas con otras de carácter popular.

El Marqués de Santillana.
Iñigo López de Mendoza (1398-1458). Pertenece a una de las familias aristocráticas
más antiguas de España (la casa del Intandado). Se formó de niño con Enrique de
Villena en Aragón. Éste le enseña la poesía de Dante, de Virgilio, de Ausias March,
etc. El Marqués de Santillana por una parte es un intelectual y por otra es un
guerrero que combate en las luchas entre facciones nobiliares, él en particular se
enfrenta a Álvaro de Luna. En cuanto a su obra podemos diferenciarla por géneros:
Las serranillas: Son poemas imitación de los populares en los que el Marqués da
una vuelta al género, sobre todo si lo comparamos con el arcipreste de Hita.
Sonetos fechos al itálico modo: el Marqués de Santillana es el primer español que
hace sonetos y que cultiva el endecasílabo aunque aún con tosquedad.
Poesía alegórica: poemas como “Querella de amor” o “La visión” con clara
influencia dantesca.
Bías contra fortuna: poema en dialogo entre la sabiduría y virtud de Bías y el “azar
loco” , representado por la fortuna. Esta obra es muy política, estaba dedicada al
conde de Alba que se encontraba preso por Álvaro de Luna.
Doctrinal de privados: es una obra política dedicada a la caída de don Álvaro de
Luna.
El Marqués de Santillana es el gran poeta del siglo XV español.

Juan de Mena (1411-1456).

17
Cordobés, de origen desconocido. Entró bajo la protección del cardenal Torquemada
y, gracias a esto, estudió en Salamanca, Roma y Florencia. A su regreso es
nombrado cronista y secretario de letras latinas por Juan II. Juan de Mena es
apoyado por Álvaro de Luna lo que no impidió su amistad con el Marqués de
Santillana. La poesía de Juan de Mena se puede dividir por un lado en poesía
cortesana y por otro lado en poesía culta, difícil, latinizante (copia la sintaxis latina)
dentro de esta línea están: “El Homero romancedo” que es una traducción de la
Ilíada a partir del latín.También tenemos la “Coronación del Marqués de
Santillana”, “Razonamiento contra muerte”, “Coplas contra los pecados morales” y
su obra más conocida “Laberinto de fortuna” también conocida como “Las
trecientas” compuesta ‘por casi 300 estrofas de 8 versos dodecasílabos con una
estructura ABBAACCA exceptuando algunos con ABBABCCB. Es un relato
alegórico en el que el poeta es guiado por la “providencia” al palacio de la fortuna y
allí se encuentra con tres ruedas gigantes que representan al pasado, presente y
futuro entremezclados. Es clara la influencia de Dante, Virgilio (Eneida) y Lucano (
Farsalia). Está obra tiene más influencia de la “Farsalia” que de las otras. Juan de
Mena fue muy criticado en el siglo XVI por su lenguaje oscuro y defendido en el
XVII por Cervantes y Góngora.

Jorge Manrique.
Hijo de Rodrigo Manrique que fue contrario a Álvaro de Luna y partícipe en la
Reconquista, el cual en un principio apoyó a Enrique IV y más tarde a Isabel “la
Católica”. Gómez Manrique, defensor de la poesía popular castellana era su tío y le
influyó notablemente en su obra. Jorge Manrique sigue la línea de otros autores que
también se implican en guerras, de hecho él murió en la guerra entre Isabel “la
Católica” y su sobrina Juana “la Beltraneja”.
Su poesía es de cancionero salvo por las coplas.
Coplas a la muerte de su padre.
El primer libro para entender la muerte en la edad media es “Eclesiastés” un libro
del antiguo testamento que se incluye en los libros sapienciales y atribuido al rey
Salomón. Este libro (Eclesiastés) señala las glorias del mundo de las que concluye
que son vanidad. La segunda clave para entender la muerte medieval es el tópico de
“Ubi sunt” de Boecio que significa literalmente “¿Dónde están?” y hace referencia
a la fugacidad de las glorias mundanas, de los elementos del mundo terrenal y

18
sensorial. Se usa para preguntar por personalidades y bienes ya desaparecidos. Esto
también se encuentra en Bernardo de Morlay poeta francés.
Estas dos claves producen otros dos tópicos que son el “Contemptu mundi” (el
desprecio del mundo) y el “Memento mori” (acuérdate de la muerte). Todo este
proceso engendra dos subgéneros literarios que son “El llanto” que es un género
elegiaco con gran importancia en la poesía medieval y romance. Y el “Elogio
fúnebre” aplicado a personajes famosos, queridos, etc. En el momento de su
fallecimiento.
Todas estas ideas son muy útiles para entender las “Coplas a la muerte de su
padre”.
En el siglo XIII la muerte era una especie de camino a la salvación, en el XIV una
experiencia muy negativa porque ahora se ve como el final de la vida y en el XV la
muerte se ve como una experiencia igualadora, es decir, la muerte pone a todos en el
mismo nivel. Esta deducción lleva a reflexionar sobre las injusticias de la vida. Esto
da lugar a una especie de poesía satírica “al momento de la muerte”. En cuanto a la
imaginería de la muerte, esta aparece como un personaje terrible (esqueleto,
guadaña, etc.) todo esto es el sustrato del poema de Jorge Manrique.
Las coplas en cuanto a la forma están compuestas por 40 estrofas llamadas coplas de
pie quebrado, coplas manriqueñas o sexteto doble de pie quebrado. Su estructura es
8ª8b4c-8ª8b4c. Otro aspecto formal es la sencillez de su lenguaje, no hay
alegorismos, se utiliza el arte menor y no el dodecasílabo que se utilizaba en la
poesía culta. De manera que el autor utiliza un tono grave pero con metros
populares. Aquí se ve la influencia de su tío que era “poeta popular. En cuanto al
tema Manrique introduce algunos elementos nuevos que resultan acertados, en
primer lugar que la muerte ya no es representado como algo macabro, ya no es la
muerte sino el morirse humano y como el morirse es humano puede vencerse con
una vida virtuosa que garantizaría la salvación del alma y también con la memoria
de los que quedan vivos. Este último elemento es casi renacentista porque entronca
con la idea de la fama. “la memoria de la muerte es fama”.
Existían tres elementos en relación con la muerte:
Vida terrenal: se resuelve con la virtud.
Vida del alma: se resuelve con la salvación.
Memoria de muerte: se resuelve con la fama.

19
De la 1ª a la 8ª estrofa hace un planteamiento general sobre la muerte donde
encontramos algunos de los procedimientos que hemos visto. la palabra “recuerde”
significa en la estrofa se conciente de esta vida. En la segunda el tópica de “el
tiempo vuela”. En la 3ª encontramos la idea de la muerte como igualadora. A partir
de la 9ª hasta la 14ª o 15ª lo que hace es ir concentrando todos estos elementos con
ejemplos de la muerte y del paso del tiempo. En la 11ª tenemos el tema de la
vanidad. a partir de la 15ª y hasta el final el poema se sitúa en la época de don
Rodrigo Manrique .En la 15ª esta la idea de que el “Ubi sunt” no se remite a la
antigüedad clásica. Al final el olvido sitúa a todo lo pasado en el mismo. A partir de
la 25ª empieza el retrato de don Rodrigo, donde sobresale su virtud, a partir de la 32ª
aparece la muerte, pero una muerte abstracta y se establece el dialogo entre la
muerte y don Rodrigo. En la 39ª aparece Jesús Cristo y la idea de la salvación. Y en
la última aparece la idea de la fama.

Prosa didáctica.
Lo fundamental de la prosa didáctica del siglo XV es que en épocas anteriores se
había fijado en autores árabes y franceses (Alfonso X, el Sendebar, etc.). Frente a
esto, esta nueva prosa se centra sobre todo en fuentes antiguas latinas, lo que supone
un paso que anuncia el renacimiento.
Enrique de Villena (1384-1434): es un personaje intrigante de origen aristocrático,
erudito pero también relacionado con la magia y el esoterismo hasta el punto de
correr la leyenda de que en su muerte vendió su alma al diablo, por lo que se mandó
libros quemar sus libros. Entre las obra que han quedado se encuentran “Los doce
trabajos de Hércules” que es una visión del mito clásico en clave cristiana.
“Tratado del cortar del cuchillo o arte cisoria” este es un libro de cocina. También
algunos fragmentos de una obra titulada “Arte de trovar” que es una obra poética. Y
dos traducciones una de la “Eneida” y otra de la “Divina comedia” ambas son las
primeras que se hacen al castellano.
El arcipreste de Talavera: Alfonso Martínez de Toledo, su libro más famoso es
“Corbacho” este es un libro cuyo objeto es el desprecio del amor mundano. Es muy
parecido al “Libro de buen amor” pero éste es mucho más severo y riguroso
(moralmente). Si el arcipreste de Hita era burlesco éste es satírico. Otras fuentes de
este libro son el “Sendebar” por su misoginia y también Bocaccio por las anécdotas
de contenido erótico y su verismo.

20
Prosa de ficción.
A finales del siglo XII aparece en Francia el llamado género “Román” que es una
ficción en prosa que nace de una ficción en verso que había sido cultivada por
autores como Chrétien de Troyes. Esta misma trama se pasa a prosa a finales del
XII y comienzos del XIII. En está época se plantea un problema en la literatura
medieval porque ha estás escrituras no se les pone música y no pueden ser recitadas,
tampoco tienen un carácter religioso ni didáctico, sino que su objetivo es entretener
con la lectura. Para algunos medievalistas este es el verdadero origen de la literatura
en sentido moderno. Estos romances tratan de hazañas caballerescas y la ideología
es la idealización del mundo feudal. Su contenido es de lo más antiguo. “El ciclo de
Bretaña” comprende las aventuras del rey Arturo, a esta se irían uniendo más tarde
otras leyendas como “Tristán e Isolda”. Estos relatos se nutren de leyendas celtas,
folclore y algunos elementos de los cantares de gesta, etc. Más adelante las ficciones
de caballerías se basarían también en ficciones de la antigüedad, sobre todo en la
guerra de Troya.
A mediados del XV aparece otro modelo que sería la “ficción sentimental” que dura
hasta comienzos del XVI. Estos a diferencia de los otros son más veristas y tienen
como fondo una historia amorosa trágica y suelen ser más breves. En la segunda
mitad del XV estos dos modelos mantuvieron una pugna por llevarse al público.

Los libros de caballerías en España.


A finales del XIII y comienzos del XIV se comienzan a conocer en España los libros
franceses del ciclo de Bretaña. Sobre 1300 se escribe la primera ficción caballeresca
española titulada “El caballero Zifar”. Pocos años más tarde aparece la primera
versión del “Amadís de Gaula” Otra gran novela caballeresca de la época es
“Tirant lo Blanch” escrita en valenciano por Juan Martorell.
La edición definitiva del “Amadís de Gaula” es de 1508 y su autor es Graci
Rodriguez de Montalvo. Probablemente entre 1310 y 1325 se escribió la primera
versión. No pudo ser antes por que el libro revela unos conocimientos del ciclo de
Bretaña y antes de esta fecha no había traducciones suficientes para esto. De la
segunda redacción se conservan algunos fragmentos que son de 1420. Esta segunda
recoge el ambiente de la dinastía “Trastámara” y además introduce el tema del amor
cortés, lo que no era probable en la versión anterior. La versión de 1508 apunta la

21
idea del fin de la caballería andante porque la nueva, monarquía de los reyes
católicos no permitían caballeros andantes, por eso en esta versión el propio Amadís
aparece como desfasado y su hijo como la nueva concepción de caballero, más dócil
a la religión y a los reyes. La novela tiene una segunda parte titulada “Las sergas de
Esplandián”.

Ficción sentimental.
Su origen es de mediados del siglo XV y se extiende hasta comienzos del siglo XVI,
este género tuvo mucho éxito pero duró muy poco tiempo. Su autor fundamental es
Diego de San Pedro, un poeta importante de la época. En el “Cancionero general” de
Hernaldo del Castillo (1511) se incluyen numerosos poemas de Diego de San Pedro:
romances religiosos y una obra titulada “Desprecio de fortuna” compuesta de 40
décimas, dentro del género sentimental tiene dos obras principales:
1-“Tratado de amores de Arnatte y Lucenda”. (Se le llama tratado porque no se
sabe que nombre ponerle).
2-“Carcel de amor”. Data de 1483 aprox. Aunque la primera edición conservada es
de 1491.
Las dos están escritas en forma epistolar y tienen como asunto un triángulo amoroso
que se resuelve trágicamente. También aparece una tensión espacial entre la ciudad
y la selva. En la ciudad se producen los encuentros amorosos, etc. Mientras que en
la “selva” el dolor. En las dos obras aparece el propio autor como personaje. El
tratado de amores es una obra más lineal, más sobria. La historia no se interrumpe
salvo cuando se hace una invocación a la virgen y un panegírico a la reina Isabel.
“Carcel de amor” es un libro más complejo, con él junto con la trama amorosa
aparece también un juicio, elementos alegóricos, relato de una guerra feudal, etc.
Todo esto acompañando a la historia de amor. Este género dio poco de si porque este
tipo de relatos amorosos pasó a las églogas.

Tema 5.

Renacimiento
Humanismo-Renacimiento.
La primera teoría es de Maravall y dice que el Humanismo forma parte del
renacimiento que para él es una estructura histórica formada por una serie de datos

22
que corresponden a un periodo de la historia europea que tiene como resultado la
creación del estado moderno. En segundo lugar está la idea que considera que el
Renacimiento es un producto del Humanismo. (Esta es idea es de Yndurain). El
Humanismo se adelanta al siglo XIV y el renacimiento es producto de este
Humanismo, y ciertamente hay aspectos de este renacimiento que no tienen que ver
con el Humanismo:
La brújula: se inventa en china pero se perfecciona en Europa y se utiliza para viajes
transoceánicos. Sin ella no hubiera habido descubrimiento de América.
Artillería: la utilización de la pólvora para fines bélicos es otro elemento esencial
para esta época. La artillería requiere una industria detrás que no puede pagar
cualquiera, luego la artillería beneficia al estado moderno.
Otros elementos fundamentales: Letra de cambio y contabilidad de doble partida,
estos permiten el desarrollo de los negocios y la acumulación de capitales.
Letra de cambio: es un modo de realizar operaciones económicas sin dinero, lo que
permite realizar operaciones económicas más complejas, necesarias para sufragar
los gastos del estado moderno.
La imprenta: es un invento que está al servicio del humanismo y que genera por
primera vez un fenómeno parecido al Best-Seller e incluso escritores expertos en
este medio de difusión. Por ejemplo Erasmo de Roterdam escribe para un público
menos erudito.
El Renacimiento genera también una moral nueva mucho más hedonista y nuevo
concepto de sujeto, un sujeto libre, aunque en la mayoría de los textos cuando se
habla de libertades hay que entenderlas como sinónimo de privilegio. El término
tiene dos acepciones: alusión a la libertad, a la capacidad de decidir, el hombre del
renacimiento tiene más posibilidades, más amplias y ricas que el hombre de la Edad-
Media.
El lado negativo hace alusión al desamparo de este sujeto que no es que quede libre,
es que queda “suelto” es decir sin protección. En la Edad-Media existía un
sentimiento muy fuerte al hecho de pertenecer a una familia, al estado, al gremio, a
la religión y aunque los individuos eran menos libres estaban más protegidos.
Literalmente esto se ve en el “Lazarillo” por la absoluta desprotección de Lázaro y
por su reacción ante esto: “arrimarse a los buenos” (a los ricos). El único sujeto libre
es en verdad el rey que ahora es un rey absoluto.

23
Humanismo: La palabra humanismo aparece en el siglo XIX y se emplea en
Alemania en el ámbito de la división sobre la educación. Humanismo se llamaría a
la corriente de los partidarios de los saberes clásicos. (griego-latina) Frente a
aquellos que pretenden introducir en la educación un mayor contenido técnico y
científico.
La palabra humanista aparece en el renacimiento pero se refiere a los que cursan los
“Studia Humanitatis”.
Renacimiento: es una palabra que significa volver a empezar (la cultura clásica).
Este no pretende refugiarse en la antigüedad sino a través de la cultura clásica
avanzar hacia el futuro para crear unos “hombres buenos” palabra que utiliza
Petrarca y que sale de los cantos de San Pablo. Este concepto los humanistas lo
utilizan para hablar de los hombres que a través de la cultura clásica van a crear un
nuevo individuo. Esto significa que tienen conciencia de que esta cultura clásica se
ha perdido y supone una diferencia importante frente a la Edad-Media. Por tanto es
el renacimiento el que crea una idea de antigüedad como algo perdido que hay que
recuperar y también un concepto peyorativo de la Edad-Media.
En conclusión parece que estos dos términos aunque no son sinónimos se
encuentran en una relación de coopertenencia de tal modo que no pueden concebirse
el uno sin el otro.
Cuando hablamos de Renacimiento hablamos de tres momentos en su expansión:
Renacimiento italiano 1300-1400.
Renacimiento europeo. Siglo XV.
Renacimiento tardío. Siglo XVI.

Renacimiento Italiano.
Corresponde a la época de Petrarca, Bocaccio, etc. Y se caracteriza por:
Auge de la filología (latina)
Concepto del yo (sujeto) teniendo como modelo las “Confesiones” de San Agustín.
Introducción de la idea de la Fama. (Reconocimiento de la virtud por parte de los
“ciudadanos” es un mérito civil, no religioso, etc. Con forme avanza la época se
encuentran modos de rentabilizar esa fama, es más llega un momento en el que la
fama se puede vender. En esta época se toma como modelo a Cicerón, se hacen
traducciones de griego, aparecen Papas humanistas, etc.

24
El humanismo en las dos etapas tiene un carácter político fundamental porque lo que
se pretende es conseguir la unidad italiana.

Expansión europea.
El Renacimiento durante el siglo XV produce en Italia sus mejores resultados, es la
época de Leonardo, Rafael, Miguel Ángel, Ariosto, Maquiavelo y de Papas como
Julio II y León X. Este se expande por Europa a través de grupos reducidos de
humanistas que se comunican por carta en las universidades, monasterios, y
chancillerías. (oficina en la que se despacha la correspondencia oficial y donde se
lleva la política exterior).
Falta el día 16-11-2011

Neoplatonismo.
Rompe con la Edad-Media y no se puede considerar como Burgués.
El invento de la imprenta supone una revolución absoluta en la cultura europea. El
primer libro que se imprime es la Biblia en 1454. Entre 1454 y 1500 los libros que
se imprimen reciben el nombre de “incunables”. Petrarca se imprime por primera
vez en 1470 y antes de 1500 tiene 20 reediciones. Humanistas como Erasmo no se
hubieran entendido sin la imprenta. Otro elemento importante sería el cambio de
modelo retórico de la elegancia de estilo medio-alto y siempre fijo de Cicerón al
modelo de Quintiliano que admite la posibilidad de cambiar de estilo según las
circunstancias. También el pensamiento filosófico va cambiando del neoplatonismo
al estoicismo y epicureismo. Los modelos literarios del inicio del renacimiento eran
sobre todo latinos, y con el paso del tiempo aparecen los modelos griegos e
italianos, en un primer momento este modelo es Petrarca y a finales del XV aparece
un antipetrarquismo que en España se incorpora con Gracilazo, Hurtado de
Mendoza, etc. Porque todos habían estado en Nápoles como soldados.
En cuanto a la política estaba el modelo republicano aristotélico y el cortesano
platónico. Lo fundamental del humanismo es su capacidad para adaptarse a
cualquier sistema político. Los humanistas no tenían un pensamiento político
cerrado. Junto con este aspecto hay que señalar que a finales del XV y principios del
XVI empieza a generalizarse en muchas zonas de Europa una actitud anti-italiana,

25
que pasó por la reivindicación de la Edad-Media, el rechazo del latín y la utilización
de la lengua vulgar. Esto se ve muy bien en Alemania por la reforma.

Studia Humanitis.
Los Studia Humanitis no son un intento de volver al “mundo antiguo” mediante la
filología sino un modo de cambiar el modelo de vida contemporáneo a través de los
textos clásicos. Los S. H incluían la gramática, la retórica, la poesía, la historia y la
filosofía moral.
En el Renacimiento los acontecimientos históricos son como casos de modelos que
tienden a repetirse de modo que la historia es el modelo de los políticos e
historiadores. El programa de S. H en contra de Trivium y el Quadrivium medieval
dejaba fuera las matemáticas, la lógica, la metafísica, astronomía, etc. Aunque estas
materias no dejaron de estudiarse, por tanto hay que considerar que a pesar de su
importancia los S. H no abarcaban todo el saber de su época sino una parte. Estos
tuvieron existo porque el modo de vida que proponían era más atractivo para las
clases dominantes que el modelo caballeresco medieval. Los S. H querían recuperar
la cultura clásica y tenían el ideal del ser humano como centro del universo y
tienden a crear un modelo de expresión elegante, limpia y clara. Cuando muere
Lorenzo Bola los S. H se habían impuesto en toda Italia y los grupos de poder los
habían admitido. Sin embargo estos poco después fracasarán y no lograrán imponer
su modelo de vida porque al entrar en las escuelas se banalizan. “El humanismo
perdió prestigio por cercanía”.

El renacimiento en España.
Comienza con los reyes Católicos. En 1474 la reina Isabel se hace con la corona de
Castilla y en 1479 Fernando es rey de Aragón. En 1504 muere Isabel I y la sucede
Juana que se casa con Felipe el hermoso que muere en 1506 y Fernando el Católico
se convierte en regente de Castilla hasta 1516. España se convierte en una nación
con Felipe V (1715). El estado moderno es el poder que se ejerce sobre un territorio
por medio de unas instituciones impersonales y duraderas que imponen su autoridad
por encima de vínculos personales, religiosos y comunitarios. Este estado moderno
de dos siglos hasta llegar al VXIII. En España existe todavía mucha presencia
feudal. Los reyes Católicos utilizan la religión para integrar a la población (es el
elemento que unifica los reinos peninsulares). En 1478 se impone la inquisición en

26
España, que no es un instrumento de la iglesia sino del estado. La inquisición era el
único tribunal que podía intervenir en cualquiera de los reinos que formaban la
monarquía. En 1492 se expulso a los judíos, esta expulsión no tiene un carácter nazi
sino que sirvió para unir los reinos por la religión. En 1502 se expulsa a los
musulmanes y solo se deja a los moriscos (convertidos).

Erasmo de Rótterdam (1466-1536).


Es uno de los grandes humanistas del XVI, tiene gran influencia en España porque
entre 1527 y 1532 la corte española está llena de “erasmistas”. Erasmo quería
recuperar la pureza evangélica más allá de la doctrina de la iglesia pero sin romper
con la propia iglesia. Erasmo hace una traducción del nuevo testamento en la que
pretende poner de relieve cual era la filosofía de Cristo que había olvidado la iglesia
oficial. A partir de esto Erasmo publica una serie de obras como “Enchiridian” que
es el manual del caballero cristiano o las “Adogias” que son una recopilación de
aforismos clásicos. También “Educación del príncipe cristiano” dedicada a Carlos
V y “Elogio de locura” que es su mejor libro.
Carlos V durante estos primeros años intenta encarnar el modelo de solado de Cristo
que defiende Erasmo. Es una época en la que Carlos V pretende ser más líder
espiritual que terrenal en intenta crear la paz en Europa para dirigir los esfuerzos
bélicos contra los turcos.
“El elogio de la locura” es un discurso largo en el que la locura habla y defiende
con argumentos su importancia. Pero el libro quiere decir que la locura es mala.

Tema 7.

Poesía del Renacimiento.


Los libros se publican en su mayoría en antologías, tanto colectivas como
individuales. Casi nadie publica sus poesías en vida, y como se publican
póstumamente aparecen con errores, e incluso con poemas que no son del autor.
Hay poetas que no editan su poesía por escrúpulos religiosos como es el caso de
Aldana. Otro caso es el de aquellos poetas que no editan su poesía porque la ven
como un divertimento cortesano, es el caso de Hurtado de Mendoza. Otros
consideran que la poesía es una especie de ocupación de la juventud y que lo que
verdaderamente da fama a un escritor son las “obras serias” (política, religión, etc.)

27
este es el caso de Francisco de Figueroa. Otros no editan su obra porque mueren
repentinamente, como le ocurrió a Gracilazo. En esta época los manuscritos tenían
una difusión igual o incluso mayor que los libros impresos. Las antologías son un
poca más frecuentes, la más famosa de esta época es de un autor llamado Pedro de
Espinosa que es el autor de la primera parte de “Flores de poetas ilustres” publicada
en Valladolid en 1605, la cual reunía a más de 60 poetas y además es la antología
que consagra a Góngora. Además de esta poesía impresa están los poemas que se
incluyen en unidades literarias mayores como los libros de pastores o pastoriles
como “La Diana” de Jorge de Montemayor y la “Galatea”. Otros textos que incluyen
poemas son obras de teatro y los manuscritos, de los cuales podemos distinguir dos
tipos:
Individuales: en ellos destacan la poesía de Fray Luís de León, Góngora y solo en
parte Diego Hurtado de Mendoza.
Colectivos: en esta época no hay un afán filológico por respetar las obras de los
autores y las antologías colectivas las hacían aficionados, gente que muchas veces
escribía de memoria con lo cual abundan los errores. Este sistema favorece las falsas
atribuciones.
Pliegos sueltos: eran publicaciones baratas de poesía popular sobre todo villancicos.
Estos consistían en una página doblada por 2 veces y salían 4 caras. Con el tiempo
las doblaban 4 veces y salían 8 caras. Se calcula que en el XVI salieron un millón de
pliegos.

Dos grandes grupos en la poesía del siglo XVI:

-Tradicional castellana.
En la poesía tradicional castellana perviven los modelos del siglo XV: cancioneros,
romanceros, cancioneros musicales, reediciones y lecturas de poetas cultos del siglo
XV.
Romancero: Tiradas de versos octosilábicos que riman en asonante los pares y los
impares quedan sueltos, los más antiguos son del XV y en el XVI la historia del
romance tiene una fecha fundamental: 1550, que es cuando se publica la segunda
edición del “Cancionero de romances” editado por Martín Nucio. La primera
edición se perdió. Los romances que se incluyen en la segunda son los romances
viejos. Esto mismo año se publica también “Silva de romances” cuyo editor es

28
Esteban Nájera, esta edición incluye romances nuevos. La diferencia entre nuevos y
viejos es que el nuevo consolida la asonancia de la rima. Los nuevos se ordenan
generalmente en cuartetas y además incorporan estribillos, lo que nos hace ver que
estaban pensados para cantarlos, además los nuevos suelen tener mayor complejidad
de formas y de términos. En 1600 se publica el “Romancero General” que incluye
romances de Góngora y de Lope de Vega. Junto a esta forma se encuentra el
“Romancillo” compuesto por versos hexasílabos y el “Romance Heroico” en
endecasílabos. El romance es una de las formas definitivas de la poesía española a
partir de esta época. En el Barroco se convierte en una fusión de lo culto y lo
popular. Y en épocas posteriores siguió cultivándose por románticos como el Duque
de Rivas, Zorrilla, y posteriormente por Juan Ramón Jiménez, Lorca, Alberti, etc.

-Poesía italianista.
Navagero le propone a Boscán incorporar los metros italianos a la poesía española.
Esta poesía italianizante tuvo muy poca oposición en España. En general era una
poesía inspirada por Petrarca de tema amoroso con elementos de amor cortes de
origen medieval y neoplatónico. También elementos procedentes de la nueva ética
burguesa. Esta poesía descubre en el espacio interior del poeta los efectos del amor a
partir de las nuevas ideas de la libertad humana y del antropocentrismo del
renacimiento. Lo importante de la poesía petrarquista es el “yo” que ama. Este
discurso se propaga por medio de un cancionero muy distinto a los de España, que
consiste en la fusión de dos tiempos: un tiempo pasado en el que se fueron
escribiendo los poemas y un tiempo presente en el que esos poemas se ordenan y se
les da una significación. En este tipo de poemas encontramos un tipo de desengaño
moral en clave religiosa y desde el punto de vista formal Petrarca combina todo tipo
de metros y de estructuras poéticas y cohesiona temáticamente todos los poemas
para que no haya contradicciones. El cancionero petrarquista tiene una amada
llamada Laura.
El metro que se incluye es el endecasílabo que ha quedado desde esta época hasta la
actualidad como el verso culto en la literatura española. Este metro ha triunfado por
su flexibilidad casi ilimitada: a mayori, sáfico, gaita gallega.

Estrofas:

29
-Soneto: es un invento (1535) de un poeta italiano llamado Lentini, este lo utilizaba
para “diálogos”, pero en general el soneto es utilizado para la expresión amorosa, el
epigrama o la burla. El soneto clásico se divide en dos partes, una primera que es la
de los cuartetos que se llama prótasis y la conclusión (tercetos) que se llama
apódosis. La prótasis tiene un ritmo lento, expositivo y el otro tiene un ritmo más
rápido y sentencioso. A veces en Gracilazo el final del soneto tiene junto con la
apódosis una especie de sentencia llamada epifonema.
-Octava Real: es una estrofa de 8 versos endecasílabos (ABABABCC). Fue
inventada por Bocaccio para un poema épico titulado “La Teseida” y cuando se
importa a España se utiliza para la épica y la fábula mitológica. Hurtado de
Mendoza es el primero que la utiliza para la fábula mitológica en España
(“Hipómenes y Atalanta”) más tarde la utilizan diversos autores entre los que
destaca Góngora con la fábula de “Polifemo y Galatea”. También es utilizada por
Garcilaso para escribir su Égloga III.
-Terceto encadenado: 11A 11B 11ª-11B 11C 11B. El terceto se suelo utilizar para la
epístola, esta cuenta con diversos modelos: en prosa Cicerón y en verso Horacio. En
esta época la epístola en verso conoce dos posibilidades métricas, la primera
“Epístola a Boscán” de Gracilazo escrita en endecasílabos blancos (no riman) esta
no llegó a cuajar. La segunda escrita en tercetos encadenados es la utilizada por
Hurtado de Mendoza, esta defiende una mezcla de estoicismo y epicureismo del
pensamiento renacentista español. Garcilaso utiliza también los tercetos
encadenados en su Égloga II.
-La estancia: es el modelo métrico de la canción petrarquista se divide en dos:
Capo o Fronte: está compuesta de 6 versos que pueden ser endecasílabos o
heptasílabos y la rima puede ser libre dependiendo de cada poeta.
-Sirima: compuesta por un primer verso que se llama eslabón que comparte rima
con el Capo y luego un grupo indefinido de pareados. De esta deriva la Lira, esto se
ve muy bien en San Juan de la Cruz. La estancia es utilizada por Garcilaso en sus
canciones, en la égloga I y en parte de la segunda.
-Lira: es un modelo inventado por Bernardo Tasso, es una combinación de
endecasílabos y heptasílabos que se agrupan de la siguiente manera: 7a 11B 7ª 7 b
11B. La lira es utilizada por primera vez en España por Garcilaso en la canción V.
La Lira tendrá un desarrollo posterior bastante importante y sería utiliza muy bien

30
por Fray Luís de León y excelentemente por San Juan de la Cruz en el “Canto
espiritual”.

Boscán.
Es el introductor de la poesía italianista en España, aunque sus versos son un poco
“duros” como muestra de no dominar todavía el endecasílabo. En el ámbito temático
es interesante porque Boscán se aleja del petrarquismo y de toda la idea de amor
desgraciado y no correspondido planteado la posibilidad de un amor terrenal y feliz
en el ámbito del matrimonio. En su epístola a Hurtado de Mendoza viene a decir que
puede existir un matrimonio por amor. Además tiene una carta en prosa “Epístola a
la duquesa de Soma” que se incluye en la primera edición de su poesía y que es una
especie de manifiesto de la poesía italianista. En España hay muy pocos detractores
de la implantación de los modelos italianos. a estos poetas se les había acusado de
que su poesía sonaba a prosa y de parecer mujeres. Boscán responde haciendo una
defensa muy elogiosa de la mujer y acusando a los poetas castellanos de practicar
una poesía de “padres desconocidos”. Lo que hace Boscan es un manifiesto de
carácter político porque vincula su poesía a una descendencia noble. Por otra parte
Boscán es interesante porque en 1534 traduce “El cortesano” de Castiglione que es
el modelo de la prosa renacentista española

Castillejos.
Representa la oposición a la poesía italianista. Escribió una obra titulada “Represión
contra los poetas españoles que escriben en verso italiano” Castillejos combate estos
metros en clave nacionalista y propone una renovación de temas en clave
humanística, por ejemplo propone traducir a Ovidio en octosílabos.

Garcilaso.
Nació en Toledo en torno a 1501 y muere en Niza en 1536 en una batalla. Es el
modelo por excelencia de poeta-soldado una figura que se da mucho en la primera
mitad del siglo XVI como Hurtado de Mendoza, Hernaldo de la Cuña y Francisco
de Aldana. Garcilaso es el único poeta español que desde el momento de su muerte
ha sido considerado como modelo a imitar ininterrumpidamente.
Entra muy joven en el ejército de Carlos V y participa en Rodas. En 1525 se casa
con Elena de Zúñiga y en 1526 conoce a Isabel Freyre, la cual muere de parto en

31
1534, aquí tenemos el personaje petrarquista (amada imposible que muere). En 1526
Garcilaso participa en varias campañas militares en Italia. en 1532 es desterrado al
Danubio por Carlos V porque participó en la boda de un sobrino suyo que era
comunero. Garcilaso recoge algo del Danubio en la Canción III. Ese mismo año el
Duque de Alba consigue que le perdonen, y pasa a Nápoles donde conoce a
Bernardo Tasso y a otros poetas (esta etapa es esencial para su madurez poética). En
1535 participa en la toma de Túnez y lo refleja en la Elegía II y en algún soneto. En
1536 muere en la batalla de Niza.
Su producción poética se reduce a unos cuantos poemas castellanos, 40 sonetos, 1
epístola, 2 elegías, 5 canciones y 3 églogas. La primera edición de 1533 se incluye
dentro de las obras completas de Boscán, la edición la paga la viuda de Boscán. La
edición tiene éxito y en 1534 salen dos ediciones más. En 1569 se publica la primera
edición de la poesía de Garcilaso sin la de Boscán. En 1574 se publica la edición de
Francisco Sánchez Brozas en la que se añaden poemas nuevos y un estudio de las
fuentes de su poesía. En 1577 se publica otra edición con nuevos poemas. En 1580
se publican las anotaciones a la poesía de Garcilaso de Fernando de Herrera. En esta
edición se mezclan el estudio de las fuentes con la crítica literaria. Herrera se
considera el primer crítico de la literatura española. Además Herrera modifica
algunos poemas a su propio gusto.
Fuentes.: Petrarca, pero a pesar de su influencia decisiva también se introduce
mucho antipetrarquismo por influencia de Bernardo Tasso. Las fuentes latinas
clásicas sobre todo Virgilio, Horacio y Ovidio, y también el poeta medieval March.
Temas: el amor con mezcla de códigos y una naturaleza idealizada, de belleza
esplendorosa en la que se mueven los temas amorosos desgraciados de los
personajes, pero en otras ocasiones la naturaleza se convierte en un espacio
inhóspito o estéril como si hiciera eco de ese amor atormentado. La mitología, que
es más objetiva que en Petrarca (más alegórica) en segundo lugar esa objetividad se
rompe con frecuencia con la incursión del poeta en el mismo poema.

Dos cuestiones en torno a su poesía.

1-¿Quiso escribir un cancionero petrarquista pero la muerte se lo impidió?


Prieto autor de varios volúmenes dedicados a la poesía y a la prosa del XVI dice que
si. Según Prieto este cancionero petrarquista comienza con el soneto I y termina con

32
la Égloga III, aunque Prieto reconoce que este soneto no podría ser el soneto
prólogo.
Navarrete en su libro “Huérfanos de Petrarca” considera que no porque para él
Garcilaso solo tiene de petrarquista la primera etapa (canciones, sonetos y égloga I).
Pero sobre todo porque a partir de 1632 en Garcilaso toman fuerza otros modelos
amorosos y poéticos, éste cuenta cada vez más con una sensualidad material y
menos platónica a la vez que en sus poemas el amor petrarquista se distancia del
poeta y se encarna en personajes alineados ajenos a la voz poética. Además muchos
préstamos de Petrarca son utilizados por Garcilaso en un sentido distinto (Soneto de
Apolo y Dafne). Y en cuanto a las formas poéticas Garcilaso utiliza la oda y Petrarca
no.
2-¿Qué peso tienen los elementos autobiográficos en la obra de Garcilaso?
El que puso esta cuestión sobre la mesa es Rafael Lapesa que en su libro “La
trayectoria poética de Garcilaso” sostiene la teoría autobiográfica de la poesía de
Garcilaso. En la actualidad esta tesis no es apoyada, se piensa que hay rasgos vitales
en su poesía pero que es una construcción puramente poética fundamentalmente
porque en esta época el modelo autobiográfico es anacrónico.
El soneto I tiene una proyección de futuro que no se encuentra en los sonetos de
Petrarca a la vez que no hay vergüenza ni arrepentimiento, tampoco hay ninguna
referencia a dios ni a la salvación del alma.
En el Soneto X hay referencias a Virgilio y Petrarca (prendas). Este poema mezcla
dos tiempos el alegre del pasado y el triste del presente.
El soneto XV tiene una estructura perfecta (prótasis, apódosis y epifonema). En los
dos cuartetos está el mito de Orfeo pero en forma incondicional
Odas: es un género muy impreciso y no se le puede atribuir un modelo concreto, por
un lado tenemos la tradición Griega con Píndaro que escribe una serie de poemas
dedicados a un vencedor (deportivo) en los que también introduce un mito y termina
dando una sentencia moral. En general la oda es muy fragmentaria, lo que destaca
en ella es la idea de que el poeta es una voz que posee cierta superioridad moral e
intelectual por encima del pueblo. El autor español que más se acerca a esto es
Fernando de Herrera. Frente a este modelo griego aparece el modelo latino que es el
de la oda de Horacio, donde se canta a la amistad, al vino, a las mujeres, etc. En
defensa de la vida sencilla. El poeta español que mejor utilizó este estilo fue Fray
Luís de León, también Francisco de Mendrano. En la oda horaciano el poema va

33
dirigido a un “tu” con el que el poeta no tiene una relación amorosa (familiar,
amistad, etc.) (“Oda a la flor del Gnido”)

Égloga II
El exordio es una especie de prólogo en el que el autor intenta captar la
benevolencia rebajándose al público y dando importancia al asunto que va a tratar.
-Final de la primera octava: mito de Orfeo. El poeta se iguala a Orfeo. En las
siguientes el poeta se queja de su falta de tiempo libre.
-Hay una especie de programa retórica de la poesía italianista.
-Mezcla de mitología y realismo.
-En la octava octava marca el tiempo del poema, esto es novedoso y moderno.
-El tema de los colores está en todo el poema, el amarillo representa el oro y el
cabello de las ninfas. sobre el fondo verde y amarillo aparece el blanco como
elemento erótico y el rojo como la sangre.
-Este poema sería el mayor representante en español de la Ekfrasis.
-Historias entre el amor desgraciado, erotismo y violencia.
-En la octava 23 el mito de Apolo y Dafne, la mezcla de colores y la muerte de
Adonis.
-En la octava 25 frente al mito de la antigüedad se incluye un mito nuevo que
también aparece en la égloga I. Él plantea su propia égloga I como un mito más.
-Versos realistas en la descripción de Toledo, ya no es un “locus amoenus” clásico
porque aparecen elementos realistas.
-A partir de la 28-29 se vuelve a los colores “Cestillas blancas de purpúreas rosas”
-Fugacidad: “antes de tiempo y casi en flor cortada”.
-En la 34 nos ofrece una octava realista sobre pintura. (está describiendo el
claroscuro)
-En la 35 el día acaba. Aquí el objeto del cantar de los pastores es la propia poesía.
El final del poema es un paisaje sin figuras, lo que no se concibe hasta el XIX, por
eso el poema es muy adelantado a su época.

34
Tema 8. Prosa del siglo XVI.

Tipos de libros. Dos grandes grupos:


-La literatura didáctica.
-La literatura de ficción: dentro de ésta existen varios géneros que son una
continuación de los medievales (Caballerías y sentimentales), junto con estos
aparecen dos géneros nuevos como son los libros de pastores y la novela picaresca.

Prosa didáctica.
Géneros: libros que tratan de la lengua española como la “Gramática” de Nebrija, el
“Diálogo de la lengua” de Juan de Valdés y la “Gramática castellana” de Cristóbal
de Villalón. Otro grupo es la literatura científica escrita en latín, y en lengua
castellana destaca el “Examen de ingenios” de Juan Huarte de San Juan, este libro
pudo influir en la descripción física de Don Quijote. En tercer lugar las llamadas
“Misceláneas” que son obras variadas de carácter divulgativo que tratan temas de
historia, ciencia, anécdotas, etc. El autor español de misceláneas más destacado es
Pedro Mexia cuya obra más importante es “Silva de Varia lección”. En cuarto lugar
una literatura humanista, culta, cuyo ejemplo más claro es “El cortesano” o
“Diálogos de amor”. En quinto lugar la literatura espiritual en la que se sitúa toda la
obra de Fray Luís de Granada, Santa Teresa de Jesús, y la obra en prosa de Fray Luís
de León y San Juan de la Cruz. En sexto lugar tenemos las colecciones de refranes,
proverbios, etc. La producción más importante es de Gonzalo Carreas, titulada
“Vocabulario de refranes y frases proverbiales” (1627). Por último el dialogo que es
un “género” muy cultivado en el renacimiento y del que podemos distinguir dos
modelos:
-Dialogo ciceroniano oratorio, ampuloso, de temas elevados, y cuyo ejemplo más
claro es el cortesano. Este estilo viene de la mano de Petrarca.
-Diálogo satírico que tiene como modelo a Luciano de Samosa (Siglo II a. C) que
escribió diálogos de todas las clases sociales e incluso de muertos. Luciano se pone
de moda en el renacimiento a partir de Erasmo, cuya obra “Coloquios” tiene una
gran influencia de Luciano. El dialogo en España es representado por Alfonso de
Valdés, Pedro Mexia y un dialogo anónimo “Dialogo de Carante”. El dialogo es
muy importante en esta época porque permite confrontar distintas ideas y distanciar
al autor al mismo tiempo que se da una imagen democrática y aristocrática que tanto

35
gustaban a los humanistas. En el diálogo el juego retórico impone una idea sobre
otra, además llega desde la antigüedad por lo que se ve como un modelo de
prestigio, este es un género muy libre sus únicas limitaciones son el decoro y la
verosimilitud.

Alfonso de Valdés. (1490-1532)


Pertenece a la clase social iniciada por los reyes católicos llamados “letrados”
individuos que con independencia de su origen crean un cuerpo nuevo que se pone
al servicio de la administración pública y que poco a poco se ira haciendo con el
poder.
Valdés es secretario de Carlos V, interviene en las disputas (como mediador) entre
católicos y protestantes, y es el principal valedor de Erasmo en la corte del
emperador.
Obras.
“Diálogo de las cosas acontecidas en Roma”. En esta obra hay dos personajes que
hablan de lo que ha pasado en Roma.
“Diálogo de Mercurio y Caronte”. Es un texto mejor construido aunque también es
una obra al servicio de la política.

Fray Antonio de Guevara.


Nace en un pueblo de Santander en 1480 y muere en Valladolid en 1545. Llegó a ser
cronista de Carlos V y predicador de la corte, obispo primero de Guadix y más tarde
de Mondoñedo (Valladolid). También fue inquisidor. Como escritor su obra es el
resultado de una vida vinculada a la corte en la que cabe distinguir dos lugares: las
corte de los reyes católicos y la corte del emperador. Se incorpora joven a la corte de
los reyes católicos que a finales del siglo XV era una corte libertina por lo que
Guevara disfrutó mucho allí. Pero a comienzos del XVI muere Isabel la Católica
(1505) y el infante. A partir de aquí la vida de Guevara cambia porque la corte se
llena en un primer momento de flamencos y más tarde de catalanes, a partir de aquí
Guevara se hace sacerdote y se retira de la corte aunque más tarde vuelve con Carlos
V. Sin embargo esta corte es distinta porque está dominada por extranjeros y la
propia monarquía tiende cada vez más al absolutismo. En Guevara confluyen dos
momentos, el de cortesano vividor de su juventud y el adulto desengañado,
moralista que reacciona contra una nueva corte. Sus obras tienen una característica

36
especial para la época porque son obras que reflejan una experiencia vital. Son obras
cortesanas dirigidas a cortesanos en las que contrapone una antigüedad de esplendor
y una actualidad decadente. El modelo de sus obras es el modelo del sermón, es una
prosa muy retórica, con imágenes, metáforas, muy rítmica (de herencia medieval) y
por tanto tiende a conmover. Estas obras fueron muy exitosas en la época.
Obras.
“Libro áureo de Marco Aurelio” (1528). Es una biografía medio inventada de este
emperador con la idea de crear un modelo de imperio para Carlos V. Los humanistas
reaccionaron mucho contra este libro.
“Relox de príncipes” (1529) es una reedición del anterior pero aumenta la
perspectiva cristiana del personaje (anacronismo). También se introduce una crítica
a Maquiavelo.
“Obras” (1539) en ellas están incluidas las anteriores y su obra más importante
“Menosprecio de corte y alabanza de Aldea” donde se refleja la idea de Beatus Ille,
además de las incertidumbre y peligros de la corte. En esta obra se utiliza mucho la
“amplificatio”. Además de esta obra hay otra muy interesante “El arte de marear”
donde se explica de una manera realista la navegación de la época. En esta obra
utiliza el tópico de la navegación como producto de la ambición humana y su mala
vida. Otra obra importante son las “Epístolas familiares” que tienen como modelo a
Cicerón y a Séneca. También hay algunas obras religiosas.

Prosa de Ficción
Hay en primer lugar un problema terminológico y genérico con la novela, es un
problema que afecta al contenido (¿qué es una novela?) y en segundo lugar a la
denominación. Ambos problemas terminan siempre relacionándose. En esta época
aparecen dos términos para referirse a las ficciones en prosa. El primero es el
término “Román” que aparece en Francia en el siglo XII y hace referencia a relatos
en prosa extensos y “fantásticos”. Este término no se puede utilizar en España
porque podría confundirse con el romance. Más adelante en el siglo XIV aparece el
término italiano “novella” que se consolida con Bocaccio y su “Decameron”. La
“novella” son relatos breves y realistas por eso tampoco se puede utilizar en España
en un primer momento porque lo que aquí se hacia eran relatos largos, por eso a
estos libros se les llamaba tratado, historia de, etc. (“Historia verdadera de Don
Quijote”). Cervantes a sus libros los llama de distintas maneras atendiendo al género

37
al que él cree que pertenecen por ejemplo a la “Galatea” la llama égloga, a “Los
trabajos de Persiles y Sigismunda” lo llama historia septentrional pero en realidad
es una novela bizantina, novelas de mucha aventura con mucha base platónica. De
lo que no tiene duda es del género de sus libros cortos “Novelas ejemplares”
también llama novelas a los relatos intercalados en sus libros. Cuando escribe obras
vinculadas al “Román” tiene más dudas a la hora de clasificarlas. Cuando escribe el
Quijote tampoco sabe como llamarlo por eso lo llama historia verdadera.
La clave de esta ficción moderna que arranca en el siglo XVI es la realidad.

Lazarillo de Tormes.
Es bastante difícil hacerse a la idea de lo que tuvo que ser para un español del siglo
XVI leer el Lazarillo por su gran diferencia con el resto de obras de la época.
En 1954 se publican simultáneamente 4 ediciones:
1ª-En Burgos, en la imprenta de Juan de Junta.
2ª-En Medina del campo (Valladolid) que se descubre en 1992.
3ª-En Amberes, en la imprenta de Martín Nucio.
4ª-En Alcalá de Henares, en la imprenta de Salcedo. En esta impresión pone en el
título “segunda reimpresión” y tiene interpolaciones apócrifas.
Estas cuatro ediciones tienen en relación con la que está perdida muchos elementos.
También debía de haber otra edición que no ha aparecido de la que provienen la de
Amberes y la de Alcalá de Henares.
El original (desaparecido) no se sabe cuando se escribió, se cree que se publicó en
torno a 1522-1523. Algunos críticos piensan que se debió escribir alrededor de 1547
y otros sobre 1520. Para Rosa Navarro el libro se escribió entre 1529 y 1530. La
obra tuvo un éxito inicial indudable hasta el punto de que en 1555 se hace una
segunda edición que incluye una segunda parte. De esta segunda parte hay dos
autores uno anónimo y Juan de Luna. Más tarde el Lazarillo cae en el olvido y
volverá a publicarse en 1573 en una edición censurada a cargo de López de Velasco.
A finales de siglo cuando aparece el “Guzmán de Alfarache” el Lazarillo vuelve a
estar de moda.

¿Cuándo se escribió?
En las primeras páginas Lázaro cita una batalla (la de Gelves) que en esta época se
produjo dos veces una en 1510 y otra en 1520. La primera fue la más famosa porque

38
acabó en desastre para España, por tanto cabría pensar que Lázaro se refiere a la de
1510, pero también hay que tener en cuenta que Lázaro es un mentiroso. Otro
detalle está en el final cuando Lázaro tiene 21 años y el emperador entra en Toledo
para celebrar cortes. Carlos V celebró dos cortes en Toledo, una en 1525 y otra en
1538-39. Rosa Navarro dice que Lázaro se refiere a la de 1525 porque dice que
“entrar” se utilizaba en el siglo de oro para la primera vez. También porque el texto
dice que el emperador entra victorioso y en esa época el emperador había ganado
Batallas.
Autores.
El primer autor que se propuso fue un cura jerónimo, Fray Luís de Ortega en 1605.
La prueba es que se encontró el manuscrito en su celda.
El segundo autor propuesto es Diego Hurtado de Mendoza. La primera atribución es
de 1610 y se le atribuye porque era un personaje ingenioso que había escrito mucha
poesía burlesca (“Carta del capitán Salazar al bachiller de Arcadia” y “Respuesta del
capitán Salazar”) que puede recordar al Lazarillo. En 2010 Mercedes Agulló publicó
un libro en el que atribuye la autoría a Hurtado de Mendoza porque el libro estaba
incluido en una lista de sus obras.
Rosa Navarro ha defendido la autoría de Alfonso de Valdés porque según ella
Hurtado de Mendoza es el autor de la segunda parte y por eso se le atribuía la
autoría. Sin embargo para ella no escribió la primera. Para Juan Varo, Hurtado de
Mendoza tampoco es el autor, ya que este tiene un estilo mucho más obsceno.
Alfonso de Valdés: es un autor erasmista, crítico con la iglesia, y el único problema
es que muere en 1532 y la primera edición es de 1554 y en todo este tiempo (desde
el 32 al 54) no hay ninguna referencia del libro en manuscritos, etc. Y es muy
extraño que durante más de 20 años nadie hiciera referencia a esta obra antes de su
publicación.
La crítica a la iglesia no nace con el Renacimiento sino mucho antes, por eso el
Lazarillo no es tan erasmista como se creía, lo único erasmista que hay es el
episodio del Bulero. Rosa Navarro para ampliar el peso erasmista de la obra analiza
el personaje de “vuestra Merced” Rosa navarro dice que esta es la mujer del propio
Lázaro.

Fuentes.
El “Decameron” por el tratamiento realista y contemporáneo de la acción.

39
“La Celestina”, “La Lozana andaluza”, “El asno de oro” y las comedias de
Plauto.
Hay que tener en cuanta que Lázaro no es un pícaro sino un mozo de muchos amos,
a través de esta posición hace una crítica de todos ellos. En cuanto al contexto
general la obra es una carta escrita en primera persona y en la que para describir se
recurre al tiempo de tal manera que da una idea de la identidad como algo que se va
formando con el tiempo y no como algo ya formado desde el nacimiento. Por otra
parte los amos de Lázaro se agrupan de 3 en 3:
Los tres primeros: ciego, clérigo y escudero. Estos marcan el momento de mayor
aprendizaje, en el cual está muy presente el hambre. El orden va de mal en peor.
Los tres de en medio: Fraile de los enfermos, bulero y pintor. (el fraile de la merced
lo viola).
Los tres últimos: Capellán, Alguacil y Arcipreste. En estos tres últimos ha habido
una evaluación social del personaje.
El prólogo se construye a modo de Paradoja epidémica que es un discurso donde se
defiende algo indefendible utilizando los argumentos más elevados que tienes a tu
disposición, de tal manera que lo defendido acaba más desacreditado de lo que
estaba. Es un mecanismo de ironía. En realidad hay dos prólogos, uno en el que
habla el autor y otro en el que habla el propio Lázaro (“suplico a vuestra merced”).
Rosa Navarro dice que entre los dos prólogos falta una página en la cual vendría el
argumento y el nombre del autor.
En el primer prólogo se hace una parodia del exordio y una “docilidad” en la que el
autor público para que lea esto. El autor utiliza el argumento de la docilidad pero
luego se lo carga. También iguala las armas y las letras por lo bajo, es decir que solo
ansían la fama y el dinero. También ataca a la vanidad. Hay captatio benevolentia
(esta nonada).

Capítulo del escudero.


En los años 20 del siglo hubo una gran emigración de hidalgos bajos del campo a la
ciudad porque esta clase social había perdido su poderío en el campo. Estos cuando
llegan a la ciudad se convierten en unos desclasados al mismo tiempo que dejan el
campo abandonado. En este capítulo se crea el “topos” de la literatura española de
que el criado es el que manda. El relato tiene una estructura cuidadísima, en él hay
una reiterada alusión al espacio, sobre todo en la descripción de la casa. Esta

40
capacidad para convertir a la casa en protagonista difiere mucho de los otros
episodios e incluso de la época. La relación de Lázaro y el hidalgo está basada en la
mentira mutua. Además en este capítulo aparecen los únicos personajes buenos de la
obra, las vecinas. En el capítulo también vemos la obsesión del hidalgo por parecer
un cristiano viejo, que se manifiesta en su obsesión por la limpieza, y al mismo
tiempo cuando habla de su casa de Valladolid está indicando que era un converso.

41

También podría gustarte