Está en la página 1de 2

CASO 1

Fase 1: Primera recogida de información

1.1 Especificar la demanda y los objetivos sobre el caso

El motivo de consulta es explicar el rendimiento de JM en la escuela, pues desde el año


pasado, es insuficiente. Sus padres piden orientación y tratamiento, en caso de ser
necesario. Los objetivos son realizar una evaluación para conocer los motivos del bajo
rendimiento y dotar de una serie de técnicas o estrategias que ayuden a solucionar el
problema.

1.2 Condiciones históricas y actuales potencialmente relevantes


Se presentan unos padres preocupados por el rendimiento de su hijo. Ambos proceden de
buenas familias. En el primer curso, suspende 4 materias, que, con ayuda de un profesor
particular, las logra recuperar. Además, se le califica de “infantil y poco maduro para su
edad”. Durante la infancia, tuvo un desarrollo motriz y de lenguaje normal para su edad y
su adaptación al jardín de infancia fue adecuada. Sin embargo, JM presentó dificultades en
el aprendizaje de lectura y escritura y su madre tuvo que ayudarle.

Desde el curso pasado, sus calificaciones son insuficientes y aconsejan un psicólogo. Tiene
problemas atencionales y es inmaduro, según la docente, que es la misma que el año
anterior. Los padres temen que la causa del bajo rendimiento en la escuela sea algún
problema cerebral. En una segunda entrevista, son aportados varios documentos sobre el
rendimiento escolar y el comportamiento de JM y el evaluador advierte en una entrevista
con el sujeto, que es un niño con buenas habilidades comunicativas. Sin embargo, destaca
el trazado de su escritura y errores ortográficos, aun así, situados en los límites aceptables
para su edad. A JM no le gusta el colegio porque tiene que permanecer “quieto”. Por otro
lado, en su familia, se le da mucha importancia al deporte. JM no hace deberes en casa.

Fase 2: Formulación de hipótesis y deducción de enunciados verificables

2.1 Formulación de hipótesis

-Su bajo rendimiento es causado por la falta de inteligencia.

-El mal rendimiento en la escuela es debido a la desatención y otras conductas inhibidoras que
tiene JM.

-El mal rendimiento de JM está relacionado con la falta de refuerzos que utiliza la profesora.

-Su mal rendimiento es debido a algún problema neurológico.

2.2 Deducción de enunciados verificables

-Si la falta de inteligencia es lo que realmente causa su bajo rendimiento en la escuela,


habrá que pasarle un test de inteligencia.
-Si el bajo rendimiento en la escuela está causado por un bajo nivel atencional, habrá
que pasarle un test atencional.

-Para ver si la causa de bajo rendimiento de JM es debido a la dinámica establecida


entre alumno-docente, habría que tener una entrevista con la profesora y hacer una
ficha de registro, para ver cómo actúa ante los comportamientos de JM.

-Se requiere de una evaluación neurológica para ver si es la causante del rendimiento
académico de JM.

También podría gustarte