Está en la página 1de 7

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°07 - MES DE AGOSTO .

I. DATOS INFORMATIVOS:

Unidad de Gestión Educativa


Local
Institución Educativa
Edad y Sección
Director(a)
Docente

II. TITULO DE LA UNIDAD DIDACTICA: “JUGANDO CON LAS MATEMATICAS”


SITUACION SIGNIFICATIVA: Las situaciones de exploración, construcción y juego permiten a las niñas y los niños resolver, a través de distintas
estrategias, pequeños y grandes problemas. Por ello, esta experiencia de aprendizaje tiene como propósito que las niñas y los niños tengan la
posibilidad de plantear estrategias y soluciones diversas para seleccionar, ordenar, agrupar, y establecer relaciones espaciales, de cantidad y
medida en las situaciones lúdicas que se plantean. Harán uso de las expresiones matemáticas que conocen y adquirirán otra durante sus
exploraciones. De igual manera, pondrán en juego sus habilidades y estrategias para organizar y realizar algunos “juegos” a contar entre amigos,
usaran expresiones cerca de, lejos de, largo-corto, recolectaran y organizaran. Usarán expresiones muchos-pocos con diferentes juegos en las
actividades propuestas utilizando materiales, tapas, piedras, ganchos, bloques lógicos, hojas etc.
ENFOQUE TRANVERSAL:
 Orientación al bien común
VALOR:
 Respeto por las diferencias.
ACTITUD:
Se solidarizan con las necesidades de los miembros del aula y comparten los espacios educativos, recursos, materiales, tareas o responsabilidades.
Ejemplo:

 La docente propicia que los estudiantes asuman diversas responsabilidades y las aprovechen para el bienestar del grupo.
III. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

Nombre de la EVIDENCIAS DE CRITERIO DE INSTRUMENT


Experiencia de COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS EVALUACIÓN OS DE
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
Aprendizaje
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 07 : “ JUGANDO CON LAS MATEMATICAS ”
RESUELVE  Cuenta de diversas  Resuelve problemas Mapa de calor.
“JUGAMOS A RPOBLEMAS DE  Traduce cantidades a 5 AÑOS formas hasta 5 utilizando el conteo hasta Cuaderno de
CANTIDAD expresiones numéricas  Utiliza el conteo hasta 10 en situaciones utilizando diversos 10, 5 o de manera campo.
CONTAR CON cotidianas en las que requiere contar
 Comunica su comprensión materiales y objetos espontánea en diferentes .
MIS AMIGOS” sobre los números y las empleando material concreto a su propio situaciones cotidianas en
AREA: al jugar con sus
Lunes 08 operaciones cuerpo. las que requiere contar
MATEMATICA 4 AÑOS amigos
de agosto  Usa estrategias y empleando diferentes
procedimientos de  Utiliza el conteo hasta 5 en situaciones objetos o materiales o su
cotidianas en las que requiere contar
estimación y calculo propio cuerpo al jugar con
empleando material concreto o su propio
SESION 1  oral sus amigos.
cuerpo.
3 AÑOS
 Utiliza el conteo espontaneo en situaciones
cotidianas siguiendo un orden no convencional
respecto de la serie numérica.

“JUGAMOS A RESUELVE 5 AÑOS  Resuelve problemas


PROBLEMAS DE  Traduce cantidades a  Utiliza el conteo hasta 10 en situaciones  Cuentan los diversos utilizando el conteo hasta Mapa de calor.
REPRESENTAR cotidianas en las que requiere contar 10, 5 o de manera Cuaderno de
CANTIDAD expresiones numéricas materiales que hay
CANTIDADES  Comunica su empleando material concreto a su propio en su aula y dibujan espontanea en diferentes campo.
cuerpo.
DE DIVERSAS comprensión sobre los representando lo que situaciones cotidianas en
4 AÑOS las que requiere contar
FORMAS” AREA: números y las  Utiliza el conteo hasta 5 en situaciones hicieron.
operaciones empleando diferentes
MATEMATICA cotidianas en las que requiere contar
 Usa estrategias y objetos o materiales de su
Martes 09 empleando material concreto o su propio
procedimientos de aula.
de agosto . cuerpo.
estimación y calculo. 3 AÑOS
 Utiliza el conteo espontaneo en situaciones
cotidianas siguiendo un orden no convencional
respecto de la serie numérica.
SESION 2

 Traduce cantidades a Organiza diversos materiales  Emplea estrategias para Mapa de calor.
Nombre de la EVIDENCIAS DE CRITERIO DE INSTRUMENT
Experiencia de COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS EVALUACIÓN OS DE
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
Aprendizaje
“RECOLECTAMOS RESUELVE expresiones numéricas 5 AÑOS de reúso que tiene en el relacionar, comparar, Cuaderno de
Y PROBLEMAS DE  Comunica su  Establece relaciones entre los objetos de su aula y dice el criterio que agrupar, ordenar, contar, campo.
entorno según sus características perceptuales uso para agrupar seriar y representar los
ORGANIZAMOS” CANTIDAD. comprensión sobre los
al comparar y agrupar y dejar algunos objetos de su entorno
MIÉRCOLES 10 DE números y las elementos sueltos.
operaciones según sus características
AGOSTO 4 AÑOS
AREA:  Usa estrategias y  Establece relaciones entre los objetos de su perceptuales y las
MATEMATICA procedimientos de entorno según sus características perceptuales comunica.
SESION 3
estimación y cálculo al comparar y agrupar aquellos objetos
similares que le sirven para algún fin y dejar
algunos elementos sueltos.
3 AÑOS
 Establece relaciones entre los objetos de su entorno
según sus características perceptuales al comparar y
agrupar aquellos objetos similares que le sirven para
algún fin y dejar algunos elementos
“ME DIVIERTO RESUELVE  Modela objetos con formas

5 AÑOS
Se ubica así mismo y objetos en el espacio en el que se
Usa expresiones como  Utiliza expresiones como
PROBLEMAS DE geométricas y sus cerca-lejos, largo- lejos, largo, corto entre
CON LAS encuentra, a partir de ello, organiza sus movimientos y
FORMA, transformaciones. acciones para desplazarse. Establece relaciones espaciales al otras para mostrar la Mapa de calor.
MATEMÁTICAS” MOVIMIENTO Y orientar sus movimientos y acciones al desplazarse, ubicarse corto, etc. y comunica relación que hay entre su
 Comunica su comprensión Cuaderno de
LOCALIZACION sobre las formas y
y ubicar objetos en situaciones cotidianas Las expresa con
su cuerpo o algunas palabras como “cerca de”, “lejos de” “al
la distancia desde un cuerpo, el espacio y los
JUEVES 11 DE AGOSTO campo.
AREA: relaciones geométricas. lado de” “hacia delante” “hacia atrás” “hacia un lado” punto a otro. desplazamientos que
“hacia el otro lado”
MATEMATICA  Usa estrategias y 4 AÑOS
realiza durante el juego y
SESION 4 menciona las estrategias
procedimientos para  Se ubica así mismo y objetos en el espacio en el que se
encuentra, a partir de ello, organiza sus movimientos y que realizó.
orientarse en el espacio. acciones para desplazarse. Utiliza expresiones como “arriba”
“abajo” “dentro” “fuera” delante de “detrás de”, “encima”
“debajo” “hacia adelante y hacia atrás que muestra las
relaciones que establece entre su cuerpo, el espacio y los
objetos que hay en el entorno.
3 AÑOS
Se ubica a sí mismo y ubica objetos en el espacio en el que
se encuentra a partir de ello organiza sus movimientos y
acciones para desplazarse utiliza expresiones como: “arriba-
abajo” “dentro-fuera” que muestran las relaciones que
establece entre su cuerpo, el espacio y los objetos que hay en
el entorno.

5 AÑOS  Dibuja la agrupación que  Resuelve problemas


 Establece relaciones entre los objetos de su entorno según sus
“AGRUPO Y RESULEVE realizo y comenta el Mapa de calor.
según sus características perceptuales al comparar y
PROBLEMAS DE  Traduce cantidades a criterio que uso para caracteristicas
CUENTO expresiones numéricas
agrupar y dejar algunos elementos sueltos. El niño
agrupar. perceptuales al
Cuaderno de
CANTIDAS. dice el criterio que usó para agrupar. campo.
OBJETOS DEL  Comunica su agrupar utilizando
comprensión sobre los 4 AÑOS diversos materiales y
Nombre de la EVIDENCIAS DE CRITERIO DE INSTRUMENT
Experiencia de COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS EVALUACIÓN OS DE
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
Aprendizaje dice el criterio que uso
AULA” AREA: números y las operaciones  Establece relaciones entre los objetos de su entorno
según sus características perceptuales al comparar y
MATEMATICA  Usa estrategias y para agrupar.
agrupar aquellos objetos similares que le sirven para
VIERNES 12 DE procedimientos de algún fin y dejar algunos elementos sueltos El niño
AGOSTO estimación y calculo. dice el criterio que usó para agrupar.

3 AÑOS
SESION 5
 Establece relaciones entre los objetos de su entorno
según sus características perceptuales al comparar y
agrupar aquellos objetos similares que le sirven para
algún fin y dejar algunos elementos sueltos
5 AÑOS:  Usan expresiones  Resuelve problemas Mapa de calor.
RESUELVE  Usa diversas expresiones que muestran su según sus
“LA CASITA  Traduce cantidades a muchos, pocos, Cuaderno de
PROBLEMAS DE expresiones numéricas comprensión sobre la cantidad muchos, pocos, caracteristicas
DE LOS ninguno, más que, menos que en situaciones más que menos que campo.
CANTIDAD  Comunica su perceptuales usando
cotidianas. al jugar con
BLOQUES” comprensión sobre los cuantificadores
4 AÑOS: diferentes “muchos” “pocos”
LUNES 15 DE AGOSTO números y las operaciones  Usa algunas expresiones que muestran su
 Usa estrategias y materiales. “mas que” menos que”
comprensión acerca de la cantidad, muchos,
SESION 6 AREA: procedimientos de pocos en situaciones cotidianas.
MATEMATICA estimación y calculo. 3 AÑOS:
 Usa algunas expresiones que muestran su
comprensión acerca de la cantidad, muchos,
pocos en situaciones cotidianas

“JUEGO CON  Traduce cantidades a 5 AÑOS  Compara y agrupa  Realiza agrupaciones Mapa de calor.
 Establece relaciones entre los objetos de su entorno utilizando diferentes
RESUELVE expresiones numéricas diversos materiales,
TAPITAS Y PROBLEMAS DE  Comunica su
según sus características perceptuales al comparar y
estrategias al agrupar
Cuaderno de
agrupar y dejar algunos elementos sueltos. El niño menciona el criterio que campo.
GANCHOS” CANTIDAD comprensión sobre los dice el criterio que usó para agrupar. uso para agrupar de acuerdo a una
AREA: números y las operaciones caracteristica
MARTES 16 DE  Usa estrategias y 4 AÑOS perceptual, con
MATEMÁTICA  Establece relaciones entre los objetos de su entorno
AGOSTO procedimientos de materiales concretos
según sus características perceptuales al comparar y
estimación y calculo. agrupar aquellos objetos similares que le sirven para
como las tapitas y
SESION 7 algún fin y dejar algunos elementos sueltos El niño ganchos etc.
dice el criterio que usó para agrupar.

3 AÑOS
 Establece relaciones entre los objetos de su entorno
según sus características perceptuales al comparar y
agrupar aquellos objetos similares que le sirven para
algún fin y dejar algunos elementos sueltos.
RESUELVE 5 AÑOS  Representan mediante un  Estable correspondencia uno Mapa de calor.
Nombre de la EVIDENCIAS DE CRITERIO DE INSTRUMENT
Experiencia de COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS EVALUACIÓN OS DE
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
Aprendizaje
“CADA UNO PROBLEMAS DE  Traduce cantidades a  Establece correspondencia uno a uno en dibujo estableciendo a uno en situaciones Cuaderno de
CANTIDAD. expresiones numéricas situaciones cotidianas. correspondencia cotidianas en las diferentes campo.
CON SU
 Comunica su 4 AÑOS actividades que realiza,
PAREJA” AREA: comprensión sobre los  Establece correspondencia uno a uno en comentando que cada
MIERCOLES 17 DE situaciones cotidianas. miembro del conjunto de
MATEMÁTICA números y las operaciones 3 AÑOS
AGOSTO niños le va a corresponder
 Usa estrategias y  Establece correspondencia uno a uno en
procedimientos de un elemento del grupo que
SESION 8 situaciones cotidianas.
estimación y calculo. tenga al frente.

RESUELVE  Modela objetos con 3 años  Identifica las - Resuelve


“COMPARAMOS PROBLEMAS DE formas geométricas y sus  Establece relaciones de medida en situaciones dimensiones largo problemas al
Mapa de calor.
FORMA, transformaciones cotidianas. Expresa con su cuerpo mediante y corto en las relacionar los
OBJETOS Cuaderno de
MOVIMIENTO Y  Comunica su algunas acciones cuando algo es grande o actividades que objetos de su
LARGOS Y LOCALIZACION. pequeño. entorno expresando campo.
comprensión sobre las realiza
CORTOS” formas y relaciones 4 años la comparacion de
JUEVES 18 DE AGOSTO geométricas  Establece relaciones de medida en situaciones la longitud de dos
} AREA:  Usa estrategias y cotidianas. Expresa con su cuerpo o mediante objetos “ es mas
MATEMÁTICA
procedimientos para
algunas palabras cuando algo es grande o largo que” “es mas
SESION 9 pequeño. corto que”
orientarse en el espacio.
5 años
 Establece relaciones de medida en situaciones
cotidianas y usa expresiones como “es más
largo” “es más corto”.

RESUELVE  Traduce cantidades a 5 AÑOS:  Dibujan las agrupaciones Resuelve problemas


“NOS PROBLEMAS DE expresiones numéricas  Establece relaciones entre objetos de su que realizaron con las relacionando diferentes
Mapa de calor.
CANTIDAD  Comunica su entorno según sus características frutas y dice el criterio que objetos según sus
AGRUPAMOS Cuaderno de
comprensión sobre los perceptuales al comparar, agrupar y dejar uso para agrupar caracteristicas perceptuales
LIBREMENTE al comparar y agrupar y campo.
AREA: números y las operaciones algunos elementos sueltos. El niño dice el
CON MIS MATEMATICA  Usa estrategias y criterio que uso para agrupar dice el criterio que uso
AMIGOS procedimientos de 4 AÑOS: para agrupar
VIERNES 19 DE estimación y calculo.  Establece relaciones entre objetos de su
AGOSTO . entorno según sus características
perceptuales al comparar y agrupar
SESION 10 aquellos objetos similares que le sirven
para algún fin y dejar algunos elementos
sueltos.
3 AÑOS:
Nombre de la EVIDENCIAS DE CRITERIO DE INSTRUMENT
Experiencia de COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS EVALUACIÓN OS DE
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
Aprendizaje
 Establece relaciones entre objetos de su
entorno según sus características
perceptuales al comparar y agrupar
aquellos objetos similares que le sirven
para algún fin y dejar algunos elementos
sueltos.

IV. SECUENCIA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

V. VALOR DE LA SEMANA:
Respeto por las diferencias.
VI. CALENDARIO CIVICO Y COMUNAL:
05/08 Final de naciones escolares
09/08 Dia Internacional de la población
22/08 Dia mundial del folklore
30/08 Dia de Santa Rosa de Lima
30/08 Dia de la PNP
VII. ACTIVIDADES PLANIFICADAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA:
Cuarta y quitan semana de gestión.
VIII. DURACIÓN:
Del 08 de AGOSTO al 19 DE AGOSTO

IX. MATERIALES BASICOS Y RECURSOS A UTILIZAR


Currículo Nacional de Educación Básica, CNEB, 2019 (Minedu)
Guía Docente para la Aplicación Curricular de la Experiencias de Aprendizaje.
Guía de Orientación para desarrollar proyectos de aprendizaje en educación inicial, Asociación,
La planificación en la Educación Inicial. Guía de orientaciones, Amauta Impresiones Comerciales S. A. C. 2019
El juego simbólico en la hora del juego libre de sectores, Amauta Impresiones Comerciales S. A. C. 2019
Orientaciones para el docente.
Guías o Recursos
Orientaciones Pedagógicas para el Servicio Educativo de Educación Básica durante el año 2022 en el Marco de la Emergencia Sanitaria por el Coronavirus
COVID-19 vigente.

Vº Bº DIRECCIÓN PROFESORA DE AULA

También podría gustarte