Está en la página 1de 2

ORIENTACIONES PARA LOS EJERCICIOS EVALUATIVOS DE ESCUELA Y SOCIEDAD

CONTEMPORÁNEA

Profesora: Sandra Burbano


Agosto 08 de 2023

1. PINTURA CORPORAL SOBRE LA EXPERIENCIA EDUCATIVA

El primer ejercicio evaluativo consiste en una mirada introspectiva a la escuela, es decir, que cada
estudiante de acuerdo con la experiencia particular de su proceso de formación, reflexionará
sobre cómo se ha dado ese proceso y qué impactos ha tenido sobre su vida, tanto los aspectos
positivos como negativos. De la misma manera entrarán los diferentes aprendizajes, sentimientos,
emociones, pensamientos y expectativas que tiene frente a su proceso educativo.

Objetivo: Comprender cómo el proceso escolar atraviesa la vida de los sujetos y va configurando
(o no), las decisiones que cada ser humano toma.

Pasos:

1. Realice una reflexión personal lo más profundo que le sea posible sobre su proceso
educativo escolar hasta el presente.
2. Con esa mirada introspectiva haga un diseño que exprese con la mayor claridad los
hallazgos de su propia reflexión.
3. Pinte su diseño en el rostro, la mano o el pie, de acuerdo con su interés o gusto. Para esto
puede apoyarse en tutoriales de pintura teatral de YouTube u otra plataforma. Use
pinturas que no lastimen su piel.
4. Cuando haya terminado su pintura, tómese una fotografía y elabore una pequeña reseña,
máximo 6 renglones, donde nos cuente las razones de su diseño o apartes de la reflexión
realizada.
5. La fotografía, con su respectivo autor (a), título, y reseña debe ser impresa en papel
fotográfico tamaño carta y ese es el entregable

El ejercicio debe ser original en todas sus partes. Se recibe el próximo 7 de septiembre de 2023 en
la hora de clase.

2. CUENTO SOBRE LA ESCUELA FUTURA

Este ejercicio busca el desarrollo del pensamiento crítico en la escuela, al imaginar, desde las
condiciones sociales, políticas, económicas, culturales y ambientales actuales, cuáles son las
posibles transformaciones que el sistema educativo puede tener en las próximas décadas.

Objetivo: Reconocer cómo el tiempo presente va configurando los escenarios futuros, en


específico de la escuela.
Pasos:

1. Organizarse en un grupo de tres estudiantes


2. Converse con su grupo sobre los problemas de las sociedades actuales y la relación
que éstos tienen con la escuela.
3. A partir de esa conversación analicen cuáles son las posibles transformaciones que la
escuela va a sufrir en las próximas décadas
4. Con ese análisis elaboren un cuento cuya historia se ubique en el año 2073, narrando
los cambios que el grupo crea que podrán darse en la escuela de ese tiempo.
5. El ejercicio se escribe entre una, dos o tres páginas máximo y se presenta el 21 de
septiembre. Se leerá en clase y se analizarán los aspectos más relevantes de la
narrativa.

IMPORTANTE:

-Es claro que ahora cualquiera puede entregar su proceso de producción intelectual a una
inteligencia artificial, sin embargo, aquí se trata de pensar en el compromiso ético que cada quien
tiene consigo mismo (a), por lo tanto, se invita a proteger su propia ética y hacer sus ejercicios de
manera original. Si criticamos la corrupción y otras tantas malas prácticas que azotan a la
sociedad, es importante empezar por nuestras propias acciones y hacer de nuestro proceso
educativo algo real, transparente y significativo.

-El ejercicio No. 3 depende de cada grupo de décimo, se reciben la propuesta en la próxima clase,
así que deben resolverlo lo antes posible.

-Cualquier duda me escriben a través del/la estudiante encargado (a).

Saludos,

Sandra.

También podría gustarte