Está en la página 1de 4

TAREAS DE ALTO

RIESGO
GENERALIDADES

¿QUE ES?
Una tarea de alto riesgo es una
actividad o proceso que conlleva un
alto potencial de peligro o daño para
la salud, seguridad o bienestar de las
Ulloa-Enríquez, M. Á. (2012).
personas involucradas. Que pueden
resultar en accidentes de trabajo
graves o fatales

TIPO DE TRABAJO DE ALTO


RIESGO
Trabajo en alturas
trabajo en espacios confinados
trabajo a altas temperaturas
trabajo con energía eléctrica
trabajo con productos químicos
peligrosos

actividades rutinarias y no
rutinarias
RUTINARIA: Tarea o acción que se realiza de manera
regular, repetitiva y predecible, siguiendo un patrón
establecido, generalmente sin grandes variaciones en
su ejecución. Estas actividades a menudo forman
parte de la vida diaria y suelen realizarse con poca
variación o sorpresa.
NO RUTINARIA:tarea o acción que se lleva a cabo de
manera ocasional o inusual, no siguiendo un patrón
establecido y que puede requerir una planificación
específica y atención especial debido a su falta de
regularidad o previsibilidad.

IDENTIFICACION Y VALORACION DE
LOS RIESGOS
La identificación y valoración de los
riesgos en el trabajo en alturas es
crucial para garantizar la seguridad de
los trabajadores. Permite identificar los
peligros potenciales, evaluar su
magnitud y probabilidad, y tomar
medidas preventivas adecuadas.

Ulloa-Enríquez, M. Á. (2012).
Ulloa-Enríquez, M. Á. (2012).

RESPONSABILIDADES
Gerencia: encargado de asignar recursos
Encargado de SST: coordinar y supervisar, realizar
inspecciones
Jefe inmediato, lideres y supervisores: supervisar
directamente a los trabajadores
comité: identificación de riesgos
Trabajador en general: deben cumplir con las
políticas de seguridad utilizar equipo de
protección personal, informar de riesgos y
preocupaciones, y participar en capacitaciones y
ejercicios de seguridad.

OBLIGACIONES
Identificación y evaluación de
riesgos
Formación y capacitación
Equipos de protección personal
establecer Procedimientos de
seguridad
Supervisión y cumplimiento
Comunicación de riesgos
Registro y reporte de incidentes:

PELIGROS
Laborales, R. (2022, 19 noviembre)
LOCATIVOS
GENERALIDADES

DEFINICIÓN

El peligro locativo son todas aquellas


actividades inseguras o de peligro que
se encuentran presente en el espacio o
área en cuestión. Puede afectar al
trabajador o a otras personas, ya que es
uno de los factores que más llegan a
producir accidentes.

Urbano, G. (2020, 31 agosto).


Tipos de peligros
locativos
Orden y aseo.
Señalización: Ruta de evacuación, Urbano, G. (2020, 31 agosto).
salida de emergencia, extintor,
camilla, riesgo eléctrico, piso mojado,
uso de EPP.
Estado de la estructura (pisos, techos,
paredes, escaleras).

ACTIVIDADES RUTINARIAS:
De acuerdo al numeral 5 del Artículo 2.2.4.6.2 del
Decreto 1072 de 2015, define Actividad Rutinaria
como aquella que forma parte de la operación
normal de la organización, que se ha planificado y es
estandarizable

ACTIVIDADES NO RUTINARIAS:
En el numeral 4 del Artículo 2.2.4.6.2 del Decreto 1072
de 2015, define como Actividad no Rutinaria a aquella
que no forma parte de la operación normal de la
organización o actividad que la empresa ha
determinado como no rutinaria por su baja frecuencia
de ejecución.

IMPORTANCIA DE SU
IDENTIFICACIÓN
Este control es esencial ya que se
busca que en el entorno laboral haya
un buen desarrollo de actividades,
ayuda a la prevención y disminución
de accidentes, aumenta la confianza
del trabajador con los empleadores,
da espacios más cómodos y seguros
Untitled. (s. f.). emaze presentations
en los cuales se trabaja mejor y el
rendimiento al trabajar aumenta.

RESPONSABILIDADES
jefe: Asignar y comunicar responsabilidades
específicas en SST a todas las divisiones de la
organización, Garantizar que el personal responsable
de la seguridad y la salud en el trabajo esté
disponible todo el tiempo de la jornada laboral,
Diseñar y desarrollar un plan de trabajo anual para
alcanzar cada uno de los objetivos propuestos.
Untitled. (s. f.). emaze presentations Trabajador: Procurar el cuidado integral de su salud,
Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del
Sistema, Participar en actividades de capacitación en
seguridad y salud en el trabajo, Participar y contribuir
al cumplimiento de los objetivos del Sistema.

OBLIGACIONES
Cumplimiento de la normatividad vigente
Identificar los peligros y controlar los riesgos
desarrollar un plan de trabajo anual
Contar con diseño e implementación
Participar en la investigación de accidentes e
incidentes.
Gestionar las correcciones y acciones
correctivas de las No Conformidades
encontradas.
Gestionar los peligros y riesgos.

Koneggui. (2016, 21 septiembre)


REFERENCIAS

Rojas, M. (2023, 17 abril). ¿Qué es riesgo locativo? (Riesgo laboral). SAFE MODE.
https://smsafemode.com/blog/que-es-riesgo-locativo/

Urbano, G. (2020, 31 agosto). Actividad rutinaria y no rutinaria en SST |


servicecompany.com. Service Company Group.
https://servicecompany.com.co/faq/actividad-rutinaria-y-no-rutinaria-en-
seguridad-y-salud-en-el-trabajo-sst/

Méndez, N. (2020b, enero 30). Obligaciones del trabajador en seguridad y salud en


el trabajo | FIORP. Fundación Internacional ORP. https://fiorp.org/obligaciones-del-
trabajador-sst/

También podría gustarte