Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 11 3°

Grado
TUTORIA “D”

“RECONOZCO MIS EMOCIONES EN SITUACIONES QUE ME AGRADAN Y DESAGRADAN”


DATOS INFORMATIVOS:

. Institución Educativa: N° 0163 Tnte. Coronel E.P. Néstor Escudero Otero


. Director /sub director: Patricia Meléndez Avendaño
. Docente Responsable: ROSARIO VASQUEZ SOLIS
. Área curricular: TUTORIA
. Fecha de Aplicación: JUEVES 19 DE OCTUBRE DEL 2023

Componentes ESI  Autonomía y autocuidado


 Afectividad y relaciones interpersonales
Componentes CNEB relacionada Construye su identidad
Propósito Reconocer nuestras emociones (alegría,
tristeza, miedo, enojo, entre otros) en
situaciones que nos agradan o desgradan
Criterios  Reconocer como se manifiestan las
emociones en su cuerpo
 Expresa que situaciones le agradan o
desagradan
Materiales  Bajalengua
 Tijeras, goma, colores, entre otros.
 Anexos 1, 2 y 3

FASE
TAREA MATERIALES
Inicio El (la) docente da la bienvenida a los (las) estudiantes y
-Libre
(20 min.) recuerdan las normas de convivencia del aula.
- Caja
Dinámica: “¿Qué será?”

- Para la siguiente dinámica el o la docente utilizara una caja mediana esta puede
estar vacía o tener algún material dentro (Tela, papel higiénico, serpentina u otros)
- Diles a tus estudiantes que en la escuela han encontrado un animalillo y tú lo
tienes en la caja, pero no lo puede abrir porque no se sabe si pica.

- Luego irá pasando por cada lugar ofreciéndoles meter la mano para adivinar que
es, pero sin que vean. Si no desean hacerlo se pasa al siguiente ya que no es
obligatorio que metan la mano.
Cuando los estudiantes se nieguen a hacerlo pregúntales:

1) ¿Por qué no quiere meter la mano?

2) ¿Cómo se siente su cuerpo?

4) ¿Te agrada sentir eso?


- Al terminar con los participantes que considere. Dígales que en la caja no hay
nada y que pueden estar tranquilos pero que fue importante reconocer como nos
sentimos cuando tenemos miedo.
Ideas fuerza:
- El miedo es una emoción que sentimos cuando detectamos una amenaza o
peligro y es importante comunicarlo a la persona en la que más confiamos.
- Así como el miedo también podemos sentir otras emociones como la alegría, tristeza
o enojo
Presenta el propósito de la actividad: “Reconocer nuestras emociones (alegría, tristeza,
miedo, enojo, etc.) en situaciones que nos agradan o desagradan”. - Libre
Desarrollo
(40 min.) Paletas de emociones

- Entrega a tus estudiantes las imágenes de los emoticones de las emociones


(Anexo N° 01 y Anexo N° 02).
-(Anexo
Indícales que armaremos unas paletas de las emociones y para ello empezaremos N° 01)
pintando y recortando las caritas de las emociones.
-(Anexo
- Entrégales 4 bajalenguas y pídeles que peguen las caras pintadas recortadas N° 02)
en cada una. - Tijeras
- Goma
-
Colores
- Bajalenguas

Identifico mis emociones

- Entrega a cada uno la ficha de trabajo (Anexo N° 03).


- Indícales que trabajaremos juntos la ficha e inicia planteando la primera
situación. -(Anexo N° 03)
- Utilizando las paletas pídeles que respondan que emoción sentirían.
- A continuación, indícales que deben pintar en la ficha la emoción
identificada.
Pregúntales si esa emoción les agrada o desagrada.

Preguntas de cierre:
- ¿Qué aprendimos hoy?
- ¿Cuándo sentimos una emoción que nos desagrada que debemos hacer?

Idea fuerza:
-Libre
- No siempre sentiremos emociones agradables como la alegría, también
sentiremos emociones que nos desagradan como el enojo o el miedo o la
tristeza.

Cuando la emoción que sentimos nos desagrada es importante decírselo a nuestros


padres o a alguien de confianza para que puedan ayudarnos a sentirnos mejor.

_______________________________ _____________________________

SUB DIRECTRORA PROFESORA


LISTA DE COTEJOS- 3ER GRADO ÁREA – TUTORIA
COMPETENCIA: Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
PROPÓSITO: Reconocer nuestras emociones (alegría, tristeza, miedo, enojo, etc.) en situaciones que nos agradan o desagradan
ESTUDIANTES CRITERIOS DE EVALUACIÓN

N° Apellidos y nombres SI NO SI NO SI NO
1 ADANAQUE BERROCAL, ANGELINA MARIANETH
2 BECERRA HUAYLLANI, ANDRÉ ALEXANDER
3 BRAVO HUMAN, JOSE MANUEL
4 CAMARA LOZANO, JACK LIAM
5 CARLOS LUQUE, BRENDA JULIETH
6 CELADITA MEZA, ERICK ELIAS SMITH
7 CHIPANA MENDOZA, JHOSIMAR NOEL
8 CISNEROS ESPETIA, LUCIA CAROLINA
9 COLQUE DELGADO, BETSY LUZ
10 CRISOSTOMO HUILLCA, ESTHER RUTH
11 DAVILA MEDINA, DAHÍA NAHIARA
12 DIAZ CAMIZAN, SHAMIRA MASSIEL
13 DOMINGUEZ CRISOLOGO, GILMER DAYIRO
14 ESPINOZA MOLINA, CARLO ANDRÉ
15 FELICES QUICHCA, SOFIA ESMERALDA
16 FELIX SANTILLAN, BRIANNA GHERALDINNE
17 GAVILAN RAMOS, FRANCO THIAGO
18 GONZALES BAUTISTA, THIAGO SMITH
19 GONZALES ROJAS, GIOVANNY LIONEL
20 HUAMAN SUMA, AARON FACUNDO ARTURO
21 HUAPULA JANAMPA, JESUS JACOB
22 HUAYTALLA TRUJILLO, GIANELA LUHANNA
23 MORENO SANDOVAL, XIMENA DALESKA
24 NAVARRO HUAMAN, THIAGO LIAM FIDEL

25 PALACIOS MEZA, ARIANA LICCELY


26 PATIÑO FARIÑAS, LEONARDO RAFAEL
27 PEREZ RIVEROS, JOEL ZACARIAS
28 PONCE CONTRERAS, EVANS JAKOBY
29 REA MORALES, ARIS CRISTIANO
30 RIMACHI MONTAÑEZ, AIDANA NICOLE
31 RODRIGUEZ RAMIREZ, JUAN ALEXANDER
32 SANTACRUZ BERNALDO, DANTE LUDAEL
33 TAPIA TORRES, CARLOS DANIEL
34 TRUJILLO FONSECA, NEYMAR GIOVANI
35 VEGA VILCAPOMA, ADRIANO EMIR
36 VELASQUEZ CHAHUAYLLO, FRESSI SOFIA
37 VERA HUAMANÑAHUI, IAN MATIAS
38
ANEXO N° 01

ALEGRIA TRISTEZA

ANEXO N° 02

ENOJO
MIEDO
ANEXO N° 03
- Identifica y colorea la emoción que te haría sentir cada situación.
SITUACIÓN ALEGRIA TRISTEZA ENOJO MIEDO

Un niño daña tu juguete


favorito

Tus padres te
compran los
dulces que más te
gustan.

Estas solo o sola


en tu casa y de
pronto se va la
luz.

Un desconocido
se te acerca y te
pide que lo
acompañes a su
casa

Ves a un
compañero
golpeando a otro.

Si te dijeran que
saludes con un
beso a una
persona que llega
de vista a tu casa
y no quisieras.

También podría gustarte