Está en la página 1de 5

“AÑO DE LA UNDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

“AÑO DE LA IDENTIDAD Y LA FORMACIÓN DELAICOS EN CIRCA”

Unidad de proyecto N° 01
TITULO: Elaboramos la propuesta de valor según la espacialidad técnica de su preferencia
I. DATOS GENERALES
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN AREQUIPA ÁREA Educación para el trabajo
UGEL AREQUIPA SUR CICLO VII
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LOURDES CIRCA GRADO 4 SECCIÓN AyB
NIVEL Secundario DURACIÓN Inicio: 13 de marzo del 2023 Término: 13 mayo del 2023
DIRECTORA: HAYDEE PERALTA QUINO PROFESOR (A) Marcos Lava Triviños

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA


(Planteado en el marco del contexto real o simulado partiendo de preguntas que despierten el interés y demanden combinar estratégicamente las competencias necesarias para resolver el desafío)

Los estudiantes de la I.E Nuestra Señora de Lourdes del del distrito de Paucarpata, observan constantemente diversas conductas de falta de comercialización de sus
productos por la web tanto de las personas como de las empresas, por ello se hace necesario adaptarse a este nuevo mundo virtual y nos hemos propuesto mejorar
gradualmente publicidad del producto por la web, respetado su autonomía emprendedora.
Frente a esta situación en el área de Educación Para el Trabajo propone realizar actividades de comercialización de productos según especialidad referentes a los problemas
planteados en su entorno y crear propuesta de valor del proyecto de emprendimiento para el concurso nacional Crea y Emprende teniendo en cuanta el control de calidad

Producto:
Diseña y elabora proyecto descuerdo a su especialidad técnica

III.- PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: En base a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes.


EVIDENCIAS DE INSTRUMENTOS DE
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS CRITERIOS
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
Gestiona Proyectos de Recoge en equipo información sobre necesidades o Redacta el reto o  Redactan el Lista de cotejo
Emprendimiento problemas de un grupo de usuarios de su entorno para desafío para luego desafío revaloren
Económico o Social Crea propuesta de promover el turismo respetando la diversidad cultural elaborar el guion de la diversidad
valor de nuestra localidad a partir de su campo de interés entrevista y así cultural de
empleando técnicas para empatizar como de los 5 formular la nuestro entorno.
porqué. propuesta de valor  Aplica formato de
Recoge en equipo información, la organiza y sintetiza técnica de la
sobre necesidades o problemas de un grupo de usuarios entrevista
de su entorno, define el problema y genera alternativas cualitativa.
de solución acerca de promover el turismo respetando Redacta el
la diversidad cultural de nuestra localidad a partir de su POV
campo de interés empleando como entrevistas grupales
estructuradas y otras.
Selecciona procesos de producción de un bien o Representa la idea Elaboran su
servicios pertinentes y las representa a través de solución mediante prototipo utilizando
prototipos de la idea solución y su evaluación orientada prototipos la técnica prototipo
promover el turismo respetando la diversidad y emplea en imagen.
Aplica habilidades
con pericia habilidades técnicas según su especialidad Lista de cotejo
técnicas
pertinentes y las implementa siendo responsable con el
ambiente, usando sosteniblemente los recursos
naturales y aplicando normas de seguridad en el
trabajo.
Se aplica las técnicas Selecciona la idea
Acompaña y orienta a sus compañeros para que
de emprendimiento solución de acuerdo
Trabaja mejoren sus desempeños asumiendo con
en compañía de sus con criterios
cooperativamente responsabilidad distintos roles dentro del equipo al
compañeros o establecidos. Lista de cotejo
para lograr aplicar la técnica matriz de ERIC para generar ideas
familiares para crear
objetivos y metas: creativas y propone alternativas de solución a conflictos
nuevas ideas
inesperados.
solución.
Utiliza la Malla Evalúan el
receptora de prototipo
Evalúa los Elabora instrumentos de recojo de información como la información para empleando la
resultados del técnica de la malla receptora de la información para evaluar el prototipo. técnica maya
Lista de cotejo
proyecto de evaluar el prototipo en el proceso y el resultado del receptora de
emprendimiento proyecto. información
apoyándose en sus
familias y amigos
COMPETENCIAS EVIDENCIAS DE INSTRUMENTOS DE
CAPACIDADES DESEMPEÑO PRECISADOS CRITERIOS
TRANSVERSALES APREDNIZAJE EVALUACIÓN
Gestiona su Interactúa en Establece diálogos significativos y acordes con su edad Maneja archivos, Maneja
aprendizaje de entornos virtuales. en el desarrollo de un proyecto o identificación de un interactúa en plataformas online Lista de cotejos
manera autónoma problema o una actividad planteada con sus pares en plataformas online para programar
entornos virtuales compartidos. para programar
Se desenvuelve en Organiza acciones Organiza un conjunto de acciones en función del Organiza su tiempo Organiza su tiempo
entornos virtuales estratégicas para tiempo y de los recursos de que dispone para lograr las de manera que para realizar sus Lista de cotejos
generados por las alcanzar sus metas metas de aprendizaje, para lo cual establece un orden y puede alcanzar sus actividades
tic de aprendizaje. una prioridad en las acciones de manera secuenciada y metas
articulada.

IV. ENFOQUES TRANSVERSALES:


ACCIONES OBSERVABLES
ENFOQUE TRANSVERSAL VALOR ACTITUDES OBSERVABLES
SE DEMUESTRAN CUANDO LOS ESTUDIANTES Y DOCENTES…
ENFOQUE DE DERECHOS Conciencia de derechos Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos Los docentes promueven el conocimiento de los
Derechos Humanos y la Convención sobre los Derechos
individuales y colectivos que tenemos las personas en el
del Niño para empoderar a los estudiantes en su
ámbito privado y público
ejercicio democrático
VIDA Y OBRA DEL PADRE Amor al prójimo Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en Los estudiantes demuestran solidaridad con sus
CARLOS POZZO situaciones comprometidas o difíciles compañeros en toda situación en la que padecen
dificultades que rebasan sus posibilidades de
afrontarlas.

V. SECUENCIA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

Actividad 1/10 (3 horas) Actividad 2/10 (3 horas)


Título: La metodología Design Thinking Título: La etapa definir de la metodología Design Thinking
Detectamos las necesidades o problemas mediante la observación de videos sobre la Investigamos la necesidad o problema mediante el lienzo de la propuesta de valor
comercialización de los productos (observación indirecta) indirecta Campos temáticos
Campos temáticos  Problemática y la etapa definir de la metodología Design Thinking
 Problemática y la etapa empatizar de la metodología Design Thinking Actividad
Actividad  Redactar POV de la etapa definir
 Redactar las preguntas de la entrevista de la etapa empatizar
Actividad 3/10 (3 horas) Actividad 4/10 ( 3 horas)
Título: La etapa ideación de la metodología Design Thinking Título: La técnica scamper I
Conceptualizamos el producto solución mediante ideas innovadoras Crea nuevas propuestas con la etapa sustituir - combinas
Campos temáticos Campos temáticos
 La etapa definir de la metodología Design Thinking La etapa sustituir - combinas
Actividad Actividad
 Planteamos ideas innovadoras  Crear nuevas ideas emprendedoras
Actividad 5/10 ( 3 horas) Actividad 6/10 ( 3 horas)
Título: La técnica scamper II Título: La técnica scamper III
Crea nuevas propuestas con la etapa Adaptar - Modificar Crea nuevas propuestas con la etapa Poner en otros usos - Eliminar o minimizar
Campos temáticos Campos temáticos
La etapa Adaptar - Modificar La etapa Poner en otros usos - Eliminar o minimizar
Actividad Actividad
 Crear nuevas ideas emprendedoras  Crear nuevas ideas emprendedoras
Actividad 7/10 ( 3 horas) Actividad 8/10 ( 3 horas)
Título: La técnica scamper IV Título: La etapa prototipada

Crea nuevas propuestas con la etapa Reordenar o Invertir Diseña el prototipo de una idea solución
Campos temáticos Campos temáticos
La etapa Reordenar o Invertir  El prototipo y sus tipos
Actividad Actividad
Crear nuevas ideas emprendedoras Diseña su prototipo de su idea ganadora
Actividad 9/10 (3 horas) Actividad 10/10 (3 horas)
Título: La etapa evaluar Título: Elaboración de su proyecto de emprendimiento

Elévala su prototipo con la técnica malla receptora Diseña y confecciona su proyecto


Campos temáticos Campos temáticos
 La malla receptora de información  Según la especialidad
Actividad Actividad
 Aplica la malla receptora de información para evaluar su prototipo Realiza en el taller el armado o diseño de su proyecto

VI.- MATERIALES Y RECURSOS.


 Manual del emprendedor.
 https://aprendoencasa.pe/#/experiencias/modalidad/ebr/nivel/secundaria.sub-level.secundaria-regular/grado/3-4/categoria/exploramos-y-aprendemos.experiences/
unico/recursos/65c9b4558ab5d602a98a0168b6dfeedbde0655eacc6c23698e0b440a16602b67
 manuales prácticos de su especialidad técnica
 manual práctico de metodología Design Thinking
 manual práctico de la técnica Scamper

VII.- BIBLIOGRAFIA

PARA EL DOCENTE: PARA EL ESTUDIANTE:


- Ministerio DE EDUCACIÓN (2019). Planificación, mediación y evaluación de - Ministerio de Educación (2010). Orientaciones para el Trabajo Pedagógico del
los aprendizajes. Lima. Área de Educación para el Trabajo (4° ed.). Lima: Corporación Gráfica Navarrete
- Ministerio DE EDUCACIÓN (2016). Currículo Nacional de Educación S.A.
(Programa Curricular de Educación Secundaria). Lima-Perú. - Módulo de pedagogía emprendedora emprendimiento social y financiero
- Ministerio DE EDUCACIÓN (2016). Currículo Nacional de Educación Básica.
Lima-Perú.

Arequipa, 06 de marzo del 2023

-------------------------------------------------- ------------------------------------------------
FIRMA DEL DOCENTE V°B° DIRECCIÓN

También podría gustarte