Está en la página 1de 13
| zo-zepevumo-2022 | [ sverore canurtos -s31576a51 | i EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 \ “REDUCIMOS NUESTRO CONSUMO, RECICLAMOS Y REUTILIZAMOS PARA t EL CUIDADO DEL AMBIENTE “ Analizamos el valor nutricional de diversos alimentos eo saludables empleando fracciones En la actualidad, la emergencia sanitaria ha agudizado los problemas econdmicos, sociales y de salud a nivel local, regional, nacional y mundial. Sin embargo, en las zonas andinas, amazénicas y costenas, las familias se han reinventado con creatividad o han emprendido iniciativas econdmicas empleando recursos propios. En este contexto de incertidumbre, dificullades econémicas y de uso inadecuado de los recursos, reflexionemos sobre las acciones que podriamos realizar. Ante esta situacién, nos planteamos el siguiente reto: ;Como podemos promover el emprendimiento a través del uso sostenible de los recursos para el bienestar de nuestra familia y comunidad? Rance “7 ° “ esta actividad) - Estableci relaciones entre los datos de los aprenderemos a analizar) alimentos y las transformé en expresiones el ‘nivel nutricional de quméricas que — incluyen _expresiones fraccionarias -Expresé con diversas representaciones y lenguaje numérico la comprensién de una fraccién como parte-todo. problemas de | ‘2Pirunies cantidad pomprinie eb, bal aivarses alimentos: rndimeros y las operaciones im ister empleando las. i.) expresiones fraccionarias jHolat Luego de conocer y haber reflexionado sobre la biodiversidad en el Pert y su relacién con la alimentaci6n saludable, es importante seguir estudiando su valor nutticional. En esta oportunidad, estudiaremos las cexpresiones fraccionarias. ¢Estamos listos? jComencemos! recomend Para el desarrollo de nuestra actividad, es 2 ~ importante que puedas revisar el recurso -(Numerador ) Biiarnrcalitrarrinraiiy a eeciiaee eee taciae 2 encuentra en la seccién “Recursos (para mi aprendizaje”. 5 1. (Cenominado) Seguramente, has visto en las actividades anteriores algunos alimentos de nuestro ambiente y de nuestra biodiversidad que nos ayudan a reforzar nuestro sistema inmunologico. A continuacién, veamos como podemos estudiar su valor nutritive empleando las fracciones. INuimero)traccionarioly fraccion| 1. Numero fraccionario Se Hama niimero fraccionario a todos los niimeros racionales que no representan a nimeros enteros, lo denotamos de la siguiente forma: 2. Fraccion Podemos tener algunas situaciones relacionados a la vida cotidiana, como por ejemplo, la mitad de un queque, las tres cuartas partes de una botella de aceite, un cuarto de kilogramo de frejol, entre otros. Una fraccién podemos denotarla por ejemplo de la siguiente manera: 4.0 3 —> numerador 4 —> denominador 3, Representacién grifica de fracciones Se parte de una unidad cualquiera (podria ser una naranja, un pan, una galleta, etc.), el denominador indicara en cuantas partes se debe partir. Eemolo 1, Representa Sen forma orifice EI denominador nos indica en cuantas partes iguales debemos partirlo, en nuestro caso sera en cualro partes La unidad equivele 8 4 partes iguales 1 1 1 + r 7|\> Se toma 3 partes Fjemplo 2. Si partimos un pan chuta en ocho partes iguales, ;Cémo representariamos cinco partes? El pan chuta lo podemos representar como un circulo: 4, Fracciones equivalentes Las fracciones equivalentes son aquellas que aunque las escribamos de forma diferente, representan una misma cantidad. % — caunaiea 5. Amplificaci6n de fracciones lificar una fraccion es multiplicar ef numerador y el denominador por un mismo mamero distinto de cero, para obtener fracciones equivalentes. Ejemplo. Amplifica la fraccién 5. 6. Simplificacion de fracciones Simplificar una fracci6n es dividir el numeradory el denominador por un mismo numero distinto de cero, para obtener fracciones equivalentes. Ejemplo. Simpiifica la fraccion 7. Relaci6n partetodo En la relaciGn parte-todo se establece lo siguiente: Lo que hace de parte es, son Lo que hace de todo ~ Ye. de ios, de las ‘eamos algunos ejemplos. + 20ué parte de 27 0s 3? eS representa qué fraccin de 407 so s Bs 0 + cQue fraccion 08 5 de 8? £5 qué fraccién representa respecto y ee? = 2 e En un aula de clases, se tiene 45 estudiantes, de los cuales 15 son varones y 30 mujeres Responde lo siguiente: Qué parte del total son varones? Qué parte del total son mujeres? 8 Operaciones con fracciones a. Cuando las fracciones son homogéneas. 2x2x5=20 M.CM. 2:5; 4) = 20 Luego, se divide el M.CM. entre cada denominador y el resultado se multiplica por el numerador. Finalmente, se suman los productos hallados ‘Alimento Energia (Keal) Proteinas (g) Carne de res 213 Came de pollo 214 ‘Came de pescado BA Came de cuy ‘Came de Hama Quinua Sangrecila de pollo Segiin la informaci6n brindada, respondemos las siguientes preguntas: Si Rafael come 200 g de sangrecita de pollo en su almuerzo, 2qué parte representa las proteinas? Represéntalo grificamente e interpreta el significado Aproximadamente, zqué parte del valor energético (keal) de la sangrecita de pollo es la carne de cuy? Interpreta el resultado. Rafael desea comer 300 g de came de res 0 100 g de came de lama, zcual seria Plantea algunas recomendaciones con la informacién nutricional brindada, que te ayudarén a tener una mejor alimentacién saludable y a mejorar tu sistema inmunolégica. {Ena siguiente tabla del Instituto Nacional de Salud, se muestran algunos alimentos que hemos estado viendo en esta experiencia, dado que pucden ayudara fortalecer el sistema inmunolégico. Composicién en 100 g de alimentos Vitamina C (mg) 2780,00 92,30 17,40 44,20 22,00 Segiin la informacion brindada, respondemos las siguientes preguntas: Jorgeva al mercado y compra un cuarto de kilogramo de camu camu, tres cuartos de kilogramo de naranja y medio kilogramo de maracuya. :Cuintos kilogramos de frutas compré en total? En el mercado regional, Maria vende naranjas porsaco, yencadaunovienen gq. 85 naranjas. Rafael compra dos sacos, de los cuales dos quintas partes del total los utilizard para hacer queques. ;Cudntas naranjas utilizaré Rafael para hacer queques? Aproximadamente, con respecto a la vitamina C, gqué parte del camu camu es el de maracuya? nfea algunas recomendaciones con 1a informacion nutricional sistema inmunolégico. Desarrolla las actividades de tu Cuadero de trabajo de Matematica “Resolvamos Problemas 1” (paginas del 50 al 52) y “Resolvamos problemas 2 (paginas de! 98 al 100), que se encuentran en la secci6n “Recursos para mi aprendizaje”. IResolyamos Problemas 1” Prop6sito: Representamos grifica y simbélicamente las propiedades de las operaciones con fracciones, y establecemos relaciones entre sus representaciones y las transformamos en expresiones numéricas. También empleamos estrategias de cilculo y procedimientos para realizar las operaciones con expresiones fraccionarias usando propiedades de las operaciones. Asimismo, justificamos las operaciones con expresiones fraccionarias mediante ejemplos y corregimos los procedimientos si hubiera errores. © vi proteconnste pi ns Zee stn lor pup stl da él det ual iota 1 Sere un an de mcr de 2. ub at i eae dt ° oe msc de 2m 0 (© ew pacns tae de 00 cpectnd nants 3, to te dey eee reat © vise acrgaisarunssaidaalaplayayeticaleundo cudrias hotels de agua de 15 L debe comprar. Su fori es miegada por 5 pbsoras, ncaa li © Un rome que eats prone 2 mone depo sesomento que,oe forums, se eniegue 2 a facies gue tengan dnornares Gul (20% tas ETON Naa eau Resolvamies Prellkemnas 2° | Situacién significativa A Una instituciGn educativa cuenta con una delegacién que la representaré en diversas disciplinas en los Juegos Iteresclares de Secndara Dresden peteece spies gan, La segundo gato, atecer pada, 4 aeuano gadoy 1 a quite gato ; ‘Ordenamos las fracciones, con el fin de determinar a qué grado pertenece la mayor parte de estudiantes. Para ello, encontramos el comtin denominador para las fracciones, aqui resulta 12. Luego multiplicamos al numerador y denominador de la fraccion por un mismo factor para formar su fraccién equivalente de denominador 12. @rescive «i prcedneni que se usted para dar | @ respon al regamade bin spain porqtenegetnecot toc testes | @) Resolucion Representamos los datos mediante graficos: Aporte de Alberto: 1 2 del capital ‘ i (Pox qué es necesaro transformar las fracciones heterogéneas.en hamogéness? CComprucbs con un ejemplo Is slirmacién “entre fraceiones que tienen el misma denominador, es mayo la que tiene mayor numerador”. Explica con 2 2 delcapital 5 ef juntamos los grificos (aportes), se tiene que ambos han aportado: S12 17 Entonces César aporté lo que faltaria para completar et B Les decir, 2 capital es der, 3 Elaportede Bertha es 2 ,loqueequnalea 2. Finalmente (a lena entre el aporte de Césa y Ber thaes 2-2. x 0H Respuesta: César apo 1 del captal mis que ertha Qué estrategia se utiliz6 para dar respuesta a la pregunta de la situaci6n significativa? V n Describe el procedimiento seguido para dar respuesta a la pregunta de la situaci6n significativa, Evaluamos nuestros avances Estoy en proceso de Jograrlo que inchayen lExpresé con diversas representaciones enguaje numérico la comprension de una fraccion como parte-todo Seleccioné y emplee estrategias de calculo fa realizar operaciones con expresiones Planteé afirmaciones sobre la relacion parte- odo en diversos alimentos

También podría gustarte