Está en la página 1de 2

Conceptos

01 NEGACIÓN

Consiste en la invalidación de una parte de


información desagradable o no deseada y en vivir
la propia vida como si aquella no existiera.

02 EVITACION CONDUCTUAL

Es la más frecuente y la que más fácil nos resulta


de identificar. Ya que se trata de una respuesta de
inacción. Por ejemplo, no hablamos en público, no
damos nuestra opinión en una conversación, no
nos subimos a un avión, etc.

03 EVITACION MENTAL

Las personas con trastorno de personalidad por


evitación son reacias a hablar de sí mismas para
que los demás no se burlen o las humillen. Las
personas con este trastorno son muy reacias a
correr riesgos o participar en nuevas actividades.

04 CENTRARSE EN LAS PROPIAS


EMOCIONES Y AIREARLAS

La conciencia emocional es la capacidad de


percibir las propias emociones, es decir, el
autoconocimiento de lo que sentimos. Conocer y
controlar las emociones es imprescindible para
poder llevar una vida satisfactoria.

05 RECURRIR AL ALCOHOL Y
DROGAS
El consumo de sustancias suscita gran
preocupación social y es una dependencia de
sustancias que afecta al sistema nervioso central y
a las funciones cerebrales, produciendo
alteraciones en el comportamiento, percepción,
juicio y emociones.

06 Afrontamiento Activo

Conductas dirigidas a resolver la situación y


confrontar las dificultades. Supone una serie de
acciones encaminadas a eliminar el problema o
bien a reducir sus efectos negativos.
Conceptos

07 PLANIFICACION

Proceso mental que nos permite seleccionar las


acciones necesarias para alcanzar una meta,
decidir sobre el orden apropiado, asignar a cada
tarea los recursos cognitivos necesarios y el
establecer el plan de acción adecuado.

08 SUPRESION DE ACTIVIDADES
COMPETITIVAS

La supresión emocional se ha definido como un


mecanismo por el cual las personas evitan sus
pensamientos sobre los problemas que les
inquietan, o sobre sus deseos, sentimientos o
experiencias.

09 CONTENCIÓN

La contención tiene dos vías importantes:1.-la


actitud empática, habilidad de colocarse
momentáneamente en el lugar de la otra persona,
entender sus necesidades y sentimientos y 2.-La
escucha activa, capacidad de poner atención al
mensaje emitido.

10 REINTERPRETACIÓN POSITIVA

importante estrategia que acrecienta la


resiliencia, lo que es buscar el lado positivo y
favorable del problema e intentar mejorar y crecer
a partir de la situación ayuda en buena manera a
manejar las situaciones difíciles y traumáticas y a
salir fortalecido de ellas.

11 BUSQUEDA DE APOYO
SOCIAL
Ayuda psicológica, física y financiera que proveen
familiares, amigos, vecinos y miembros de la
comunidad en momentos de necesidad. También
se llama sostén social.

MIRIAM G. MORALES
EDITH CALDERÓN
MADAY JAQUEZ
THAIS GONZALEZ

También podría gustarte