Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

BENEDICTO XVI
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y
ECONÓMICAS

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN

INTELIGENCIA EMOCIONAL

INTEGRANTES:
ALCÁNTARA SICCHE JOSÉ
MENDOZA NIEVES VALERIA
SILVA SERNAQUÉ ERICK
VALVERDE HILARIO LUCIA
VÁSQUEZ PAIMA MIKEY

TRUJILLO-PERU
2021
1. ¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA EMOCIONAL?

La inteligencia emocional son las capacidades para reconocer, entender, sentir, controlar
y aplicar eficazmente las emociones en nuestras relaciones humanas, tanto en conocer
nuestros propios sentimientos como el de las demás personas para lograr un bienestar
pleno.

2. ¿PORQUÉ ES IMPORTANTE?

La inteligencia emocional tiene un papel importante hoy en día, debido a que a través de
ella se logra desarrollar la motivación, el control de impulsos, la regulación de los
estados de ánimo, y la forma de relacionarse con los demás. Todas estas capacidades le
permiten a la persona desarrollarse de una manera más efectiva y con mayores
probabilidades de logro. La inteligencia emocional se refiere al uso inteligente de las
emociones, de forma intencional se logra que las emociones trabajen con el objetivo de
guiar al comportamiento y ayuden a pensar de manera que mejoren los resultados.

3. ¿QUÉ BENEFICIO TRAE A LAS PERSONAS?

Si pensamos detenidamente en la trascendencia de nuestras emociones en nuestra vida


diaria nos daremos cuenta rápidamente que son muchas las ocasiones en que éstas
influyen decisivamente en nuestra vida, aunque no nos demos cuenta. Gran parte de
nuestras decisiones son influenciadas en mayor o menor grado por las emociones.

Los beneficios para las personas son:

- Tener autoconocimiento emocional, el tener conocimiento de nuestras


emociones nos ayudara que en situaciones donde nos encontremos repletos de
felicidad, o a veces en una sumida tristeza, al tomar decisiones nos tomemos el
tiempo de buscar un estado estable para realizar una correcta decisión.
- Tener autocontrol emocional, nos permite controlar nuestras emociones y no ser
esclavos de ellos. El reaccionar con el impulso de las emociones puede causar
daños hacia la persona y el entorno, un control de ellos permitiría hasta
aprovechar esta emoción para buscar relacionarse con la persona de una manera
distinta.
- Tener automotivación, significa enfocar las emociones hacia objetivos y metas
de tal manera en que se pueda establecer una mayor atención a las metas en vez
de a los obstáculos. Llevar cierto grado de optimismo e iniciativa, nos ayudara a
actuar de forma positiva ante los imprevistos.

También podría gustarte