Está en la página 1de 2

DIRECCIÓN DE PUBLICACIONES DE INVESTIGACIÓN

SECRETARÍA ACADÉMICA

Av. Universidad 1001, col. Chamilpa, cp 62210, Cuernavaca, Morelos, México


Mezzanine, Torre de Rectoría. Tels. +52 (777) 329 7000, ext. 3815, +52 (777) 329 7909
inventio.uaem.mx, inventio@uaem.mx

FORMATO DE DICTAMEN

Datos del árbitro

Nombre:
Institución:
Líneas de investigación:
Número de CVU de Conacyt o
equivalente
Fecha de elaboración:

Datos del artículo

Título del artículo: La nada sonora. Lamentos de una construcción social y


jurídicamente machista

Indicar con una “x”

Calidad del contenido

Excelente Bueno Regular No No aplica


aceptable
1 Preguntas e hipótesis planteadas X
2 Marco teórico X
3 Métodos de muestreo y análisis X
4 Discusión, resultados y conclusiones X
5 Fuentes citadas X
6 Infografía (tablas, gráficas, X
ilustraciones, entre otros)

Publicación

Sí No No aplica
7 Es publicable X
8 Se requieren modificaciones X
9 Las modificaciones deben ser sustanciales, según comentarios anexos X

Evaluación global

Sí No No aplica
10 Congruencia con los objetivos de la revista X
11 El tema es de conocimiento general X
12 La contribución al conocimiento es sustancial X
DIRECCIÓN DE PUBLICACIONES DE INVESTIGACIÓN
SECRETARÍA ACADÉMICA

Av. Universidad 1001, col. Chamilpa, cp 62210, Cuernavaca, Morelos, México


Mezzanine, Torre de Rectoría. Tels. +52 (777) 329 7000, ext. 3815, +52 (777) 329 7909
inventio.uaem.mx, inventio@uaem.mx

Observaciones

Recomendable que el autor del trabajo incorpore y cite como documentos bibliográficos los
siguientes, ya que en su trabajo refiere a citas de los autores mencionados:

− Emma Calderón Arias en su trabajo denominado “El dolo y la culpa en Cuba: ¿regla
general o de directa aplicación en los tipos penales?”, publicado el 22 de abril de 2011 en
la página de internet derecho penal online.
− Revista caribeña de ciencias sociales, ISSN: 2254-7630, publicada en diciembre de 2015
bajo el título “El bien jurídico y las técnicas para la tipificación de los delitos”, cuyos autores
del artículo son Gerardo Rojas Ramírez, Ana Estrella Comendador Prol, Yovanny Guerra
Salina, de la Universidad de las Tunas, Cuba.
− Constitución de la República de Cuba, en su capítulo IV sobre la familia, artículos 35 al 38.

Mis felicitaciones por el trabajo de investigación presentado que reviste un 84% de originalidad.

También podría gustarte