Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR AÑO LECTIVO

1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR DR. GOLEMAN


“DR. GOLEMAN” 2020-20212020-2021
PLANIFICACIÓN PROYECTOS 1
QUIMESTRE Nro.
PLANIFICACIÓN POR PROYECTOS
1
PROYECTO Nro.
1.DATOS INFORMATIVOS
SECCIÓN ÁREA NIVEL TIEMPO DE DURACIÓN FECHA
SEMANA Nro. INICIO FINAL
MATUTINA MATEMÁTICA NOVENO 3 SEMANAS
EGBS
NOMBRE DEL DOCENTE: JOSE RONDAL
TEMA GENERAL: LA PANDEMIA ORIGEN, CAUSAS Y CONSECUENCIAS
PROBLEMA DEL PROYECTO: El estilo de vida del ser humano es destructivo, pero el COVID-19 es mucho más que una
crisis de salud. Al poner a prueba a cada uno de los países que toca, la enfermedad por
COVID-19 tiene el potencial de crear crisis sociales, económicas y políticas devastadoras que
dejarán profundas cicatrices

PRODUCTO FINAL: Tener una buena práctica y prevención en el cuidado del COVID-19

OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Los estudiantes comprenderán que la salud, la cultura y el entretenimiento son ejes fundamentales en el desarrollo del proyecto de vida y
su difusión es importante a través de manifestaciones artísticas y culturales.

DESTREZA / COMPETENCIA A DESARROLLARSE EN EL PROYECTO


M.4.3.2. Organizar datos no agrupados (máximo 20) y datos agrupados (máximo 50) en tablas de distribución de frecuencias: absoluta,
relativa, relativa acumulada y acumulada, para analizar el significado de los datos.
M.4.3.3. Representar de manera gráfica, con el uso de la tecnología, las frecuencias: histograma o gráfico con barras (polígono de
frecuencias), gráfico de frecuencias acumuladas (ojiva), diagrama circular, en función de analizar datos.

CRITERIO DE EVALUACIÓN
CE.M.4.7. Representa gráficamente información estadística, mediante tablas de distribución de frecuencias y con el uso de la tecnología.
Interpreta y codifica información a través de gráficas. Valora la claridad, el orden y la honestidad en el tratamiento y presentación de
datos. Promueve el trabajo colaborativo en el análisis crítico de la información recibida de los medios de comunicación.

INDICADOR DE LOGRO DE EVALUACIÓN


I.M.4.7.1. Interpreta datos agrupados y no agrupados en tablas de distribución de frecuencias y gráficas estadísticas (histogramas,
polígono de frecuencias, ojiva y/o diagramas circulares), con el uso de la tecnología; interpreta funciones y juzga la validez de
procedimientos, la coherencia y la honestidad de los resultados obtenidos. (J.2., I.3.)

ASIGNATURA ACTIVIDADES RECURSO


INICIO:
Página web.
1. PREGUNTA O PROBLEMA DESEQUILIBRANTE
Responde la pregunta:
 Cuantos contagiados existe en el Ecuador a nivel
de provincias.

2. OBSERVACIÓN, EXPLORACIÓN, BUSQUEDA DE


INFORMACIÓN.
 Información de contagios a nivel de Ecuador
emitido por el Ministerio de Salud pública por
meses a partir del mes de marzo.

Matemática - Computación DESARROLLO: Texto del estudiante:


3. RESOLUCIÓN DE LA PREGUNTA/RETO Ejemplo de gráficos estadísticos
 Realiza una tabla de frecuencias por meses de pág. 216 - 219
personas infectadas por el COVID-19
 Realiza gráficos estadísticos, utilizando los tics.

CIERRE:
4. EVALUACIÓN DEL PRODUCTO O CIERRE Cuestionario
Presentación del proyecto.
DOCUMENTOS ACADÉMICOS Informe final
Contesta el cuestionario sobre la exposición oral.
2 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR DR. GOLEMAN 2020-2021
PLANIFICACIÓN PROYECTOS

DOCUMENTOS ACADÉMICOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR AÑO LECTIVO
3 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR DR. GOLEMAN
“DR. GOLEMAN” 2020-2021 2020-2021
PLANIFICACIÓN PROYECTOS 1
QUIMESTRE Nro.
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
1
PROYECTO Nro.
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
ASIGNATURA:
1. AUTOEVALUACIÓN

El siguiente cuadro de autoevaluación

Criterio de Escala Cualitativa


autoevaluación Si lo hago muy bien Si, pero puedo Lo hago con Necesito ayuda para
(4) mejorarlo dificultad hacerlo
(3) (2) (1)
Aprendo nuevos hábitos
para lograr este hábito
Lograste crear un
ambiente sano en base
a valores de
convivencia
Entiendo la importancia
de practicar buenos
hábitos y valores
Incentivo a mi familia a
practicar nuevos
hábitos y valores de
convivencia para lograr
un ambiente sano
Reconozco, que
adquirir buenos hábitos
cambiará nuestro
entorno
TOTAL PUNTOS /2
2. EVALUACIÓN PRESENTACIÓN DEL PROYECTO (8p)
CRITERIOS Iniciado En progreso Satisfactorio Excelente PUNTAJE
(1) (2) (3) (4)
Información Información insuficiente, Información Abundante
Búsqueda de insuficiente e por no conectarse suficiente que se información
Información incorrecta correctamente con su relaciona con el tema relacionada con el
tema tema que se
desarrolla

No hay una Bajo manejo Buena clasificación Clasificación y


Manejo y organización correcta clasificación de la de la información, discriminación del
de información selección ni información. aunque necesita contenido de la
organización de La información no tiene discriminar y información.
información. conexión con el tema. organizar mejor la
información.
Solo presentan la Presenta la información, Presenta la Presenta la
Análisis de la información como estructurada pero no información información
información la encuentran sin conecta con el tema. estructurada, estructurada,
estructurarla completa, organizada completa,
en un esquema organizada en un
comprensible. esquema
comprensible,
apoyándose con
material visual.
Práctica y transferencia No relaciona los Relaciona resultados de Transfiere con Transfiere con
resultados de los los procesos de pensamiento lógico, pensamiento lógico
procesos de indagación o los resultados de los y crítico los
indagación o investigación al procesos de resultados de los
investigación con desarrollo del proyecto. indagación o de procesos de
el desarrollo del investigación al indagación o
proyecto desarrollo del investigación al
proyecto. desarrollo del
proyecto.
Construcción de No aporta
DOCUMENTOS en las
ACADÉMICOS Espera se de Sigue las actividades Propone estrategias
producto y actividades y instrucciones para y cronograma para y sigue las
experimentación cronograma seguir las actividades y alcanzar el producto actividades y
establecida para cronograma establecido deseado. cronograma para
4 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR DR. GOLEMAN 2020-2021
PLANIFICACIÓN PROYECTOS

DOCUMENTOS ACADÉMICOS

También podría gustarte