Está en la página 1de 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DR.

MIGUEL ANGEL ZAMBRANO 2022 – 2023

PLAN CURRICULAR ANUAL


1. DATOS INFORMATIVOS
Área Contabilidad Asignatura: Módulo de Contabilidad Bancaria

Docente(s): Lic. José Armando Rondal Vásconez


Grado/curso: 3ero. Técnico “A” Nivel Educativo: Bachillerato Técnico

2. TIEMPO
Carga horaria No. Semanas de trabajo Evaluación Total de semanas clases Total de periodos
semanal del
aprendizaje
e
imprevistos
4 HORAS 40 4 36 144
3. OBJETIVOS GENERALES
Objetivos del área Objetivos del grado/curso
OG: 5.1. Registrar los movimientos contables de los O.C.1 Elaborar e interpretar los Estados Financieros en empresas e instituciones públicas y/o privadas, con sujeción
productos y servicios financieros con la finalidad de a las leyes, normas, principios y procedimientos contables, laborables, tributarios y mercantiles, de acuerdo al avance
establecer la situación económica y financiera tecnológico, con eficacia, eficiencia, economía y ética profesional.
de una entidad.

4. EJES TRANSVERSALES:  Practiquemos la puntualidad, el respeto y la honestidad


 Valoremos la democracia y la participación social
 Nuestro país diverso e intercultural
 Desarrollo de un pensamiento lógico, crítico y reflexivo (lectura, razonamiento lógico matemático y verbal
5. DESARROLLO DE UNIDADES DE PLANIFICACIÓN*
Objetivos
Título de la específicos Duración
N.º unidad de de la unidad Contenidos Actividades Evaluación en
planificación de semanas
planificación
1. INTRODUCCIÓ Procedimientos (contenidos Actividades de enseñanza y Criterios de evaluación
N AL MODULO organizadores) aprendizaje

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Ubicar al 2
estudiante en Identificar funciones y tareas para  Analizar los elementos de la  Analiza adecuadamente los semanas
las funciones situar al estudiante en el ámbito competencia y la elementos que intervienen en la
específicas financiero y sus operaciones. especificación del campo competencia del campo
del ámbito  Funciones del profesional contable
ocupacional identificado. ocupacional financiero.
financiero. en el campo financiero.
 Realizar debates y puestas en  Identifica correctamente la utilidad
común sobre los análisis de los contenidos del módulo.
Analizar las unidades de trabajo del
módulo para determinar su utilidad. realizados y conclusiones  Redacta correctamente la visión
 Unidades de trabajo del módulo, obtenidas. general de los módulos formativos.
contenidos.  Redactar la visión general de
los Módulos formativos.
Relacionar con el resto de los módulos
para lograr la interdisciplinariedad entre
ellos.
 Relación con otros módulos del
ciclo formativo.

2. SISTEMA Tener una Procedimientos (contenidos Actividades de enseñanza y Criterios de evaluación 6


FINANCIERO visión global organizadores) aprendizaje semanas
ECUATORIAN de los
O distintos Analizar el Sistema Financiero  Estructurar un esquema que  Realiza adecuadamente un
componentes Ecuatoriano con la finalidad de represente los componentes esquema del Sistema Financiero
del Sistema establecer su importancia.
del sistema financiero Ecuatoriano.
Financiero  Definición, importancia.
Ecuatoriano.  Base Legal.
indicando las relaciones que  Se ha realizado correctamente un
hay entre ellos. listado de las características de
Identificar la principal autoridad  Analizar las características de los bancos en el Ecuador.
monetaria y financiera del Ecuador y los bancos en el Ecuador.  Crea correctamente un listado de
sus órganos ejecutivos para establecer  Crear transacciones propias transacciones bancarias.
las responsabilidades de las de un banco
disposiciones monetarias y financieras.
 El Sistema Financiero Ecuatoriano:
*Estructura.
 Derechos y Obligaciones del
Usuario de Productos y servicios
Financieros.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Reconocer las principales funciones de
los Bancos en el Ecuador para crear
transacciones tipo.
 Bancos: Definición e importancia.
Clasificación. Funciones.

3. BANCOS Determinar Procedimientos (contenidos Actividades de enseñanza y Criterios de Evaluación 6


PRIVADOS los pasos y organizadores) aprendizaje semanas
requisitos
para constituir Determinar los pasos y requisitos para  Respetar los pasos y  Identifica correctamente los
un banco constituir un banco privado con el requisitos que exige el Código requisitos para la creación de un
privado con el propósito de cumplir con las Monetario para la constitución Banco Privado.
propósito de disposiciones del Código Monetario. de un Banco Privado.
cumplir con  Realiza correctamente el esquema
 Valorar la importancia de la
las  Definición e importancia. utilización del catálogo único de organización de un banco
disposiciones  Pasos y requisitos para su de cuentas en el registro privado.
del Código constitución. contable.  Realiza correctamente los asientos
Monetario.  Interesarse en el registro contables de constitución de un
 Organigrama Estructural de un
contable de los asientos de banco.
Banco Privado. constitución del banco Privado.
 Operaciones Financieras.
 Catálogo Único de Cuentas:
codificación y elementos.
 Registro Contable de los asientos
de Constitución de un Banco
Privado.

4. OFICINA Introducir al Procedimientos (contenidos Actividades de enseñanza y Criterios de Evaluación 4


BANCARIA estudiante en organizadores) aprendizaje semanas
la realidad de
trabajo de un Determinar las funciones que se  Realizar una visita a una  Se ha establecido las operaciones
banco. realizan en los departamentos de una oficina bancaria para las y la documentación utilizada en
oficina bancaria para establecer las siguientes actividades: una oficina bancaria.
diferencias y
semejanzas entre ellas.
observar y anotar todos los  Se ha realizado correctamente el
 Oficina Bancaria. Concepto, pasos que se dan al realizar esquema del proceso de atención
importancia. una operación y obtener al cliente de una oficina bancaria.
 Departamentos y funciones.
documentación bancaria real.  Se ha resuelto eficientemente los
casos de quejas y reclamaciones.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Analizar los productos bancarios  Esquematizar el
básicos indicando las ventajas para el funcionamiento de una oficina
cliente y los Beneficios para el banco. bancaria.
 Etapas y técnicas del proceso de
 Resolver casos prácticos
negociación con el cliente y
sobre situaciones que se dé en
requerimientos de los mismos.
atención al cliente. Ejemplo:
supuestas quejas y
Determinar el proceso administrativo a
seguir en cada operación para reclamaciones.
realizarlo Eficazmente.
 Confidencialidad. Concepto.
 Reclamaciones e incidencias.
 Glosario técnico financiero.

5. PRODUCTOS, Identificar los Procedimientos (contenidos Actividades de enseñanza y Criterios de evaluación


SERVICIOS Y tipos de organizadores) aprendizaje
DOCUMENTOS contribuyente 8
FINANCIEROS s y conocer Identificar los tipos de operaciones  Estructurar un esquema con  Presenta adecuadamente el semanas
las bancarias con el propósito de las operaciones de los bancos: esquema con las operaciones
obligaciones determinar las características de los activas y pasivas, sus bancarias.
tributarias que productos y servicios financieros y la características y
tienen todas documentación correspondiente.  Se ha determinado correctamente
documentación.
las  Operaciones bancarias pasivas:  Buscar y obtener material y las diferencias entre diversas
ciudadanas y Cuentas Corrientes, Ahorro. documentos sobre operaciones bancarias.
ciudadanos Depósito a plazo. Otras operaciones bancarias, por  Se ha expuesto adecuadamente
ecuatorianos grupos de estudiantes. los documentos soporten de las
operaciones que rentabilizan el
que realicen  Exposición de los diferentes operaciones bancarias.
actividades ahorro y la inversión.
grupos de estudiantes sobre
económicas.  Analizar los distintos tipos de los documentos de las
préstamo, requisitos y garantías a operaciones bancarias.
fin determinar la capacidad
crediticia de las empresas.
 Operaciones bancarias activas:
Definición y segmentos.
 Segmentos: definición,
características, requisitos y tasas
de interés.
 Tablas de amortización.
 Préstamos, Créditos.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
 Registro contable de los
segmentos de Créditos.

3. CATALOGO Comprender Procedimientos (contenidos Actividades de enseñanza y Criterios de evaluación


UNICO DE la codificación organizadores) aprendizaje 4
CUENTAS del Catálogo semanas
Único de Analizar el Catálogo Único de Cuentas  Resolver un cuestionario sobre  Resuelve correctamente un
Cuentas que para identificar los elementos, grupos los elementos, grupos de cuestionario de preguntas sobre la
emite de cuentas, cuentas y subcuentas cuentas, cuentas y subcuentas estructura del Catálogo único de
la analíticas.
del Catálogo Único de cuentas de la Superintendencia de
Superintende  Catálogo único de cuentas:
ncia de Cuentas. Bancos y Seguros.
concepto, importancia.
Bancos y  Organizar un listado de  Codifica correctamente un listado
Seguros y Identificar las instituciones financieras cuentas y subcuentas con sus de cuentas y subcuentas.
aplicar en las que utilizan el Catálogo Único de respectivos códigos.  Realiza adecuadamente un
transacciones Cuentas para caracterizar cada tipo.  Establecer las diferencias y esquema de diferencias y
financieras  Codificación. Elementos. Grupos semejanzas de un Plan semejanzas de un plan general y
de cuentas. General de Cuentas de las el Catálogo Único de Cuentas.
 Cuentas y subcuentas analíticas. empresas con el Catalogo
Único de Cuentas emitido por
Aplicar la codificación en operaciones la Superintendencia de Bancos
financieras sencillas para su proceso de Bancos y de Seguros.
contable.
 Descripción del Catálogo Único de
Cuentas del Sistema Financiero.

4. REGISTROS Asentar en Procedimientos (contenidos Actividades de enseñanza y Criterios de evaluación


CONTABLES los libros organizadores) aprendizaje 6
contables las semanas
operaciones Aplicar los códigos del Catálogo Único  Analizar la partida doble de las  Describe correctamente las
realizadas por de Cuentas en el Diario General y Operaciones bancarias. transacciones financieras
un banco. Mayor General con propósito de
ejecutar el proceso contable desde su  Asignar los códigos sencillas.
constitución. correspondientes a Débitos y  Analiza correctamente la Partida
 Asientos de Constitución y créditos del Diario General, Doble de las operaciones
capitalización de un banco. Mayor General y auxiliares. bancarias.
 Realizar ejercicios de  Ubica adecuadamente los Débitos
Conciliar los saldos de las cuentas y elaboración de Balance de y créditos en el Libro Diario, Mayor
subcuentas analíticas con la finalidad Comprobación Ajustado. General y Subcuentas.
de comprobar su razonabilidad.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
 Libro Diario y Mayorización de  Elabora eficientemente el Balance
cuentas y subcuentas. de Comprobación Ajustado.

Elaborar el Balance de Comprobación


Ajustado con el propósito de generar
información para los estados
financieros.
 Balance de Comprobación
Ajustado.

6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA (Utilizar normas APA VI edición) 7. OBSERVACIONES


Figura Profesional de Contabilidad
DEL DOCENTE: https://recursos2.educacion.gob.ec
DEL ESTUDIANTE: https://recursos2.educacion.gob.ec
CÓDIGO ORGÁNICO MONETARIO Y FINANCIERO. (s.f.). Obtenido de Servicio en línea: www.politicaeconomica.gob.ec Se consignarán las novedades en el cumplimiento de la
Amarilis, B. H. (2013). Módulo de Productos y Servicios Financieros y de Seguros Básicos. Guayaquil: Servilibros. planificación. Además, puede sugerir ajustes para el mejor
Junta Política Monetaria Financiera. (s.f.). Obtenido de Servicio en línea: cumplimiento de lo planificado en el instrumento.
www.juntamonetariafinanciera.gob.ec.Aprender a Enseñar. (s.f.). Obtenido de
http://www.vvob.org.ec/sitio/sites/default/files/2011_ecuador_egc_0919-
aprender_a_ensenar_-.pdf.
Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno y su Reglamento.
Código Tributario.
Reglamento de Comprobantes de Venta autorizado por el SRI.
SRI http://www.sri.gob.ec/web/guest/home
CSI http://www.csi.espol.edu.ec/ui/es/content/sistema/sistema.aspx?op=toshow&id=100
MONOGRAFÍAS http://www.monografias.com/trabajos16/talento-humano/talento-humano.shtml
IESS http://www.iess.gob.ec/
MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES http://www.mrl.gob.ec/
SOCIO EMPLEO http://www.opcionempleo.ec/empleo-ministerio-publico.html
ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTE: Lic. José Armando Rondal V. NOMBRE: Mg. Wilson Pillajo NOMBRE: Mg. Darwin Sánchez
Firma: Firma: Firma:

Fecha:05-10-2022 Fecha: Fecha:

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec

También podría gustarte