Está en la página 1de 19

Gestión de las

emociones en
estudiantes
Psicólogo y Coach

Lic. Rodrigo Alfaro

• Coach certificado de FG Consulting (Perú).


• Especialización en Coaching con PNL.
• Licenciado en psicología, N° de Colegiatura 41459.
• 09 años de experiencia en RRHH, consultoría y Bienestar Emocional
• Certificado en talleres de psicología de la felicidad y endomarketing.
• Metodologías de entrevista por competencias y de confiabilidad (valores).
• Psicólogo en SUNARP
Agenda

1
Emociones y sentimientos
más comunes en este
proceso universitario

2
Como gestionar el
estrés y la ansiedad
durante este proceso

3 Dinámica
OFICINA UNIVERSITARIA DE GESTIÓN
DE EGRESADOS Y GRADUADOS

• ¿Qué haré si no paso?


• ¿Qué haré al cuando pase?

• ¿Y que pasa si me va mal?


• ¿Y que pasa si todo me va bien?

• ¿Y si no lo logro?
• ¿Qué haré cuando lo logre?
OFICINA UNIVERSITARIA DE GESTIÓN
DE EGRESADOS Y GRADUADOS

Emociones y
sentimientos más
comunes en este
proceso universitario
OFICINA UNIVERSITARIA DE GESTIÓN
DE EGRESADOS Y GRADUADOS

Emociones y sentimientos
más comunes en este proceso

Ansiedad

• Es muy difícil dar una definición de ansiedad que cubra


sus diferentes aspectos, pero todos conocemos muy
bien esa sensación que parece una combinación de
inquietud, impaciencia, alarma, incertidumbre y temor,
a la que llamamos de ese modo. (Resnik 2016)
Emociones y sentimientos
más comunes en este proceso

Frustración

• La frustración es la respuesta emocional común que


experimentamos cuando tenemos un deseo, una
necesidad, un impulso y no logramos satisfacerlo
(UNAM 2022)
OFICINA UNIVERSITARIA DE GESTIÓN
DE EGRESADOS Y GRADUADOS

Emociones y sentimientos
más comunes en este proceso

Tristeza

• Es una emoción que surge ante las pérdidas a lo largo


de la vida y está caracterizada por la falta de energía
(Piñol 2022)
Emociones y sentimientos
más comunes en este proceso

Ira

• Es una emoción de alta intensidad y de corta duración.


Interpretamos la situación como abuso, injusticia, falta
de respeto u obstáculo para conseguir una meta.
Emociones y sentimientos
más comunes en este proceso

Felicidad

• Se trata de un sentimiento caracterizado por un


bienestar anímico placentero sostenido en el tiempo
que se logra cuando nos sentimos satisfechos con
nosotros mismos (Piñol 2022)
¿Cómo gestionar el
estrés y la ansiedad?
¿Como gestionar el estrés y la
ansiedad?

Reflexiones

• Este proceso de por si, es estresante.

• ¿El peligro es real o irreal?

• ¿Cómo están mis hábitos saludables?

• Tenemos la decisión de ser 1% mejor cada día a través


de nuestros comportamientos.
¿Como gestionar el estrés y la
ansiedad?

Estrés
¿Como gestionar el estrés y la
ansiedad?

Hábitos saludables

• Cada vez hay una mayor conciencia de que el cuerpo y


la mente están íntimamente relacionados y se afectan
mutuamente.

• Ejercicio
• Alimentación
• Descanso
¿Como gestionar el estrés y la
ansiedad?

Ejercicio

• En las mañanas, antes de iniciar tu actividad o al terminar tus


actividades.

• 30 minutos al día
¿Como gestionar el estrés y la
ansiedad?

Alimentación

• Evita consumir: Grasas, embutidos, leche condensada, quesos


grasos, productos de pastelería y repostería industrial, etc.

• Modere el consumo de comidas ricas en grasas saturadas


(mantequilla, queso, leche entera, helados, cremas, grasa de la
carne por ejemplo).
¿Como gestionar el estrés y la
ansiedad?

Alimentación

Consumir: Leche, yogures y otras leches fermentadas, productos


lácteos no excesivamente grasos o dulces y quesos.

Carnes (preferir las menos grasas), pescado, huevos y derivados.

Verduras y hortalizas y frutas. Tienen un destacable valor nutritivo,


aportan minerales y vitaminas imprescindibles y son fáciles de
digerir. Favorecen la absorción del triptófano, precursor de la
serotonina, un neurotransmisor que regula el estado de ánimo y la
ansiedad.
¿Como gestionar el estrés y la
ansiedad?

Dormir

Dormir de 7 a 8 horas.

Evitar usar el teléfono antes de ir a dormir.


Dinámica

También podría gustarte