Está en la página 1de 9

INFORME N° - 2023-IE “………….” - P….

AL (LA) : Prof. ………………………………………………………….


Director(a) de la N° ……………..

DEL : Prof. Adela de cruz medina


Docente de aula

ASUNTO : Informe Pedagógico del Primer Semestre 2023

REF. : a) Resolución Ministerial Nº 153-2023-MINEDU


b) Directiva N° 002-2023- GRA-GG-GRDS-DREA-DGP/DIR
c) Oficio Múltiple N° 449-2023-GRA-GG-GRDS-DREA/DGP-DIR

FECHA : Ayacucho, 01 de agosto de 2023


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Es grato de dirigirme a usted con la finalidad de informarle en cumplimiento a los documentos de
la referencia, los resultados consolidados del aprendizaje y asistencia de los estudiantes a mi cargo correspondiente al
Primer Semestre del 2023, según el siguiente detalle:

I. RESULTADOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO AL PRIMER SEMESTRE 2023 :

1.1. Sobre la asistencia de los estudiantes:

a. Sobre nivel de participación de los estudiantes:


Nº de estudiantes N° estudiantes N° de estudiantes
Nº de estudiantes trasladados retirados/abandono asistentes
Grados Sección
matriculados
Nº % N° % N° %
1° U 4 4 100
2| U 6 6 100

b. Sobre el nivel de logro de las competencias: (NL: El Nivel de Logro a considerar es del 2do Bimestre)
1ER GRADO
Área: Comunicación
Apellidos y nombres Se comunica oralmente… Lee diversos tipos … Escribe diversos tipos…
Conclusión descriptiva NL Conclusión descriptiva NL Conclusión descriptiva NL
Expresa de que trata el B Identifica con dificultad B Adecua el texto a la B
texto, pero no indica cuál es información del texto que situación
su propósito lee porque no reconoce comunicativa con
algunas palabras dificultad porque no
tiene en cuenta el
propósito o el
destinatario del
texto que
escribe.
Obtiene escasa información B Deduce con dificultad B Escribe teniendo en B
de los textos orales que algunas características de cuenta el nivel
escucha personajes u objetos y no alfabético con
establece la causa y dificultad. Sus ideas no
efecto en una acción del guardan relación al
texto que lee. escribir oraciones.
Deduce algunas B Explica con dificultad de B Al escribir no usa los B
características implícitas de la relación de la imagen recursos gramaticales
personajes u objetos con con el texto que lee. como: las mayúsculas y
dificultad del texto que el punto.
escucha

Obtiene la información A Identifica información A Adecua el texto a la A


necesaria que escucha y lo del texto que lee y halla situación
expresa cuando se le semejanzas con otros comunicativa con
requiere. textos leídos. dificultad porque no
tiene en cuenta el
propósito o el
destinatario del
texto que
escribe.

RESUMEN E INTERPRETACIÓN:
En Logro Logro
Competencias Inicio Proces Previst Destacad Interpretación cuantitativa y cualitativa
o o o
Se comunica oralmente en su lengua De los 04 estudiantes evaluados de 1º grado
materna de Primaria , en la competencia Se comunica
3 1 oralmente en su lengua materna se encuentran
0% en inicio, 75% en proceso, 25% logro
previsto y 0% en logro destacado.
Lee diversos tipos de textos en su lengua De los 04 estudiantes evaluados de 1º grado
materna de Primaria , en la competencia Lee diversos
3 1 tipos de textos en su lengua materna se
encuentran 0% en inicio, 75% en proceso, 25%
logro previsto y 0% en logro destacado.
Escribe diversos tipos de textos en su De los 04 estudiantes evaluados de 1º grado
lengua materna de Primaria , en la competencia Escribe
3 1 diversos tipos de textos en su lengua materna
se encuentran 0% en inicio, 75% en proceso,
25% logro previsto y 0% en logro destacado.

2DO GRADO

Área: Comunicación
Apellidos y nombres Se comunica oralmente… Lee diversos tipos … Escribe diversos tipos…
Conclusión descriptiva NL Conclusión descriptiva NL Conclusión descriptiva NL
Obtiene la información A Identifica información A Adecua el texto a la A
necesaria que escucha y lo del texto que lee y halla situación
expresa cuando se le semejanzas con otros comunicativa con
requiere. textos leídos. dificultad porque no
tiene en cuenta el
propósito o el
destinatario del
texto que
escribe.
Expresa de qué trata el A Deduce A Escribe teniendo en A
características de cuenta el nivel
texto y cuál es su
los personajes u alfabético con
propósito en dificultad. Sus ideas no
objetos, explica el
significado de guardan relación al
forma oral. palabras y escribir oraciones.
establece la
relación lógica de
causa y efecto de
una acción del
texto que lee.
Deduce características A Explica el tema y el A Al escribir no usa los A
implícitas de personajes u propósito de los textos recursos gramaticales
objetos como causa y efecto que lee y la relación de la como: las mayúsculas y
a partir del texto que imagen con el texto. el punto.
escucha
Expresa de que trata el B Deduce con dificultad B Revisa el texto que B
texto pero no indica cuál es algunas características de escribe con dificultad
su propósito personajes u objetos y no porque no tiene
establece la causa y presente el propósito y
efecto en una acción del el destinatario del texto
texto que lee. que escribe
Expresa de que trata el B Deduce con dificultad B Adecua el texto a la B
algunas características de situación
texto pero no indica
personajes u objetos y no comunicativa con
cuál es su propósito
establece la causa y dificultad porque no
efecto en una acción del tiene en cuenta el
texto que lee. propósito o el
destinatario del
texto que
escribe.
Expresa de que trata el B Deduce con dificultad B Adecua el texto a la B
algunas características de situación
texto pero no indica
personajes u objetos y no comunicativa con
cuál es su propósito establece la causa y dificultad porque no
efecto en una acción del tiene en cuenta el
texto que lee. propósito o el
destinatario del
texto que
escribe.

RESUMEN E INTERPRETACIÓN:
En Logro Logro
Competencias Inicio Proces Previst Destacad Interpretación cuantitativa y cualitativa
o o o
Se comunica oralmente en su lengua De los 06 estudiantes evaluados de 2º grado
materna de Primaria , en la competencia Se comunica
3 3 oralmente en su lengua materna se
encuentran 0% en inicio, 50% en proceso, 50%
logro previsto y 0% en logro destacado.
Lee diversos tipos de textos en su lengua De los 06 estudiantes evaluados de 2º grado
materna de Primaria , en la competencia Lee diversos
3 3 tipos de textos en su lengua materna se
encuentran 0% en inicio, 50% en proceso, 50%
logro previsto y 0% en logro destacado.
Escribe diversos tipos de textos en su De los 06 estudiantes evaluados de 2º grado
lengua materna de Primaria , en la competencia Escribe
3 3 diversos tipos de textos en su lengua materna
se encuentran 0% en inicio, 50% en proceso,
50% logro previsto y 0% en logro destacado.

1ER

Área: Matemática
Resuelve problemas de Resuelve problemas de Resuelve problemas de
Resuelve prob. Regul….
Apellidos y nombres cantidad forma y mov… gest. datos…
Conclusión Conclusión Conclusión
Conclusión descriptiva NL NL NL NL
descriptiva descriptiva descriptiva
Establece con B Establece relaciones B Establece con B Representa con B
dificultad la relación de equivalencia con dificultad las dificultad los datos
entre los datos dificultad ya que no características obtenidos de una
para resolver el halla completa la de una forma situación en un
problema es decir no se igualdad entre dos geométrica gráfico de barras o
da cuenta si es una cantidades Establece con pictograma
suma o es una resta numéricas. dificultad el recorrido
o ubicación de
objetos en la
cuadricula.
Expresa con dificultad B Describe con B Expresa con B No reconoce si una B
la representación del dificultad una dificultad su situación es
lenguaje numérico y igualdad o como se comprensión probable o no,
ubicación en el tablero forma un patrón sobre algunos
posicional numérico. elementos de
las formas
tridimensionales
(caras y vértices)
Usa estrategias con B Tiene dificultad para B Utiliza con dificultad B Tiene dificultad B
dificultad ya que estas utilizar estrategias estrategias para medir
no le permiten resolver que lo lleven a hallar o ubicarse en el para emplear
el problema. una igualdad o espacio estrategias para
completar un patrón recoger dato u
numérico
organizarlos como:
preguntas sencillas
usar tablas
Realiza afirmaciones A Describe y A Utiliza con dificultad A Expresa la A
sobre los resultados comprende como se estrategias para medir ocurrencia de una
de un problema, la produce la igualdad o ubicarse en el situación
comparación de los o la formación de un espacio probabilística
números y los patrón numérico. utilizando las
explica con material nociones siempre
concreto. a
veces o nunca

RESUMEN E INTERPRETACIÓN:
En
Inici Logro Logro
Competencias o
Proces
Previsto Destacado
Interpretación cuantitativa y cualitativa
o
Resuelve problemas de De los 04 estudiantes evaluados de 1º grado de
cantidad Primaria , en la competencia Resuelve problemas de
3 1
cantidad se encuentran 0% en inicio, 75% en proceso,
25% logro previsto y 0% en logro destacado..
Resuelve problemas de regul. De los 04 estudiantes evaluados de 1º grado de
y cambio… Primaria , en la competencia Resuelve problemas de
3 1
regul. y cambio… se encuentran 0% en inicio, 75% en
proceso, 25% logro previsto y 0% en logro destacado.
Resuelve problemas de forma De los De los 04 estudiantes evaluados de 1º grado de
y mov… Primaria , en la competencia Resuelve problemas de
3 1
forma y mov…se encuentran 0% en inicio, 75% en
proceso, 25% logro previsto y 0% en logro destacado..
Resuelve problemas de gest. De los 06 De los 04 estudiantes evaluados de 1º grado
datos… de Primaria , en la competencia Resuelve problemas de
3 1
gest. datos se encuentran 0% en inicio, 75% en
proceso, 25% logro previsto y 0% en logro destacado..

2DO

Área: Matemática
Resuelve problemas de Resuelve problemas de Resuelve problemas de
Resuelve prob. Regul….
Apellidos y nombres cantidad forma y mov… gest. datos…
Conclusión Conclusión Conclusión
Conclusión descriptiva NL NL NL NL
descriptiva descriptiva descriptiva
Usa estrategias y A Describe con una A Explica con sobre las A Tiene para A
procedimientos que le igualdad o como se características o
permiten resolver el forma un patrón propiedades físicas emplear
problema numérico. de objetos estrategias para
recoger dato u
organizarlos como:
preguntas sencillas
usar tablas
Usa estrategias y A Describe con una A Explica con sobre las A Tiene para A
procedimientos que le igualdad o como se características o
permiten resolver el forma un patrón propiedades físicas emplear
problema numérico. de objetos estrategias para
recoger dato u
organizarlos como:
preguntas sencillas
usar tablas
Usa estrategias y A Describe con una A Explica con sobre las A Tiene para A
procedimientos que le igualdad o como se características o
permiten resolver el forma un patrón propiedades físicas emplear
problema numérico. de objetos estrategias para
recoger dato u
organizarlos como:
preguntas sencillas
usar tablas
Establece con B Establece relaciones B Establece con B Representa con B
dificultad la relación de equivalencia con dificultad las dificultad los datos
entre los datos dificultad ya que no características obtenidos de una
para resolver el halla completa la de una forma situación en un
problema es decir no se igualdad entre dos geométrica gráfico de barras o
da cuenta si es una cantidades Establece con pictograma
suma o es una resta numéricas. dificultad el recorrido
o ubicación de
objetos en la
cuadricula.
Expresa con dificultad B Describe con B Expresa con B No reconoce si una B
la representación del dificultad una dificultad su situación es
lenguaje numérico y igualdad o como se comprensión probable o no,
ubicación en el tablero forma un patrón sobre algunos
posicional numérico. elementos de
las formas
tridimensionales
(caras y vértices)
Usa estrategias con B Tiene dificultad para B Utiliza con dificultad B Tiene dificultad B
dificultad ya que estas utilizar estrategias estrategias para medir
no le permiten resolver que lo lleven a hallar o ubicarse en el para emplear
el problema. una igualdad o espacio estrategias para
completar un patrón recoger dato u
numérico organizarlos como:
preguntas sencillas
usar tablas

RESUMEN E INTERPRETACIÓN:
Log
En ro
Inici Logro
Competencias o
Proce
Previsto
Des Interpretación cuantitativa y cualitativa
so taca
do
Resuelve problemas de De los 06 estudiantes evaluados de 2º grado de Primaria , en
cantidad la competencia Resuelve problemas de cantidad se
3 3
encuentran 0% en inicio, 50% en proceso, 50% logro previsto
y 0% en logro destacado.
Resuelve problemas de regul. De los 06 estudiantes evaluados de 2º grado de Primaria , en
y cambio… la competencia Resuelve problemas de regul. y cambio…se
3 3
encuentran 0% en inicio, 50% en proceso, 50% logro previsto
y 0% en logro destacado.
Resuelve problemas de De los 06 estudiantes evaluados de 2º grado de Primaria , en
forma y mov… la competencia Resuelve problemas de forma y mov…se
3 3
encuentran 0% en inicio, 50% en proceso, 50% logro previsto
y 0% en logro destacado.
Resuelve problemas de gest. De los 06 estudiantes evaluados de 2º grado de Primaria , en
datos… la competencia Resuelve problemas de gest. datos…se
3 3
encuentran 0% en inicio, 50% en proceso, 50% logro previsto
y 0% en logro destacado.
1ER
Área: Ciencia y Tecnología
Apellidos y nombres Indaga mediante… Explica el mundo… Diseño y construye…
Conclusión descriptiva NL Conclusión descriptiva NL Conclusión descriptiva NL
Hace preguntas con dificultad B Describe con dificultad B
sobre fenómenos cuales son las
que observa, no da respuestas característica y
posibles a preguntas sobre lo necesidades de los seres
que se observa. vivos Clasifica con
dificultad a los seres
vivos según sus
características.

Aun no propone acciones para B Aún le falta explica por qué B


hacer una indagación no el agua aire y suelos son
muestra interés por hacerlo. importantes para la vida
Aun no registra datos de lo que B Describe con dificultad B
observa. cuales son las
característica y
necesidades de los seres
vivos Clasifica con
dificultad a los seres
vivos según sus
características.

Propone acciones para A Explica la importancia del A


hacer una indagación. aire, agua y suelo para la
Selecciona materiales vida.
instrumentos y
herramientas necesarias para
hacerlo.

RESUMEN E INTERPRETACIÓN:
Logro
En Logro
Competencias Inicio
Proceso Previsto
Destacad Interpretación cuantitativa y cualitativa
o
Indaga mediante métodos De los 04 estudiantes evaluados de 1º grado de Primaria ,
científicos para construir en la competencia Indaga mediante métodos científicos
3 1
para construir se encuentran 0% en inicio, 75% en proceso,
25% logro previsto y 0% en logro destacado.
Explica el mundo físico De los 04 estudiantes evaluados de 1º grado de Primaria ,
basándose en conocimiento en la competencia Explica el mundo físico basándose en
3 1
conocimiento se encuentran 0% en inicio, 75% en proceso,
25% logro previsto y 0% en logro destacado.
Diseño y construye soluciones De los 04 estudiantes evaluados de 1º grado de Primaria ,
tecnológicas en la competencia Diseño y construye soluciones
3 1
tecnológicas se encuentran 0% en inicio, 75% en proceso,
25% logro previsto y 0% en logro destacado..

2DO
Área: Ciencia y Tecnología
Apellidos y nombres Indaga mediante… Explica el mundo… Diseño y construye…
Conclusión descriptiva NL Conclusión descriptiva NL Conclusión descriptiva NL
Propone acciones para A Explica la importancia del A
hacer una indagación. aire, agua y suelo para la
Selecciona materiales vida.
instrumentos y
herramientas necesarias para
hacerlo.
Registra datos a partir de A Explica por qué el agua aire A
acciones que realizo para y suelos son importantes
responder la pregunta. para la vida
Describe, compara si hay A Explica la importancia del A
aire, agua y suelo para la
diferencia entre la vida.
respuesta que dio con los datos
que obtuvo.
Hace preguntas con dificultad B Describe con dificultad B
sobre fenómenos cuales son las
que observa, no da respuestas característica y
posibles a preguntas sobre lo necesidades de los seres
que se observa. vivos Clasifica con
dificultad a los seres
vivos según sus
características.

Aun no propone acciones para B Aún le falta explica por qué B


hacer una indagación no el agua aire y suelos son
muestra interés por hacerlo. importantes para la vida
Aun no registra datos de lo que B Describe con dificultad B
observa. cuales son las
característica y
necesidades de los seres
vivos Clasifica con
dificultad a los seres
vivos según sus
características.
RESUMEN E INTERPRETACIÓN:
Logro
En Logro
Competencias Inicio
Proceso Previsto
Destacad Interpretación cuantitativa y cualitativa
o
Indaga mediante métodos De los 06 estudiantes evaluados de 2º grado de Primaria ,
científicos para construir en la competencia Indaga mediante métodos científicos
3 3
para construir se encuentran 0% en inicio, 50% en proceso,
50% logro previsto y 0% en logro destacado.
Explica el mundo físico De los 06 estudiantes evaluados de 2º grado de Primaria ,
basándose en conocimiento en la competencia Explica el mundo físico basándose en
3 3
conocimiento se encuentran 0% en inicio, 50% en proceso,
50% logro previsto y 0% en logro destacado..
Diseño y construye soluciones De los 06 estudiantes evaluados de 2º grado de Primaria ,
tecnológicas en la competencia Diseño y construye soluciones
3 3
tecnológicas se encuentran 0% en inicio, 50% en proceso,
50% logro previsto y 0% en logro destacado.

1ER
Área: Personal Social
Construye su Convive y Gestiona respon. Esp. Gestiona resp. Rec.
Construye interpret…
Apellidos y nombres ident… practica… Amb… Econ…
Conclusión Conclusión Conclusión Conclusión Conclusión
NL NL NL NL NL
descriptiva descriptiva descriptiva descriptiva descriptiva
B B B B B
B B B B B
B B B B B
A A A A A

RESUMEN E INTERPRETACIÓN:
Logro
En Logro
Competencias Inicio
Proceso Previsto
Destacad Interpretación cuantitativa y cualitativa
o
Construye su identidad De los 04 estudiantes evaluados de 1º grado de Primaria , en
la competencia Construye su identidad se encuentran 0% en
3 1
inicio, 75% en proceso, 25% logro previsto y 0% en logro
destacado.
Convive y práctica De los 04 estudiantes evaluados de 1º grado de Primaria , en
democráticamente la competencia Convive y práctica democráticamente se
3 1
encuentran 0% en inicio, 75% en proceso, 25% logro previsto
y 0% en logro destacado.
Construye interpretaciones De los 04 estudiantes evaluados de 1º grado de Primaria , en
históricas la competencia Construye interpretaciones históricas se
3 1
encuentran 0% en inicio, 75% en proceso, 25% logro previsto
y 0% en logro destacado.
Gestiona responsabilidad. El De los 06 estudiantes evaluados de 1º grado de Primaria , en
espacio y el ambiente la competencia Gestiona responsabilidad. El espacio y el
3 1
ambiente se encuentran 0% en inicio, 50% en proceso, 50%
logro previsto y 0% en logro destacado.
Gestiona responsablemente De los 04 estudiantes evaluados de 1º grado de Primaria , en
los recursos económicos la competencia Gestiona responsablemente los recursos
3 1
económicos se encuentran 0% en inicio, 75% en proceso,
25% logro previsto y 0% en logro destacado.

2DO
Área: Personal Social
Construye su Convive y Gestiona respon. Esp. Gestiona resp. Rec.
Construye interpret…
Apellidos y nombres ident… practica… Amb… Econ…
Conclusión Conclusión Conclusión Conclusión Conclusión
NL NL NL NL NL
descriptiva descriptiva descriptiva descriptiva descriptiva
A A A A A
A A A A A
A A A A A
B B B B B
B B B B B
B B B B B

RESUMEN E INTERPRETACIÓN:
Logro
En Logro
Competencias Inicio
Proceso Previsto
Destacad Interpretación cuantitativa y cualitativa
o
Construye su identidad De los 06 estudiantes evaluados de 2º grado de Primaria , en
la competencia Construye su identidad se encuentran 0% en
3 3
inicio, 50% en proceso, 50% logro previsto y 0% en logro
destacado.
Convive y práctica De los 06 estudiantes evaluados de 2º grado de Primaria , en
democráticamente la competencia Convive y práctica democráticamente se
3 3
encuentran 0% en inicio, 50% en proceso, 50% logro previsto
y 0% en logro destacado.
Construye interpretaciones De los 06 estudiantes evaluados de 2º grado de Primaria , en
históricas la competencia Construye interpretaciones históricas se
3 3
encuentran 0% en inicio, 50% en proceso, 50% logro previsto
y 0% en logro destacado.
Gestiona responsabilidad. El De los 06 estudiantes evaluados de 2º grado de Primaria , en
espacio y el ambiente la competencia Gestiona responsabilidad. El espacio y el
3 3
ambiente se encuentran 0% en inicio, 50% en proceso, 50%
logro previsto y 0% en logro destacado.
Gestiona responsablemente De los 06 estudiantes evaluados de 2º grado de Primaria , en
los recursos económicos la competencia Gestiona responsablemente los recursos
3 3
económicos se encuentran 0% en inicio, 50% en proceso,
50% logro previsto y 0% en logro destacado.

II. DEMANDAS Y NECESIDADES:


2.1. Sobre estrategias formativas: (diversificación, planificación, mediación, evaluación formativa, uso de
materiales educativos, soporte socioemocional, etc.)
Como docente nuestro deber es estar fortalecidos, actualizados en temas que nos compete como
mediadores para elaborar nuestro trabajo de manera exitosa, incluye que debemos trabajar en equipo en
la diversificación curricular y planificación, aplicar la evaluación formativa en cada uno de nuestros
estudiantes para conocer la Foda de cada estudiante a cargo, el uso de materiales es importante como
para estudiantes y docente que nos fortalece en el aprendizaje esperado para nuestros estudiantes,
aplicar los valores como empatía, y otros. Brindar soporte socioemocional en cada actividad que es la
clave para generar pensamiento crítico en cada participante.

2.2. Sobre monitoreo y acompañamiento:


El monitoreo que se desarrolla por parte señor Director de la institución y encargado de la ugel , refuerzan
las dificultades presentados en cada docente, fortalecen el uso de materiales, los momentos de la sesión,
el desarrollo de las unidades curriculares, etc.

2.3. Sobre la disponibilidad de materiales o recursos educativos:


Disponer de materiales o recurso educativos es muy importante para el desarrollo de la sesión de cada
docente, en el área de comunicación contamos con textos para trabajar referente al área, así mismo
contamos con tabletas que tienen aplicativos en el área de Comunicación con algunos temas que es una
herramienta muy útil para desarrolla mi sesión como docente
2.4. Trabajo colegiado:

Participamos activamente para desarrollar las diferentes actividades que planificamos, así mismo
interactuamos de manera ordena y responsables con los docentes de otras áreas.

2.5. Refuerzo Escolar.


Se refuerza a estudiantes que tienen dificultades en algún tema, además hacemos seguimientos a los
estudiantes que faltan a las clases para nivelar al resto de sus compañeros.
Es todo cuando informo para su conocimiento y fines administrativos y pedagógicos.

Atentamente,

Es todo cuando informo para su conocimiento y fines correspondientes.


Atentamente,

_________________________
Profesor ………….

También podría gustarte