Está en la página 1de 5

Sec 04

Laura Cornielle 100040487


TECNICAS DE SUPERVICION
Elija una empresa local y haga las siguientes investigaciones. Luego compártala en este
foro para que los compañeros puedan interactuar.

1. Datos de la empresa: Nombre, productos principales.

2. ¿Cuáles técnicas de pronósticos utiliza la empresa?


3. ¿Evalúan la exactitud de sus pronósticos?, ¿Qué tan precisos son?
4. ¿Cómo procesan o toman en cuenta la estacionalidad y la tendencia de la
demanda?
5. ¿Cómo se manejan con la demanda de los nuevos productos?

ADMINISTRACION DE LA SUPERVICION

Capitulo 1: EL ROL DEL SUPERVISOR EN LA ADMINISTRACIÓN

Cualidades o característica de los supervisores

Los supervisores son parte esencial del equipo directivo que fija los objetivos y asume el
liderazgo de una organización.

• Los supervisores son parte esencial del equipo directivo.


• Ellos necesitan poseer una larga lista de aptitudes técnicas y humanas.
• Ellos logran el enlace entre directivos y empleados.
• Su desempeño se mide de acuerdo a los resultados que obtiene con los recursos
con que cuentan.
• Ellos deben desarrollar habilidades técnicas, administrativas y humanas.
• Sus intereses están en equilibrio entre la producción y las personas.

La administración es una ocupación única que se describe como procesos de obtención,


puesta en acción y utilización de diversos recursos esenciales para alcanzar los objetivos
que han fijado la organización. Uno de los recursos más importantes de una organización
son los empleados. Los gerentes dedican gran parte de su esfuerzo a planear, organizar,
emplear y controlar el trabajo de esos recursos humanos.

Sec 04
Laura Cornielle 100040487
TECNICAS DE SUPERVICION
El puesto de supervisor es tan exigente que la alta gerencia tiende a buscar super
individuos para llenarlo. La mayoría de las empresas determina criterios conforme a los
cuales deben ser juzgado los candidatos supervisores.

 Energías y buena salud


 Potencial para el liderazgo
 Capacidad para desarrollar buenas relaciones personales
 Conocimiento del trabajos y competencia técnica
 Capacidad para mantener el ritmo del trabajo
 Capacidad de enseñanza
 Habilidad para resolver problemas
 Dedicación y confiabilidad
 Primero por lograr las cuotas establecidas, la calidad y los estándares de costos.
 Segundo, debe preocuparse por los trabajadores que realizan el trabajo.
 Y por último por sí mismo.

Tareas que deben cumplir los supervisores:

• Cumplir con los programas de producción o de operación: el supervisor debe sacar


adelante la producción y que se cumplan los pazos y que se cumplan los proyectos
en el tiempo promedio.
• Mantener los costos de operación dentro los limites: debe lograr eficientemente
los objetivos de operación y mantener sus gastos dentro de los límites permitidos o
presupuestados.
• Mantener actitudes cooperativas con los trabajadores: hacer que sus trabajadores
den vuelta a la manivela cuando deben hacerlo, como deben hacerlo y tan rápido
como deben es el problema fundamental de los supervisores.

Administración de los recursos

Administración de los recursos, los recursos son los que colocan a alguien como
supervisor, estos son:
• Instalación y equipo.
• Energía, potencia y servicios.
• Materiales y provisiones.
• Recursos humanos.
• Información.
• Dinero.
Sec 04
Laura Cornielle 100040487
TECNICAS DE SUPERVICION
Funciones del supervisor

• Planeación; determinación de metas y establecimientos de planes y procedimiento


para alcanzarla.
• Organización; ordenación de trabajo para realizar de tal forma que sea más
efectivo.
• Integración; selección y colocación del número ha apropiado de persona en los
puestos más adecuado.
• Dirección; motivación, comunicación y liderazgo.
• Control; regulación del proceso su costo y las personas que lo llevan a cabo

Supervisión y Satisfacción en el Trabajo

Diferencias entre Supervisores y Gerentes de Alto Nivel

Los supervisores se concentran en garantizar la eficiencia de las tareas diarias y la


motivación de los empleados, abordando principalmente cuestiones internas.
o desafíos operativos
o Desafíos de gestión a nivel de equipo y departamento.

los ejecutivos de alto nivel tienen una perspectiva más amplia y se concentran en la
dirección estratégica y la gestión de riesgos a nivel empresarial.
o desafíos más estratégicos
o preocupan por asuntos externos

Factores en el entorno de un supervisor:

 Tecnología: Cambios tecnológicos que afectan cómo se realizan las tareas.


 Restricciones Legales: Cumplimiento de leyes y regulaciones laborales.
 Políticas Organizacionales: Normativas internas de la empresa.
Sec 04
Laura Cornielle 100040487
TECNICAS DE SUPERVICION
 Presiones de Superiores: Expectativas y metas de los superiores.
 Competencia con Otros Supervisores: Competencia por recursos y personal.
 Cantidad de Información Generada: Gestión de datos y información relevante.
 Expectativas Crecientes de los Empleados: Demandas cambiantes de los
empleados.

El Tiempo en el Trabajo

Los supervisores se centran en resolver problemas y tomar decisiones a corto plazo,


mientras que los ejecutivos de alto nivel adoptan una perspectiva a largo plazo en la
gestión de la organización.

Definición de Trabajo y expectativas de los empleados

o El trabajo se define como actividad continua que proporciona medios de vida.


o La satisfacción en el trabajo depende de la percepción y experiencia personal.

Las expectativas varían:


o algunos buscan satisfacción salarial,
o otros buscan logro personal y significado en el trabajo.

Calidad de Vida en el Trabajo

• Mejorar la calidad de vida en el trabajo implica aumentar la productividad y la


participación en decisiones.
• Los supervisores pueden fomentar la flexibilidad y la comunicación abierta.

Sec 04
Laura Cornielle 100040487
TECNICAS DE SUPERVICION

También podría gustarte