Está en la página 1de 5

I.E.P.

“SOR QUERUBINA DE SAN PEDRO”

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE LA TUTORÍA N°1


III BIMESTRE
I.- DATOS GENERALES:
1.1. ÁREA 1.5 PROFESOR (A) María Valderrama / Lucy Vargas /
Tutoría
Enrique Cajusol
1.2. NIVEL 1.6 TEMA Fomentando la aceptación a la
Secundaria
diversidad en el aula
1.3. GRADO 1° 1.7 FECHA Del 23 al 27 de octubre de 2023
1.4 DIMENSIÓN Social

II.-TÍTULO DE LA UNIDAD 1: “Mejorar mi sociedad, pensando en el bienestar de los demás”

III.- ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE:

COMPETENCIA ENFOQUES VALORES PROPÓSITO DE LA SESIÓN


TRANSVERSALES
 Valora la buena  Fraternidad Reconoceré qué actitudes y
convivencia en  Orientación al acciones favorecen que todas
armonía y bien común.  Solidaridad
las personas nos sintamos
colaboración  Enfoque incluidas y no discriminadas.
 Participa de manera intercultural
activa en las
actividades del aula

IV.- SECUENCIA DIDÁCTICA:

MOMENTOS ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO

 Observan una secuencia de imágenes donde José,


un niño de 10 años muestra qué cosas les gusta
realizar.

INICIO 15”

 Responden a la interrogante: Y a ti ¿Qué te gusta


hacer?
 Es un papelógrafo los estudiantes escriben qué
actividad le gusta realizar más.
Propósito de la sesión: Reconoceré qué actitudes y acciones 25”
favorecen que todas las personas nos sintamos incluidas y
no discriminadas.
PROCESO
 Ahora que ya conoces lo que le gusta hacer a José
y lo que te gusta hacer a ti, responde las
siguientes preguntas:
 Leen más sobre José.

 Reflexionan bajo las actividades realizas y las


siguientes interrogantes:
 ¿Conoces a alguien que se parezca a José?
CIERRE  Si tú fueras José, ¿cómo te sentirías si alguna 5”
persona te trata mal o te rechaza?
 ¿Qué actitudes no ayudan a que José se sienta
bien?

V.- FUENTE(S):

 Materiales y recursos de TOE


 Páginas Web
 Libros de consulta
“SOR QUERUBINA DE SAN PEDRO”

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE LA TUTORÍA N°1.1


III BIMESTRE
I.- DATOS GENERALES:
1.1. ÁREA 1.5 PROFESOR (A) María Valderrama / Lucy Vargas /
Tutoría
Enrique Cajusol
1.2. NIVEL 1.6 TEMA Fomentando la aceptación a la
Secundaria
diversidad en el aula
1.3. GRADO 1° 1.7 FECHA Del 23 al 27 de octubre de 2023
1.4 DIMENSIÓN Social

II.-TÍTULO DE LA UNIDAD 1: “Mejorar mi sociedad, pensando en el bienestar de los demás”

III.- ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE:

COMPETENCIA ENFOQUES VALORES PROPÓSITO DE LA SESIÓN


TRANSVERSALES
 Valora la buena  Fraternidad Reconoceré qué actitudes y
convivencia en  Orientación al acciones favorecen que todas
armonía y bien común.  Solidaridad
las personas nos sintamos
colaboración  Enfoque incluidas y no discriminadas.
 Participa de manera intercultural
activa en las
actividades del aula

IV.- SECUENCIA DIDÁCTICA:

MOMENTOS ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO

 Seguimos reflexionando sobre la diversidad e


inclusión.

INICIO 10”

 Responden a las siguientes interrogantes: ¿Tienes


amigos con alguna discapacidad física o diagnóstico
de salud? ¿Te imaginas tener la condición de Juan,
Rocío o Victor? ¿Cómo te gustaría que te traten?
Propósito de la sesión: Reconoceré qué actitudes y acciones
favorecen que todas las personas nos sintamos incluidas y
no discriminadas.

 Dialogan bajo las siguientes interrogantes en base a


la lectura.
 ¿Cómo se sentía Juan al principio?, ¿por qué?
 ¿Cómo se siente ahora?, ¿por qué?
PROCESO  ¿Qué actitudes de sus compañeras y compañeros le 30”
ayudan sentirse incluido?, ¿por qué?

 Reflexionan bajo las actividades realizas y las


siguientes interrogantes:
 ¿Cómo te sentiste al realizar esta actividad?
 ¿Crees que todas las personas somos iguales?,
CIERRE ¿por qué? 5”
 ¿Qué acciones te comprometes a realizar para que
todas y todos se sientan incluidos? (Aquí los
estudiantes escribirán en un molde corazón para
pegarlo en un papelote)

V.- FUENTE(S):

 Materiales y recursos de TOE


 Páginas Web
 Libros de consulta

También podría gustarte