Está en la página 1de 13

SEMESTRE 2022-5

Evaluación T3 de Comunicación 3

DESEMPEÑOS
Lectura:
 Obtiene información de textos científicos como artículos científicos, a partir de la identificación de la tesis, argumentos y
contraargumentos con la finalidad de asumir su posición ante lo leído.
 Infiere e interpreta información de textos científicos como artículos científicos a partir del análisis y matices intencionados,
valiéndose de otros textos y reconociendo distintas posturas y sentidos.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto científico como artículos científicos y asume una posición
estratégica y evalúa el uso del lenguaje, la validez, el estilo y la intención del texto.
Escritura:
 Organiza ideas de forma coherente y cohesionada, diferenciando las estructuras textuales y sintácticas, en textos
científicos seleccionados.
 Utiliza la estructura de un ensayo académico y sus convencionalismos relacionados a la ortografía, citación y estilos de
redacción.
 Evalúa la forma, el contenido y el contexto de un ensayo académico cuya finalidad es sentar posición y defender con
referencias teóricas a partir de una temática propuesta por el docente.

LOGRO DE OBJETO DE FINALIDAD DE LA EVIDENCIA DE


UNIDAD EVALUACIÓN EVALUACIÓN APRENDIZAJE
Al finalizar la unidad, el estudiante Redacción de la Valorar la Esquema y
redacta, con precisión, consistencia y estructura correspondencia primera escritura
claridad, párrafos de desarrollo, a preliminar del entre la
partir de la estructura definitiva de su ensayo estructura
ensayo. prevista y la
primera escritura.

ESTUDIANTES:
NRC N.° DE GRUPO

CÓDIGO APELLIDOS Y NOMBRES OBSERVACIÓN

 Escribe los apellidos y nombres de los integrantes del equipo, en orden alfabético.
 Escribe NO PARTICIPÓ en la columna “observación”, si es que tu compañero(a) no trabajó.

INDICACIONES GENERALES
1. Realiza este trabajo con la responsabilidad correspondiente.
2. Lee concentradamente las instrucciones para que tu desempeño sea acorde con lo solicitado.
3. Revisa el trabajo antes de presentarlo.
4. Realiza la actividad en forma grupal (pares).
ESTRUCTURA DEL ENSAYO ACADÉMICO:
 A continuación, presenta la matriz de redacción de párrafos:

TEMA ESPECÍFICO: LA CORRUPCION EN INSTITUCIONES PUBLICAS (MUNICIPALIDADES)


PÁRRAFOS CON LA INFORMACIÓN CUESTIONAMIENTOS Y/O
ESTRUCTURA PÄRRAFOS
RESALTADA REFLEXIONES
Durante los últimos años el Perú ha pasado por
diversas situaciones sociales, económicas y
políticas, que han retrasado el crecimiento y
desarrollo del mismo, así podemos observar que a
la fecha problemas como la delincuencia y el
sicariato nos hacen vivir inseguros en todo lugar,
y es una realidad que se viene jalando desde hace
tiempo atrás como lo señala.

Robles Laines, J. A. (2019). ¿Como afecta la


corrupción al crecimiento económico en el Perú?
La corrupción es uno de los principales males que
puede afectar a las distintas economías alrededor
del mundo. El tema ha recibido una significativa
atención recientemente debido a los diversos
escándalos nacionales e internaciones que han
venido sucediendo, como el caso Odebrecht,
donde la empresa brasileña ofreció sobornos a
altos funcionarios de gobiernos de varios países
de América Latina (incluido Perú) a cambio de
ganar ciertas licitaciones. (pag.1)
En mi opinión, la
En Perú, la situación es muy
corrupción es algo que
similar a la del resto de la El INEI (2018) La corrupción desplaza después de
pasa en todos los países
región. De acuerdo a los datos 48 meses a la delincuencia como el
del mundo, para
de Transparencia Internacional principal problema que afecta a la
contrarrestar dichos
(2018), Perú ha alcanzado un ciudadanía. En el periodo noviembre
actos, cada país debe
puntaje de 37 sobre 100 en el 2016–abril 2017, en opinión de la
ponerse firme con leyes
Índice de Percepción de la ciudadanía, el principal problema que
PROBLEMÁTICA

severas y cárcel
SITUACIÓN Corrupción y un puesto de 96 en contextualización afecta al país es la corrupción,
inmediata para todos
ACTUAL (datos un ranking con 180 países, cita desplazando después de 48 meses a un
internacionales y
ellos que incurren en cuestionamiento
superando a países como segundo lugar a la delincuencia. Las
nacionales) dichos actos de y/o reflexión
Bolivia (33 puntos, puesto 112) reiteradas denuncias sobre casos de
corrupción, ya que
y Ecuador (32 puntos, puesto corrupción, divulgadas en los medios de
afecta a todo un país
117); pero ubicándose por comunicación, habrían motivado la mayor
entero, y más aún la
debajo de países como Uruguay preocupación de la ciudadanía para que la
gente del pueblo. La
(70 puntos, puesto 23), Chile corrupción sea señalada como el principal
corrupción está en todas
A raíz del derrocamiento del Según mi parecer, las Muchas veces tenemos la percepción de que el
régimen autoritario del ex leyes están solo que Estado o las personas que imparten justicia son
presidente Fujimori en falta hacerlo cumplir, inoperantes frente a dicho mal que es la
noviembre de 2000, quedó al Tenemos una corrupción, muchas situaciones y problemas que
descubierto una selecta red de constitución que nos atraviesa el país.
corrupción que afectó a gran cuida de la corrupción, Rosas Mendoza Vda de Pinillos, A. M. d. R.
parte de las instituciones del pero con el tiempo ha (2022). Políticas anticorrupción en las
país. ido en decadencia, los contrataciones de obras del Estado, en un
El Código Penal define los que tienen el poder lo gobierno local 2021. El Código Penal define los
delitos contra la administración manejan a su antojo, eso delitos contra la administración pública que
pública que pueden ser hace que los ciudadanos pueden ser cometidos por funcionarios o
cometidos por funcionarios o pierdan confianza en sus funcionarias públicos. Allí encontrará sanciones y
funcionarios públicos. Allí autoridades. una serie de conductas ilegales que merecen una
encontrará sanciones y una serie sanción menor o mayor según el daño”. (Ley del
RESPONSABILIDAD de conductas ilegales que código penal 31333, actualizada 29 de mayo de
DEL ESTADO
merecen una sanción menor o contextualización 2021), (pag.19)
(organizaciones
nacionales e
mayor según el daño”. (Ley del cita Valerio Palomino, E. D., & Huamán Estrada, J. Á.
código penal 31333, actualizada cuestionamiento (2018). Perú 2007-2017: Influencia económica de
internacionales;
29 de mayo de 2021). y/o reflexión la corrupción en la gestión pública y Como
leyes, normas y
agendas) combatirla. Lo principal es integrar una estrategia
preventiva con una punitiva. A la Procuraduría le
corresponde la parte punitiva, es decir, el castigo y
la eventual recuperación del dinero que se
dilapida de las arcas de Estado. Pero el trabajo de
la Procuraduría también arroja una serie de datos e
insumos que pueden servirle a las instancias
preventivas. (pag.18,19)
En teoría el Estado es responsable de combatir la
corrupción, aunque en la práctica no aparezca esa
sensación, pero al menos se puede apreciar que
hay gobiernos que se interesaron por enfrentar un
problema que se encuentra presente en todos los
los sectores, a pesar de ello es necesario observar
cuán eficiente y aplicable es el Plan Nacional de
lucha contra la Corrupción y que resultados ha
obtenido desde su publicación hasta la fecha, caso
contrario una vez más seria “letra muerta”.

RESPONSABILIDAD Por un lado, la Convención Desde mi punto de vista contextualización Hablar de Corrupción se ha vuelto común y
DEL CIUDADANO Americana sobre Derechos el rol del ciudadano no cita recurrente entre la población de nuestro país, cada
Humanos -de la cual el Perú es se está cumpliendo, no cuestionamiento día aparecen nuevos casos y nuevos personajes
y/o reflexión
Estado Parte- refiere en su es porque uno no quiera, implicados en este problema social, surge
artículo 23° que a todos los si no por falta de entonces la preocupación del ciudadano ordinario
ciudadanos les asiste el derecho conocimiento, también que busca y plantea posibles soluciones que
de participar en la dirección de porque las autoridades puedan enfrentar este mal así pues se forman
los asuntos públicos. Este que ejercen justicia no colectivos y aparecen organizaciones.
derecho también es reconocido cumplen su rol
en el artículo 25° del Pacto adecuadamente, puesto La constitución política del Perú 1993 en sus art
Internacional de Derechos que nuestro país es un 2°,31°,32°y 190°, establece, Por un lado, la
Civiles y Políticos. país de distintas razas Convención Americana sobre Derechos Humanos
Dentro de la ley N° 26300, Ley sociales como -de la cual el Perú es Estado Parte- refiere en su
de los Derechos de Participación religiosas, económicas, artículo 23° que a todos los ciudadanos les asiste
y Control Ciudadanos, se multilingüe, etc. el derecho de participar en la dirección de los
establece que a través de la asuntos públicos. Este derecho también es
rendición de cuentas “el Existen leyes con las reconocido en el artículo 25° del Pacto
ciudadano tiene el derecho de cuales nosotros los Internacional de Derechos Civiles y Políticos,
interpelar a las autoridades ciudadanos, podemos mientras que, dentro de la normativa nacional, la
respecto a la ejecución controlar al estado, pero Constitución Política ha establecido en su artículo
presupuestal y el uso de recursos pocos conocemos de 31° que los ciudadanos tienen derecho a participar
propios” esto, la mayoría solo se en los asuntos públicos mediante:
deja llevar por lo que Sin embargo, nuestra constitución nos da sub
hacen nuestras respaldo. Dentro de la ley N° 26300, Ley de los
autoridades, incito a Derechos de Participación y Control Ciudadanos,
informarnos, para que se establece que a través de la rendición de
en un futuro podamos cuentas “el ciudadano tiene el derecho de
controlar al estado y así interpelar a las autoridades respecto a la ejecución
presupuestal y el uso de recursos propios.

Existen leyes con las cuales nosotros los


ciudadanos, podemos controlar al estado, pero
poder disminuir o quizá pocos conocemos de esto, la mayoría solo se deja
desaparecer la llevar por lo que hacen nuestras autoridades,
corrupción. incito a informarnos, para que en un futuro
podamos controlar al estado y así poder disminuir
o quizá desaparecer la corrupción par el bien de la
sociedad.

MATRIZ DE TESIS O POSTURA

TEMA GENERAL TEMA ESPECÍFICO

LA CORRUPCION LA CORRUPCION EN INSTITUCIONES PUBLICAS


(MUNICIPALIDADES)

ESTRUCTUR
FUENTES PÁRRAFOS CON LA INFORMACIÓN RESALTADA
A
Mavila, G. F. E. (2019). Descripción: Mecanismos de Tuvo como objetivo evaluar los mecanismos de transparencia que
transparencia para prevenir la corrupción en el previenen la corrupción en el Ministerio del Interior - 2019. Según
PLANTEA Ministerio del Interior – el Plan Nacional de Integridad y lucha contra la corrupción 2018-
MIENTO 2019. https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/U 2021, plantea dos categorías: Capacidad Preventiva del Estado y La
DE CVV_921b7c0704fc274fd5a658fc1f7e502e identificación y Gestión de Riesgos; y que se deduce a través de
AUTOR 1 entrevistas a las oficinas involucradas en la aplicación de estos
(alternativa mecanismos. El enfoque para esta investigación es cualitativo, por
de lo cual se desarrolla a través de todo el proceso de recopilación de
solución, datos, análisis y organización. Los participantes son Directores y
postura, representantes de las oficinas que tienen a cargo las funciones de
recomenda control y procedimientos que se involucran con la prevención de la
ción para corrupción. La técnica empleada para recolectar información es a
contrarresta través de entrevistas a los participantes, mediante una guía de
r la entrevista. Luego de una triangulación de datos, para interpretar los
problemáti resultados, se llegó a las siguientes conclusiones: la capacidad
ca) preventiva y la identificación y gestión de riesgos se encuentran en
una etapa de implementación y no garantiza la transparencia, por lo
tanto, se recomienda su debida atención.
PLANTEA Moreno, R. F. M. (2018). Descripción: Determinar si el fortalecimiento de la gestión pública en el Sistema
MIENTO Fortalecimiento del sistema de contrataciones del de Contrataciones y Adquisiciones del Estado ha contribuido a
DE estado para prevenir la corrupción, región Lima- lograr una eficaz prevención contra la corrupción de funcionarios de
AUTOR 2 2017. https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/U la Región Lima durante el año 2017”. Método: Investigación
(alternativa NJF_955045243e5693c934690a026c1224d6 aplicada, de nivel descriptiva correlacional entre las variables de
de investigación “Fortalecimiento del Sistema de Contrataciones y
solución, Adquisiciones” y “Corrupción de funcionarios”. Resultados: De la
postura, operacionalización de variables se obtuvo un cuestionario de once
recomenda (11) preguntas validadas por los expertos, se elaboró la ficha de
ción para registro para medir el ejercicio práctico de como se viene
contrarresta ejecutando los gastos públicos de adquisiciones y contratos de
r la bienes, servicios y obras en el Gobierno Regional de Lima.
problemáti Conclusiones: Es responsabilidad de los funcionarios el gasto
ca) correcto y eficiente de los recursos económicos, que de acuerdo a la
Resolución Ejecutiva Regional N° 769-2016- PRES, de 30 de
diciembre del 2016, el Presupuesto Institucional de Gastos del
Gobierno Regional de Lima año Fiscal 2017 ascendiente a la suma
T total de S/. 902'841,592.00 y el sondeo de la población del INEI, ha
E proyecta un sondeo del 62% de corrupción y traba para el impulso y
S desarrollo del país
I
S
O

P
O
S
T
U
R
A

PLANTEAMIENTO
PROPIO
(Tesis o postura:
CUESTIONAMIENTOS Y/O
INFORMACIÓN RESALTADA (CITA) reafirmación de la
REFLEXIONES
idea un autor,
oposición o
replanteamiento)
Tuvo como objetivo evaluar los mecanismos de transparencia que Después de haber percibido las De acuerdo a mi
previenen la corrupción en el Ministerio del Interior - 2019. Según conclusiones, producto de una entrevista, criterio, cada uno de
el Plan Nacional de Integridad y lucha contra la corrupción 2018- nos damos cuenta que la corrupción es nosotros debemos estar
2021, plantea dos categorías: Capacidad Preventiva del Estado y aún más fuerte que los mecanismos de dispuestos a comenzar a
TESIS O POSTURA

La identificación y Gestión de Riesgos; y que se deduce a través de transparencia que previenen esta, no presionar al poder
entrevistas a las oficinas involucradas en la aplicación de estos garantiza la transparencia y por lo tanto legislativo a realizar
mecanismos. El enfoque para esta investigación es cualitativo, por debemos tomarlo mas importancia a este leyes que puedan poner
lo cual se desarrolla a través de todo el proceso de recopilación de tema. altas condenas para
datos, análisis y organización. Los participantes son directores y aquellas personas que
representantes de las oficinas que tienen a cargo las funciones de piensan que el poder es
control y procedimientos que se involucran con la prevención de la suyo y hacen lo que les
corrupción. La técnica empleada para recolectar información es a conviene a ellos y no a
través de entrevistas a los participantes, mediante una guía de los que le eligieron. Y
entrevista. Luego de una triangulación de datos, para interpretar esto podríamos hacerlo
los resultados, se llegó a las siguientes conclusiones: la capacidad mediante entrevistas por
preventiva y la identificación y gestión de riesgos se encuentran en la radio, redes sociales
una etapa de implementación y no garantiza la transparencia, por de esa manera llegar al
lo tanto, se recomienda su debida atención. máximo de persona
Determinar si el fortalecimiento de la gestión pública en el De acuerdo a los resultados recibido posibles y tomar acción
Sistema de Contrataciones y Adquisiciones del Estado ha mediante el cuestionario nos damos
contribuido a lograr una eficaz prevención contra la corrupción de cuenta que la corrupción va en aumento y
funcionarios de la Región Lima durante el año 2017”. Método: eso nos llama a ponernos de pie y luchar
Investigación aplicada, de nivel descriptiva correlacional entre las contra aquellos que se llevan casi todo el
variables de investigación “Fortalecimiento del Sistema de presupuesto que es del pueblo a sus
Contrataciones y Adquisiciones” y “Corrupción de funcionarios”. bolsilos.
Resultados: De la operacionalización de variables se obtuvo un
cuestionario de once (11) preguntas validadas por los expertos, se
elaboró la ficha de registro para medir el ejercicio práctico de
como se viene ejecutando los gastos públicos de adquisiciones y
contratos de bienes, servicios y obras en el Gobierno Regional de
Lima. Conclusiones: Es responsabilidad de los funcionarios el
gasto correcto y eficiente de los recursos económicos, que de
acuerdo a la Resolución Ejecutiva Regional N° 769-2016- PRES,
de 30 de diciembre del 2016, el Presupuesto Institucional de
Gastos del Gobierno Regional de Lima año Fiscal 2017
ascendiente a la suma total de S/. 902'841,592.00 y el sondeo de la
población del INEI, ha proyecta un sondeo del 62% de corrupción
y traba para el impulso y desarrollo del país

ESTRUCTURA ENUNCIADOS PÁRRAFOS


La corrupción es un mal que alcanzado a todos los estratos sociales y parafraseo de Ningún país —rico o pobre— es inmune a
Argumento 1 ese fenómeno maligno. Tanto el sector
sin importar donde suceda igual afecta al desarrollo de los pueblos. tesis o postura
razón público como el privado resultan afectados.
Respaldo respaldo Y es siempre el bien público el que sufre
(cita/referencia) Ningún país —rico o pobre— es inmune a ese fenómeno maligno. explicación o
ampliación
ARGUMENTACIÓN

Existe mucha responsabilidad en la población ya que desde el La ausencia de valores en la sociedad, lo


Argumento 2 momento de elegir a las personas como gobernantes no siempre que explica la interesada poca claridad para
llevamos un voto en función a las propuestas y planteamientos. determinar lo correcto de lo incorrecto en
parafraseo de el ejercicio de la función pública. Un
tesis o postura ejemplo de lo mencionado lo encontramos
en las declaraciones del líder político Luis
razón
Bedoya Reyes cuando, respecto del proceso
Respaldo
respaldo penal seguido contra su hijo, Bedoya de
La ausencia de valores en la sociedad explicación o
(cita/referencia) Vivanco, por complicidad en delito de
ampliación peculado realizado por Vladimiro
Montesinos, señaló que su hijo había
cometido, en todo caso, un pecado, pero
no un delito.

Fuentes (referencias)
Recuerda que debe haber tantas referencias como citas realizadas.

Valerio Palomino, E. D., & Huamán Estrada, J. Á. (2018). Perú 2007-2017: Influencia económica de la corrupción en la gestión publica y Como
combatirla. http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/545

Robles Laines, J. A. (2019). ¿Como afecta la corrupción al crecimiento económico en el Perú https://hdl.handle.net/20.500.12724/8373

INEI (junio, 2018) La corrupción desplaza a la delincuencia como principal problema que afecta al país. Nota de Prensa. Recuperado de

https://m.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/noticias/nota-de-prensa-n123-2017-inei-2.pdf
Rosas Mendoza Vda de Pinillos, A. M. d. R. (2022). Políticas anticorrupción en las contrataciones de obras del Estado, en un gobierno local
2021. https://hdl.handle.net/20.500.12692/80605

La constitución política del Perú 1993 en sus art 2°,31°,32°y 190°, establece. https://idehpucp.pucp.edu.pe/analisis1/el-rol-de-la-sociedad-civil-
en-la-lucha-contra-la-corrupcion/
RÚBRICA T3
ESCALA DE VALORACIÓN
CRITERIOS INDICADORES
No logrado Aceptable Logrado Puntaje
Tesis o postura Autenticidad de la El estudiante redacta la tesis o postura con El estudiante redacta la tesis o postura de manera El estudiante redacta la tesis o postura reflexiva,
tesis o postura imprecisión; además, carece de originalidad y no genérica e imprecisa, pero se relaciona con la expresándola con claridad y precisión.
establece relación con los planteamientos de los problemática.
autores presentados.
1 punto 2 puntos 3 puntos
Coherencia Consistencia lógica El estudiante redacta los párrafos de la El estudiante redacta los párrafos de la El estudiante redacta los párrafos de la
global de los párrafos problemática, incumpliendo los requisitos problemática, incumpliendo uno o parcialmente problemática, cumpliendo los requisitos
requeridos a continuación: los requisitos requeridos a continuación: requeridos a continuación:
a) los enunciados son claros, a) los enunciados son claros, a) los enunciados son claros,
b) guardan correspondencia con el tema b) guardan correspondencia con el tema b) guardan correspondencia con el tema
determinado y entre sí, y determinado y entre sí, y determinado y entre sí, y
c) siguen una estructura adecuada. c) siguen una estructura adecuada. c) siguen una estructura adecuada.
1 punto 2 puntos 3 puntos
El estudiante redacta el párrafo que contiene la tesis El estudiante redacta párrafos argumentativos, El estudiante redacta los párrafos argumentativos,
o postura incumpliendo los requisitos requeridos a incumpliendo uno o parcialmente los requisitos teniendo en cuenta los requisitos requeridos a
continuación: requeridos a continuación: continuación:
a) los enunciados son claros, a) los enunciados son claros, a) los enunciados son claros,
b) guardan correspondencia con el tema b) guardan correspondencia con el tema b) guardan correspondencia con el tema
determinado y entre sí, y determinado y entre sí, y determinado y entre sí, y
c) siguen una estructura adecuada. c) siguen una estructura adecuada. c) siguen una estructura adecuada.
1 punto 2-3 puntos 3 puntos
El estudiante redacta los párrafos argumentativos, El estudiante redacta párrafos argumentativos, El estudiante redacta los párrafos argumentativos,
incumpliendo los requisitos requeridos a incumpliendo uno o parcialmente los requisitos teniendo en cuenta los requisitos requeridos a
continuación: requeridos a continuación: continuación:
a) los argumentos son claros y guardan a) los argumentos son claros y guardan a) los argumentos son claros y guardan
correspondencia con la tesis o postura, correspondencia con la tesis o postura, correspondencia con la tesis o postura,
b) los respaldos son pertinentes y otorgan validez a b) los respaldos son pertinentes y otorgan validez b) los respaldos son pertinentes y otorgan validez
los argumentos. a los argumentos. a los argumentos.
1 punto 2-3 puntos 3 puntos
Unidad temática El estudiante presenta las partes sin establecer El estudiante presenta las partes estableciendo El estudiante presenta las partes estableciendo
(articulación en relación entre ellas y/o no las articula en torno a la relación entre algunas y/o articula algunas en relación entre todas y/o articula a todas en torno a
torno a la tesis) tesis o postura. torno a la tesis o postura. la tesis o postura.
1 punto 2-3 puntos 4 puntos
Corrección Cumplimiento de la El estudiante, en relación a la ortotipografía y el El estudiante, en relación a la ortotipografía y el El estudiante, en relación a la ortotipografía y el
ortotipográfica y normatividad estilo APA, redacta incumpliendo los requisitos estilo APA, redacta cumpliendo uno o estilo APA, redacta cumpliendo los requisitos
normatividad ortotipográfica y requeridos a continuación: parcialmente los requisitos requeridos a requeridos a continuación:
APA del estilo APA a) escribe sin errores de acentuación y puntuación, continuación: a) escribe sin errores de acentuación y
b) escribe siguiendo las reglas y condiciones del a) escribe sin errores de acentuación y puntuación,
estilo APA. puntuación, b) escribe siguiendo las reglas y condiciones del
b) escribe siguiendo las reglas y condiciones del estilo APA.
estilo APA.
1 punto 2-3 puntos 4 puntos

También podría gustarte