Está en la página 1de 12

Grado Formación Cívica y

2° 221
Etica

Tema: Cultura de paz


Nivel Secundaria Profra. Alma Bárcenas

Propósito: Que el alumno fomente con sus acciones una cultura de paz
Semana del 28 de marzo al
8 de abril

Semana del 27 de febrero al 10 de marzo

TE EXPLICO

Los seres humanos somos sociables por naturaleza, eso significa que
necesitamos a otras personas para vivir y desarrollarnos plenamente.
Por ello, las personas conviven y se organizan en grupos: familias,
amigos, vecinos y grupos diversos en comunidades o estados.
Mediante las relaciones con los demás se aprenden cosas nuevas y se
desarrollan ciertas habilidades, destrezas y actitudes.

La interacción con otras personas también implica que surjan


diferencias o conflictos porque no todos tienen los mismos intereses,
creencias y gustos.

Aunque por lo general parece algo negativo, el conflicto no es


necesariamente un problema; también se trata de un desacuerdo y,
como tal, es posible resolverlo mediante la comunicación asertiva, que
es parte del diálogo.

APRENDAMOS
EN FAMILIA Esc. Sec. Gral. 9
Prof. “Roberto
Campos Mendoza”
Grado Formación Cívica y
2° 221
Nivel Secundaria Profra. Alma Bárcenas Etica

Actividad 1

Identifica un conflicto presente en tu entorno (familia, escuela o


comunidad) y describe cómo comenzó, quienes participaron y cuál fue
el motivo.

Propón una forma de solución a ese conflicto por medio de la


comunicación asertiva y escríbelo.

(comunicación asertiva: expresar un punto de vista de forma clara,


directa y respetuosa.)

Elabora la tabla de la pág. 119 en tu libreta y responde lo que se pide.

APRENDAMOS
EN FAMILIA Esc. Sec. Gral. 9
Prof. “Roberto
Campos Mendoza”
Grado Formación Cívica y
2° 221
Etica

Actividad 2
Nivel Secundaria Profra. Alma Bárcenas

Identifica dos obligaciones o compromisos individuales y dos sociales


que tienes como adolescente y que fomentan una cultura de paz.
(elabora la tabla de la pág. 120 en tu libreta y responde lo solicitado)

Reflexiona sobre la importancia de promover el respeto para construir


una cultura de paz en tu entorno y escribe dos propuestas para lograr
la paz cuando se presentan las siguientes acciones: intolerancia,
discriminación, agresión, abuso y exclusión.

1.-

2.-

APRENDAMOS
EN FAMILIA Esc. Sec. Gral. 9
Prof. “Roberto
Campos Mendoza”
Grado Formación Cívica y
2° 221
Nivel Secundaria Profra. Alma Bárcenas Etica

Actividad 3

Lee el apartado Cultura de paz y perspectiva del planeta (pág. 122y


123) y escribe en tu cuaderno: ¿Por qué la protección del ambiente es
una de las bases de la cultura de paz?

APRENDAMOS
EN FAMILIA Esc. Sec. Gral. 9
Prof. “Roberto
Campos Mendoza”
Grado Formación Cívica y
2° 221
Nivel Secundaria Profra. Alma Bárcenas Etica

APRENDAMOS
EN FAMILIA Esc. Sec. Gral. 9
Prof. “Roberto
Campos Mendoza”
Grado Formación Cívica y
2° 221
Nivel Secundaria Profra. Alma Bárcenas Etica

APRENDAMOS
EN FAMILIA Esc. Sec. Gral. 9
Prof. “Roberto
Campos Mendoza”
Grado Formación Cívica y
2° 221
Nivel Secundaria Profra. Alma Bárcenas Etica

APRENDAMOS
EN FAMILIA Esc. Sec. Gral. 9
Prof. “Roberto
Campos Mendoza”
Grado Formación Cívica y
2° 221
Nivel Secundaria Profra. Alma Bárcenas Etica

APRENDAMOS
EN FAMILIA Esc. Sec. Gral. 9
Prof. “Roberto
Campos Mendoza”
Grado Formación Cívica y
2° 221
Nivel Secundaria Profra. Alma Bárcenas Etica

APRENDAMOS
EN FAMILIA Esc. Sec. Gral. 9
Prof. “Roberto
Campos Mendoza”
Grado Formación Cívica y
2° 221
Nivel Secundaria Profra. Alma Bárcenas Etica

APRENDAMOS
EN FAMILIA Esc. Sec. Gral. 9
Prof. “Roberto
Campos Mendoza”
Grado Formación Cívica y
2° 221
Nivel Secundaria Profra. Alma Bárcenas Etica

APRENDAMOS
EN FAMILIA Esc. Sec. Gral. 9
Prof. “Roberto
Campos Mendoza”
Grado Formación Cívica y
2° 221
Nivel Secundaria Profra. Alma Bárcenas Etica

APRENDAMOS
EN FAMILIA Esc. Sec. Gral. 9
Prof. “Roberto
Campos Mendoza”

También podría gustarte