Está en la página 1de 11

Grado Formación Cívica y

2° 221
Etica

Tema: Criterios para la construcción y aplicación de las normas y leyes


para la vida democrática
Nivel Secundaria Profra. Alma Bárcenas

Propósito: Que el alumno valore la equidad y la igualdad para la vida democrática


Semana del 28 de marzo al
8 de abril

Semana del 8 de mayo al 19 de mayo

TE EXPLICO

La equidad y la igualdad son dos temas fundamentales para que se dé


plenamente una democracia. Si aceptamos que todos los seres
humanos tienen la misma dignidad, entonces todos deben recibir el
mismo trato.

No importa la etnia, el género ni las creencias religiosas, todas las


personas tienen derecho a un desarrollo humano integral.

Las leyes ordenan la vida de todas las personas para garantizar su


supervivencia y que existan condiciones que les permitan su realización
personal.

Los beneficios de respetar y valorar el sistema de justicia en México


para la sociedad no serían pocos y, sin duda, abonan en favor de la
igualdad y la equidad entre los integrantes de la sociedad.

A la par, en el país y el mundo también existen leyes que respaldan esta


igualdad y fomentan la equidad y la justicia entre las personas.

APRENDAMOS
EN FAMILIA Esc. Sec. Gral. 9
Prof. “Roberto
Campos Mendoza”
Grado Formación Cívica y
2° 221
Etica

Actividad 1
Nivel Secundaria Profra. Alma Bárcenas

Explica la diferencia entre los conceptos de igualdad y equidad y anota


en tu cuaderno, un ejemplo de cada uno. (pág. 179, elaborar la tabla)

Actividad 2

Compara dos situaciones, una en la que un grupo de tu comunidad


(indígenas, niños, mujeres, personas con discapacidad o de la
comunidad LGBTTTIQA) no tenga el mismo derecho que los demás, y
otra en la que sí. Anota la ley que podría aplicarse para que estos
grupos hagan valer su derecho a la igualdad. (elabora las tablas de la
pág. 180)

APRENDAMOS
EN FAMILIA Esc. Sec. Gral. 9
Prof. “Roberto
Campos Mendoza”
Grado Formación Cívica y
2° 221
Etica

Actividad 3
Nivel Secundaria Profra. Alma Bárcenas

Analiza las condiciones y oportunidades que has tenido y escribe si son


favorables para tu desarrollo en cada rubro. (elabora la tabla del punto
número 1en tu cuaderno)

Actividad 4

Escribe dos argumentos sobre la importancia de respetar las leyes y las


normas que le podrías compartir a alguien que no está convencido de
seguirlas.

1.-

2.-

APRENDAMOS
EN FAMILIA Esc. Sec. Gral. 9
Prof. “Roberto
Campos Mendoza”
Grado Formación Cívica y
2° 221
Nivel Secundaria Profra. Alma Bárcenas Etica

APRENDAMOS
EN FAMILIA Esc. Sec. Gral. 9
Prof. “Roberto
Campos Mendoza”
Grado Formación Cívica y
2° 221
Nivel Secundaria Profra. Alma Bárcenas Etica

APRENDAMOS
EN FAMILIA Esc. Sec. Gral. 9
Prof. “Roberto
Campos Mendoza”
Grado Formación Cívica y
2° 221
Nivel Secundaria Profra. Alma Bárcenas Etica

-
APRENDAMOS
EN FAMILIA Esc. Sec. Gral. 9
Prof. “Roberto
Campos Mendoza”
Grado Formación Cívica y
2° 221
Nivel Secundaria Profra. Alma Bárcenas Etica

APRENDAMOS
EN FAMILIA Esc. Sec. Gral. 9
Prof. “Roberto
Campos Mendoza”
Grado Formación Cívica y
2° 221
Nivel Secundaria Profra. Alma Bárcenas Etica

APRENDAMOS
EN FAMILIA Esc. Sec. Gral. 9
Prof. “Roberto
Campos Mendoza”
Grado Formación Cívica y
2° 221
Nivel Secundaria Profra. Alma Bárcenas Etica

APRENDAMOS
EN FAMILIA Esc. Sec. Gral. 9
Prof. “Roberto
Campos Mendoza”
Grado Formación Cívica y
2° 221
Nivel Secundaria Profra. Alma Bárcenas Etica

APRENDAMOS
EN FAMILIA Esc. Sec. Gral. 9
Prof. “Roberto
Campos Mendoza”
Grado Formación Cívica y
2° 221
Nivel Secundaria Profra. Alma Bárcenas Etica

APRENDAMOS
EN FAMILIA Esc. Sec. Gral. 9
Prof. “Roberto
Campos Mendoza”

También podría gustarte