Está en la página 1de 4

Actividad integradora 4

Semana 2

¿Cómo comunicarse con los agentes educativos?


Con base en los recursos de la semana y las actividades formativas, identifica con
quién puedes comunicarte en los siguientes casos. También practica cómo redactar
un mensaje en los distintos medios de la plataforma, cuidando las normas de
comunicación virtual y la forma correcta de plantear preguntas.

1. Con la siguiente información, escribe un mensaje que publicarías en el Foro


aprendiendo:

Tienes dudas en cuanto a las instrucciones de una actividad


integradora en la que se te solicita que escribas un ensayo. Leíste el
recurso sobre qué es un ensayo, pero no lograste comprender cómo
redactar uno.

Buenas tardes Asesor y compañeros

De acuerdo con el recurso que se nos solicita de elaborar un ensayo, no me quedo


claro por completo y quería solicitar de su apoyo para aclarar mi duda de ¿cómo
elaborar un ensayo?
De antemano agradezco su pronta respuesta.

Saludos

Tania Zarai Canto García


MOC3G56-123

1
Actividad integradora 4
Semana 2

2. Con la siguiente información, escribe un mensaje que enviarías por correo


electrónico:

No puedes abrir el recurso “Mi Aula”, tienes dudas sobre qué tipo de
archivo es y cómo abrirlo.

Redacta el mensaje que enviarías con tus preguntas. Recuerda que es importante
proporcionar los datos necesarios para que te identifique como “estudiante”.

Para: Asesor Tecnológico

Asunto: sin acceso a los recursos

Buenas tardes, Asesor Tecnológico

Por medio de la presente solicito de su valioso apoyo para poder acceder a los
recursos, ya que no puedo abrirlos me dice que no es compatible con mi
aplicación.

Podría por favor indicarme que tipo de archivo es y con que aplicación es
compatible.

Quedo atenta a sus comentarios

Saludos

Tania Zarai Canto García


MOC3G56-123

3. Con la siguiente información, escribe el mensaje que enviarías por mensajería de


la plataforma y decide a qué agente educativo se lo enviarías.

Enviaste tus actividades integradoras de semana dos de


propedéutico el lunes por la mañana; el jueves por la tarde enviaste
un mensaje a tu asesor virtual preguntando por qué no se te ha
evaluado. Es domingo y no se te ha evaluado ni has recibido
respuesta de tu asesor virtual.

4. ¿A quién solicitarías apoyo para que sea evaluada tu actividad?


2
Actividad integradora 4
Semana 2

Si mi asesor virtual no me ha evaluado en 72hrs hábiles, me tengo que comunicar


con el SAME

5. Escribe el mensaje que le enviarías para solucionar la situación.

Buenas tardes

Me dirijo a usted, solicitando su ayuda para que mis actividades sean evaluadas
por parte de mi asesor, dichas actividades se entregaron en la fecha que se
estipula, el jueves le envié mensaje mi asesor para solicitar de la manera mas
amable que me evalué, ya estamos domingo y no recibí respuesta por parte de él.

Quiero pensar que se le presento alguna emergencia y no pudo calificarme,


agradecería mucho que me indicaran si debo hacer algo adicional o seguir
esperando.

Quedo en espera de su respuesta.

Saludos

Tania Zarai Canto García


MOC3G56-123

Ahora, revisa el recurso “Cómo hacer preguntas eficaces” e identifica si tus


mensajes cumplen con los elementos necesarios para formular preguntas claras y
precisas. En caso contrario, replantea tus preguntas. Responde lo siguiente:

6. ¿Cuáles son los elementos para formular una pregunta?

Utilizar un tono cortes, cuidar la ortografía y gramática, hacer uso correcto de los
signos, tener claridad en los detalles para así obtener la ayuda esperada, leer
nuevamente lo escrito para saber que está plasmado justo lo que necesitábamos,

3
Actividad integradora 4
Semana 2

incluir imágenes que complementen, agradecer y valorar la respuesta obtenida y


conservar siempre la Netiqueta

7. ¿Qué tipo de preguntas debes evitar?

Aquellas que no contengan una idea precisa y clara, así como también cualquiera
que ofenda o ataque de alguna manera a cualquier miembro de la comunidad.

8. ¿Qué información personal debes incluir en tu mensaje para que quien lo lea
pueda identificarte?

Mi nombre completo, mi grupo y modulo

9. ¿Qué información personal debes evitar compartir en un mensaje?

a. Números de cuentas bancarias.


b. Información, personal como en donde es mi domicilio.
c. Contraseñas de usuarios

También podría gustarte