Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD GALILEO - IDEA

CEI: LICEO GUATEMALA


Nombre de la Carrera: Licenciatura en tecnología y administración de empresas
Curso: Fundamentos de mercadeo
Horario: miércoles 18:00
Tutor: Douglas Mauricio Moraga Castillo

TAREA 5 Comportamiento del consumidor

Apellidos, Nombres del Alumno: Arizandieta Lopez Ludwid Gabriel


Carné: 17001812
Fecha de entrega:27/05/2022
Semana a la que corresponde: Semana 6
1. Prepare una descripción demográfica y psicográfica de usted mismo como
consumidor. De esta manera comprenderá por que consume como lo hace
y podrá analizar con un buen ejemplo los cambios de comportamiento que
como consumidor tiene al largo de su vida.

Descripción demográfica:

 Edad: 26
 Género: Masculino
 Estado civil: Soltero
 Ocupación: empleado bancario
 Miembros de familia: 6
 Ubicación geográfica: Fraijanes Guatemala
 Intereses: deportes actividades físicas, autos, videojuegos

Descripción psicográfica:

 Personalidad: introvertido
 Motivaciones de compra: unicamente se consume si es necesario
 Intereses y hobbies: tiempo libre invertido en actividades físicas o
videojuegos
 Comportamiento de compra: investigo ofertas y alternativas a productos
que considero muy ostentosos
 Influencias sociales: en mi entorno familiar es normal buscar alternativas
económicas para ciertos productos, mientras que amistades muchas veces
no consideran el precio de ciertos artículos
 Percepciones de marcas: algunas marcas las considero sobrevaloradas ya
que el producto que ofrecen no me parece de la mejor calidad y habiendo
otras opciones mas baratas, prefiero las demás alternativas.
2. Anote un ejemplo por “emoción” y otro de compra “razonada”

Emoción: la adquisición de un automóvil de lujo, En ese momento, la persona se


deja llevar por la emoción y toma la decisión impulsiva de comprar el automóvil de
lujo, incluso si puede tener un precio mucho más alto que otras opciones más
racionales y prácticas. La compra se basa en la necesidad de satisfacer un deseo
emocional de logro, reconocimiento y placer, más que en consideraciones
puramente lógicas o económicas.

Razonada: en comparación a la compra basada en la emoción, es que la compra


razonada deja de lado estos sentimientos que el producto le provoque y tiende a
realizar la adquisición de un producto, en este acaso un automóvil, que sea
económico, de calidad, y de alto rendimiento de combustible.
En este escenario si se toman en cuenta las consideraciones lógicas o
económicas.
Conclusiones

Se deben considerar mas factores a considerar para poder entender los hábitos de
consumo de las personas, dependiente cual sea el producto que se está
ofreciendo.

Cuanto más conocimiento tengas sobre la psicografía de tus consumidores, mejor


podrás adaptar tu estrategia de marketing y comunicación para conectar con ellos
de manera efectiva

La emoción desempeña un papel clave en la toma de decisiones de compra. La


persona se siente atraída y motivada por los aspectos emocionales y simbólicos
asociados con el automóvil de lujo, y esa emoción impulsa su elección de compra.

También podría gustarte