Está en la página 1de 6

FISIOPATOLOGIA:

SINTOMAS

La tos es un problema frecuente, es motivo de consulta, todas


las personas piensan que cuando hay tos es porque hay un
problema en vías respiratorias inferior, pero NO es lo único que
puede ocasionar tos.

TOS
VIAS AFERENTES

La espiración tiene que ver con los músculos intercostales y


los rectos abdominales.

Normalmente la presión torácica es negativa, pero en la tos


se vuelve positiva. Las presiones se elevan a 100mmHg o
Al ser un reflejo tiene una vía aferente, un centro más. Por eso es que en la tos se pueden presentar
integrador y una vía eferente. fracturas o neumotórax.
Siempre que se presenta un paciente con tos, hay que
buscar el por qué. La apertura y la presión que realiza la glotis, hace que se
Trigémino: recoge información de la vía área superior expulse todo, y es así como se escucha el ruido
Todas las patologías de vías aéreas superior pueden causar característico de la tos
tos

Génesis Núñez
laringitis, traqueítis y bronquitis) pueden causar tos con
expectoración, es decir presencia de moco, ya que la tos
puede ser seca (sin moco) o húmeda (con moco).

En carcinomas y adenoma bronquiales puede haber tos con


sangre.

Con absceso pulmonares la tos puede tener expectoración


verdosa, fétida y hasta achocolatada.
En afecciones de pleura la tos será seca y con dolor, a
menos que tenga una afección de fístula entre pleura y
pulmón ahí podría haber tos húmeda.

En problemas en el mediastino la tos será seca.


Está alterado en pacientes con problemas neurológicos, por
El reflejo de Arnold al estimular la pared del conducto
eso estos pacientes tienen que tener cuidado cuando estén
auditivo externo, al paciente se produce reflejo de tos.
deglutiendo, porque pueden tener alterado el reflejo de la
tos que pueda defender, entonces van a bronco espirar, y
Una de las familias de fármacos mas frecuentes que
esto puede causar varios problemas
producen tos son los inhibidos de las enzimas convertidores
de angiotensina II (IECAS como enalapril y captopril); esto
Un ejemplo clásico de fármacos que pueden alterar el SNC,
sucede porque al inhibir angiotensina II, se va a retener
y por ende el centro tusígeno, son las benzodiacepinas, y los
bradicinina, ya que los IECAS metabolizan bradicinina y estos
opiáceos como la codeína, por eso hay que tener cuidado
van a favorecer al reflejo de la tos porque se estimulan los
con los medicamentos antitusígenos, lo que se recomienda
receptores.
es buscar de primero lo que causa la tos y tratar desde ese
punto. No es tratar el síntoma, sino la causa.
La expectoración nos va a ayudar a saber si el problema es
pulmonar o no, ya que en las patologías no pulmonares la tos
será seca.

DISNEA

La estenosis mitral (una de las vulvopatías mas comunes) y


la insuficiencia ventricular izquierda, tienen en común es que
ambas aumentan la cantidad de sangre en circulación
pulmonar, entonces los pulmones se congestionan, sus
capilares y los vasitos bronquiales, produciendo tos. (El peor Es un síntoma grave, como por ejemplo que un paciente
tratamiento en estos casos, es la nebulización con hipertenso diga que no puede respirar, es algo grave.
salbutamol porque empeora el caso.)
Se observa al menos en tres grupos de enfermedades
La rinitis esta en la causa de tos crónica mas frecuente. Ya cardiopulmonares:
cuando estamos en vía superior (rinitis, sinusitis y faringitis,
Génesis Núñez
1) Las neumopatías primarias: como la neumonía, el asma y el Los quimiorreceptores pueden contribuir cuando hay
enfisema; hipoxemia, hipercapnia (retención de CO2 que causa
acidosis). Estos quimiorreceptores captan la presencia de
2) La cardiopatía caracterizada por congestión pulmonar. hidrogeniones, entonces la corteza motora viene y hace que
hiperventilemos y hace que la frecuencia respiratoria
3) Los trastornos neuromusculares como la miastenia gravis aumente. Si el problema es neuromuscular por ende también
y la distrofia muscular que afectan a los músculos la respiración va a estar afectada, estos pacientes sienten
respiratorios. que se están ahogando.

1) Receptores al estiramiento de la pequeña vía aérea, que


se estimulan con la insuflación pulmonar: como cuando hay
broncoespamos los pulmones se insuflan más porque no
pueden sacar aire, un ejemplo clásico son los pacientes
asmáticos o con EPOC.

2) Receptores a gases o partículas irritantes de las vías


aéreas de grueso calibre: como cuando hay entrada de
aire, polvo, o sustancias irritantes.

3) Receptores ̈J ̈ del intersticio, sensibles a la congestión de


los vasos pulmonares: estos son claves en la disnea de
etiología cardiaca, estos pacientes tienen disnea porque
captan la congestión de los vasos (los pulmones se
ingurgitan de sangre)
En el ejercicio, por ejemplo cuando una persona es
4) Receptores de caja torácica: cuando hay problemas de
sedentaria y se pone a hacer ejercicio, la persona se cansa
pleura
fácilmente.

En la anemia porque hay menor transporte de oxigeno

La embolia pulmonar disminuye la perfusión por ende hay


menor intercambio de gases.

Génesis Núñez
Aquí el único problema es que no puede haber distensión de la
caja torácica ya sea por daños de nervios periféricos o músculos
Obstructivos: se puede distender pulmón o caja torácica
Esto quiere decir qué hay broncoconstricción.

EPOC porque hay menor lumen de la vía aérea

Fibrosis quística donde se destruye y hay presencia de moco

Es un diagnostico de exclusión, se hace cuando se han descartado


las otras causas de disnea.

CIANOSIS
Restrictivos: no se puede distender pulmón o caja torácica. Puede
ser por problemas infiltrivos. El mejor ejemplo aquí es la fibrosis
pulmonar, ya que los pulmones están fibrosos y el paciente no
podrá respirar de forma adecuado

El edema cuando es cardiogénico la congestión de los vasos


pulmonares hace que pase liquido de los capilares a los alveolos y
estos se llenan de agua. Y como están llenos de liquido, se impide la
entrada de aire y por eso el paciente se presenta con disnea.

La cifoescoliosis es que por efecto mecánico me da un patrón


restrictivo crónico y el derrame plural me va a afectar el pulmón
del lado que está afectado.

Desoxihemoglobina o hemoglobina reducida: cuando la hemoglobina


carece de oxigeno, y la coloración se da cuando carece mas de 5
g.dL

Aparece más donde hay mas vasitos, como zonas pístales y


mucosas, que son zonas perfundidas. Dentro mas pigmentada sea
Génesis Núñez
la piel, mas difícil será de identificar cianosis, y cuando se
diagnostica el proceso que causo la cianosis puede estar muy
avanzado.

presenta cianosis y acropaquia, quiere decir que es un paciente


crónico de hipoxemia.
Cuando hay ACROPAQUIA, los lechos ungueales se ven cóncavos, y
esto se da porque al haber hipoxemia crónica se forman
FACTORES CRECIMIENTO, y eso favorece el crecimiento del tejido
blando de la extremidad de los dedos, causando acropaquia.
(CARACTERISTICO SOLO EN CIANOSIS CENTRAL)

PUEDE SER CENTRAL O


PERIFERICA
En pacientes con problemas en ventilación, difusión o perfusión
como en la tromboembolia pulmonar, síndrome respiratorio,
neumonías graves, etc..

Hay cianosis central cuando hay algo que afecta la cantidad de


oxigeno en TODA la circulación.
Esto afecta TODO. Síndrome de Eissenmenger: una afección que resulta de la
DEFICIT DE OXIGENO EN CIRCULACION ARTERIAL, SE ENCUENTRA circulación anormal de sangre causada por un defecto cardíaco.
EN MUCOSAS Y EXTREMIDADE Casi siempre, las personas con esta afección nacen con un
agujero entre las dos cámaras de bombeo (los ventrículos
Cuando hay hipoxemia crónica, los pacientes desarrollan izquierdo y derecho) del corazón (comunicación interventricular).
acropaquia o dedos en palillos de tambor. Entonces si un paciente Esto causa una carga de volumen en el lado derecho, y los vasos
Génesis Núñez
pulmonares como es de paredes delgadas, y después de varias
décadas de presiones ocurre hipertensión, la presión de lado
derecho se vuelve mayor que en el izquierdo, y lo que pasa es que
la sangre desoxigenada pasa al lado izquierdo y el paciente hace
cianosis.

En las fistulas arteriovenosas pulmonares la sangre desoxigenada


pasa de lado derecho al lado izquierdo.

Carboxihemoglobima, cuando hay intoxicación por dióxido de


carbono ya que hay mayor afinidad de estos

La cianosis periférica NO se da en mucosas, esta solo se ve en


EXTREMIDADES..

Génesis Núñez

También podría gustarte