Está en la página 1de 80

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. SEGUNDO PARCIAL.

Responsabilidad internacional por los hechos ilícitos.

En el Derecho Internacional Público todo comportamiento por parte de un Estado


considerado como ilícito origina la responsabilidad internacional del Estado. Este es uno
de los principios más arraigados en la doctrina y uno de los mejores confirmados en la
jurisprudencia.

Elementos:

En derecho internacional un hecho o acto ilícito es aquella conducta contraria a una


obligación internacional en vigor, cualquiera sea su fuente.
De acuerdo al derecho internacional consuetudinario, para que el Estado incurra es
responsabilidad internacional por cometer un acto ilícito se necesitan 2 elementos:
Elemento subjetivo:
Atribución. El hecho debe ser atribuible al Estado.

 Órgano: comportamiento de un órgano del estado, ya sea que pueda ejercer


funciones legislativas, judiciales o ejecutivas, cualquiera sea su posición en el
estado. Cualquiera de ellos puede comprometer la responsabilidad del Estado.
Caso La Grand: ejecución de dos ciudadanos alemanes.
 Persona (atribuciones del poder público): no es un órgano. Ejemplo: empresa de
seguridad.
 Órgano puesto a disposición de otro estado: Un órgano que en principio
pertenece a un estado, pero lo pone en disposición de un segundo estado,
entonces la responsabilidad se genera al segundo estado. Caso Chevron (1932): En
septiembre de 2018, llegó el laudo a favor de Chevron dictado por un tribunal
dependiente de la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya, haciendo
responsable a Ecuador por denegación de justicia, por violación al principio de
trato justo y equitativo —previsto en el Tratado Bilateral de Inversiones firmado
con Estados Unidos— y por incumplimiento de los laudos arbitrales previos que
establecían medidas cautelares.
 Ultra Vires: por el hecho de que un funcionario se extralimite en su capacidad, no
hará que el hecho no sea atribuible al estado, aunque se extralimite o contravenga
en sus intervenciones.
 Dirección o control: persona o grupo de persona actúa de hecho bajo dirección o
control de un estado. La conducta será atribuible al estado que controla. Caso
Nicaragua. El control debe ser efectivo. Caso Tadic: Autoridad Serbio-Bosnia
durante la Guerra en Bosnia (06/03/1992 - 14/12/1995) a quien se le formularon
cargos por crímenes contra la humanidad, violación a los convenios de Ginebra y
graves infracciones a las prácticas convencionales de la guerra por sus acciones en
la región de Prijedor, incluido Omarsaka, Trnopolje y los campos de detención de
Keraterm. Fue encontrado culpable.
 Ausencia o defecto de las autoridades oficiales: una persona o grupo de persona
va a comprometer la responsabilidad internacional cuando ejercen de hecho
actividades o atribuciones de poder público en defecto o ausencia de las
autoridades oficiales y donde la misma debería haber actuado. Ejemplo: toma de la
embajada de EE.UU a Irán.
 Movimiento insurreccional: al comportamiento o movimiento insurreccional que
convierte en el nuevo gobierno y puede lograr establecer un nuevo estado.
 Reconoce y adopta como propio un comportamiento: un comportamiento o acto
de una persona o grupo de personas se considera hecho de ese estado en la
medida que el estado adopte y reconozca el hecho como propio.
Circunstancias que excluyen la ilicitud:
 Consentimiento: cuando varios Estados invadieron Siria sin su consentimiento, fue
una violación. Distinto fue Rusia que sí tenía el consentimiento, entonces no
constituye una violación.
 Legítima defensa: si, por ejemplo, se hace el uso de la fuerza ante el ataque de
otro estado.
 Contramedida: cuando se lleva a cabo en contra de un estado para hacer que el
otro estado cese el hecho ilícito y cumpla con la norma.
 Fuerza mayor: fuerza irresistible, caso imprevisto que haga que incurra en ese
comportamiento. Por ejemplo: buque de guerra invade un espacio territorial
internacional para evadir un tsunami.
 Peligro extremo: se da cuando el autor del hecho no tiene razonablemente otra
forma de salvar su vida o la de las personas que están a su cuidado ante una
situación de peligro. Si no fuera por esas circunstancias de peligro configuraría un
ilícito. Ejemplo de la película “Rescate en Entebbe”.
 Estado de necesidad: no es muy aceptado en la comunidad internacional, siempre
actúa de manera subsidiaria. Nadie puede invocarlo como causa de exclusión,
salvo que ese comportamiento sea el único modo para salvaguardar un interés
esencial contra un peligro grave e inminente. Por ejemplo: libre circulación de las
personas, fronteras cerradas por la pandemia.

Si bien la fuerza mayor, el estado de necesidad y el peligro extremo son similares, porque
funcionan en circunstancias extremas, se diferencian por ciertos factores: en la fuerza
mayor el Estado obra “involuntariamente” o “sin intención” frente a una circunstancia
externa que no puede controlar; mientras que en el estado de necesidad, el Estado decide
“voluntariamente” incumplir con sus obligaciones internacionales para salvaguardar
intereses esenciales; es decir tiene una opción, la cual no la tendría quien obra
respondiendo a un caso fortuito o ante fuerza mayor. En el caso de peligro extremo, el
Estado que alega también “tiene opción” como en el estado de necesidad, sin embargo,
en el caso de peligro extremo el Estado actúa de esa manera porque es el único modo
razonable de salvaguardar la vida humana de cualquier persona; mientras que el estado
de necesidad se interesa por salvaguardar un interés esencial del Estado.
Elemento objetivo:
En el Derecho Internacional Público todo comportamiento por parte de un Estado
considerado como ilícito origina la responsabilidad internacional del Estado. Este es
uno de los principios más arraigados en la doctrina y uno de los mejores confirmados
en la jurisprudencia.

Consecuencias jurídicas de la responsabilidad:

De acuerdo con la CDI, la responsabilidad internacional del Estado produce las siguientes
consecuencias:
1) Continuidad del deber de cumplir la obligación violada.
Incurrir en responsabilidad internacional por una obligación violada no afecta la
continuidad de cumplir con la misma. La obligación no queda automáticamente
terminada.
2) Cesación del ilícito.
El Estado responsable está obligado a ponerle fin al acto ilícito en caso de que continúe
(por ejemplo, en caso de un delito continuado como desaparición forzada de persona).
3) Garantías o seguridades de no repetición.
El Estado responsable también puede estar obligado a ofrecer seguridades o garantías
adecuadas de no repetición si las circunstancias lo exigen. Suelen darse verbalmente las
seguridades, mientras que las garantías de no repetición implican un poco más de
formalismo como adoptar medidas preventivas, etc.
4) Reparación del perjuicio.
El Estado responsable está obligado a reparar íntegramente el perjuicio causado por el
acto ilícito, independientemente de la clase que sea. El Proyecto de CDI habla de daño
material o moral; mientras que la corte Interamericana de DH en su reciente
jurisprudencia clasifica de daños materiales o inmateriales. Según la CDI la reparación del
daño o perjuicio puede ser de 3 formas: restitución, indemnización y satisfacción.
1. Restitución: se trata de restablecer la situación que existía antes de la comisión del
ilícito, siempre que fuere materialmente posible.
2. Indemnización: consiste en el pago de una suma de dinero que cubre todo el daño
susceptible de evaluación financiera, incluyendo el lucro cesante. Corresponde
también el pago de intereses.
3. Satisfacción: puede consistir en reconocer la violación de la obligación (a través de
sentencia o instrumento), o una expresión de pesar, una disculpa formal o
cualquier modalidad adecuada; pero no puede adoptar una forma humillante para
el Estado responsable.

Responsabilidad internacional por actos no prohibidos:

Esta responsabilidad se genera en ciertos casos en los que se causa un daño sin violación
de una obligación internacional; esta responsabilidad se ha desarrollado por la llamada
responsabilidad por riesgo y surge de la creación de un riesgo ocurrido a través del
desarrollo de una cierta actividad peligrosa.
Aplica a actividades que, aunque son licitas, son peligrosas. No interesa la culpa. Si se
produce un daño y la relación causal entre incidente y daño queda establecida, el
responsable debe indemnizar.
Este tipo de responsabilidad fue incluida por primera vez en la agenda de la Comisión de
Derecho Internacional de 1978. Y finalmente en 2006 luego de varias reuniones fue
adoptado el Proyecto sobre este tipo de responsabilidad por la Comisión de Derecho
Internacional.
Esta responsabilidad sobre actos no prohibidos o sine delito no se genera por violación de
una obligación internacional, sino por la ejecución de actividades riesgosas y por el riesgo
propio. Encuentra fundamento por un hecho lícito, por lo que no hay daño jurídico ni
existe reclamo en cuanto a legalidad.
Se llaman normas secundarias a aquellas que establecen la forma de represión o
consecuencias jurídicas por incumplir normas primarias. Desde este punto de vista, las
obligaciones que emergen de la responsabilidad por hechos lícitos se encuentran
impuestas en normas secundarias (mientras que la responsabilidad por hechos no
prohibidos en el terreno de las normas primarias).
Atribución de la conducta al Estado:

En el ámbito de responsabilidad por hechos ilícitos, se atribuye al Estado la


responsabilidad del hecho ilícito de ciertas personas, que actúan en el ejercicio del poder
público y en nombre del Estado, o bajo dirección y control de funcionarios públicos, y por
eso sus hechos se consideran básicamente hechos del Estado.
En cambio, en los tratados que se establecen responsabilidad por hechos lícitos, las
conductas que originan daño NO se atribuyen al Estado y las obligaciones que se
incumben, sino que simplemente nace la responsabilidad porque dichas actividades se
desarrollan bajo su jurisdicción o control.
En este tipo de responsabilidad no solo encontramos al Estado que permite y alienta de
algún modo el uso, desarrollo y perfeccionamiento de actividades riesgosas; sino también
otros actores como el explotador que desarrolla o invierte en l actividad riesgosa y se
favorece de sus ganancias, y también otro actor podría ser alguna empresa de seguros que
ampare a este inversor en caso de que produzca daño.
Aun así, no podemos dejar de lado el actuar del Estado, a cargo de quien está el control de
las actividades desarrolladas por el explotador y, eventualmente, en cuyo territorio se
produce el daño.
Cuando el Estado permite la actividad riesgosa no resulta culpable del daño causado.
Entran en juego otras cuestiones como los controles que debió ejercer y no realizó y se
aplicarían para sancionar dichos actos el Proyecto.
El daño:

La existencia del daño marca una diferencia entre responsabilidad por actos ilícitos y
responsabilidad por actos lícitos.
La primera parte del Proyecto de CDI no le da al daño una función determinante para la
violación de la obligación internacional; ya que al ser la responsabilidad solo objetiva, su
mero incumplimiento atribuible al Estado genera responsabilidad. El daño solo importa en
la comisión de actos ilícitos a los efectos de determinar la reparación del perjuicio
causado.
Ahora volviendo al tema de este capítulo de delitos por actos lícitos, resulta que el daño
es condición sine quan non de la responsabilidad, es decir, sin daño no existe obligación
alguna por parte del responsable; es el daño el que pone en movimiento el mecanismo de
la norma primaria que rige esta responsabilidad y hace exigible la prestación, que es el
contenido de la obligación a indemnizar.
Hay que recordar siempre que, en la responsabilidad por hechos no prohibidos, no hay
ningún tipo de daño jurídico si no hay violación de obligación.
La reparación:

El principio dominante de la responsabilidad por actos ilícitos, como dije antes, es el de la


restitución. Este principio lo que persigue es borrar las consecuencias del hecho ilícito y
establecer la situación que hubiera existido si el hecho no hubiera tenido lugar.
En la responsabilidad por hechos lícitos se tiende a llegar a un resultado similar e incluso a
una suerte de forma de restitución en el terreno del daño al medioambiente cuando se
imponen medidas de restauración del statu quo ante (estado anterior). El hecho que sea
una actividad lícita la que origina el daño y que lo que sea una reparación en realidad sea
una prestación para mantener la licitud de la actividad, hace posible que se puedan fijar
topes a las indemnizaciones, rasgo contrario a la reparación del daño por hecho ilícito.
La reparación entonces no tiene la misma naturaleza en los 2 tipos de responsabilidad:
cuando hay violación de la obligación el principio es categórico, hay que borrar las
consecuencias del hecho ilícito. En cambio, cuando no hay violación, la equidad y justicia
aconsejan llegar a una regla mencionada en el caso “Fabrica de Chorzow” (La sentencia
del Tribunal Permanente de Justicia Internacional en el asunto Alemania c. Polonia, del 13
de septiembre de 1928, establece la obligación de reparar como un principio del derecho
internacional. A lo largo de la sentencia el Tribunal explica el papel de la reparación, su
alcance y sus modalidades, así como la cuantificación del daño. Por primera vez se
establece que una vez declarada la responsabilidad internacional de un Estado, la
obligación del infractor es restaurar el daño ocasionado a través de la reparación de
acuerdo con el “Estándar Chorzow”, que propone por primera vez la restitución de la
situación a las circunstancias que deberían existir si no hubiesen ocurrido los hechos
contrarios al derecho internacional.)
La cesación:

Teniendo en cuenta que la responsabilidad por hechos no prohibidos parte de actividades


licitas y queridas por la sociedad, no tiene lógica su cesación.
Por eso la cesación no resulta aplicable a la responsabilidad por hecho lícito ya que el
mecanismo de esta responsabilidad está concebido para permitir la continuación de la
actividad.
La colectividad de la responsabilidad por hecho licito:

Además del Estado como sujeto existen otros sujetos que integran la responsabilidad. Es
importante que la responsabilidad se reparta entre sujetos que no causaron el incidente
que produjo daño, pero tienen relación estrecha con la actividad peligrosa.
Entran en juego las redes de protección, la canalización de la responsabilidad, la
responsabilidad residual del Estado y los fondos compensatorios.
La canalización de la responsabilidad es el recurso en cuya elección prevalecen criterios
pragmáticos como simplificación de esquemas de seguros, facilidad de ciertas personas de
transferir los costos del seguro al precio de sus productos, y la conveniencia de las
víctimas de encontrar una cabeza visible contra quien reclamar.
En mismo sentido se aplica la responsabilidad residual del Estado para completar los
montos de indemnización cualquiera sea su responsabilidad en la ocurrencia del daño
simplemente porque la actividad que lo provocó estaba bajo su jurisdicción.
Los fondos compensatorios, en el mismo sentido, son un mecanismo para distribuir entre
un número de explotadores las perdidas emanadas de accidentes causados por la
actividad.

Responsabilidad de otros sujetos de derecho internacional:

Con el reconocimiento de las Organizaciones Internacionales como sujetos de derecho


internacional, ha surgido la necesidad en la comunidad internacional de contemplar la
responsabilidad internacional propia para estos nuevos sujetos y que su responsabilidad
no dependa de los Estados.
Definiciones:
Según el artículo 1 del Proyecto sobre Responsabilidad de las Organizaciones
Internacionales “se aplica la responsabilidad internacional de una organización
internacional por un hecho internacionalmente ilícito” y a “la responsabilidad
internacional de un Estado por un hecho internacionalmente ilícito relacionado con el
comportamiento de una organización internacional”.
El articulo 2 define a una organización internacional como “organización instituida por un
tratado u otro instrumento regido por el derecho internacional y dotada de personalidad
jurídica internacional propia”.
Elementos:
La CDI requiere dos elementos para que se configure el hecho ilícito internacional por
parte de una organización internacional: 1. comportamiento de acción u omisión
atribuible a una organización internacional y 2. Que constituya una violación de una
obligación internacional de esa organización.
Reglas de atribución:
Se estableció en una opinión consultiva sobre Reparación de daños que cuando una
organización internacional es considerada sujeto de derecho internacional, tiene entonces
capacidad de poseer derechos y deberes internacionales según la CIJ.
En base a esto, el Proyecto sobre Responsabilidad de las Organizaciones Internacionales
prevé 4 situaciones en las que se atribuye un comportamiento a una organización
internacional.
1. Órganos o agentes de una organización internacional.
El Proyecto estableces en su artículo 6 que la responsabilidad internacional de las
organizaciones internacionales puede atribuirse por el comportamiento de un órgano o
agente de una organización internacional en el ejercicio de sus funciones, cualquiera sea
la posición del órgano o agente en relación con la organización.
2. Órganos o agentes de una organización internacional a disposición de otra.
El artículo 7 del Proyecto se refiere a la atribución, al comportamiento de un órgano o
agente de una organización internacional que haya sido puesta a disposición de otra
organización internacional y se considerará un hecho de esta última organización el
tomado como ilícito y causante de responsabilidad, si es que esta ejerce un control
efectivo sobre ese comportamiento.
3. Comportamiento ultra vires.
Artículo 8 del Proyecto. Se refiere a los casos en que un órgano o agente actúa a título
oficial en el marco de las funciones generales de la organización, aunque ese
comportamiento exceda de la competencia del órgano o agente o contravenga sus
instrucciones.
4. Consentimiento.
Artículo 9 del Proyecto. Incorpora como atribuibles a una organización internacional
aquellos actos que aunque no sean aplicables a los anteriores términos, una organización
los haya reconocido y adopte como propios. Es decir que pueden atribuirse a una
organización internacional ciertos actos incluso cuando no están contenidos en los
artículos anteriores; este artículo reproduce textualmente el artículo 11 del Proyecto de
Responsabilidad de los Estados.
Supuestos de violación de una obligación internacional:
Artículos 10 a 13 del Proyecto sobre Responsabilidad de las Organizaciones
Internacionales.
El principio y definición general dice que hay violación de una obligación internacional
cuando un hecho de una organización en este caso, no está conforme a lo que ella exige;
sea cual fuere el origen o naturaleza de obligación en cuestión.
Circunstancias que excluyen la ilicitud:
Artículos 20 a 27 del Proyecto sobre Responsabilidad de las Organizaciones
Internacionales, y son normas análogas a esta misma cuestión mencionadas en Proyecto
sobre Responsabilidad de los Estados. (Ya mencionadas arriba, son las mismas)
Reparación de perjuicios:
Lo mismo ocurre en este aspecto de responsabilidad internacional en cuanto a reparación
del perjuicio.
La única diferencia a destacar es que la CDI buscó dar respuesta a la falta de financiación
que padecen las organizaciones internacionales. En este aspecto previó que la
organización internacional responsable “adoptará todas las medidas apropiadas, de
conformidad con sus reglas, a fin de que sus miembros le proporcionen los medios para el
efectivo cumplimiento de sus obligaciones” y que los miembros de tal organización
“adoptarán todas las medidas apropiadas que las reglas de la organización puedan
requerir para que esta pueda cumplir efectivamente las obligaciones que le incumben en
virtud del presente capitulo”.

Las inmunidades de los estados extranjeros

La inmunidad es un principio que garantiza a un Estado que, sin su consentimiento, sus


actos o sus bienes no van a ser sometidos ante los tribunales judiciales u órganos
administrativos de otro Estado.
Se presenta en dos modalidades fundadas en el principio de igualdad soberana de los
Estados:

 Inmunidad de jurisdicción: impide que un Estado sea juzgado ante los tribunales de
otro.
 Inmunidad de ejecución: impide que el Estado o sus bienes sean objeto de una medida
de ejecución ordenada por los tribunales u órganos de ese otro Estado.
Éstas están fundadas en el principio de “par in parem non habet imperium” (un Estado no
puede ser sometido a la jurisdicción de otro Estado) y el Principio de igual soberana de los
Estados.
Origen y evolución
El principio de inmunidad de jurisdicción rigió de manera absoluta en sus inicios (Edad
Media) y durante mucho tiempo, porque se correspondía con una realidad en la que los
Estados no se involucraban en actividades privadas comerciales o económicas. Esto
significaba que la inmunidad no admitía excepciones, salvo que el Estado renunciara a su
propia inmunidad.
A medida que los Estados se involucrando en actividades de adquisición o locación de
inmuebles, contratación de servicios o emisión de empréstitos, la regla de inmunidad
absoluta comenzó a cuestionarse frente a la necesidad de que los Estados tuvieran el
mismo tratamiento que los particulares.
Así se hace una distinción entre actos de imperio (jure imperio) y actos de gestión (jure
gestionis).
 Actos de imperio: son los actos soberanos. Tienen inmunidad.
 Actos de gestión: los actos que el Estado realiza como persona privada. No tienen
inmunidad.
Y mediante la práctica de los Estados se pasó de una inmunidad absoluta a una inmunidad
restringida o relativa, lo que implica que la inmunidad se mantiene sólo para los actos de
imperio (“Teoría de Inmunidad Restringida o Relativa”). Se trata de un modo de asegurar
que los particulares pueden entablar un proceso contra un Estado en una jurisdicción
extranjera, de manera de poder hacer efectiva la responsabilidad del Estado.
Marco normativo internacional
La base del principio de inmunidad de jurisdicción es el derecho consuetudinario, formado
a partir de la práctica de los Estados en la materia, generalmente a través de legislación y
jurisprudencia local. Sin embargo, este principio no es aplicado de manera uniforme en
todos los ordenamientos internos.
En EE.UU, hasta 1950, se aplicó la teoría de inmunidad absoluta. Las cortes con frecuencia
remitían las cuestiones de inmunidad de los Estados al Poder Ejecutivo, el que aplicaba
inmunidad absoluta. Y en 1952, la inmunidad de jurisdicción se decidió caso a caso (por
recomendaciones del Ejecutivo) hasta que en 1976 se sancionó la Ley de Inmunidad de
Estados Extranjeros con el fin de clarificar la cuestión y despolitizar los litigios.
En Argentina debido a la ausencia de una ley especial, los tribunales aplicaban el principio
de inmunidad de jurisdicción del Estado consagrado en el derecho internacional
consuetudinario. En 1995, el Congreso sanciono una ley que regula específicamente la
inmunidad de jurisdicción de los Estados extranjeros ante los tribunales argentinos, ésta
receptaba la teoría de la inmunidad restringida, manteniendo la inmunidad jurisdiccional
solo para los actos de imperio. En el 2014, se sancionó una ley que regula la inmunidad de
jurisdicción de los bancos centrales y otras autoridades monetarias ante los tribunales
argentinos, también la inmunidad de ejecución de sus bienes.
Decreto Ley 1285/58: Establece que cuando un juez recibe una demanda contra un Estado
extranjero, debe requerir previamente su conformidad de su representante diplomático, a
través de la Cancillería argentina, de no recibir el consentimiento el juicio no procede.
Se reconoce una inmunidad absoluta. No se distingue entre actos de imperio y actos de
gestión, por lo tanto, la notificación a través de su representante diplomático debe
requerirse, en cualquier caso, aunque luego el Estado extranjero invoque la inmunidad de
jurisdicción ante el tribunal argentino y le sea concedida por tratarse de un acto de
gestión o de una de excepciones contempladas en la legislación.
Cuando el Estado declare la falta de reciprocidad de otro Estado por un decreto
debidamente fundado, no se reconocería la inmunidad de jurisdicción a ese Estado
extranjero, el cual quedaría sometido a los tribunales argentinos. Esto nunca se llevó a la
práctica, pero se agregó por el Caso Gronda.
Franco Gronda fue procesado en Argentina por estafa a la administración pública, pero se
fugó a Italia. Más adelante realizó una demanda civil contra Argentina en los tribunales
italianos, sin su consentimiento. Argentina no compareció, informando por vía diplomática
que el Estado no podía someterse a la jurisdicción extranjera sin su expreso
consentimiento. En este caso, el Gobierno italiano dicto un decreto de reciprocidad.
Caso Manauta c/ Embajada de la Federación Rusa: marca el quiebre de la tesis de la
inmunidad absoluta, ya que hasta 1994, la Corte Suprema había convalidado la inmunidad
de jurisdicción de los Estados extranjeros sin importar la naturaleza de los actos por ellos
realizados que fueron cuestionados ante la Justicia argentina por los particulares
demandantes. Sin embargo, a partir de este caso, quedo consagrada la teoría de la
inmunidad “relativa” como norma consuetudinaria de aplicación para nuestro país.
En él se hacía un reclamaba de incumplimiento de aporte provisionales, sindicales y
asignaciones familiares que correspondían a empleados de la Oficina de Prensa de la
Embajada rusa.
Se requirió el consentimiento de Rusia, pero éste no se pronunció, entonces el juez de
primera instancia estableció que el silencio se entendía como una negativa tácita.
Los actores interpusieron recurso extraordinario, diciendo que en el Decreto 1285/58 no
mencionaba que el consentimiento del Estado extranjero debía ser expreso.
La Corte estableció que en el Decreto no conduce necesariamente a la adopción de la
teoría absoluta, aunque tampoco distingue entre los actos de imperio y de gestión. Pero
que en la práctica actual divergente d ellos Estados, ya no se podía sostener que la
inmunidad absoluta de jurisdicción constituya una norma de derecho internacional
general, porque no se practica de modo uniforme ni hay convicción jurídica de su
obligatoriedad, haciendo referencia a las leyes modernas se inclinan a la teoría restrictiva,
manteniendo solo la inmunidad de jurisdicción para los actos de imperio.
Ley de “Inmunidad jurisdiccional de los estados extranjeros ante los tribunales
argentinos”
(1995): se reconoce el principio de inmunidad de jurisdicción y sus excepciones.
Los Estados extranjeros no podrán invocar inmunidad de jurisdicción ante los tribunales
argentinos, en los supuestos de:

 Renuncia (consentimiento expreso por medio de tratado, contrato o declaración).


 Reconvención iniciada por el Estado extranjero demandado.
 Demanda sobre actividad comercial o industrial llevada a cabo por el Estado
extranjero y la jurisdicción de los tribunales argentinos surja del contrato o del
derecho internacional.
 Demanda laboral por nacionales o residentes por contratos celebrados en el país, o en
el exterior pero que causen efecto en el territorio argentino.
 Demanda por daños y perjuicios derivados de delitos o cuasidelitos cometidos en el
territorio argentino.
 Acciones sobre inmuebles ubicados en el territorio nacional.
 El Estado como heredero o legatario de bienes que se encuentren en el territorio
argentino.
 Acuerdo de arbitraje por transacción mercantil, respecto de la validez o interpretación
del convenio arbitral, procedimiento o laudo arbitral (a menos que el acuerdo diga
otra cosa).

Inmunidad de los agentes diplomáticos y consulares y otros funcionarios

Un agente diplomático es todo integrante de la misión diplomática, que fuera acreditado


como tal, al margen de las distinciones de categorías con las que cada cual arribe al Estado
receptor o el grado de jerarquía dentro de la misión.

Las misiones diplomáticas son órganos de carácter representativo de un Estado,


acreditados ante otro Estado (es decir, ubicados en ese segundo Estado por expresa
autorización) de manera permanente, con la función de poner en marcha y mantener las
relaciones entre ambos.
Las funciones de la misión son:
a) Representar al Estado acreditante ante el Estado receptor.
b) Proteger en el Estado receptor los intereses del Estado acreditante y los de sus
nacionales, dentro de los límites permitidos por el derecho internacional.
c) Negociar con el Gobierno del Estado receptor.
d) Entenderse por todos los medios lícitos de las condiciones y de la evolución de los
acontecimientos en el Estado receptor e informar sobre ello al Gobierno del Estado
acreditante.
e) Fomentar las relaciones amistosas y desarrollar las relaciones económicas, culturales y
científicas entre el Estado acreditante y el Estado receptor.
Los agentes gozan de inmunidad de la jurisdicción penal del Estado receptor, esta
inmunidad es absoluta y podría ser vista como el otro pilar principal de la inmunidad
diplomática.
También goza de inmunidad jurisdiccional civil y administrativa (no puede ser objeto de
ninguna medida de ejecución), excepto si se trata:
a) De una acción real sobre bienes inmuebles particulares radicados en el territorio del
Estado receptor, a menos que el agente diplomático los posea por cuenta del Estado
acreditante para los fines de la misión
b) De una acción sucesoria en la que el agente diplomático figure, a titulo privado y no en
nombre del Estado acreditante, como ejecutor testamentario, administrador,
heredero o legatario
c) De una acción referente a cualquier actividad profesional o comercial ejercida por el
agente en el Estado receptor, fuera de sus funciones oficiales.
La inmunidad de jurisdicción de un agente en el Estado receptor no lo exime de la
jurisdicción del Estado acreditante.
El Estado receptor tiene derecho a declarar al agente persona no grata. Éste podrá, en
cualquier momento y sin tener que exponer los motivos de su decisión, comunicar al
Estado acreditante que el jefe u otro miembro del personal, diplomático o no diplomático,
de la misión es persona no grata o aceptable. También puede exigir al Estado acreditante
el retiro de un determinado funcionario ante un caso de conducta indebida manifiesta.
La actuación del agente consular constituiría una actividad distinta al del diplomático, más
orientada a la asistencia de ciudadanos del país en que residen, promoción del turismo,
promoción comercial, coordinación de misiones comerciales, etc. Realiza actividades
ligadas al desarrollo del comercio bilateral y actividades culturales que han trascendido lo
que era la labor básica del cónsul de asistencia a sus ciudadanos.
Las inmunidades del funcionario consular (siguen una lógica similar a las de los
diplomáticos) no son totales, caen cuando se trata de la comisión de “delitos graves”, por
lo cual puede ser detenido, pero solo en virtud de sentencia firme, lo cual incluye una
prohibición de prisión preventiva.
El agente consular está obligado a comparecer ante los tribunales locales cuando se le
instruye un procedimiento penal. Puede ser arrestado preventivamente, pero es
obligatorio notificar inmediatamente al jefe de la oficina consular, o a su Estado si fuere el
detenido.

Protección diplomática

Consiste “en la invocación por un Estado, mediante la acción diplomática o por otros
medios de solución pacífica, de la responsabilidad de otro Estado por el perjuicio causado
por un hecho internacionalmente ilícito de ese Estado a una persona física y jurídica que
es un nacional del primer Estado con miras a hacer efectiva esa responsabilidad”.
La protección diplomática se encuentra estrechamente vinculada a la responsabilidad
internacional del Estado por perjuicios causados a extranjeros. Es ejercida por los
representantes del Estado que actúan en interés de éste conforme a una norma de
derecho internacional general.
Permite plantear en la esfera jurídico-internacional, la reparación debida a uno de sus
nacionales por perjuicios que otro Estado le hubiere causado ilícitamente, según el
derecho internacional.
Los sujetos protegidos son tanto las personas físicas como las jurídicas. Este instituto
excluye a los agentes diplomáticos o consulares que cumplen funcionarios oficiales en
nombre del Estado, esto es porque ya están protegidos por la Convención de Viena sobre
Relaciones Diplomáticas y la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares.
La “acción diplomática” comprende todos los procedimientos lícitos empleados por un
Estado para informar a otro Estado de sus opiniones y preocupaciones, incluida la
protesta, la solicitud de una investigación y las negociaciones orientadas a la solución de
controversias; pero si en el supuesto que sufran un daño en sus actividades fuera de sus
funciones oficiales. También excluye a los funcionarios de las organizaciones
internacionales, quienes gozan de una “protección funcional” que difiere de la protección
diplomática.
“Otros medios de solución pacífica” son la negociación, la investigación, la mediación, la
conciliación, el arbitraje y el arreglo judicial. La amenaza y el uso de la fuerza están
prohibidas como medio para ejercer la protección diplomática (antes se utilizaban
intervenciones militares es post de la protección diplomática).
Doctrina Drago: surgió como reacción a la pretensión de los Estados europeos de
intervenir militarmente en los países latinoamericanos con el pretexto de proteger a sus
nacionales. Cuando se produjo un bloqueo naval contra Venezuela por parte de Alemania,
Reino Unido e Italia para forzarlo a pagar deudas contractuales. Drago, canciller argentino,
expreso su repudio al uso de la fuerza para obligar al estado extranjero cumplir sus
compromisos, iba contra principios del Derecho Internacional. Lo hace en una nota
dirigida al Gobierno de los Estados Unidos, se basa en la igualdad soberana de los Estados
como en la no injerencia en sus asuntos internos.
Naturaleza jurídica
La protección diplomática es un derecho subjetivo del Estado y no del individuo. Si bien el
daño en la persona o los bienes del individuo, jurídicamente el lesionado es el propio
Estado del que el individuo es nacional.
Cuando el Estado infractor perjudica al individuo al violar el derecho internacional, lo que
verdaderamente se lesiona es el bien jurídico del Estado protector, por ellos puede exigir
la debida reparación a título propio y no como mandatario del individuo.
Se reconoce que es el Estado de la nacionalidad quien, en principio, tiene derecho a
ejercer la protección diplomática, es decir, a presentar el reclamo que corresponda. No
obstante, la Corte es “neutral” en cuanto si el Estado ejerce la protección por derecho
propio o de su nacional, o ambas.
Condiciones para el ejercicio de la protección diplomática

1. Nacionalidad

Que la persona física o jurídica lesionada posea la nacionalidad del Estado que la protege,
salvo excepciones previstas para los “apartidas” y “refugiados”.
Nacionalidad de las personas físicas
La nacionalidad es el vínculo jurídico-político que liga a una persona física con un Estado
determinado por medio del cual se obliga con él con relaciones de lealtad y fidelidad y se
hace acreedor a su protección diplomática.
Le corresponde al Estado, conforme a su derecho interno, otorgar la nacionalidad a
aquellas personas físicas que reúnan los requisitos para ello.
En el derecho internacional habitualmente, la nacionalidad se obtiene por el lugar de
nacimiento (ius solis) o por filiación (ius sanguinis). Los Estados pueden utilizar ambos
sistemas. Argentina es ius solis.
En el caso Nottebohm, la CIJ analizo el alcance del vínculo de nacionalidad, adquirida por
naturalización, entre el Estado y la persona que solicito la protección. En este caso se
planteaba la cuestión de si Lietchtein, Estado donde Nottebohm se había naturalizado,
podía ejercer su protección diplomática con respecto a Guatemala, país que
presuntamente le había ocasionado agravio por haber confiscado sus bienes. La Corte
declaro que Guatemala no estaba obligada a reconocer dicha nacionalidad a los efectos de
la protección diplomática.
La Corte dijo es que este caso no era admisible, porque entendió que si bien un Estado
puede poner las condiciones que quiera para otorgar nacionalidad, cuando un Estado
quiere oponer nacionalidad para ejercer protección diplomática, si hay un límite, que es el
vínculo genuino entre Estado y el nacional. Ese límite existe y por lo tanto para que un
Estado pueda ejercer protección debe existir este vínculo; deben tener conexiones reales
y relevancias sustantivas con ese Estado (por ejemplo, que tenga familia en ese país, que
realice negocios, etc.). Concluyo estableciendo que el caso no era admisible porque no
existía este “vinculo efectivo” genuino.
Hay un supuesto especial vinculado con el ejercicio de la protección diplomática que se
refiere a la “continuidad de la nacionalidad”, se da cuando ha habido un cambio de
nacionalidad de la persona perjudicada, entonces surge la cuestión de cuál sería el “Estado
de la nacionalidad” habilitado para plantear el reclamo que corresponda. Actualmente, se
entiende como tal a aquel Estado que tiene derecho a ejercer la protección diplomática
con respecto a una persona que haya sido nacional suyo de modo continuo desde la fecha
en que se produjo el perjuicio hasta la fecha de la presentación oficial del reclamo. Se
presume la continuidad si esa nacionalidad existía en ambas fechas.
Excepciones:
a) Un Estado podrá ejercer la protección diplomática con respecto a una persona que sea
nacional suyo en la fecha de la presentación oficial del reclamo pero que no lo era en la
fecha en la que se produjo el perjuicio, siempre que esa persona haya tenido la
nacionalidad de un Estado predecesor o haya perdido su nacionalidad anterior y haya
adquirido, por una razón no relacionada con la presentación del reclamo, la nacionalidad
del Estado reclamante de un modo no incompatible con el derecho internacional.
b) La protección no podrá ejercerse por el nuevo Estado de la nacionalidad frente al
Estado de la nacionalidad anterior de la persona perjudicada en razón de un perjuicio
sufrido cuando esa persona era nacional del Estado de la nacionalidad anterior y no del
nuevo Estado de la nacionalidad.
c) Un Estado pierde el derecho a ejercer la protección con respecto a una persona que
adquiera la nacionalidad del Estado contra el cual se haya presentado el reclamo después
de la fecha de su presentación oficial, dado que, de lo contrario, implicaría que el Estado
demandado pagara una indemnización a su propio nacional.
Otros supuestos es el de la “nacionalidad múltiple”:
a) Todo Estado del que sea nacional podrá ejercer la protección diplomática mediante un
reclamo con respecto a esa persona frente a un Estado del cual no sea nacional (tercer
Estado). Dos Estados de nacionalidad pueden ejercer la protección conjuntamente.
b) Un Estado nacionalidad no puede ejercer la protección diplomática contra otro Estado
de nacionalidad: a menos que la nacionalidad del Estado reclamante sea predominante
tanto en la fecha en la que se produjo el perjuicio como en la fecha de la presentación
oficial del reclamo.
Por “predominante” se entiende que la persona posea vínculos más estrechos con Estado
que otro, para ello se tiene en cuenta la residencia habitual, intereses financieros, lazos
familiares, utilización del idioma, tributación, visitas, participación en vida publica y social,
etc.
Apátridas y refugiados:

Son las excepciones al requisito de tener la nacionalidad para ejercer la protección


diplomática.
Un Estado puede ejercer la protección diplomática con respecto a una persona apátrida
que tenga residencia legal y habitual en ese Estado en la fecha en que se produjo el
perjuicio y en la fecha de la presentación oficial del reclamo.
El Estado de residencia puede ejercer la protección respecto de un refugiado, pero no
contra su Estado de nacionalidad.
Nacionalidad de las personas jurídicas

A los efectos de la protección diplomática de una sociedad, se entiende por “Estado de la


nacionalidad” aquel donde se constituyó dicha sociedad según su legislación. Pero cuando
la sociedad está controlada por nacionales de otro Estado o Estados, no desarrolle
negocios de importancia en el Estado en el que se constituyó y tenga la sede de
administración y su control financiero en otro Estado, este Estado se considerara el Estado
de la nacionalidad.
En la persona jurídicas, también es competencia exclusiva del Estado otorgar la
nacionalidad.
Caso Barcelona Traction: Una empresa constituida en Canadá, realizaba actividades en
España de distribución eléctrica. La empresa asumió obligaciones de deuda y por medidas
económica de España no pudo pagar esas obligaciones financieras, entra en concurso y
quiebra. La empresa decía que fue tratada de manera injusta por las Cortes españolas con
el objetivo de beneficiar a un empresario español, y se violó derecho internacional con sus
Cortes en su perjuicio. Entonces, Bélgica ejerce protección diplomática y lleva caso a Corte
Internacional. Bélgica pretendía ejercer la protección diplomática porque el 80% de
accionistas de esta empresa eran belgas. La Corte estableció que era inadmisible porque
consideraba que empresa estaba constituida legalmente en Canadá, y por ende la
nacionalidad era canadiense, y sólo Canadá podía ejercer protección diplomática. Que la
nacionalidad de sociedad, es del lugar donde se constituyó.
Y que, además, fue la sociedad como persona jurídica fue la afectada, y no sus accionistas
como personas físicas. Y, por ende, como se tomaron medidas que afectaron a la
empresa, no es admisible el reclamo de los accionistas belgas. Si se afectaban a los
accionistas entonces Bélgica si hubiese tenido potestad de ejercer protección diplomática.
Este caso establece que, si bien el criterio principal para determinar la nacionalidad de una
sociedad es el lugar de su constitución, no es el único criterio a los efectos de verificar el
Estado de la nacionalidad legitimado para ejercer la protección diplomática. También
depende del “vinculo más estrecho”.
En cuanto a la “continuidad de la nacionalidad” de las sociedades: un Estado tiene
derecho a ejercer la protección diplomática con respecto a una sociedad que tenía su
nacionalidad, o la de su Estado predecesor, de modo continuo desde la fecha en la que se
produjo el perjuicio hasta la fecha de la presentación oficial del reclamo.
Se presume la continuidad si esa nacionalidad existía en ambas fechas. Asimismo, un
Estado no tiene derecho a ejercer la protección diplomática con respecto a una sociedad
que adquiera la nacionalidad del Estado contra el cual se reclame después de la
presentación del reclamo.

2. Agotamiento de recursos internos

Que se haya producido el agotamiento de los recursos internos del Estado que originó la
lesión, a menos que haya un retardo indebido o denegación de justicia, entre otras
excepciones.
Por “recursos internos” se entienden los recursos legales que puede interponer una
persona perjudicada ante los tribunales y órganos, sean estos judiciales o administrativos,
ordinarios o especiales, del Estado cuya responsabilidad por causar el perjuicio se invoca.
Los recursos pueden ser jurídicos, pero no extrajurídicos o los que se otorguen a título
graciables (un indulto).
Quiere decir haber planteado el agravio por parte del nacional hasta la máxima instancia
de revisión del Estado en que es parte. Recién ahí el Estado podrá ejercer protección
diplomática. No puede haber demora prolongada e injustificada. No se puede extender de
manera irrazonable. Y otra excepción, es que el nacional esta requerido de agotar todos
los recursos legales útiles y en medida que sean posibles para revertir medida; si en
cambio, me queda un recurso disponible pero esa instancia no tiene facultad de
ayudarme, entonces no tengo obligación de ir ante ella.
Excepciones:
1. Que no haya razonablemente disponibles recursos internos que provean una
reparación efectiva o los recursos internos no ofrezcan ninguna posibilidad
razonable de obtener esa reparación: lo decide el Tribunal internacional
competente.
2. Que en la tramitación del recurso existía retardo indebido atribuible al Estado cuya
responsabilidad se invoca.
3. Que no exista en la fecha en la que se produce el perjuicio vínculo pertinente entre
la persona perjudicada y el Estado cuya responsabilidad se invoca: tiene que existir
un vínculo entre el particular agraviado y el Estado demandado, como la presencia
física voluntaria, la residencia, la propiedad de bienes o una relación contractual
con ese Estado.
4. Que la persona perjudicada este manifiestamente impedida de ejercer los recursos
internos.
5. Que el Estado cuya responsabilidad se invoca haya renunciado al requisito de que
se agoten los recursos internos.
Doctrina Calvo
Equipara los derechos de los extranjeros con los derechos de los nacionales y, en el caso
de pleitos o reclamos, los extranjeros tendrán la obligación de agotar todos los recursos
legales ante los tribunales locales sin pedir la protección e intervención diplomática de su
país de origen. De estas ideas surge más adelante la Doctrina Drago.
Se da en un contexto histórico, en el cual a pesar de que la mayoría de los países
latinoamericanos eran independiente, la soberanía no podía desarrollarse y seguir su
curso natural debido a las injerencias extranjeras por las reclamaciones diplomáticas que
los inversores europeos y estadounidenses (“países civilizados”) llevaban a cabo,
respaldados por el derecho internacional de la época, que garantizaba el derecho de
intervención sin ninguna restricción.
Doctrina de las “manos limpias”
Se invocaba para impedir que un Estado ejerza la protección diplomática si el nacional al
que trata de proteger ha sufrido un perjuicio como consecuencia de su propio
comportamiento ilícito.
No se invoca actualmente, porque implicaba que para que un Estado afectado pueda
ejercer protección, no debe haber incurrido en ningún delito. Debe ser legal el hecho que
originó el pedido de protección diplomática. El nacional debe estar limpio, no haber
cometió hecho ilícito.

PROTECCIÓN CONSULAR
Es la asistencia prestada por los funcionarios consulares que velan por los intereses de
particulares, conforme a lo dispuesto en la Convención de Viena sobre Relaciones
Consulares.
Las funciones consulares consisten en proteger en el Estado receptor, los intereses del
Estado que envía y de sus nacionales, sean personas naturales o jurídicas, dentro de los
límites permitidos por el derecho internacional, también prestar ayuda y asistencia a los
nacionales del Estado que envía, sean personas naturales o jurídicas.
Se vincula con prestar asistencia a un nacional que se encuentra en el extranjero en virtud
de las funciones propias que le incumben al Estado para con sus nacionales, pero que no
requiere que se haya producido un hecho internacionalmente ilícito atribuible al Estado
receptor.
Caso Personal diplomático y consular de los EEUU en Teherán (1980)
El 29 de noviembre de 1979, el gobierno de los Estados Unidos de América somete una
demanda introductora de instancia ante la Corte Internacional de Justicia en contra de la
República Islámica de Irán en relación a la controversia sobre la detención y toma de
rehenes de miembros del personal diplomático y consular y otros ciudadanos de los
Estados Unidos. Al mismo tiempo Estados Unidos solicitaba la indicación de "medidas
provisionales" de conformidad con el artículo 41 del Estatuto de la Corte.
a) Los Estados Unidos solicitaban a la Corte declarar y juzgar que el gobierno de Irán
había violado sus obligaciones jurídicas internacionales en virtud de haber infringido
en forma principal: a) La Convención de Viena de 1961 sobre relaciones diplomáticas
(artículos 22, 24, 25, 27, 29, 31, 37 y 47).

b) La Convención de Viena de 1963 sobre relaciones consulares (artículos 28, 31, 33, 34,
36 y 40).
c) La Convención de 1973 sobre la prevención y represión de las infracciones contra las
personas gozando de una protección internacional, incluyendo los agentes
diplomáticos (artículos 4 y 7). Señalamos que esta Convención no fue tomada por la C.
I. J. para fundamentar la competencia.
d) El Tratado de amistad, comercio y derechos consulares entre E. U. e Irán (artículos II,
XIII, XVIII y XIX).
e) La Carta de Naciones Unidas (artículo 2, párrafos 3 y 4 y artículo 33) (Ver p. 6 del Fallo
de la Corte). Al no comparecer el gobierno de Irán ante la Corte, absteniéndose de
defender su caso, el Tribunal en aplicación del artículo 53 de su Estatuto (p. 9 y 18) y
una vez habiéndose asegurado que poseía competencia para conocer del fondo del
asunto (p. 20), llegó a la conclusión que la demanda estaba bien fundada en cuanto a
los hechos y al derecho.
Desde el momento en que la demanda había sido considerada admisible y que la Corte se
había reconocido competente, el Tribunal no podía en tanto que órgano judicial, hacer
otra cosa que conocer del fondo de dicha demanda. De ninguna manera la Corte podía
por sí misma ampliar el debate judicial y conocer más allá de la demanda americana desde
el momento en que Irán no le había presentado ninguna demanda de tipo
"reconvencional" (artículo 63 del Reglamento de la Corte). En otras palabras, la Corte no
podía pronunciarse más que sobre la cuestión de determinar si los acontecimientos del 4
de noviembre que condujeron a la toma de rehenes constituía una violación por parte de
Irán de sus obligaciones internacionales, y en la afirmativa establecer cuál sería el tipo de
consecuencias que deberían desprenderse desde el punto de vista jurídico. De esta
manera la Corte debía declarar que primeramente debía determinarse en qué medida los
comportamientos en cuestión podían ser considerados como jurídicamente imputables al
Estado iraní.
Después se debía precisar si dichos comportamientos eran compatibles o no con las
obligaciones que incumben a Irán en virtud de los tratados en vigor o de cualquier otra
regla de derecho internacional eventualmente aplicable. Si en estricto sentido el ataque a
la embajada no podría ser considera- do como un "hecho del Estado" en el sentido del
derecho internacional, la Corte sin embargo se apresuró a subrayar que ello no significaba
que Irán pudiera quedar en consecuencia exonerado de toda responsabilidad a propósito
de dicho ataque (ver p. 30, párrafo 61).
El propio comportamiento de Irán era en efecto incompatible con sus obligaciones
internacionales ya que en virtud de diversas disposiciones de las convenciones de Viena
de 1961 y de 1963, Irán debía en tanto que Estado acreditante, cumplir la obligación lo
más formalmente posible de tomar las medidas apropiadas para proteger la embajada y
los consulados de Estados Unidos, su personal y sus archivos.
Por otra parte, la Corte no negó que actividades ilícitas como el "espionaje" podrían haber
sido invocadas por Irán en contra de Estados Unidos, pero que de ser así esto debía de
haber sido claramente establecido ante el Tribunal; pero que inclusive esto no podría
justificar la actividad del gobierno de Irán.

Protección de las inversiones extranjeras

En 1970 la CIJ en el caso Barcelona Traction, estableció que las inversiones extranjeras
"constituyen una forma de propiedad, de derechos o intereses, y como tal, en principio le
corresponde la protección del derecho internacional."
Durante los primeros siglos del derecho internacional moderno había dos posturas:
1. Aquellos que afirmaban un principio de igualdad entre nacionales y los extranjeros
2. Aquellos que apoyan la existencia de un estándar mínimo de tratamiento a los
extranjeros, impuesto por el derecho internacional.
El derecho internacional actual de las inversiones extranjeras está constituido por normas
que derivan básicamente de dos fuentes:
1. Fuente convencional: Normas de naturaleza convencional, como lo son los
Acuerdos Internacionales de Inversión (“AII”), principalmente por tratados
bilaterales de protección de inversiones (“TBI”). Algunos tratados regionales o
tratado de libre comercio que contienen disposiciones sobre inversiones.
2. Fuente consuetudinaria: normas de costumbre internacional de alcance limitado,
que componen el estándar mínimo internacional de tratamiento al extranjero
(reconocido a su vez por una gran cantidad de TBI) desarrollado principalmente en
el marco del instituto de la protección diplomática (de menor impacto en la
jurisprudencia arbitral).
Las instituciones dedicadas a la interpretación y aplicación de esas normas, ha generado
severas críticas al funcionamiento del sistema de protección de inversiones y
cuestionamientos crecientes a su legitimidad. El derecho internacional, sin embargo,
provee a los Estados herramientas para cambiar esta realidad y diseñar un ordenamiento.

Los tratados internacionales en materia de protección de las inversiones

La fuente más importante del derecho internacional de protección de las inversiones


extranjeras son los Tratados Bilaterales de Inversiones (TBI) y los Acuerdos Internacionales
en materia de Inversión (AII).
Elementos de los TBI
1. Estándares mínimos: de trato justo y equitativo hacia el inversor, cláusulas de
nacionalización, expropiación, compensación. Trato nacional.
2. Definiciones: qué es un inversor, una inversión, que se considera a los efectos del TBI
3. Mecanismos de solución de diferencias:
a. Periodo de 6 meses de negociaciones.
b. La posibilidad de ir a los tribunales domésticos, pero dependerá de cada TBI:
cuando está incluida establece un plazo, por ejemplo, de 12 meses, para que
pueda agotarlo e ir por la vía internacional (CIADI). Posibilidad del TBI de que, una
vez que elige la vía del tribunal doméstico, no pueda ir al CIADI.
c. Solicitar tribunal arbitral: interpretación del tratado.
El CIADI es un centro de solución de controversias que ofrece sus servicios. Las partes
eligen al tribunal.
reglas de procedimiento: ya aparecen establecidas en el convenio CIADI.
Derecho aplicable: DIP, Nacional, estándares mínimos pactados.
Laudo dictado por el tribunal es inapelable, pero puede pedirse la nulidad del mismo,
cuando se extralimita, se constituye de manera irregular, corrupción.
Jurisdicción: para que un inversor pueda acceder debe ser nacional de un estado que
firmó el TBI y debe ser parte del CIADI.

Ámbito de aplicación de los TBI


 En cuanto al ámbito de aplican material: los TBI habitualmente contienen una
definición de cuál es la “inversión” protegido por el Tratado.
En cuanto al ámbito de aplicación personal: los TBI contienen una definición de “inversor”,
es decir, se estipula qué personas físicas y jurídicas son consideradas inversores a los
efectos del tratado y en qué momento debe cumplirse determinados requisitos (por
ejemplo, personas físicas que tengan su domicilio en una de las partes y la nacionalidad de
esa Parte, de conformidad con los acuerdos vigentes en esta materia entre los dos países).
Por regla general, los TBI protegen a los nacionales de ambas partes del tratado, aunque
pueden establecer requisitos adicionales (por ejemplo, domicilio, residencia habitual o
control societario). Se ha discutido en la jurisprudencia arbitral es la posibilidad de que los
accionistas puedan plantear reclamos internacionales contra medidas tomadas por el
Estado respecto de las sociedades en las que estos accionistas tienen participaciones. Los
Tribunales arbitrales por lo general han admitido ese tipo de reclamos argumentando que,
en realidad se trata de reclamos de sujetos distintos (accionistas por un lado y sociedad
por otro) bajo instrumentos distintos. (Esto trae consecuencias como hacer múltiples
reclamos por el mismo daño). Excluye la protección diplomática - lo dice expresamente el
TBI. El inversor se arregla solo porque tiene los medios para hacerlo y tiene un convenio
que lo ampara. Ámbito temporal: controversias que surjan con posterioridad al TBI. Se
aplica en el territorio donde se está llevando a cabo la inversión.

 En cuanto al ámbito de aplicación temporal: los TBI definen qué tipo de controversia e
inversiones quedan bajo la protección del tratado, de acuerdo con el momento en que
surgieron o fueron establecidos. Por ejemplo, si se aplica a controversias surgidas con
posterioridad a la entrada en vigor del acuerdo o a inversiones efectuadas antes o
después de dicha entrada en vigor.
 En cuanto al ámbito de aplicación territorial: los TBI establecen qué espacios quedan
comprendido bajo “territorio” del Estado contratante, a los efectos de la aplicación de
las disposiciones del tratado. La referencia territorial no solo se encuentra en
disposiciones generales de los TBI sino también en aquellas que definen el término
“inversión”. La realización “en el territorio” se convierte en un requisito sine qua non
para la existencia de una inversión protegida, aunque ha habido discusiones acerca de
qué significa que una inversión sea “en el territorio”.
Los estándares de protección de los Tratados Bilaterales de Inversión:
Éstos son las disposiciones de los TBI que establecen derecho o beneficios a favor de los
inversores y las inversiones protegidas.
1) Cláusula sobre la nacionalización/expropiación: implica el derecho del Estado receptor
de la inversión de expropiar una inversión protegida. Este derecho no está prohibido,
pero si condicionado a ciertos requisitos como la existencia de razones de utilidad
pública, la no discriminación, el pago de compensación (pronta, adecuada y efectiva),
el respeto del debido proceso (en la realización de expropiación), entre otros. La
expropiación puede ser directa cuando existe una transferencia formal del título de
propiedad o una apropiación física del bien o indirecta cuando median medidas del
Estado que tienen efecto equivalente a expropiación directa.
2) Estándar del trato justo y equitativo: es la obligación de tratar de manera justa y
equitativa a los países extranjeros, implica proteger expectativas legítimas de los
inversores. Cada parte garantiza que se dará a las inversiones de la otra parte, un trato
justo y equitativo. Este es uno de los estándares más aplicados por los tribunales
arbitrales. Una parte de la jurisprudencia dice que este estándar se refiere a la teoría
del estándar mínimo internacional mientras que otra parte dice que son cosas
separadas.
3) Principio del trato nacional: Cada parte garantiza que se dará a las inversiones de la
otra parte, un tratamiento no menos favorable que el otorgado a sus propios
inversores (mismo trato a nacionales y extranjeros). El propósito es evitar que el
Estado huésped realice una diferenciación entre el nacional y el inversor extranjero
que sea perjudicial para este último (no discriminación).
4) Cláusula de la nación más favorecida: Cada parte debe asegurar a la otra parte que le
dará un trato no menos favorable que a lo de los otros Estados. El alcance de esta
clausula ha sido objeto de debate en numerosos tribunales arbitrales de inversión, por
ejemplo, en cuanto a su puede ser invocada para incluir un estándar de protección de
otro tratado que no se encuentra previsto en el TBI aplicable, o para alterar el
mecanismo previsto para la solución de controversias. Un Estado se obliga a conferir a
inversores cualquier mejor trato que le dé a otro inversor, bajo un tratado
preexistente de inversión, si es que se le dio un trato mejor a otro país entonces hay
obligación respecto a este tema a los inversores de otro país con quien tengo tratado
de inversión.
5) Principio de la plena protección y seguridad: Estándar que enuncia que las inversiones
gozaran de entera protección y seguridad. Los tribunales arbitrales dicen que se trata
de las personas físicas, aunque en algunos casos se confunde con el trato justo y
equitativo cuando se amplía el concepto.
6) Prohibición de medidas arbitrarias, discriminatorias o injustificadas: Las partes
mediante estas medidas no podrán menoscabar la explotación, el mantenimiento, el
uso, el usufructo, la adquisición, la expansión o la liquidación de las inversiones.
Respecto del trato discriminatorio, la desigualdad del trato solo es entre sujetos de
igualdad de circunstancias. Solo las diferencias de trato irrazonables dan lugar a
discriminación. En cuanto a medidas arbitrarias se considera que es el proceder
contrario a la razón, a las reglas o al derecho, debe tenerse en cuenta si las medidas
adoptadas por el Estado eran la alternativa en el corto plazo para evitar un perjuicio
severo y también se suma si son razonables y fundadas.
7) Cláusula paraguas: El TBI puede expresar que cada parte contratante observara los
compromisos contraídos con los inversores del otro Estado.
8) Clausula sobre estados de emergencias: Ciertas cláusulas contemplan el caso del
surgimiento de un estado de emergencia nacional o conflicto armado que pueda
causar pérdidas a las inversiones extranjeras. No discriminar entre nacionales o
extranjeros en caso de compensación que ante este supuesto pueda el Estado
establecer.
9) Cláusulas sobre medidas no prohibidas: Algunos TBI contienen cláusulas que
establecen que el tratado no impide la adopción por los Estados de medidas
necesarias para proteger el orden público o intereses esenciales de seguridad. Este
tipo de cláusula no viola el tratado.
Los TBI establecen mecanismos para la solución para la solución de controversia sobre la
interpretación y aplicación del tratado que puedan surgir tanto entre los Estados parte
como entre un inversor nacional de un parte y el otro Estado parte. En la mayoría de los
casos, los Estados parte dirigen a la categoría indeterminada de inversiones protegidos
una oferta de arbitraje, bajo ciertas condiciones, con frecuencia dando, además, a esos
inversores la posibilidad de elegir entre distintos mecanismos de arbitraje.
Mecanismos de solución de controversias relativas a inversiones entre inversores
extranjeros y Estados
1. Tribunales nacionales
Las diferencias sobre inversiones por regla general son resueltas a través de los
procedimientos administrativos, judiciales o arbitrales disponibles al amparo de las leyes
del país en que se haya realizado la inversión en cuestión. También se pueden dejar las
diferencias al arbitrio internacional. Pero una vez hecha la elección es definitiva, éste se
hace suele hacer a través de cláusulas de elección de vías o bifurcación.
2. Arreglo amistoso
En general se tiene a esta solución de la diferencia antes de que sea sometida a los
tribunales internos o aun mecanismo internacional previsto en un AII (arbitraje,
conciliación u otro). Esta posibilidad se encuentra implícita en toda controversia de
inversiones sin necesidad de que hay una disposición expresa en un AII o regla de
arbitraje, y es una consecuencia del principio fundamental de Buena Fe.
De esta forma, se permite a las partes participar en negociaciones de Buena Fe antes de ir
a un arbitraje (sin la obligación de llegar a un acuerdo) y se le da al Estado receptor la
oportunidad de corregir el problema antes de que le inversionista someta la controversia
al arbitraje.
3. Conciliación y arbitraje inversor- Estado
Son formas alternativas de solución de controversias. El Convenio CIADI se ocupa del
arbitraje y la conciliación, regulándolos.
La conciliación es más flexible que el arbitraje y relativamente más informal y está
diseñada para ayudar a las partes a llegar a una solución convenida entre ellas. Permite a
las partes hacer consideración u ofertas de acuerdo que luego no podrán ser invocadas en
otro procedimiento, ya sea arbitral o judicial. No es muy utilizada porque no conduce a
una solución definitiva y vinculante, sino que deja la última palabra a las partes
contendientes.
El arbitraje es más formal y se lleva a cabo a tevés de un proceso contradictoria. Conduce
a una solución vinculante para las partes. Se argumenta que los costos son menores en el
arbitraje del inversor-Estado que, ante los tribunales internos de un país, ya que los gastos
del procedimiento no dependen de los montos en juego en el proceso, y que (en los casos
del arbitraje inversor-Estado bajo el Convención CIADI) los laudos no pueden ser objeto de
apelación ni de cualquier otro recurso ante los tribunales internos de un Estado.

Reconocimiento y secesión de Estados

Reconocimiento: acto jurídico, individual de un estado o un conjunto de la región, de


reconocer que se encuentra esa población, con ese nombre y ese gobierno. Debe ser un
reconocimiento discrecional, tiene naturaleza política y tiene consecuencias jurídicas. Por
ejemplo: no reconocerlo impide entablar relaciones jurídicas, comerciales, etc, con ese
Estado.

Surgimiento de los Estados

Antigüedad: surgen de formas que hoy ya no surgen, la conquista, la unión con otros
estados.
¿Qué es un estado? Surge de la convención de Montevideo de 1933: requisitos para
considerarse uno son población permanente, territorio, gobierno, capacidad de entablar
relaciones en forma permanente. Asimismo, son los elementos constitutivos de un Estado.
Independencia de otros estados y permanencia.
¿Es cuando reúne estos requisitos o cuando lo reconocen? 2 teorías
Cuando surge un estado, el resto hace el acto de reconocerlo.

 Declarativa: reconocimiento de estados es un acto de carácter declarativo que


constata la existencia de un nuevo estado, es un hecho simbólico, el estado existe
previo a la declaración. Si no lo reconoce: no va a ser parte de la comunidad
internacional. No es necesaria para su surgimiento, pero sí para establecer relaciones.
 Constitutiva: el estado solo comienza a existir sólo cuando otros estados lo reconocen.
Hoy en día se aplica la declarativa.
 1932 Stimson dice que no se deben reconocer estados que surgen a raíz de violaciones
a obligaciones internacionales. Estaba en contra de que las colonias se revelen de sus
países colonizadores, que usen la fuerza para liberarse.
Como puede ser:

 Expresa: tratado, carta, conlleva notificaciones, declaraciones, no deja lugar a dudas


que la intención es reconocerlo.
 Implícita: entablar relaciones diplomáticas. hay ciertos actos diplomáticos que no
configuran el reconocimiento implícito: exista ese estado no reconocido y argentina
por ejemplo tiene nacionales en ese lugar y realiza actos para rescatar a esos
nacionales, no implica un reconocimiento
Nacimiento de los estados:

 Fundación: un territorio que no estaba ocupado por nadie, no perteneciente a ningún


estado, era un estado, se habitaba, marcaba límites y nacía, ahora ya no se usa.
 Unión: con otros estados, dos o más estados que ya existen se unen y forman dos o
más estados.
 Desmembramiento: un estado que, por situaciones separatistas dentro del mismo, se
desmembra más de dos estados (Yugoslavia).
 Emancipación: ejemplo: argentina. El Estado colonial se emancipa de su potencia
colonizadora.
 Separación: ejemplo: Serbia y Montenegro. Se separa en dos, deja de existir el estado
a y pasa a ser b y c
 Secesión: la diferencia con la separación es que el estado se separa en dos, pero el
principal sigue existiendo. Es sin consentimiento del primer estado. El Estado B se
separa del A, pero el A sigue existiendo. Ejemplo: Panamá y Colombia.
Reconocimiento de gobiernos:
La importancia es la necesidad de determinar cuál es el gobierno que representa a un
Estado y puede obligarlo. El acto de reconocimiento es inevitable en virtud de que casi
todos los aspectos de un Estado en sus relaciones internacionales dependen de la
aceptación o no del derecho de un gobierno a actuar y hablar en nombre del Estado al
cual dice representar.
El reconocimiento puede hacerse de forma expresa o implícita.

 Expresa: conlleva declaraciones o notificaciones en las que se anuncia esta


intención.
 Implícita: a través de actos que, aunque no refieran de manera expresa al
reconocimiento, no dejan dudas de que la intención es reconocerlo. Debe ser
inequívoca. Se puede efectuar mediante acreditación de representantes
diplomáticos, celebración de tratados bilaterales.
El reconocimiento permitirá que, el Estado cuyo gobierno es reconocido, pueda ser
sometido ante los tribunales internos del Estado que lo reconoce. Implicará el
reconocimiento de los privilegios e inmunidades de sus agentes y su habilitación para
celebrar tratados.
Un Gobierno no reconocido implicará que el Estado no tiene legitimación para actuar
ante los tribunales internos del Estado que no reconoce. No obstante, el
reconocimiento o no de un gobierno no afecta la subjetividad del Estado frente a
obligaciones internacionales, aunque sí puede obstaculizar la capacidad de dicho
Estado para otros propósitos, por ejemplo, el derecho a reclamar.

Derecho de mar

Es la rama del derecho internacional público que regula los derechos y obligaciones de los
Estados en los distintos espacios marítimos. Se ocupa de definir cada espacio marítimo,
establecer sus límites máximos y los derechos y obligaciones de los Estado ribereños
(costeros) y terceros Estados, así como de fijar las reglas o criterios para la delimitación de
dichos espacios.
En sentido estricto, puede diferenciarse el derecho de mar del derecho marítimo que es
una rama del derecho privado que regula las relaciones entre particulares derivadas de la
realización de actividades en el mar y en otros espacios acuáticos. Se trata de dos ramas
del derecho diferentes, aunque algunos autores las usan como si fuesen lo mismo, lo cual
genera confusiones.

Evolución histórica:
Por muchos siglos los mares y océanos fueron libres, es decir, cualquiera los podía usar
para su navegación o pesca porque no pertenecían a nadie.
Respecto del mar Mediterráneo en particular, se generó una disputa respecto si este
debía ser considerado libre o si podía ser objeto de apropiación. Luego de enfrentarse
varias teorías, lo que surgió fue que se reconozca el derecho de los Estados ribereños
sobre el mar, es decir su soberanía sobre una porción de él, mientras que el resto del mar
era libre.
A principios del siglo VXIII se adoptó la regla de las 3 millas por solo algunos Estados, sobre
todo las grandes potencias a quienes les beneficiaba esto para poder navegar la mayor
parte de los mares; pero por otro lado perjudicaba a los Estados ribereños a quienes se les
limitaba su soberanía sobre el mar y no podían extenderla o no podían tener derechos
exclusivos sobre pesca en distancias más amplias. Esta diferencia impidió que se genere
una regla uniforme para todos.
Surge en este mismo siglo la idea de “zona contigua” como practica que permita a los
Estados ribereños ejercer ciertas competencias para controlar los buques que ingresaban
o salían de su mar territorial.
Ya en el siglo XX, se dan los mayores cambios sobre derecho del mar.
-1930 se celebra conferencia de La Haya con el fin de codificar materias del derecho
internacional, incluso el derecho del mar.
-1945 Harry Truman presidente de Estados Unidos, hace una declaración unilateral por la
que reivindicaba la jurisdicción de ese Estado sobre los recursos naturales del lecho y
subsuelo de la plataforma continental. Hito importante en derecho del mar conocido
como “Proclama Truman”.
-1945 proclama de México sobre plataforma continental.
-1946 decreto de Argentina sobre soberanía de mar epicontinental.
-1947 proclama de Chile y Perú.
-1948 Costa Rica.
-1950 El Salvador y Honduras.
-1952 Declaración de Santiago, primer documento colectivo de países del pacifico sur.
-1958 se celebró la primera Conferencia de Naciones Unidas sobre Derecho del Mar. En
ella se adoptaron 4 convenciones: Convención sobre Mar territorial y Zona Contigua,
sobre Plataforma Continental, sobre Alta Mar y sobre Pesca y Conservación de los
Recursos Vivos de la Alta Mar.
Las Convenciones de Ginebra no tuvieron un gran número de ratificaciones o adhesiones
pero muchos Estados igualmente recogieron algunas de sus disposiciones en su legislación
interna.
-1960 segunda Conferencia de las Naciones Unidas sobre Derecho del Mar con el fin de
fijar un límite exterior del mar territorial, que había quedado pendiente de la primera
Conferencia. Acá también quedó sin definición.
-1967 el embajador de Malta ante Naciones Unidas propone ante Asamblea proclamar los
fondos marinos y oceánicos fuera de la jurisdicción nacional, es decir más allá de la
plataforma continental.
-1970 Declaración de Montevideo que declaraba algunos principios básicos del Derecho
de Mar entre Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Perú y
Uruguay.
-1973 a 1982 tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Derecho del Mar con el fin
de adoptar una convención que regule todos los espacios marítimos y que reemplace a los
Convenios de Ginebra de 1958.
-1982 finalmente culmina con la adopción de Convención de las Naciones Unidas sobre
Derecho del Mar. (CONVEMAR).

CONVEMAR:

La Convención de las Naciones Unidas sobre Derecho del Mar adoptada en 182 y entró en
vigor en 1994; de ella pueden ser parte no solo Estados sino también organizaciones
internacionales. Actualmente más de 170 entidades la componen.
Esta Convención crea una organización internacional (la Autoridad Internacional de los
Fondos Marinos), y dos órganos, uno técnico (Comisión de Limites de la Plataforma
Continental) y otro jurisdiccional (Tribunal Internacional del Derecho del Mar).

La CONVEMAR contempla los siguientes espacios marítimos: aguas interiores, mar


territorial, zona contigua, zona económica exclusiva, alta mar, aguas archipielagicas,
plataforma continental, zona internacional de los fondos marinos.
1) Aguas interiores: refiere a todas aquellas que se encuentran en el territorio del Estado.
Las que interesan al derecho internacional son las que se ubican detrás de las líneas de
base desde las cuales se comienza a medir el mar territorial.
2) Mar territorial: es el espacio adyacente al territorio del Estado, con anchura máxima
de 12 millas marinas desde de la línea de base.
3) Zona contigua y zona económica exclusiva: ambas comienzan en el mismo lugar, son
espacios adyacentes al mar territorial, aunque normalmente la zona económica
exclusiva se extiende más allá de la zona contigua. La zona contigua no puede ir mas
allá de las 24 millas marinas contadas desde la línea de base; mientras que la zona
económica exclusiva puede ir mas allá de las 200millas marinas contadas también
desde la línea de base.
4) Aguas archipielagicas: se encuentran en el interior de un Estado archipielagico
(excepto las que califican como aguas interiores de este Estado archipielagico), y están
delimitadas por las líneas de base archipielagicas. Es decir, son las aguas que rodean
las islas que forman el Estado archipielagico.
5) Alta mar: se define fácilmente como “todas las partes del mar no incluidas en la zona
económica exclusiva, mar territorial, o aguas interiores del Estado, ni aguas
archipelagicas del Estado archipelagico”.
6) Plataforma continental: es la continuación del territorio por debajo del mar y
comienza donde termina el lecho y subsuelo del mar territorial.
7) Fondos marinos: son el lecho y subsuelo del mar que están más alla de la plataforma
continental.
8) Todos los Estados ribereños, por el mero hecho de tener salida al mar tienen
soberanía o derechos de soberanía sobre ciertos espacios marítimos. Cuanto más
cerca de la costa, mas soberanía; y cuanto más lejos de la costa, menos soberanía.

Espacios marítimos donde los Estados ribereños ejercen soberanía:


Aguas interiores (soberanía plena).
Mar territorial (soberanía “parcial” por permitir derecho de paso inocente a buques de
terceras banderas).
Aguas archipelagicas (soberanía “parcial” por permitir derecho de paso inocente a buques
de terceras banderas).
Espacios marítimos donde el Estado ribereño ejerce derecho de soberanía o ciertas
competencias:
Zona contigua (posee ciertas competencias por ejemplo en materia aduanera, sanitaria,
fiscal, migratoria).
Zona económica exclusiva (no posee directamente soberanía sino que “ejerce” soberanía
para determinados fines, se llama “soberanía funcional”).
Plataforma continental (no posee directamente soberanía sino que “ejerce” soberanía
para determinados fines, se llama “soberanía funcional”).
Espacios sustraídos de soberanía estatal:
Alta mar (sobre este ningún Estado puede ejercer soberanía o derechos de soberanía.
Espacio de uso común por cualquier Estado).
Fondos marinos (sobre este ningún Estado puede ejercer soberanía o derechos de
soberanía. Estos son patrimonio común de la humanidad lo que supone un régimen de
administración internacional).
Mar territorial

Concepto y anchura:
Es la franja de mar adyacente al territorio sobre la cual el Estado ribereño ejerce su
soberanía, que se extiende no solo a las aguas sino también al espacio aéreo y al lecho y
subsuelo.
Todo Estado costero tiene derecho a un mar territorial sin necesidad de declararlo
expresamente.
Todo Estado tiene derecho a establecer la anchura de su mar territorial hasta un límite
que no exceda de 12 millas marinas medidas a partir de líneas de base determinadas de
conformidad con esta Convención.
El límite exterior del mar territorial es la línea cada uno de cuyos puntos está, del punto
más próximo de la línea de base, a una distancia igual a la anchura del mar territorial.
Los Estado ribereños deben trazar líneas de base para poder medir el mar territorial. Estas
pueden ser: normales o rectas; y el Estado hasta puede combinarlas a lo largo de sus
costas.
Delimitación del mar territorial
En caso de dos o más Estados con costas enfrentadas o adyacentes, se debe hacer la
delimitación de los espacios marítimos que correspondan.
Se realiza en principio por el “método de la equidistancia”; excepto acuerdo en contrario o
la existencia de hechos históricos o circunstancias especiales. Pueden utilizarse otros
métodos igualmente.
Esta regla de la equidistancia lo que propone es extender el mar territorial de los Estados
en juego de manera que no se extienda más allá de una línea media cuyos puntos sean
equidistantes de los puntos más próximos de las líneas de base.
Derechos y obligaciones de los Estados ribereños y de los terceros Estados sobre mar
territorial
Derecho de paso inocente: lo tienen todos los buques siempre que respeten las leyes y
reglamentos que dicte el Estado ribereño. La CONVEMAR lo regula en artículos 17 a 32.
Jurisdicción sobre los buques durante su paso por mar territorial: es una excepción al paso
inocente donde los buques están sometidos a la jurisdicción de su bandera.
Zona contigua y zona económica exclusiva

Anchura y competencia del Estado ribereño


Es una zona contigua al mar territorial (zona contigua) donde el Estado ribereño puede
tomar medidas de fiscalización necesarias para prevenir infracciones de sus leyes
aduaneras, fiscales, inmigratorias, y sanitarias de su territorio o su mar territorial; y
sancionar infracciones de estas leyes cometidas en su territorio o en su mar territorial.
Esta zona no puede extenderse más allá de 24 millas marinas contadas desde las líneas de
base (no desde donde termina el mar territorial).
En esta zona el Estado ribereño NO ejerce soberanía; posee o ejercer solo “ciertas
competencias”.
La finalidad principal del Estado ribereño en esta zona es fiscalizar actividad de buques con
el fin de prevenir y sancionar. Aunque esto tampoco es plano, ya que estas dos actividades
están limitadas por la materia y el espacio. En cuanto a la materia, la jurisdicción lo es
únicamente en relación con sus leyes y reglamentos aduaneros, fiscales, inmigratorios y
sanitarios, no se extiende más allá de estas. Y en cuanto al espacio, hay un doble juego de
este: el alcance de la jurisdicción, que es el centro de la zona contigua, y la verificación de
las violaciones y reglamentos, cuyas violaciones deben haberse producido en el territorio
o mar territorial.

La zona económica exclusiva


Es el área situada más allá del mar territorial y adyacente a este, en la que el Estado
ribereño tiene derechos de soberanía entre otro.
Su extensión se cuenta desde las líneas de base, pero en la realidad esta zona tiene
virtualidad a partir del límite exterior del mar territorial. No puede extenderse más allá de
las 200 millas marinas contadas desde la línea de base.
Derechos y obligaciones del Estado ribereño y terceros Estados
El Estado ribereño NO ejerce soberanía, sino que tiene “derechos de soberanía” en esta
zona para ejercer determinadas actividades o fines (“soberanía funcional”). Por ejemplo
exploración y explotación, conservación y administración de recursos naturales, etc.
Puede también en cuanto a jurisdicción establecer y utilizar islas artificiales, instalaciones
y estructuras, investigar científicamente la vida marina, proteger y preservar el medio
marino, etc.
Plataforma continental

Su concepto jurídico es más amplio que el geográfico, dice que comprende las áreas
submarinas del lecho y subsuelo del mar, más allá del mar territorial, a todo lo largo de la
prolongación natural del territorio hasta el borde exterior del margen continental, o hasta
la s200 millas marinas cuando el margen continental no llega a esa distancia. Este margen
continental se refiere a la prolongación sumergida de la masa continental del Estado
ribereño que está formado por lecho y subsuelo del talud y la emersión continental. No
comprende el fondo oceánico profundo.
Limite exterior de la plataforma continental
El Estado ribereño debe establecer el margen continental, el cual no puede extenderse
más allá de las 200 millas marinas de las líneas de base.
Primero debe ubicarse el pie del talud continental y partir de este fijar los puntos del
límite exterior de la plataforma continental usando para esto dos fórmulas: 1. La fórmula
irlandesa o Gardiner y 2. La fórmula Hedberg. Estas fórmulas se pueden combinar de
manera que el límite sea el más beneficiosa para el Estado ribereño.
La Comisión de Limites de Plataforma Continental
Es un órgano que creó la CONVEMAR que tiene como rol fundamental la determinación
de4 los limites exteriores de la plataforma continental más allá de las 200 millas marinas.
En el caso de que un Estado ribereño quiera establecer el limite más allá de la s200 millas
marinas tiene que presentar al CLPC información con datos científicos y técnicos que
avalen.
El límite definitivo y obligatorio
Este órgano hace recomendaciones a los Estados ribereños sobre la determinación de
limites exteriores de su plataforma continental. Y estos serán luego definitivos y
obligatorias cuando un Estado los determine según esas recomendaciones del CLPC.
Tomar como base estas recomendaciones lleva a cierta discrecionalidad, parece algo
ambiguo que da para pensar en que el limite exterior no debe apartarse o bien ser muy
similar a estas recomendaciones.
Controversias
Al hacerse una presentación en este órgano los Estados deben informar la existencia de
una controversia y el CLPC no podrá analizarla hasta que no cuente con el consentimiento
de todas las partes de la controversia. Los Estados pueden hacer una presentación parcial
que no incluya el área controvertida, o bien pueden realizar una presentación conjunta.
Los derechos del Estado ribereño sobre la plataforma continental
El Estado ribereño goza de derechos soberanos para explotación y exploración de los
recursos naturales vivos y no vivos de este espacio marítimo. Por toda la cantidad de
recursos aprovechables que es importa establecer el limite exterior de su plataforma
continental, asi dará seguridad jurídica de hasta dónde puede ejercer tales derechos.
Estos derechos del Estado ribereño son independientes de su ocupación real o ficticia, asi
con de toda declaración expresa; son derechos exclusivos en el sentido de que si el Estado
ribereño no explora ni explota su plataforma continental, no pierde tales derechos, ni
tiene obligación de permitir a otros Estados realizar actividades en ese espacio (como si
sucede con la zona económica exclusiva donde tiene que dar derecho al excedente a
terceros Estados).
El artículo 82 de la CONVEMAR establece la obligación de realizar pagos o contribuciones
en especie respecto de la explotación de recursos no vivos que realice más allá de las 200
millas marinas, los que serán distribuidos por la Autoridad Internacional de los Fondos
Marinos entre los Estados parte de la CONVEMAR sobre la base de distribución equitativa.
El Estado ribereño no ejerce soberanía sobre el espacio físico de la plataforma continental,
sino que posee derechos funcionales y jurisdicción, como en el caso de la zona económica
exclusiva.
Además de derechos sobre explotación y exploración, el Estado ribereño tiene derecho de
construir islas artificiales, instalaciones y otras estructuras y autorizar y regular
perforaciones en plataforma continental. Posee jurisdicción sobre la investigación
científica marina en su plataforma continental y en principio puede denegar el
consentimiento cuando otro Estado pretenda llevar adelante una investigación orientada
a los recursos naturales.
Los derechos del Estado ribereño sobre la plataforma continental no afectan la condición
jurídica de las aguas supra yacentes ni la del espacio aéreo situado sobre tales aguas.
Delimitación de la plataforma continental
La delimitación de esta plataforma entre Estados adyacentes o situadas frente a frente
debe ser considerada con atención ya que la afirmación de cual sea la norma aplicable en
caso de no haber acuerdo entre las partes, puede ser polémica.
La CIJ ha precisado que el derecho consuetudinario sobre la plataforma continental exige
“comenzar con la línea media a título provisional y después investigar si las circunstancias
especiales obligan a modificar o desplazar esta línea.
En relaciona este en el caso Qatar c. Bahréin la CIJ afirmo que la aproximación más lógica y
practica es primero trazar provisionalmente una línea de equidistancia y luego considerar
si esa línea debe ser ajustada según existan circunstancias especiales.
En el caso Plataforma continental Libia/ Malta y en el caso Delimitación marítima entre
Groenlandia y Jan Mayern, la CIJ aplicó también líneas medias provisionales.
Luego la CIJ con el foco en buscar una solución equitativa inició una nueva metodología de
3 etapas: primer lugar trazar línea de equidistancia provisoria, en segundo lugar, tener en
cuenta la existencia de circunstancias especiales que lleven a realizar ajustes a la referida
línea para lograr así equidad, y en tercer lugar que la línea corregida no lleve a resultados
inequitativos por desproporción entre superficie relevante que corresponde a cada Estado
y la longitud de la costa de cada uno.
Recientemente, en el caso de la Controversia territorial y marítima entre Nicaragua y
Colombia, Nicaragua solicita a la CIJ que describiera el curso del límite de la plataforma
continental en el área donde se plataforma se superponía con la de Colombia; la Corte
afirmo que Nicaragua no había establecido hasta entonces que tuviera una plataforma
que se extendiera más allá de las 200 millas marinas desde las líneas de base, y por eso no
estaba en posición de delimitar la plataforma continental según solicitaba Nicaragua.
La CIJ anteriormente en el caso Controversia territorial y marítima entre Nicaragua y
Honduras en el más Caribe, ya había afirmado que ese tipo de pretensiones sobre la
plataforma continental más allá de 200 millas marinas, se debe presentar por un Estado
parte de la CONVEMAR ante el CLPC. Colombia no es parte de la CONVEMAR pero eso no
exime a Nicaragua de presentar reclamo ante CLPC.

Alta mar

La CONVEMAR la define en el artículo 86 como zona en donde no se aplican las


disposiciones del mar territorial, zona económica exclusiva, aguas interiores ni
archipelagicas.
Según Convención de Ginebra sobre Alta Mar es la parte del mar no perteneciente al mar
territorial ni aguas interiores de un Estado.
También dispone está Convención que estas aguas de alta mar están abiertas a todas las
naciones, que ningún Estado podrá pretender legítimamente someter cualquier parte de
ella a su soberanía, y este espacio solo será utilizado exclusivamente con fines pacíficos.
Libertades de alta mar
1. Libertad de navegación
2. Libertad de sobrevuelo
3. Libertad de tender cables y tuberías submarinas
4. Libertad de pesca
5. Libertad de construir islas artificiales y otras instalaciones
6. Libertad de investigación científica marina
Nacionalidad de los buques
El ejercicio de estas libertades presupone que los Estados realizan actividades en alta mar
a través de objetos que están vinculados al Estado de alguna manera especial; estos
objetos son los buques y el vínculo se da por el pabellón que enarbolen.
Cada Estado establecerá los requisitos necesarios para conceder su nacionalidad a los
buques, para su inscripción en un registro de su territorio y para que tengan derecho a
enarbolar su pabellón. Los buques poseerán la nacionalidad del Estado cuyo pabellón
están autorizados a enarbolar.
La CONVEMAR exige relación autentica entre el Estado y el buque, esto es con el objeto
de evitar el otorgamiento de banderas de conveniencia.
Si un Estado tiene más de una bandera puede ser tratado como un buque sin
nacionalidad, y puede ser abordado y detenido en alta mar.
La jurisdicción en alta mar
Dado que en alta mar ningún Estado ejerce soberanía ni jurisdicción, cada Estado tiene en
principio el monopolio del ejercicio de la soberanía sobre sus propios buques y tiene
derecho de exigir que no haya intervención con relación a sus buques por parte de otros
Estados en alta mar.
No obstante, hay excepciones: 1. La no permisión de la jurisdicción de Estados distintos
del Estado del pabellón, y 2. Obligaciones en cuanto a conservación de las especies y
protección del medio marino.

Deberes del Estado del pabellón


 Registro de buques
 Ejercer su jurisdicción de conformidad con su derecho interno
Todo Estado debe tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad en el mar
en lo que respecta a:
 Construcción, equipo y condiciones de navegabilidad de los buques
 Dotación de buques, condiciones de trabajo y capacitación de las tripulaciones
 Utilización de señales, mantenimiento de condiciones y prevención de abordajes
Hoy en día existe una norma consuetudinaria que obliga al Estado a ejercer control
efectivo sobre los buques autorizados a enarbolar su pabellón.
Los demás Estado cuando tengan motivos fundados para estimar que no se ejerce el
debido control, podrán únicamente señalar los hechos al Estado del pabellón, el cual
realizara la investigación y adoptara las medidas para solucionar la situación.
Excepciones a la jurisdicción del Estado del pabellón en alta mar:
Derecho de visita
El orden en alta mar se apoya en el concepto de nacionalidad del buque y la consecuente
jurisdicción del Estado del pabellón sobre ese buque; el Estado será quien haga cumplir las
normas no solo de su derecho interno sino también las de derecho internacional. El
principio entonces es que en alta mar solo el Estado del pabellón ejerce jurisdicción sobre
un buque.
Esto no tiene excepción respecto de buques de guerra y busque de Estado que se utilizan
para servicio oficial no comercial. En cambio, para buques privados la CONVEMAR
establece una serie de excepciones a este principio básico, permitiendo derecho de visita
en estos casos:
 Piratería
 Trata de esclavos
 Transmisiones no autorizadas
 Buques sin nacionalidad
 Buques de misma nacionalidad del buque de guerra pero que enarbolen otro
pabellón o se nieguen a enarbolarlo
Explotación de recursos marinos más allá de la jurisdicción nacional
Una de las libertades de alta mar es la libertad de pesca. Aunque no es absoluta, sino que
está condicionada por la obligación de todos los Estados de adoptar medidas aplicables a
sus naciones, necesarias para garantizar conservación de los recursos biológicos y de
cooperar con otros Estados en la adopción de tales medidas
El principio básico que rige esta cuestión es el del artículo 87 de CONVEMAR pero está
condicionado por la obligación de cooperar para la conservación y administración de
recursos vivos en áreas de alta mar. El artículo 117 establece que todos los Estados tienen
el deber de adoptar medidas que conserven los recursos vivos de alta mar, o de
cooperación con otros Estados en su adopción. Y además el articulo 118 obliga a los
Estado a cooperar entre sí en la conservación y administración de recursos vivos en las
zonas de la alta mar.
La CONVEMAR establece que los Estados que explotan idénticos recursos vivos, o
diferentes recursos vivos situados en la misma zona, celebrarán negociaciones con miras a
tomar las medidas necesarias para conservar esos recursos vivos. Con esta finalidad,
cooperan así a establecer organizaciones subregionales o regionales de pesca.
Protección del medio marino más allá de la jurisdicción nacional
Es importante el ecosistema marino y la rica biodiversidad de los ecosistemas más allá de
las jurisdicciones nacionales de los Estados.
La CONVEMAR provee un marco legal de protección de los mismos y también de
preservación.
Lo ítems importantes son: conservación y uso sustentable de la biodiversidad marina, esto
en cuanto a pesca, contaminación del medio marino, comercio y propiedad intelectual,
etc. Hay varios convenios sobre estos ítems.
Este asunto fue y es tratado por Asamblea de Naciones Unidas, en cuanto a preservación
del medio marino y biodiversidad marina, tanto en jurisdicción nacional y más allá de ella.

Zona internacional de los fondos marinos:

Los fondos marinos y oceánicos: la zona


Los espacios marítimos que se encuentran más allá de la jurisdicción de los Estados
ribereños son la altamar y la Zona.
La zona está definida según CONVEMAR como fondos marinos y oceánicos y su subsuelo
fuera de los límites de la jurisdicción nacional; es decir el lecho y subsuelo de mar mas allá
de la plataforma continental.
Es el limite exterior de la plataforma continental de los Estados ribereños. Todo el lecho y
subsuelo del mar que queda fuera de la determinación de la plataforma continental de los
Estados integra los fondos marinos y oceánicos; esta superficie abarca aproximadamente
el 60% del total de los fondos marinos.

Este espacio marítimo y sus recursos son patrimonio común de la humanidad. Régimen
jurídico de la Zona y sus recursos: patrimonio común de la humanidad
La Zona y sus recursos son patrimonio común de la humanidad y este régimen jurídico no
fue creado por CONVEMAR. Sino que el movimiento generado a fines de 1960, que
promovía el carácter de patrimonio común de loa humanidad de los fondos marinos, fue
el que posibilitó a la Convención.
La CONVEMAR mantiene el carácter de patrimonio común de la humanidad de este
espacio marítimo y de sus recursos.
Recursos de la Zona
El descubrimiento de nódulos polimetálicos fue lo que impulsó la evolución del régimen
jurídico de los fondos marinos e influyó en la 3° convocatoria de Naciones Unidas sobre el
derecho del mar. Los avances tecnológicos están permitiendo conocer nuevos recursos
minerales de gran importancia y a la vez esto muestra que queda más por descubrir.
Autoridad Internacional de los Fondos Marinos
Es la organización internacional encargada de administrar la Zona; creada por CONVEMAR.
Es autónoma. Es la encargada de controlar el acceso a los recursos y administrarlos
permitiendo que a través de ella se compartan los beneficios financieros y demás
beneficios económicos derivados de explotación minera de fondos marinos.
Las normas que rigen la actividad de esta organización están en la parte XI de la
CONVEMAR. Los minerales extraídos de la Zona solo pueden enajenarse con arreglo a las
normas de estos dos instrumentos y de las disposiciones que adopte la Autoridad.
Sus facultades están expresamente mencionadas por CONVEMAR y además tiene
facultades accesorias que son implícitas y necesarias para ejercicio y funciones respecto
de actividades en la Zona.
Las facultades accesorias son las no escritas. Régimen de explotación y de exploración
Ambas están reguladas por CONVEMAR en su totalidad.
Etapas de las actividades mineras en la Zona: prospección, exploración y explotación.
Los derechos para estas actividades SOLO puede otorgarlos la Autoridad de los Fondos
Marinos. Y en cuanto a quien puede hacer esas actividades: Estados parte de CONVEMAR,
etc.
Protección del ambiente en la Zona
El objetivo es proteger y preservar el medioambiente marino y los recursos vivos. Todos
señalados en CONVEMAR.

Igualdad soberana y no intervención

Pensamiento Ius Naturalista: para algunos autores, el principio de igualdad soberana


encuentra sus orígenes en el pensamiento ius naturalista. Propulsores de esta teoría,
como Kant, consideraban que la igualdad era una condición natural del Estado de la que
se desprendían los derechos y obligaciones de este
La Paz de Westfalia: La Paz de Westfalia (1648) marca el nacimiento del Estado moderno y
una nueva era en las relaciones internacionales, en la que los principio de igualdad
soberana e independencia van a prevalecer. Se materializó en dos tratados de paz (de
Osnabrück y Münster), que tenían como eje, la igualdad de todos los estados sin tomar en
cuenta sus credos religiosos y sin discriminar entre los diferentes Estados por su
estructura política.

Igualdad soberana

Concepto de Soberanía
El principio de igualdad soberana rige las relaciones entre los Estados y constituye uno de
los pilares fundamentales del ordenamiento jurídico internacional. Indica que todos los
Estados son soberanos y jurídicamente iguales.
Titularidad de la Soberanía
 Para Grocio, el titular de la soberanía es el Derecho natural, el cual no cambia y
permanece inmutable.
 Para Hobbes, el titular es quien detenta el poder.
 Para Hegel, Jellineck, Heller y Flores Olea el titular es el Estado.
 Para Rousseau, el pueblo es el soberano.
Soberanía interna e internacional.
El aspecto interno implica que el pueblo se otorga su propio orden jurídico sin que nadie
le señale cómo debe ser éste; los hombres libres deciden su forma de gobierno y nombran
a quienes van a dirigir los órganos de la estructura política de acuerdo con las leyes, que
son la expresión de la voluntad popular. Así, el aspecto interno consiste en la facultad
exclusiva de un pueblo de dictar, aplicar y hacer cumplir las leyes.
El aspecto externo implica la libertad de todas las naciones, la igualdad entre todos los
pueblos; que un pueblo independiente y supremo se presenta en el consorcio universal de
naciones, entra en relaciones con sus pares; es el mismo principio que rige la vida interna
de la Nación, sólo que proyectado hacia afuera del Estado.
Principio de soberanía
Se encuentra contenido en los artículos 1 y 2 de la Carta de Naciones Unidas y
desarrollado en la Resolución 2625 de la Asamblea General de Naciones Unidas.
Constituye uno de los pilares fundamentales del ordenamiento jurídico internacional.
Indica que todos los Estados son soberanos y jurídicamente iguales.

Obligaciones que genera


 Respeto a la integridad territorial de los Estados
 Independencia política
 No injerencia en los asuntos internos de los entes estatales
 Comportarse con arreglo al Derecho Internacional

Diferencias con el Estado soberano


 Estado Soberano: es el que se organiza a si mismo, sin depender o subordinarse a una
ley superior. Ej: El Estado Nacional.
 Autónomo: Es aquel que puede organizarse a si mismo, pero que debe subordinarse a
una norma superior, creando sus propias normas y rigiéndose por ella. Ej: Las
provincias.
 Autárquico: Aquel que no puede organizarse a sí mismo porque depende de lo que
dispone el Estado autónomo. Sólo tiene la capacidad autoadministrarse. Ej: Los
municipios.

Elementos de la igualdad soberana


 Soberanía: Hablar de soberanía implica el poder que tiene el Estado de impartir
autoridad sobre todos los individuos que habitan en su territorio bajo la jurisdicción
estatal y usar libremente y de emprender las actividades que considere necesarias o
beneficiosas para la población.
 No intervención de otros Estados
 Inmunidad de jurisdicción ante tribunales extranjeros por actos del Estado en su
capacidad soberana (actos iure imperii)
 Inmunidad de ejecución sobre bienes del Estado involucrado en el ejercicio de
funciones públicas
 De Inmunidad de jurisdicción de los representantes del Estado que actúan de acuerdo
a sus funciones oficiales
 Derecho a que la vida y la propiedad de los nacionales del Estado en el extranjero sean
respetadas por terceros Estados.
 Igualdad jurídica: Implica que todos los miembros de la Comunidad Internacional se
encuentran en una situación de paridad jurídica así establecidos en la carta de la ONU
en su art 2.1 Siguiendo a Appenheim la igualdad jurídica tiene 3 consecuencias:
o Cada Estado tiene derecho a un voto en la toma de decisiones en la Comunidad
Internacional.
o El voto de los Estados más pequeños y menos poderosos tiene tanto peso
como el voto de los Estados más grandes y poderosos.
o De conformidad con la máxima par in parem non habet imperium, ningún
Estado puede ejercer jurisdicción sobre otro Estado soberano.
Fallo Islas de palmas
Hechos: En 1906 se inició un litigio entre los Estados Unidos de América y los Países Bajos
cuyo objeto era la soberanía sobre la isla de Palmas.
Los Estados Unidos alegaban su soberanía sobre la isla de Palmas por considerar que
estaba incluida en los territorios que les había cedido España. Los Países Bajos
reivindicaban, por el contrario, su soberanía sobre la isla basándose en que venían
ejerciendo desde mucho tiempo atrás su autoridad sobre ella.
Cuestiones a resolver: Para los fines del presente arbitraje, la isla en cuestión sólo puede
pertenecer a una u otra de ellas.
El árbitro considera necesario hacer algunas observaciones generales sobre lo que la
soberanía significa en relación con el territorio:
 superficie del globo terrestre
 territorial
Ante controversias por soberanía territorial: Si surge una controversia referente a la
soberanía sobre una parte del territorio, es costumbre examinar cuál de los Estados que
reclaman soberanía posee un título mejor al que otro Estado pueda exhibir contra él.
Títulos alegados por las partes:
Estados Unidos alega títulos basados en el descubrimiento, el reconocimiento por tratado
y la contigüidad, y ser cedidas por España mediante el Tratado de París de 1898, al
terminar la guerra hispano-americana.
Los Países Bajos fundan, por el contrario, su reclamación de soberanía esencialmente en el
título del continuo y pacífico ejercicio de la autoridad del Estado sobre la isla.
Los Países Bajos lograron probar que, al menos desde 1790, la isla formó parte de dos de
los Estados indígenas de la Isla de Sangri, los cuales estaban desde 1677 bajo el señorío de
la Compañía de las Indias Orientales, y por ello, de los Países Bajos, y que se ejercieron
actos de autoridad que afectaban a la Isla por el vasallo, o el señor, entre 1700 y 1898, y
1898 y 1906.
Frente a ello se estableció que el ejercicio ha sido público y sin ocultación, es decir,
conforme a los usos referentes al ejercicio de soberanía sobre Estados coloniales.
Parece imposible que pudiera existir un ejercicio clandestino de autoridad estatal sobre un
territorio habitado durante un período de tiempo considerable.
Se deben considerar cumplidos los requisitos de adquisición de soberanía por parte de los
Países Bajos.
Título de descubrimiento de Estados Unidos: El título de descubrimiento sólo podría
existir como título incoado, como pretensión de establecer la soberanía mediante
ocupación efectiva. Sin embargo, un título incoado no puede prevalecer sobre un título
perfecto basado en un ejercicio de soberanía pacífico y continuo.
En conclusión: Atendiendo lo relativo a la fuerza de los títulos innovados por cada Parte y
fundada exclusivamente en una parte limitada de las pruebas, el árbitro decide que la Isla
de Palmas o Miangas forma en su totalidad parte del territorio de los Países Bajos.

Integridad territorial y la independencia política del estado


Es la consecuencia directa del principio de igualdad soberana: competencia exclusiva
Aspectos de la soberanía:
 Positivo: deber de cumplir con sus obligaciones internacionales
 Negativo: excluir la intervención de otros Estados

Principio de no intervención en los asuntos internos del Estado.

Concepto
Derecho de todo Estado soberano de conducir sus asuntos sin injerencia exterior,
quedando prohibida la intervención cuando se trata de la intromisión en asuntos sobre los
que cada Estado puede decir libremente en virtud del principio de soberanía estatal.
Norma Consuetudinaria. Caso Nicaragua contra Estados Unidos
Antecedentes Históricos: Siglo XIX, doctrinarios argentinos: Carlos Calvo, doctrina
denominada, “Cláusula Calvo”: no otorgar a los extranjeros derechos o privilegios de los
que no gocen los nacionales del Estado.
Luis María Drago, doctrina denominada “Convención Drago- Porter o Convenio II de la
Haya de 1907”: la deuda pública no puede ser considerada un justificativo válido para la
intervención.
Resolución 2625 AG, la cual establece: Ningún Estado o grupo de Estados tiene derecho a
intervenir directa o indirectamente, y sea cual fuere el motivo, en los asuntos internos o
externos de ningún otro. Por lo tanto, no solamente la intervención armada, sino también
cualquier otra forma de injerencia o de amenaza atentatoria de la personalidad del
estado, o de los elementos políticos, económicos y culturales que lo constituyen, son
violaciones del derecho internacional.
¿Cuándo no se vulnera el principio?
 Si hay consentimiento expreso de un Estado a otro para la intervención de asuntos
internos, no se constituirá una violación al principio.
 Tampoco será considerada ilegal la intervención si forma parte del ejercicio del
derecho a legítima defensa ante un ataque armado.
 Intervención de un Estado por parte de otro Estado con el fin de proteger a los
nacionales del último. (Principio de proporcionalidad)

Excepciones al principio de no intervención


 El principio cede ante el quebrantamiento de la paz y seguridad internacional.
Conforme la intervención del Consejo de Seguridad (art. 2.7 de la Carta de ONU).
 El principio cede ante incumplimientos por parte de un Estado a sus obligaciones en el
ámbito del Derecho Internacional.
 La progresividad del DIP tiende a desdibujar los límites sobre los temas que atañen
exclusivamente al ámbito de reserva interna de los Estados.

Solución pacífica de controversias

Artículo 2.3 de Carta de las Naciones Unidas; establece que los miembros de la
Organización arreglaran sus controversias internacionales por medios pacíficos de tal
manera que no se pongan en peligro ni la paz ni la seguridad internacionales ni la justicia.
Si bien está dirigido a los Estados, podemos hacerlo extensivo a la solución de
controversias internacionales en general, independientemente de los sujetos involucrados
en ella.
Este principio es consecuencia del principio de la prohibición de la amenaza o el uso de la
fuerza.
Las naciones unidad y el arreglo pacífico de controversias
En el ámbito de Naciones Unidas, cuando la controversia sea susceptible de poner en
peligro la paz y seguridad internacional, se aplica el capítulo 6 de la Carta que faculta al
Consejo de Seguridad a instar a las partes a que arreglen sus controversias por los medios
que enuncia el artículo 33.1 de la Carta los cuales son: negociación, investigación,
mediación, conciliación, arbitraje, arreglo judicial, recurso a organismos o acuerdos
regionales, u otros medios pacíficos a su elección.
El Consejo de Seguridad puede realizar investigación – de oficio- si una controversia es
capaz de poner en peligro el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional
(articulo 34 Carta).
La Carta de Naciones Unidas habilita a sus miembros a llevar cualquier controversia o
situación ante Consejo de Seguridad. Si las partes no pudiesen arreglar la controversia con
alguno de los métodos del artículo 33 de la Carta, someterán entonces la cuestión al
Consejo de Seguridad.
El Consejo de Seguridad puede hacer recomendaciones a las partes en la controversia,
recomendando métodos o procedimientos, etc. Como también recomendaciones en
cuanto a llegar a un acuerdo pacífico. En resumen, el Consejo puede recomendar un
método o mecanismo para solucionar pacíficamente la controversia, y en otros casos
puede recomendar directamente la solución apropiada.
Noción de controversia internacional
Los términos controversia, disputa, litigio y contienda se usan como sinónimos. La Corte
Permanente de Justicia Internacional sostuvo en el caso Mavrommatis que “una disputa
es un desacuerdo sobre un punto de hecho o de derecho, un conflicto de opiniones
legales o interese”; por su parte la Corte Internacional de Justicia sostiene que para
establecer la existencia de una disputa “debe mostrarse que un reclamo de una parte sea
positivamente opuesto por la otra” y que la existencia de una disputa internacional debe
ser determinada objetivamente.

Medios de solución pacífica de controversias

Los medios de resolución de controversias pueden clasificarse de varias maneras; la


clasificación más usada es la que distingue entre los métodos diplomáticos o políticos, y
los jurisdiccionales.
Los medios diplomáticos requieren acuerdo de las partes en cuanto al método y en cuanto
a los términos del arreglo, es decir que aun cuando las partes acuerden someterse
obligatoriamente a un mecanismo diplomático, luego tendrán la opción de aceptar u
rechazar su resultado. Se puede decir que estos métodos no conducen necesariamente a
la solución de la controversia. Por el contrario los métodos jurisdiccionales culminan con
la adopción de una sentencia que es definitiva y obligatoria para las partes litigantes.
Sobre los términos del arreglo, en los métodos diplomáticos la propuesta de solución
puede basarse en cualquier criterio (político, económico, jurídico, etc) mientras que en los
métodos jurisdiccionales se debe basar en criterios jurídicos o en equidad.
Métodos diplomáticos:
No implican solución o propuesta obligatoria para los Estados.
 Negociación: las partes bajo este método tratan de buscar una solución en forma
directa y ponderar distintas alternativa para llegar a un punto de equilibrio entre sus
pretensiones máximas y mínimas. No garantiza la solución de la disputa; en el mejor
de los casos funciona como una obligación de medios, no de resultados.
 Buenos oficios: se da cuando las partes en un conflicto se encuentra fuertemente
distanciadas o les es muy difícil sentarse a negociar. Este mecanismo consiste en la
participación de un tercero que tratará de acercar a las partes con el fin de que estas
por si mismas encuentren la solución a la controversia, ya que este tercero no
interviene directamente en la negociación. Por lo general este tercero es una persona
política o religiosa de prestigio internacional.Se pueden implementar buenos oficios
por pedido expreso de una de las partes o por ofrecimiento del mismo tercero. Una
vez logrado el acercamiento de las partes y que estas hayan reanudado las
negociaciones directas, queda terminada las gestión del Estado o ciudadano que
prestó sus buenos oficios o acepto la invitación a ellos; por acuerdo de las partes
puede pasar que este tercero presencie las negociaciones.
 Mediación: el tercero cumple un rol más activo. Además de acercar a las partes se
sienta con ellas en la mesa de negociación. Lo que hace es reconciliar las pretensiones
opuestas y apaciguar los resentimientos que puedan haber surgido entre Estados; el
mediador asiste a las partes en el arreglo de la controversia de la manera más sencilla
y directa, evitando formalidades y procurando encontrar una solución aceptable. El
mediador no realiza informe alguno y los procedimiento en lo que a él atañe son
confidenciales.
 Conciliación: mecanismo más formal y estructurado. Un tercero ajeno a la disputa o
bien una comisión integrada por representantes de ambas partes y también por un
tercero neutral, investiga los hechos y a través de un informe propone una solución
definitiva, la cual las partes pueden aceptar o rechazar. Es decir, la propuesta en la
conciliación no es jurídicamente obligatoria para los litigantes, aunque podría existir
una obligación moral de cumplirla.
 Investigación: es una especie de peritaje en la que el tercero o los terceros (comisiones
de investigación, comisiones de encuesta), luego de escucharla posición de las partes y
de testigos, y realizar las verificaciones necesarias, determinan los hechos de la
controversia, los clarifican, pero no proponen solución definitiva. Este método debe
ser combinado con otros mecanismos, ya sean diplomáticos o jurisdiccionales debido a
esta falta de solución definitiva.
Métodos jurisdiccionales:
Resuelven controversias jurídicas. Culminan con una decisión obligatoria basada en
derecho
 Arbitraje: es un modo de arreglo de diferencias internacionales sobre la base por el
respeto del derecho por jueces elegidos por las partes e investidos por ellas del poder
de rendir una decisión jurídicamente obligatoria. Se puede tratar de un cuerpo
colegiado o unipersonal. La doctrina se refiere al arbitraje de dos maneras: ad hoc, o
institucionalizado. En ambos los árbitros los elijen las partes litigantes. La doctrina
también suele distinguir al arbitraje comercial internacional, como aquel que dirime
controversias sobre cuestiones comerciales en las que son parte individuos o
corporaciones, el cual es llamado a la vez como arbitraje privado internacional por
algunos juristas para distinguirlo del tradicional arbitraje interestatal.
 Arreglo judicial: acá entra en juego y es necesaria la intervención de un órgano judicial.
Se define como órgano jurisdiccional a la Corte, que es un cuerpo permanente
formado por uno o más jueces independientes que tienen el poder de determinar
cuestiones legales y rendir una decisión obligatoria de acuerdo a derecho. El poder
judicial es la característica fundamental porque no puede concebirse una Corte sin él.
Otros autores dicen que las características esenciales de la Corte son: establecimiento
sobre base de un tratado internacional, independencia de judicatura para garantizar
decisión imparcial, reglas objetivas bajo las que los jueces se basan en la adjudicación
de un caso, igualdad de las partes en el proceso, reglas establecidas anteriormente
sobre procedimiento, y efecto obligatorio de sus decisiones.
Diferenciación entre arbitraje y arreglo judicial: el arreglo judicial es encomendado a una
institución preestablecida donde los jueces se designan con anterioridad al sometimiento
de la controversia por un sistema objetivo; en cambio en el arbitraje, los árbitros son
normalmente elegidos por las partes litigantes. Los tribunales arbitrales se comportan
como órganos de las partes, mientras que la Corte es autónoma y actúa como órgano de
orden legal internacional. La realidad es que no hay una opción más o menos correcta
sobre estos métodos, ya que todo depende del caso en particular para saber si el arbitraje
en ese caso es mejor o peor que el arreglo judicial o viceversa.

Sucesión de Estados

Se trata de una sustitución de competencias entre sujetos de derecho internacional.


Según la CDI, la expresión “sucesión de Estados” se emplea para referirse de manera
exclusivamente al hecho de la sustitución de un Estado por otro en la responsabilidad de
las relaciones internacionales de un territorio, prescindiendo de toda connotación de
sucesión en los derechos y obligaciones al recurrir tal acontecimiento. Así lo adopta el art.
2 de la Convención de Viena de 1978.
 Estado sucesor: aquel que ha sustituido al otro Estado a raíz de la sucesión.
 Estado predecesor: aquel que ha sido sustituido.

Sucesión de Estados en materia de tratados:

—Convención de Viena sobre Sucesión de Estados en materia de tratados (1978, en vigor


desde 1996).

 La Convención solo se aplica a tratados entre Estados.


 Ámbito temporal: solo sucesión producida después de la entrada en vigor de la
Convención (salvo declaración del Estado sucesor en contrario: podría aplicarse
provisional o definitivamente).
 La sucesión de Estados debe ser de conformidad con el derecho internacional y los
principios de la Carta de las Naciones Unidas.
 No se aplica a los tratados territoriales, dispositivos, reales o localizados: aquellos que
se relacionan con las fronteras, derechos de tránsito, aprovechamiento de ríos,
neutralización o desmilitarización de un territorio, etc. (en virtud de la “estabilidad en
las relaciones internacionales”).
Principios:
 Tabla rasa: El Estado es libre de continuar o no con los tratados celebrados por el
Estado predecesor.
 Continuidad del tratado: El tratado continúa aplicándose en el Estado sucesor.
 Movilidad del ámbito territorial del tratado: Dejan de aplicarse los tratados del Estado
predecesor y comienzan a aplicarse los del sucesor en el territorio transferido desde la
fecha de la sucesión.
Hay ciertos tratados que son de naturaleza objetiva, es decir, que establecen fronteras,
derecho de paso, etc. En principio, todos esos tratados de naturaleza objetiva, mantienen
su continuidad por una cuestión de seguridad internacional.
La excepción es que estos tratados impliquen el establecimiento de una base militar en su
territorio, el estado puede no quererlo, aunque puede consentirlo. Por ejemplo: Caso
Mavromattis.

Sucesión de Estados en materia de bienes, archivos y deudas:

— Convención de Viena sobre Sucesión de Estados en materia de Bienes, Archivos y


Deudas del Estado (1983).
Es costumbre. La regla general es que en estos casos siempre va a haber obligación de
negociar. Los bienes inmuebles se transfieren con el estado. El tema son los muebles, aquí
entra la negociación. Hay muebles sujetos a sucesión o no, pero depende del estado que
tenga que negociar y depende de ellos llegar al acuerdo. En cuanto a divisas y oro, se
traspasan de una forma equitativa y proporcional. Los archivos traspasan al Estado
sucesor sin ningún tipo de compensación ya que se necesitan para el normal
funcionamiento y administración del estado.
En cuanto a las deudas, es regla general que no existe obligación del Estado sucesor de
asumir las deudas contraídas por el predecesor, pues en principio no podría concebirse tal
obligación sin el consentimiento del Estado. Actualmente se han adoptado la idea de un
traspaso proporcional.
Sucesión de Estados respecto de la nacionalidad de los habitantes:

(Res AG 55/153 2000)


El fin de la resolución es evitar la apatridia, es decir, que las personas queden sin
nacionalidad.
En el caso de la unificación o absorción, lo normal es que se extienda la nueva
nacionalidad a todos los que poseían la nacionalidad de los Estados predecesores. El
inconveniente se centra en los supuestos de aparición de nuevos Estados y en los casos de
transferencias territoriales. La cuestión ofrecería:
 La opción por nacionalidad del Estado sucesor de manera automática.
 La opción por la nacionalidad del Estado predecesor, si este subsiste.
 La opción por la nacionalidad de los diversos Estados sucesores que resulten de la
sucesión de Estados. Esta opción puede articularse por vía convencional, a través
de un tratado, o por ley interna de los Estados implicados en la sucesión.

Tipos de sucesión:

Los que dan lugar a la aparición de un nuevo estado:


 Unificación: Dos o más Estados se unen para formar uno nuevo. Ejemplo: Egipto y Siria
- República Árabe Unida de 1958 a 1961. Principio de continuidad de los tratados.
respecto de la parte de territorio en la que el tratado estaba en vigor, salvo que se
convenga otra cosa (por ej. que se aplique a todo el territorio). Excepto que los
Estados convengan otra cosa; que la aplicación del tratado al Estado sucesor resulte
incompatible con el objeto y fin del tratado o que cambien radicalmente las
condiciones de su ejecución.
 Desmembramiento o fraccionamiento: Un Estado se desintegra, formándose en dicho
territorio dos o más estados. Ejemplo: Cechoslovaquia se dividió en República Checa y
Eslovaquia.
 Separación o secesión: Un territorio se separa de un Estado para formar un nuevo
Estado. Ejemplo: India se dividió en India y Pakistán en 1947 y Pakistan en Pakistan y
Bangladesh en 1971. Principio de continuidad de los tratados. Con respecto al/los
Estado/s sucesor/es, los tratados del Estado predecesor aplicables a todo el territorio
continúan en vigor en cada Estado sucesor. Los tratados del Estado predecesor
aplicables a una parte del territorio, continúan en vigor respecto del Estado sucesor de
esa parte. Excepto que se convenga otra cosa; que sea incompatible con el objeto y fin
del tratado o que cambien radicalmente las condiciones de su ejecución. Con respecto
al Estado predecesor, hay dos supuestos: el Estado predecesor desaparece; el Estado
predecesor continúa existiendo: en este caso, los tratados también continúan en vigor
respecto del resto de su territorio. Excepto que se convenga otra cosa; que el tratado
sólo se refiera al territorio que se hubiera separado; que sea incompatible con el
objeto y fin del tratado o que cambien radicalmente las condiciones de su ejecución.
 Emancipación o descolonización: territorio dependiente que se independiza de una
metrópoli geográficamente separada. También se los denomina "Estados de reciente
independencia" según la Convención de Viena. Ejemplo: Haití de Francia. Principio
Tabla rasa. El nuevo Estado tiene derecho a ser parte en los tratados multilaterales del
predecesor. El nuevo Estado podrá, por una “Notificación de sucesión”, convertirse en
parte en el tratado multilateral. Con respecto a los bilaterales, solo tiene derecho a ser
parte si así lo convinieron (expresamente o de otra forma) los Estados interesados.

No dan lugar a la aparición de un nuevo Estado:


 Sucesión parcial: territorio que se traspasa a otro Estado. Se da en supuestos de cesión
de parte de un territorio. Ejemplo: Territorios de Alsacia y Lorena entre Francia y
Alemania. Dejan de aplicarse los tratados del predecesor y comienzan a aplicarse los
del sucesor en el territorio transferido desde la fecha de la sucesión. Excepto que la
aplicación a ese territorio resulte incompatible con el objeto y fin del tratado o que
exista un cambio radical en las condiciones de ejecución.
(Creo que este no entra en las clasificaciones)

 Absorción: Un Estado desaparece para integrarse a otro preexistente. Ejemplo:


Estados Unidos incorporó en 1846 a la República de Texas.

Sucesión de Estados y miembros de las organizaciones internacionales

¿Qué sucede con los miembros de las organizaciones internacionales ante los distintos
tipos de sucesión de Estados?
 Unificación de Estados: Si los Estados que se fusionan eran miembros de Naciones
Unidas, el nuevo Estado no necesita solicitar la admisión.
 Desmembramiento/fraccionamiento: Los Estados sucesores deben solicitar la
admisión.
 Emancipación/descolonización/Estados de reciente independencia: Han solicitado
la admisión sin importar si el Estado metropolitano era o no miembro de las
Naciones Unidas.
 Separación de Estados: El nuevo Estado debe solicitar la admisión.
Modos de adquisición de territorios

 Originarios: son aquellos por los que se adquiere un territorio que no pertenece a
nadie (res nullius).
× Descubrimiento / Ocupación efectiva
× Accesión
 Derivados: son aquellos medios por los que se adquiere un territorio que previamente
se encontraba bajo la soberanía de otro Estado.
× Prescripción adquisitiva
× Cesión
× (Conquista)

Descubrimiento / Ocupación Efectiva

Descubrimiento: Consistía en el avistaje de un territorio sin dueño (terra nullius) el cual


era asentado en un mapa y con esto bastaba para reclamar soberanía sobre dicho
territorio.
Posteriormente (algunos autores indican que luego del Siglo XVI) se consideró que el
simple descubrimiento constituía un título incoado (imperfecto) y que para perfeccionar
dicho título se requería la ocupación efectiva del territorio.
Ocupación efectiva: Implica el despliegue real de la soberanía del Estado en dicho
territorio por un plazo determinado demostrando así la intención de establecer un título
soberano sobre el territorio (animus ocupandi)
Objeto
Solo puede recaer sobre territorios res nullius o res delirectae (abandonados)
Elementos
 Hecho por un Estado.
 La posesión debe ser real.
 Ejercicio de soberanía de forma continua y pacífica por un periodo de tiempo
prolongado.
Islas de Palmas (1928) - Estados Unidos y Países Bajos
El árbitro analiza principalmente tres cuestiones claves sobre las cuales fundamentará su
fallo: el descubrimiento, la intertemporalidad del derecho y la ocupación efectiva.
 Descubrimiento: afirma que dicho título es incoado y que el mismo debe
completarse, en un tiempo razonable, con la ocupación efectiva.
 Intertemporalidad del Derecho: implica que el acto jurídico de ocupación no solo
debía ser válido según el derecho vigente al tiempo de su realización, sino que es
necesario que el titular hubiera ido cumpliendo con las exigencias normativas
posteriores para la subsistencia de su titularidad.
 Ocupación efectiva: confirma que, si bien Estados Unidos había recibido el territorio
en cuestión por cesión de España, dicho título no podía prevalecer sobre el despliegue
continuo y pacífico que venía ejerciendo los Países Bajos.
Sobre ocupación efectiva:
Islas Clipperton (1931) – México y Francia.
“La posesión es condición necesaria de la ocupación (animus ocupandi). Consiste en el
acto o serie de actos por los cuales un Estado somete el territorio a su autoridad
exclusiva” Corpus + Animus ocupandi + Ejercicio de la autoridad del Estado
Status Jurídico de Groenlandia Oriental (1933) – Dinamarca c. Noruega
Desde 1720 Dinamarca tenía presencia sobre el sector occidental de Groenlandia y desde
aquel entonces había ejercido su soberanía no solo sobre el sector occidental sino
también en el sector oriental. Dicho gobierno otorgo concesiones de comercio y tendido
de redes telegráficas, así como también emitió legislación tendiente a la delimitación del
mar territorial.
En 1931, Noruega ocupó el sector oriental de Groenlandia alegando que dicho territorio
era terra nullius y por lo tanto susceptible de adquisición por parte de un Estado.
En su fallo la CPJI consideró que si bien el sector en cuestión no había sido ocupado por
Dinamarca se debían considerar las cuestiones geográficas del caso, que dicho Estado
había ocupado efectivamente el sector occidental y que había ejercido su jurisdicción
sobre todo el territorio de Groenlandia.

Accesión

Definición: “acrecimiento de la tierra firme de un Estado en virtud de nuevas formaciones


(surgimiento de islas) o del depósito de materiales en sus costas”
Tipos
 Aluvión: sedimentación lenta y gradual de materiales erosionados de una rivera y
arrastrados por las aguas hasta depositarlos en una nueva rivera
 Avulsión: surgimiento, de forma brusca y violenta, de depósitos sedimentarios o islas
las cuales extienden la soberanía del Estado sobre la nueva formación territorial.
Prescripción adquisitiva

Tiene lugar sobre el territorio de un Estado el cual ha sido descuidado en el ejercicio de


soberanía, circunstancia que es aprovechada por otro Estado y es ocupado efectivamente
por este durante un tiempo determinado
Elementos
 Debe darse sobre el territorio descuidado de un Estado
 El Estado que pretende adquirir el territorio debe ejercer actos de gobierno y
administración sobre el territorio en cuestión
 Los actos del Estado pretensor deben darse de forma ininterrumpida por un plazo
determinado
 La ocupación del territorio por parte del Estado pretensor debe darse de forma
pacifica
 Aquiescencia del Estado titular del territorio
 La ocupación del Estado pretensor debe ser publica y no debe ser clandestina

Cesión

Transferencia de la titularidad de un Estado a otro sobre un sector de su territorio ya se


por una permuta, a título gratuito u oneroso.

 La transferencia debe realizarla el Estado titular del territorio (nadie puede transferir
un título mejor del que él realmente tiene)
 Debe ser aceptada por el Estado receptor
 Junto con la transferencia del territorio se transfieren las obligaciones internacionales
conectadas al mismo
 No requiere de un acto formal en particular
 Queda confirmada con la ratificación de los instrumentos en que conste dicha cesión

Conquista

Modo de adquisición de territorio válido hasta comienzos del Siglo XX

 Perdida de legitimidad como modo de adquisición de territorio:


 Pacto Briand-Kellogg (1928): se entiende implícitamente que al renunciar al uso de la
fuerza como medio de solución de controversias también se resta legitimidad a la
adquisición de territorio por este medio
 Pacto Saavedra Lamas (1933)
 Carta de las Naciones Unidas (Conferencia de San Francisco – 1945) - artículo 2.4: “Los
Miembros de la Organización, en sus relaciones internacionales, se abstendrán de
recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la
independencia política de cualquier Estado, o en cualquier otra forma incompatible
con los Propósitos de las Naciones Unidas. ” A/RES/2625(XXV)
 Carta de la Organización de Estados Americanos – art. 21: “(…). No se reconocerán las
adquisiciones territoriales o las ventajas especiales que se obtengan por la fuerza o
por cualquier otro medio de coacción”

Controversias territoriales

Definición: Disputa entre dos o más Estados sobre la titularidad de un territorio


determinado.
Toda adquisición de territorio está fundada en un sistema multitular, es decir, en varios
modos o títulos por los que se adquirió el territorio.
“Ante un conflicto de soberanía no habría que definir quien tiene el título sino quien tiene
el mejor título” (Vinuesa, Raúl. El conflicto por las Islas Malvinas y el Derecho
Internacional).
Criterios a considerar para la resolución de la controversia

Intertemporalidad del derecho:

No solo se debe analizar si el territorio se adquirió conforme al derecho vigente en ese


momento sino también corroborar que posteriormente, y en base a la evolución del
derecho, el Estado adopto las medidas requeridas para mantener el derecho.

Fecha crítica:

Determinación en el tiempo del surgimiento de un conflicto entre Estados. A partir de ese


momento los actos de las partes no pueden mejorar su posición jurídica, aunque sus
omisiones (aquiescencia) pueden perjudicarla.
Regiones polares

El Ártico:

Régimen Jurídico
Generalmente definido como el área al norte del Círculo Polar Ártico. Incluye partes del
territorio de los cinco Estados costeros del océano Ártico: Canadá, Dinamarca
(Groenlandia e islas de la región), Estados Unidos (Alaska), Noruega y Rusia, así como
partes del territorio de Suecia (Laponia) y Finlandia (islas Svalbard), y de la plataforma
continental de Islandia.
Es, en mayor parte, un extenso océano formado por bloques de hielo y rodeado de
continentes.
Casi todas las zonas continentales en la región del Ártico se encuentran bajo la soberanía
de alguno de los ocho Estados árticos. Si bien ello implica que están sometidos al régimen
interno de cada uno de esos Estados, también está regulado por principios del derecho
internacional relativos al manejo de los recursos naturales y a la protección del
medioambiente. Asimismo, el derecho internacional ha sido muy importante en la
determinación de los derechos de navegación de terceros y de explotación de recursos de
la región, así como aquellas regiones que se escapan de la jurisdicción de los Estados.
Del mismo modo, han contribuido al desarrollo del régimen jurídico del Ártico los
acuerdos bilaterales entre los Estados árticos sobre diversas materias.
Respecto al derecho del mar, ha sido este visto como un régimen en el marco del cual
podrían desarrollarse mecanismos jurídicos más comprensivos e integrados relativos a
esta región. Tiene especial relevancia en la determinación de los espacios marítimos en el
océano, la navegación, el derecho de paso en estrechos internacionales de la región y la
contaminación marina.
Controversias
La mayoría de los reclamos territoriales han sido resueltos, con excepción de la isla Hans,
situada entre Groenlandia y la isla de Ellesmere perteneciente a Canadá.
Igualmente, existen algunas situaciones de disputa entre los Estados del Ártico relativos a
sus respectivos límites marítimos y a posibles estrechos internacionales sobre los que las
partes aún no han arribado a un acuerdo.
El Polo Norte
Es la única zona del Ártico que no se encuentra bajo la soberanía de ninguno de los
Estados Árticos. Sin embargo, si alguno de estos pudiera demostrar científicamente que el
lecho y subsuelo de la región forma parte de la prolongación natural de su territorio y, por
lo tanto, de su plataforma continental, entonces ese Estado tendría derechos exclusivos
de explotación de los recursos de esa zona, pero la columna de agua y los hielos oceánicos
continuarían siendo regulados por el régimen aplicable al alta mar.
La declaración de Ottawa y el Consejo Ártico
En 1991, los Estados árticos firmaron la Estrategia para la protección del medioambiente
ártico, la cual contiene una serie de obligaciones multilaterales y busca fortalecer la
cooperación entre las partes para proteger el medioambiente ártico de manera más
efectiva.
En 1996, la declaración de Ottawa, estableció formalmente el Consejo Ártico como un
foro intergubernamental que provee los medios necesarios para promover la cooperación,
coordinación e interacción entre los Estados Árticos, con participación de las comunidades
aborígenes y otros habitantes de la región en cuestiones árticas comunes, en particular
relacionadas con el desarrollo sostenible y la protección del medioambiente. Los Estados
árticos y firmantes tienen carácter de permanente.

Antártida:

Fue descubierta en 1773 por James Cook. El capitán británico atravesó el Círculo Polar
Antártico en búsqueda de la terra australis, donde finalmente descubrio el continente, el
cual tiene una superficie de 14 millones de kilometros y el hielo ocupa el 98% del territorio
aproximadamente.
La Antártida no tiene población propia ni permanente. Se encuentra totalmente
deshabitada, excepto por los científicos y militares establecidos en las bases de
investigación dispuestas por algunos países, esto se debe a las condiciones extremas de su
clima que oscilan entre 0ºC y -68ºC de temperatura.
La creciente tensión entre los Estados con intereses en la región mediante los reclamos
sobre determinados sectores del continente, las divergencias con relación a la explotación
de recursos y el escalamiento de la Guerra Fría tornan necesaria la implementación de un
marco jurídico que pudiera dar certeza a la situación jurídica del territorio y asegurar la
armonía internacional en la Región.
Tratado Antártico (1959)
Siete Estados han efectuado reclamos territoriales sobre el territorio.
Los reclamos consisten en sectores delimitados por líneas de longitud que convergen en el
Polo Sur.
Aparece el Sistema del Tratado Antártico (STA) para coordinar las relaciones y actividades
que se suscitan en el continente.
El tratado vincula a 50 Estados parte (12 signatarios y 38 adherentes).
El Tratado refleja el mínimo de consenso que se logró alcanzar como resultado de una
delicada negociación en un escenario político internacional sensible.
El tratado entró en vigor el 23 de Junio de 1961, luego de la ratificación de los doce
Estados signatarios.

Ámbito de Aplicación del Tratado.


 Territorial: El tratado aplica a toda el área debajo del paralelo de 60º de latitud sur
incluyendo todos los bloques de hielo (art. 6).
 Temporal: El tratado es de duración indeterminada y sólo prevé la opción de un
proceso de revisión luego de 30 años de su vigencia.
 Personal: El tratado no prevé que un Estado pueda retirarse en cualquier momento, al
ser un tratado abierto cualquier miembro de ONU o cualquier Estado invitado puede
adherirse a él.

Lineamientos Generales del Tratado Antártico


El Tratado tiene cuatro objetivos principales:
1. La utilización de la Antártida para fines exclusivamente pacíficos.
2. La libertad de investigación científica.
3. La protección del medio-ambiente antártico.
4. El congelamiento de los reclamos territoriales.

Cláusula Paraguas, art. 4 del Tratado Antártico


Este artículo es la “piedra fundamental” del Tratado Antártico.
Esta disposición congela los reclamos y los fundamentos territoriales existentes al
momento de la celebración del Tratado.
Determina que ninguna de las actividades llevadas a cabo en el continente puede ser
considerada como una ulterior reclamación territorial.
Establece que no se podrán ampliar los reclamos territoriales existentes ni podrán
efectuarse nuevos reclamos.
El régimen jurídico que establece este artículo determina que: la Antártida no sea un
espacio común fuera de toda jurisdicción nacional, ni tampoco que se encuentre bajo la
soberanía de ningún Estado en particular.
Categoría de Estados Contratantes.
El tratado diferencia tres tipos de miembros.
1. Los doce Estados signatarios.
2. Los Estados Adherentes que demuestren interés en la Antártida.
3. Otros Estados Adherentes.
Los Estados que integran las dos primeras categorías son los “miembros consultivos”,
poseen voz y voto en las reuniones consultivas.
Para permanecer como miembro consultivo es requisito esencial el desarrollo de la
actividad científica y el establecimiento de una base para desarrollar tales tareas.

Jurisdicción y Solución de Controversias


 Toda disputa de jurisdicción deberá ser resuelta mediante consultas amistosas.
 La jurisdicción que se aborda es la que adopta el criterio de nacionalidad.
 Con las controversias se acude a los medios de solución pacífica de controversias que
sean elegidos.
 Si la controversia no pueda ser resuelta a través de estos métodos, se prevé la
remisión de la cuestión a la CIJ.

Enmienda y Revisión del Tratado.


El tratado prevé la posibilidad de que sea enmendado “en cualquier momento” con el
consentimiento unánime de los miembros consultivos.
A partir de los 30 años de entrada en vigor (ocurrió en 2001) se prevé la revisión del
funcionamiento del tratado en una conferencia a celebrarse a pedido de cualquiera de los
miembros consultivos.
La única posibilidad de retiro de un Estado contratante que contempla este Tratado es
como consecuencia de un proceso de enmienda.
Hasta el presente el Tratado no ha sido modificado o enmendado y tampoco se ha
convocado una conferencia de revisión.

El Sistema del Tratado Antártico y la CONVEMAR


Hay una discusión sobre si las normas establecidas en la CONVEMAR pueden ser aplicables
a la situación particular de la Antártida.
Hay problemas relativos a los siguiente:
 La determinación de la línea de base en el territorio de la Antártida.
 La existencia de una zona económica exclusiva.
 La plataforma continental de la Antártida.
 La delimitación del Océano Austral.
 La explotación de recursos en la región antártica.

Malvinas

Lo que se disputa es la soberanía, la titularidad sobre las islas Malvinas, Georgia del Sur y
Sándwich del sur desde el año 1833, que es cuando el buque Clio toma las islas.
A partir de ese momento, Argentina lleva ininterrumpidamente reclamos sobre la
ocupación de las islas. Argentina plantea la necesidad de negociar de buena fe en base a
las resoluciones de la AG.
A partir de la segunda mitad del SXX, Reino Unido ha intentado meter en la mesa de
negociación al pueblo de los Kelpers que habitan las islas alegando el principio de
autodeterminación de los pueblos.
Actualmente, no hay una mesa de negociación pq reino unido no reconoce que haya un
conflicto sobre las islas, sobre todo luego del año 1982 y la guerra.
Antecedentes históricos:
● 1764/65: Francia aparece en las islas y un año después se consolidan.
● 1766: España protesta a Francia.
● 1767: Francia acepta y entrega las islas. A partir de este año hasta la finalización
del virreinato, España ocupa y administra las islas.
● 1771: Tratado entre España y UK - se restituye para su uso el Port Edmund a los
ingleses, aunque se le reconocen los derechos soberanos previos a la corona española. UK
hace silencio ante ese reconocimiento.
● 1774: UK abandona el puerto.
● 1776: se incorporan las islas al virreinato del Río de la Plata.
● 1810/16: Cuando Argentina se emancipa de la corona española, es parte del
territorio porque en la emancipación se respetan los límites territoriales. Esto le da un
mejor título a la Argentina. Utis possidetis iuris (garantizar las fronteras y ayuda a explicar
el continuo ejercicio de la soberanía en el proceso de emancipación). Si se aplica este
principio, no existe una capacidad de UK de alegar tierras res nullius.
● 1810/1820: no hay una ocupación efectiva, pero se gobernaba mediante leyes.
● 1833: las islas no eran terra nullius cuando UK las usurpa. Ocupa efectivamente las
islas y comienzan las protestas de los gobiernos argentinos.
● Fecha crítica: 1833 con la ocupación de UK y con la nota de protesta en 1834,
algunos la ven en la parte más histórica con Francia en 1764. Otros ven en 1810 o 1816
con la sucesión de estados.
Títulos:
● Los derechos que nos corresponden con la emancipación de la corona española:
legítimos herederos del territorio.
● Descubrimiento y cesión.
Caso de la isla de Clipperton y caso de la Groenlandia oriental.
En la apropiación de UK hay vicio por ocupación y ejercicio abusivo del derecho. Argentina
siempre llevo reclamos y protestas.
Alegato Ruda como base del reclamo de Argentina sobre Malvinas.
A partir del reclamo primero, se comienza a hacer de forma continua e ininterrumpida: no
quiere consolidar ningún título UK ni la aquiescencia para la prescripción adquisitiva.
En 1955 hay una demanda de UK a Argentina ante la CIJ para resolver el conflicto: el caso
nunca llegó a hacer un caso pq arg no aceptó la invitación de la corte.
UK plantea
● Ocupación efectiva, pero es contra la voluntad de Argentina y el estado no era
terra nullius.
● Usurpación como un acto de conquista, pero tiene ciertos requisitos. Tiene que
haber un tratado de paz entre las partes que acepten los términos y en este caso no hubo.
● Consolidación histórica: caso de la CIJ de unos islotes. ¿Cuándo se da? Un territorio
que dos partes pretenden la titularidad respecto de ese determinado espacio pero
ninguno está seguro de los títulos que tiene ni tampoco la determinación de ese espacio,
entonces una de las partes consolida su presencia allí simplemente porque la ocupa y
administra durante un tiempo largo y DEBE TENER LA ACEPTACIÓN DE LA OTRA PARTE.
● La estrategia actual es lo que quieren los isleños a través del principio de
autodeterminación de los pueblos, pero eso no le daría ningún título. El origen que tiene
el principio de autodeterminación está en el contexto colonial. Fuera del contexto colonial
es restrictivo. Es para independizarse o si quiere unirse a la metrópolis con algún acuerdo
o tratado. En el caso de Malvinas no sirve el planteo porque es una población implantada
para garantizar la ocupación y administración en las islas. Va en contra de nuestra
integridad territorial.
UK quiere sumar a los kelpers a la mesa de negociación, Argentina no quiere.
● 1982 - guerra iniciada por Argentina. Previo a la guerra había negociaciones que
pudieron resolver el conflicto. Durante 1980 UK propone: congelar la controversia por 25
años, traer un arrendamiento con el reconocimiento de soberanía en Argentina o un
régimen de administración compartida entre UK y Arg.

Prohibición del uso de la fuerza

Evolución histórica

Durante siglos el Recurso de la Guerra fue una conducta lícita de los Estados. No estaba
prohibida, por el contrario, era un instrumento legítimo de la política exterior.
La Sociedad de las Naciones fue la primera organización internacional de carácter
universal cuyo objetivo principal fue el mantenimiento de la paz y seguridad internacional.
La SdN no prohibía el uso de la fuerza, sus miembros asumían el compromiso de no ir a la
guerra antes de agotar las instancias de solución pacífica establecidas en el Tratado
Constitutivo de dicha organización internacional (celebrado el 15 de noviembre de 1920).
En 1928, Francia y EE. UU. firmaron el Pacto Briand-Kellog, en el cual renunciaban a la
guerra como expresión de sus políticas nacionales ofensivas. Posteriormente este tratado
tendría más Estados signatarios que el Pacto de la Sociedad de las Naciones.
Recién a partir de 1945 el uso de fuerza fue prohibido a través del artículo 2.4 de la Carta
de las Naciones Unidas:

“2.4. Los Miembros de la Organización, en sus relaciones internacionales, se abstendrán


de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la
independencia política de cualquier Estado, o en cualquier otra forma incompatible con
los Propósitos de las Naciones Unidas”.
La proscripción del uso de la fuerza genera una obligación correlativa: los Estados deben
resolver pacíficamente sus controversias internacionales conforme al artículo 2.3 de la
Carta (los métodos de resolución de conflictos reconocidos por la Carta se encuentran en
el artículo 33)
El Sistema de Seguridad Colectiva

Se trata de la implementación de las medidas coercitivas por parte del Consejo de


Seguridad.
Este sistema fue diseñado en base a la centralización del uso de la fuerza legítima en el
Consejo de Seguridad e ideado para resolver conflictos interestatales propios de la
primera mitad del siglo XX. No obstante, la Guerra Fría paralizó las funciones del CS hasta
principios de la década del ´90. Para ese entonces, la mayor parte de los conflictos tenían
otra naturaleza (terrorismo, conflictos internos, etc.) por lo que el sistema tuvo que
adaptarse a la nueva realidad geopolítica.

La definición de “Agresión”

La Res. 3314 (XXIX) de la Asamblea General dice:


“(...) la agresión es el uso de la fuerza armada por un Estado contra la soberanía la
integridad territorial o la independencia política de otro Estado o en cualquier otra forma
incompatible con la Carta de las Naciones Unidas”.
Si bien esta definición fue receptada por otras O.I. como la Corte Penal Internacional, el
Consejo de Seguridad no está obligado por la misma y se arroga la facultad de decir qué es
y qué no es una amenaza a la paz, un quebrantamiento de la paz o un acto de agresión. En
otras palabras, el art. 39 de la Carta le confiere al C.S. un margen de maniobra mucho
mayor.

El Mecanismo de Seguridad Colectiva

El C.S. ejerce sus funciones a través de los capítulos VII, VIII y de la Carta.
El art. 39, como hemos mencionado, faculta al Consejo a determinar la existencia de
amenazas a la paz, quebrantamientos de la paz y actos de agresión. Las resoluciones
amparadas en este artículo son cuestiones de fondo y requieren, por lo menos, nueve
votos positivos y ningún voto negativo por parte de los miembros permanentes.
El art. 40 indica que una vez efectuada la determinación, el C.S. podrá disponer la
aplicación de medidas provisionales, las cuales se establecen como un paso necesario para
abrir el diálogo entre las partes. (Cese del fuego, retiro de tropas, etc.)
De no acatarse las medidas provisionales, el C.S. puede adoptar medidas coercitivas que
pueden o no requerir el uso de la fuerza. (art. 41 y 42)
Excepciones Explícitas a la Prohibición del Uso de la Fuerza

El artículo 2.4 de la Carta no es absoluto. Existen a lo largo del tratado tres situaciones que
excepcionales donde el uso de la fuerza está permitido:
I) Legítima defensa (art. 51)
II) Uso de la fuerza autorizado por el Consejo de Seguridad (capítulo VII de la Carta)
III) Uso de la fuerza por parte de un Organismo Regional con previa autorización del
Consejo de Seguridad (capítulo VIII de la Carta)

La legítima defensa

Permite el uso unilateral de la fuerza por parte de un Estado sin la autorización previa del
C.S.
El Estado tiene la obligación de informar inmediatamente al Consejo de Seguridad las
medidas que adoptó apoyándose en el artículo 51 de la Carta.
Se trata de una institución provisoria. El derecho cesa cuando interviene el Consejo de
Seguridad.
Art. 51: “Ninguna disposición de esta Carta menoscabará el derecho inmanente de
legítima defensa, individual o colectiva, en caso de ataque armado contra un Miembro de
las Naciones Unidas, hasta tanto que el Consejo de Seguridad haya tomado las medidas
necesarias para mantener la paz y la seguridad internacionales. Las medidas tomadas por
los Miembros en ejercicio del derecho de legítima defensa serán comunicadas
inmediatamente al Consejo de Seguridad, y no afectarán en manera alguna la autoridad y
responsabilidad del Consejo conforme a la presente Carta para ejercer en cualquier
momento la acción que estime necesaria con el fin de mantener o restablecer la paz y la
seguridad internacionales.”
Requisitos
La Legítima Defensa requiere tres elementos para poder ser invocada:
I) Un ataque consumado
II) Inmediatez en la respuesta
III) Proporcionalidad en la respuesta
Legítima defensa colectiva
Funciona en base a los sistemas de seguridad constituidos por distintos Estados
(Organización del Tratado del Atlántico Norte, Pacto de Varsovia, Tratado Interamericano
de Asistencia Recíproca).
No requiere autorización del Consejo de Seguridad.
Se pone el acento en el pedido de asistencia por parte del Estado atacado.
Legítima defensa preventiva
Existe una gran discusión en torno al alcance del concepto “ataque armado” del artículo
51. ¿La legítima defensa sólo se habilita cuando el ataque se consumó? ¿Y si el ataque está
a punto de materializarse (amenaza inminente)? ¿Qué pasa si la amenaza es más difusa
(amenaza latente)?
La doctrina se divide entre la interpretación restrictiva y la interpretación amplia del
término. La primera postura niega un derecho a la legítima defensa preventiva, mientras
que la segunda lo reconoce.
Posiciones sobre la legítima defensa preventiva
 Restrictiva: considera que el ataque armado debe ser consumado antes de poder
aplicar la figura de Legítima Defensa, pues una interpretación más laxa dejaría sin
contenido la prohibición del artículo 2.4.
El art. 51 utiliza el término “ataque armado” en lugar de términos más vagos como
“amenaza” o “ataque”.
El art. 39 indica que las amenazas a la paz activan el sistema de seguridad colectiva,
dando aún más sustento a esta posición.

 Amplia: considera que, cuando la Carta habla de un “derecho inmanente” a la legítima


defensa individual o colectiva, alude a un derecho anterior a la Carta que esta no
limita.
Se ampara en doctrinarios clásicos del DIP como Grocio, Pufendorf y Vattel (quienes
vivieron entre los siglos XVI y XVIII), los cuales justifican el uso de la fuerza:
I) cuando la amenaza sea real;
II) cuando no exista otra alternativa;
III) cuando el peligro sea inminente y grave. Los defensores de esta doctrina
argumentan que la expresión “en caso de ataque armado” no tiene un alcance
definido en la Carta y podría abarcar distintos actos: ataques a buques y aeronaves;
ataques a embajadas y consulados; ataques a nacionales en el extranjero; atentados
terroristas; etcétera.
Frente a la existencia de armas de destrucción masiva, las cuales no brindan “segundas
oportunidades”, no sería realista exigirle al Estado que aguarde a la consumación del
ataque.

La legítima defensa preventiva en la práctica


Probablemente el ejemplo más claro de LDP es el accionar de Israel en la “Guerra de los
Seis Días”. Frente a, entre otras cuestiones, la concentración de fuerzas armadas de los
países árabes en sus fronteras (amenaza “inminente”) no esperó a que el ataque sea
consumado y atacó las posiciones enemigas por sorpresa.
Tanto el Consejo de Seguridad como la Asamblea General se negaron a condenar el
accionar israelí, es decir que la mayoría de los Estados (incluída la Argentina) consideró
que se trató de un hecho dentro del marco normativo internacional.
No obstante, los ataques israelíes a la planta nuclear iraquí de Osirak (ataques preventivos
contra una amenaza “latente”) fueron condenados tanto por el Consejo (Res. 487 (1981))
como por la Asamblea (Res. 36/27).

Excepciones Implícitas a la Prohibición del Uso de la Fuerza

En este grupo se incluyen:


I. La intervención en defensa de nacionales en peligro
II. La intervención por invitación

Intervención en Defensa de Nacionales en Peligro

Se trata de una situación en la que un grupo de nacionales se halla en peligro extremo y el


Estado bajo cuya jurisdicción se encuentran no puede o no quiere intervenir.
El uso de la fuerza en este caso:
I) debe ser puntual quirúrgico
II) debe limitarse a un objetivo preciso
III) no debe prolongarse en el tiempo
IV) los daños colaterales deben ser mínimos o nulos.

Intervención por Invitación

Se produce normalmente en situaciones de guerra civil. Cuando un Estado es apoyado en


el terreno por tropas de otro.
Para no violar el Principio de No Intervención es necesario que el Estado a intervenir
exprese su consentimiento libremente y con anterioridad a la intervención.

El Derecho a la Libre Determinación

El proceso de descolonización planteó la legitimidad del uso de la fuerza por parte de los
Movimientos de Liberación Nacional (MLN) que luchaban en ejercicio del derecho a la
libre determinación de los pueblos contra la potencias coloniales.
La Res. 1514 (XV) de la AG condena toda acción armada dirigida contra los pueblos que
luchan por su autodeterminación.
La Res. 2105 (XX) reconoció la legitimidad de la lucha de los pueblos bajo dominio colonial
e invitó a todos los Estados a prestar ayuda material y moral a los MLN.
Las normas referidas a la “ocupación extranjera” se aplicaron posteriormente mutatis
mutandi al Apartheid y a los territorios palestinos bajo ocupación israelí luego de la
“Guerra de los Seis Días”.

El mantenimiento de la paz

Misiones de Observación: su mandato consiste en verificar los acuerdos alcanzados y el


cese del fuego. Actúan desarmadas.
Misiones de Mantenimiento de la Paz: Fueron creadas por la Asamblea General en medio
de la Guerra Fría bajo el nombre de “Operaciones de Mantenimiento de la Paz” (OMP) y
luego fueron establecidas por el Consejo de Seguridad. Se clasifican como:
I. Clásicas
II. Multidimensionales
III. de Imposición de la Paz.
Todas las OMP deben tener un mandato claro y realista, personal capacitado, recursos
financieros y una “Estrategia de Salida” (A cargo del Sec, Gen. que nombra un jefe de
fuerza.
Las OMP no se encuentran codificadas en ninguna de las disposiciones de la Carta, pero se
encuentran avaladas por la práctica del Consejo de Seguridad. Ningún miembro de las
Naciones Unidas ha puesto en duda su legalidad y legitimidad.

OMP Clásicas
 Se despliegan mayoritariamente en zonas donde hubo conflictos interestatales para
pacificar una situación inestable.
 Se componen mayoritariamente de personal militar.
 El personal militar es cedido voluntariamente por los Estados miembros de la ONU.
 Requieren el consentimiento previo de las partes en conflicto para ser establecidas.
 Se interponen entre los beligerantes.
 No pueden imponer ninguna solución política.
 No utilizan la fuerza salvo en legítima defensa.
 La dirección y control de la operación está a cargo del Secretario General.
OMP Multidimensionales y complejas
 No tratan sólo conflictos interestatales, sino también internos que suelen ocurrir en
Estados con un gobierno central débil con precaria estructura institucional.
 Dada la naturaleza del conflicto, no basta con poner fin a aquel, sino que es vital
pensar en la etapa post conflictual con el objetivo de restablecer las instituciones
básicas, apoyar el desarrollo económico, etcétera.
 No cuentan sólo con componentes militares, sino también con componentes civiles,
humanitarios, judiciales, etcétera. (La construcción de la paz es igual de importante
que el mantenimiento de la misma).
 En el caso de Timor Oriental y de Kosovo, el Consejo de Seguridad fue un paso más allá
y le asignó a la OMP tareas de Construcción de una Nación. En ambos casos la ONU
asumió transitoriamente la administración territorial

OMP de Imposición de la Paz


 A causa de los cambios en la naturaleza de los conflictos, el Consejo de Seguridad ha
autorizado a las OMP bajo el Capítulo VII de la Carta de modo que pudieran cumplir
con su mandato en un ambiente inestable, poco seguro y hostil.
 No requieren la autorización del Estado en donde se realizará la misión
 Que una OMP se encuadre bajo el Cap. VII puede utilizar la fuerza para cumplir su
mandato.
 El encuadre en el Cap. VII no obliga a los Estados miembros a enviar tropas.

Operaciones de Paz Preventivas


 Se tratan de operaciones que se despliegan antes que estalle el conflicto armado.
No consisten sólo en fuerzas militares, sino también ayuda militar imparcial, presencia
policial, trabajos de conciliación, etcétera.

Coaliciones de Estados Interesados


 Se trata de un concepto que nació durante la Primera Guerra del Golfo, a partir de la
Res. 678 del Consejo de Seguridad.
 El C.S. delega expresamente en un grupo de Estados el uso de la fuerza ante una
situación de amenaza o quebrantamiento de la paz y seguridad internacionales o acto
de agresión.
 El C.S. delega la ejecución, pero fija el mandato y su duración, la cual una vez finalizada
debe ser renovada mediante una nueva resolución del Consejo.
Diferencias de las Coaliciones con las OMP:
 Son AUTORIZADAS y no ESTABLECIDAS por el Consejo de Seguridad
 Las fuerzas no están bajo el comando del Secretario General, sino del país líder de la
operación (el que aporta más recursos humanos, financieros y equipos)

 Son adoptadas bajo el Capítulo VII de la Carta, aunque (como las OMP) no se
encuentran codificadas en ella.
Son financiadas por los Estados miembros de la coalición, y no por la ONU.
 Tienen el mandato de imponer la paz

Intervenciones Unilaterales post Guerra Fría


Segunda Guerra del Golfo:
La invasión angloamericana a Irak en 2003 fue un uso de la fuerza no autorizado por el
Consejo de Seguridad y fue considerada por la mayoría de la comunidad internacional
como ilegal.
La justificación legal fue un análisis extremadamente laxo de las Resoluciones 678 (1990),
687 (1991) y 1441 (2002) del CS.
El Consejo no aceptó dichos argumentos. Si la regla era la prohibición del uso de la fuerza,
la excepción debía ser de interpretación restrictiva.
Kosovo:
La operación militar de la OTAN en Kosovo generó un intenso debate sobre la existencia
de una “autorización implícita” para el uso de la fuerza como consecuencia de las
persistentes violaciones a las resoluciones adoptadas por el CS bajo el capítulo VII por
parte de Serbia.
Concluídas las hostilidades, el CS adoptó la Res. 1244 (1999), por la cual desplegó en
Kosovo, bajo el auspicio de la ONU, dos presencias internacionales: una de seguridad y
otra civil. (Legitimando a posteriori el accionar de la OTAN)

Los Organismos Regionales y el Mantenimiento de la Paz

El Capítulo VIII establece que el CS debe promover la solución pacífica de controversias


por medio de los organismos regionales.
Las Organizaciones Regionales cooperan de distintas formas:
 Consultas entre una organización y la ONU
 Apoyo diplomático
 Apoyo operacional
 Co-despliegue
 Operaciones “Híbridas”

Nuevas Amenazas a la Paz y a la Seguridad

El fin de la Guerra Fría planteó la cuestión de las “nuevas amenazas”


 Terrorismo: Las resoluciones 1368 (2001) y 1373 (2001) del Consejo de Seguridad
condenaron los ataques terroristas del 9/11 e impusieron obligaciones de hacer los
Estados contra el terrorismo respectivamente. Ambas califican al terrorismo
internacional como una amenaza a la paz y a la seguridad internacional.
Las resoluciones posteriores relacionadas a actos terroristas siguieron es misma
doctrina.
 Estados fallidos: Se tratan de Estados cuya autoridad central es inexistente. El
Gobierno no posee el monopolio de la fuerza y perdió su capacidad de controlar el
territorio. La ausencia de una autoridad central convierte a estos Estados en campos
fértiles para el establecimiento de grupos terroristas u organizaciones de tráfico ilícito.
Actualmente Somalia y Libia son considerados ejemplos de Estados Fallidos.
 Estados transgresores: Se trata de un término muy controvertido. Se utiliza para
aquellos Estados que se considera que representan una amenaza a la paz y que reúnen
ciertas características:
I) Son gobernados por regímenes autoritario.
II) Violan sistemáticamente los derechos humanos
III) Incumplen las normas de no proliferación de armas de destrucción masiva
 Organismos no estatales y armas de destrucción masiva.

Intervención humanitaria y peligro extremo

Intervención humanitaria:
Las intervenciones humanitarias ocurren cuando uno o más Estados interviene en un
tercer Estado no para la protección de sus propios nacionales, sino para proteger a los
nacionales de ese tercer Estado cuando este último no puede o no quiere intervenir. Estas
intervenciones ocurren frente a graves violaciones a los derechos humanos y al derecho
humanitario.
Estas intervenciones suelen generar tensiones entre el Principio de No Intervención y la
Responsabilidad de Proteger al Individuo.
Peligro extremo
En el peligro extremo, el Estado incumple con sus obligaciones internacionales de manera
voluntaria porque es el único modo razonable de salvaguardar la vida humana de
cualquier persona; mientras que el estado de necesidad se interesa por salvaguardar un
interés esencial del Estado.

Derecho Internacional Humanitario (DIH)

Es el conjunto de normas jurídicas internacionales que tiene por fin regular los medios y
métodos de combate y proteger a las víctimas de los conflictos armados, tanto de carácter
interno como internacional. Constituye lo que se denomina ius in bello –derecho que rige
en la guerra o en un conflicto armado para todas las partes, independientemente de la
posición que se encuentre.
La doctrina distingue el DIH en dos ramas: derecho de La Haya y derecho de Ginebra. La
denominación se debe a las ciudades donde se celebraron los primeros tratados que
pertenecen a una o a la otra.
Derecho de La Haya: se ocupa de limitar o prohibir el uso de ciertas armas o métodos de
combate.
Derecho de Ginebra: se ocupa de proteger a las víctimas, es decir, tanto a los civiles como
a los combatientes fuera de combate, entre otros. También protege categorías de bienes,
como, por ejemplo, los culturales.
El DIH surge a fines del S. XIX cuando un suizo, Henry Dunant, quien contribuyó a generar
una toma de conciencia respecto de la necesidad de proteger a las víctimas de los
conflictos armados. A raíz de su activismo, un grupo de ginebrinos creó una sociedad de
socorro de carácter privado, lo que actualmente es el Comité Internacional de la Cruz
Roja.
Los principales instrumentos internacionales convencionales del DIH son los cuatro
convenios de Ginebra de 1949 y sus Protocolos Adicionales I y II de 1977:

 I Convenio: heridos y enfermos de las fuerzas armadas en campaña.


 II Convenio: heridos, enfermos y náufragos de las fuerzas armadas en el mar.
 III Convenio: prisioneros de guerra.
 IV Convenio: las personas civiles en tiempos de guerra.
Estos cuatro tratados se aplican a los conflictos armados internacionales, es decir,
aquellos que surgen entre dos o más altas partes contratantes. La expresión “conflicto
armado” reemplaza “estado de guerra”.
El artículo 3 común a estos tratados contiene una serie de derechos aplicables a conflictos
armados internos. Como no fue claro, se contempló la necesidad de precisar esta noción
en los Protocolos Adicionales I y II que complementan y amplían los convenios de Ginebra
de 1949.

 Protocolo I: Relativo a la protección de víctimas de los conflictos armados


internacionales. Se aplica al igual que los Convenios de 1949, ampliando su aplicación
a ciertos conflictos armados, como la lucha de los pueblos por la libre determinación,
contra la discriminación colonial y la ocupación extranjera y contra los regímenes
racistas. Internacionaliza esos conflictos.
 Protocolo II: relativo a la protección de víctimas de los conflictos armados sin carácter
internacional. Amplía el artículo 3 en cuanto a su aplicación material hacia conflictos
que se desarrollen en una parte de un Estado parte entre sus fuerzas armadas y
fuerzas armadas disidentes o grupos armados organizados bajo la dirección de un
mando responsable, realizando control sobre el territorio y efectuando operaciones
militares sostenidas. No se aplica a tensiones internas.

Fuentes del DIH y cláusula Martens

Las fuentes no son otras que las del DIP: tratados, costumbre internacional y los principios
generales de derecho (fuentes principales) y, como medios auxiliares, la jurisprudencia y
la doctrina internacionales.
La denominada “cláusula Martens” es aquella contenida en varios tratados del DIH, que
establece que, en los casos no previstos expresamente, los civiles y los beligerantes
quedan bajo la protección de los principios del derecho de gentes derivados de los usos
establecidos, de los principios de humanidad y de los dictados de la conciencia pública. La
finalidad es descartar la aplicación automática al DIH del principio general de derecho que
dispone que “todo lo que no está prohibido está permitido”, de modo que si no está
expresamente prohibido por el DIH, no significa que esté permitido, sino que debe
remitirse a las normes consuetudinarias que puedan ser aplicables a dicha situación.

Principios del DIH

Principio de Humanidad
Los demás principios se forman a raíz de este. Toda persona, sea o no combatiente, debe
ser tratada humanamente en cualquier circunstancia. En cuanto al uso de la fuerza
legitimado debe buscarse un equilibro frente a las reglas que lo autorizan en pos de las
necesidades militares.
Principio de Limitación
En todo conflicto armado, el derecho de las partes en conflicto a elegir los métodos y
medios de hacer la guerra no es ilimitado. Se debe elegir el que menos daño haga a civiles
y bienes de carácter civil.
Principio de Neutralidad
Está destinado a prevenir la incursión de las fuerzas beligerantes en un territorio neutral o
los ataques contra personas o buques de Estados neutrales. Además del Comité de la Cruz
Roja Internacional a mantenerse neutral ante el conflicto.
Principio de Imparcialidad
No discriminar a las víctimas, previene que la ayuda humanitaria tome un bando.
Principio de Independencia
Previene que la ayuda humanitaria actúe bajo órdenes de algunas de las partes en
conflictos o grupos armados.

Derecho Penal Internacional

Concepto

Es el cuerpo de normas de fuente internacional cuyo objeto es el de tipificar conductas


como ilícitas, a las que se le atribuye el carácter de delitos o crímenes de ese
ordenamiento jurídico, imputando una responsabilidad de naturaleza penal a los
individuos que con intención y conocimiento incurran en ellas. Es una rama autónoma del
derecho internacional público toda vez que sus normas jurídicas son establecidas única y
directamente a través de los procedimientos válidos de creación.

Evolución histórica

En una primera etapa no había jurisdicción que se encargará de juzgar a los crímenes
internacionales, no había acuerdo de cuáles eran. Comienza a existir una noción luego de
la primera guerra mundial, con el Tratado de Versalles.
 1919: Tratado de Versailles. Se empieza a juzgar al Kaiser Guillermo por crímenes
contra la paz, aunque no logra institucionalizarse.
 1945: Finaliza la SGM. Tribunal de Nuremberg y Tokio. Objeto: Juzgar a los grandes
criminales de guerra alemanes y japoneses. A pesar de las críticas por su manera de
constituirse y su falta de imparcialidad, sentó un precedente y estableció principios
para el DPI.
 1946: Principios de Nuremberg adoptados por la asamblea general, en su res. AG/95
‘46.
 1998: Corte Penal Internacional.

Tribunal Internacional de Nuremberg

Delitos que establece el Estatuto de Nuremberg


 Crímenes contra la paz
 Crímenes contra la humanidad
 Crímenes de Guerra
Principios de Nuremberg
En la resolución 95 (I), la Asamblea General adoptó los principios de Nuremberg:
“Confirma los principios de Derecho Internacional reconocidos por el Estatuto del Tribunal
de Nuremberg y las sentencias de dicho Tribunal;
Da instrucciones al Comité de codificación de Derecho Internacional, establecido por
resolución de la Asamblea General del 11 de diciembre de 1946, para que trate como un
asunto de importancia primordial, los planes para la formulación, en una codificación
general de delitos contra la paz y la seguridad de la humanidad, o de un Código Criminal
Internacional, conteniendo los principios reconocidos en el Estatuto del Tribunal de
Nuremberg y en las sentencias de dicho Tribunal.”
Los principios son:
 Todo aquel que cometa un crimen tiene que ser responsable y va a ser responsable.
 Qué sucede si el derecho interno no tipifica el crimen: no lo exime de responsabilidad.
 Que sea un jefe de estado o autoridad de relevancia, no exime a la persona por su
cargo.
 Cumplimiento de orden: Haberlo hecho bajo una orden no lo exime de
responsabilidad por haberlo ejecutado.
 Garantizar un juicio imparcial.
 La complicidad en sí misma constituye un crimen.

Tribunales internacionales Ad Hoc

Son aquellos creados luego de un conflicto armado, por lo que su jurisdicción y


competencia se encontraban acotadas a determinados crímenes internacionales
cometidos durante esa situación. Asimismo, su existencia también ha sido efímera, es
decir, no son jurisdicciones permanentes. Se disuelven luego de finalizar con el proceso, y
ese es también el destino de los tribunales penales ad hoc creados por el Consejo de
Seguridad cuando concluya el juzgamiento del último imputado.
Entre estos se encuentran los Tribunales Militares Internacionales de Nuremberg y Tokio,
así como los Tribunales Internacionales Penales para la ex Yugoslavia y Ruanda.

Delitos y crímenes internacionales. Diferencias.

En el ámbito internacional, en virtud del principio de igualdad jurídica, el proceso de


tipificación debe, indefectiblemente, efectuarse a través del acuerdo de voluntades, o sea,
debe existir un consenso acerca de qué bien jurídico desea protegerse y, por ende, qué
conducta será prohibida y tendrá una consecuencia penal. Es decir, que un ilícito
internacional es el producto de un consenso interestatal y que se verá verificado en una
norma internacional, ya sea convencional o consuetudinaria.
Delitos internacionales
Son aquellas conductas que afectan a un interés internacionalmente protegido y cuya
comisión involucra a más de un Estado o bien lesiona a víctimas de más de un Estado. Se
encuentran regulados por normas jurídicas internacionales dispositivas de fuente
consuetudinaria y/o convencional.
Su juzgamiento es realizado por los tribunales internos de los Estados, por lo que su
prevención y sanción depende indefectiblemente de la cooperación estatal.
Esta categoría comprende:
 Piratería en Alta mar;
 Esclavitud;
 Uso fraudulento o falsificación de estampillas y el uso ilegal del correo para el
envío de objetos prohibidos;
 Circulación de publicaciones obscenas;
 Falsificación de moneda;
 Tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicóticas;
 Blanqueo o lavado de dinero proveniente de delitos;
 Actos de corrupción;
 Participación en grupos delictivos organizados;
 Trata de personas;
 Tráfico ilícito de inmigrantes;
 Fabricación y tráfico de armas.
Crímenes internacionales
Son aquellas conductas de gravedad tal que afectan valores esenciales para la comunidad
internacional de estados en su conjunto como la paz y la seguridad internacionales, y la
vida y dignidad del individuo. Ese carácter fundamental de los valores en juego se
encuentra amparados en la naturaleza de las normas jurídicas que tipifican las conductas
que los vulneran, es decir, normas imperativas.
Al encontrarse tipificados en normas imperativas, eso implica que tales normas podrán ser
modificadas por una norma ulterior de derecho internacional que tenga el mismo
carácter, a la par que los Estados no podrán adoptar disposiciones internas que autoricen
la comisión de estas conductas prohibidas.
Existe un consenso entre los estados acerca de los crímenes internacionales:
Crímenes de guerra
A través de la jurisprudencia se clarificaron cuáles son los elementos de un crimen de
guerra
i. La violación debe constituir un incumplimiento de una regla del DIH.
ii. La regla debe ser consuetudinaria en su naturaleza o, si pertenece a un tratado, las
condiciones requeridas deben ser cumplidas.
iii. La violación debe ser seria, es decir, constituir un quebrantamiento de una regla que
protege valores importantes y debe involucrar graves consecuencias para la víctima.
iv. La violación de la regla debe generar responsabilidad penal individual de la persona
que la ha violado.
Estos crímenes se encuentran estrechamente vinculados con el contexto que se producen
ya que deben tener directa vinculación con el conflicto armado. Es decir, deben haber sido
cometidos con motivo del conflicto armado.
Crímenes de lesa humanidad
Consisten en la comisión de ciertos actos de extrema gravedad considerados inhumanos –
por afectar la dignidad del ser humano– dirigidos contra la población civil, que forman
parte de un ataque generalizado o sistemático que proviene del Estado o de una
organización, siendo que el autor tiene conocimiento de que su accionar se inscribe o es
producto de ese contexto dentro del cual se comete. Pueden tener lugar tanto en tiempos
de paz o dentro de un conflicto armado.
El elemento “población civil” es la razón de ser de esta categoría, toda vez que la
“humanidad”, en tanto víctima, resulta ser el bien jurídico protegido y es precisamente en
este elemento donde se encuentra reflejado de manera implícita el origen de este crimen.
Genocidio
La AG de las Naciones Unidas en su res. 95 estableció que el genocidio constituye una
negación del derecho de existencia a grupos humanos enteros y afirmó que es un crimen
de derecho internacional que el mundo civilizado condena y por el cual los autores y
cómplices deben ser castigados.
La Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio confirma que se
trata de un crimen internacional y establece que se entiende por genocidio cualquiera de
los actos mencionados a continuación perpetrados con la intención de destruir total o
parcialmente a un grupo nacional, étnico, racial o religioso, como tal:
a) La matanza de miembros del grupo;
b) Lesión grave a la integridad física o mental de los miembros del grupo;
c) Sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear
su destrucción física, total o parcial;
d) Medidas destinadas a impedir los nacimientos en el seno del grupo;
e) Traslado por la fuerza de niños del grupo a otro grupo.
Los grupos que la Convención enumera taxativamente, tienen una característica en común
y es que la pertenencia a ese grupo está dada por el nacimiento y es de carácter estable y
permanente. La existencia de ese grupo es la que genera en quien comente el crimen la
intención especial de destruirlo, de manera tal que ese elemento subjetivo es el que
caracteriza al crimen de genocidio y lo diferencia de crimen de lesa humanidad.
Crimen contra la paz
Surgidos post Segunda Guerra Mundial, cuando se decidió que las sanciones por el
incumplimiento de las normas jurídicas internacionales respecto al uso de la fuerza,
debían ir más allá de los límites de la responsabilidad del Estado por los hechos
internacionalmente ilícitos.
El Tribunal de Nuremberg estableció que deberían responder penalmente por la comisión
de “crímenes contra la paz” aquellas personas responsables de planificar, preparar, iniciar
o librar guerras de agresión, o una guerra que constituya una violación de tratados,
acuerdos o garantías internacionales, o participar en planes comunes o en una
conspiración para lograr alguno de los objetivos anteriormente indicados.
Crimen de agresión
Una persona comete un crimen de agresión cuando, estando en condiciones de controlar
o dirigir efectivamente la acción política o militar de un Estado, dicha persona planifica,
prepara, inicia o realiza un acto de agresión que por sus características, gravedad y escala
constituya una violación manifiesta de la Carta de las Naciones Unidas.
Es considerado un “crimen de liderazgo” ya que los perpetradores deben tener el control
o poder dirigir efectivamente la acción política y militar de un Estado. Además se ha
establecido un umbral que permitirá determinar si la violación a la Cara es manifiesta a los
fines de la competencia de la Corte, lo cual significa que conocerá solo en los casos más
graves.
Cuestiones relativas al terrorismo internacional
Al día de la fecha no ha sido posible conseguir una definición única en un tratado general.
No obstante, determinados actos de violencia ocurridos en los siglos XX y XXI tuvieron un
impacto tal en la comunidad internacional que motivaron la celebración de acuerdos
internacionales sobre determinados actos terroristas en particular, a fin de cooperar en su
represión.
En este sentido, se encuentra prohibido:

 Secuestro de aeronaves;
 Sabotaje de aviones y contra la seguridad de la aviación civil;
 Ataques en aeropuertos:
 Ataques contra buques y plataformas fijas en el mar o del personal a bordo;
 Actos de violencia contra personas internacionalmente protegidas;
 Toma de rehenes;
 Posesión ilegal de material nuclear y amenaza de su uso;
 Uso de explosivos plásticos sin marcar;
 Atentados terroristas cometidos con bombas;
 Financiación del terrorismo internacional;
 Actos de terrorismo nuclear.

Corte Penal Internacional (CPI)

Se crea a raíz de la necesidad de una jurisdicción internacional penal permanente luego de


los tribunales ad hoc creados y disueltos. Así fue como el artículo 6 de la Convención
contra el Genocidio establece que una persona acusada podrá ser juzgada por un tribunal
competente del estado en cuyo territorio el acto fue cometido o ante la corte
internacional que sea competente. La Asamblea General en la resolución que aprobó el
tratado, solicitó a la Comisión de Derecho Internacional que examinase si era conveniente
crear un órgano jurisdiccional encargado de juzgar los delitos o crímenes internacionales.
En 1998, con el Estatuto de Roma, se crea la Corte Penal Internacional, que encuentra su
sede en La Haya y posee personalidad jurídica internacional, por lo que no es un órgano
de las Naciones Unidas.
Posee jurisdicción de los crímenes internacionales más graves para la comunidad
internacional en su conjunto, con objeto de poner fin a la impunidad y contribuir así a su
prevención, debido a que constituyen una amenaza para la paz, la seguridad y el bienestar
de la humanidad: genocidio, crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra y crimen de
agresión.
Es sumamente restrictiva, sólo juzga crímenes cometidos dentro del territorio de uno de
los estados parte o por un nacional parte de uno de los estados parte. Aunque no lo diga,
cuando un nacional de un estado que no es parte del Tratado, comete uno de estos
crímenes en territorio de un estado parte, puede ser juzgado por la CPI.
Tribunales Penales Internacionalizados

Al igual que los tribunales especiales internacionales, los tribunales internacionalizados o


mixtos se han creado con una implicación considerable de las Naciones Unidas y
comparten el mismo objetivo fundamental: castigar las violaciones graves del derecho
internacional humanitario y de la legislación de derechos humanos cometidas por
personas. Estos tribunales abrigan la expectativa de que el castigo evitará futuras
violaciones una vez las sociedades salgan del conflicto. En estos casos, la comunidad
internacional trabajaba con el país afectado para establecer un tribunal
“internacionalizado” que combinará el sistema nacional con el internacional. Son
instituciones independientes con personalidad jurídica propia, no forman parte del
ordenamiento jurídico interno.
No se han establecido modelos estándar, pero se considera que estos tribunales son más
susceptibles de tener un impacto en el país afectado que los tribunales o cortes
internacionales, y que pueden ayudar a desarrollar la capacidad nacional en el sector
judicial.
Similares a los tribunales penales internacionales especiales, los tribunales
internacionalizados o híbridos están diseñados para abordar crímenes específicos con un
marco temporal específico y tienen el mandato de enjuiciar a individuos. Deben
fundamentarse en la cooperación, la financiación y la asistencia judicial internacionales.
Sin embargo, los tribunales internacionalizados difieren de los tribunales internacionales
en varios aspectos importantes:
 pueden formar parte del poder judicial de un país determinado o ser “injertados” en el
sistema judicial local;
 están compuestos tanto por personal internacional como local;
 aplican una combinación de derecho internacional y nacional;
Tribunal Penal Internacionalizado respecto al genocidio en Camboya
Es un tribunal especial de carácter mixto, constituido en el Reino de Camboya y con el
apoyo de la comunidad internacional representada por la Organización de las Naciones
Unidas (ONU).
El Tribunal de Camboya tiene un estatuto especial por fuera de la legislación de Camboya.
Es decir, es completamente independiente del sistema judicial del país gracias a un
acuerdo entre el Reino de Camboya y las Naciones Unidas. Este acuerdo es novedoso
dentro de la legislación internacional en lo que respecta a tribunales internacionales, pues
recurre a jueces locales en unión con jueces extranjeros, lo que le da la doble condición de
nacional e internacional (mixto).
Para lograr esto, Camboya tuvo que hacer enmiendas a su sistema judicial tradicional que
permitiese la fundación de este tribunal.
Caso de Paneles Especiales para Timor Oriental
Después de 24 años bajo el control militar de Indonesia, en 1999 el 80% de la población de
Timor Oriental votó a favor de constituir un Estado independiente en un referéndum
organizado por las Naciones Unidas. El Ejército de Indonesia y varias milicias se opusieron
a este resultado, lo que desencadenó un periodo de violencia marcado por matanzas,
violencia sexual, saqueos, destrucción de bienes y desplazamiento forzado. El conflicto
costó la vida de 1.400 personas y la destrucción total de gran parte de las infraestructuras
de Timor Oriental.
Tras sucesivas intervenciones de la comunidad internacional para poner fin a la violencia,
las fuerzas indonesias se retiraron por completo del territorio. En octubre de 1999, el
Consejo de Seguridad de la ONU ordenó el establecimiento de la Administración
Transicional en Timor Oriental (UNTAET, por sus siglas en inglés), una misión de
mantenimiento de la paz encargada de administrar el territorio de Timor Oriental durante
su transición a un Estado independiente.
Dada la inexistencia de instituciones judiciales en el recién independizado paı ́s, la UNTAET
decidió crear los Paneles Especiales para Crı ́menes Graves para juzgar a los autores de los
crı ́menes cometidos durante el conflicto de 1999.

También podría gustarte