Está en la página 1de 53

UNIDAD XI: EL ACTO LÍCITO Y RESPONSABILIDAD

INTERNACIONAL DEL ESTADO.

11.1. El acto lícito internacional: concepto.

Acto ilícito internacional: concepto, acto atribuible a un sujeto jurídico-


internacional que, constituyendo una violación o infracción del DI, lesiona
derechos de otro sujeto/s de dicho ordenamiento, dando lugar entre otras
consecuencias a la responsabilidad del sujeto autor del acto. Son dos los
planos en que se expresaría la ilicitud: uno relativo al Derecho objetivo que
resulta violado; otro relativo al derecho subjetivo que es lesionado
consecuencia del incumplimiento de la obligación impuesta.

11.1.1. Elementos del acto lícito internacional.

Elementos, existe unanimidad en la doctrina, de la necesidad que se reúnan


determinados elementos para configurarse la responsabilidad internacional: 1)
un acto u omisión imputable al Estado como persona jurídica (elemento
subjetivo); 2) que dicho acto u omisión viole una obligación internacional,
entre el Estado autor del acto u omisión y el Estado perjudicado (elemento
objetivo); 3) la existencia de un perjuicio que sea, consecuencia, de la acción u
omisión. El daño tiene normalmente carácter patrimonial o económico, pero
además puede afectar intereses no materiales, como la dignidad del Estado.

11.1.2. El factor temporal.

EL FACTOR TEMPORAL
La regla básica es que la obligación esté vigente en el momento en que se
realiza el acto, aunque hubiese dejado de existir al suscitarse la controversia se
declararía la responsabilidad del Estado infractor.
Como excepción, no se considera acto ilícito, si posteriormente tal hecho se
convierte en obligatorio en virtud de una norma imperativa (ius cogens) del DI
general.
Respecto al momento y duración de la violación podemos distinguir:

 Actos de tracto único o instantáneo:


En que la violación se produce en un momento determinado sin extenderse en
el tiempo.

 Actos de tracto sucesivo:


- Continuos.
Compuestos de acciones distintas.
Complejos: originados por varios órganos Estatales.

11.2. Los elementos constitutivos de la responsabilidad.

La responsabilidad internacional del estado: Basado en un principio


internacional y nacional de lo que significa la justicia. Todo aquel que
ocasione un daño está obligado a repararlo.

Morales

Jurídicas

Directas

Indirectas

1. Que exista un hecho ilícito

2. Que sea imputable al Estado

3. Que exista la prueba tanto de la acción como de la omisión que generaron el


hecho ilícito.

11.3. Actos causantes de perjuicios o daños justificables.

Crímenes de guerra: son las violaciones de los usos y leyes de guerra. Estos
delitos abarcan no sólo los crímenes de guerra comunes, que los soldados
cometen por propio impulso, por ejemplo, saqueos, malos tratos a los heridos,
sino también aquellos actos delictivos que llevaron a cabo por encargo de sus
superiores, como el uso de armas prohibidas, la puesta en práctica de
represalias antijurídicas, etc. Respecto a esto último, se discute si la
obediencia debida exime de culpa al ejecutante. Al respecto el tratado de
Londres de 1945, referido al castigo de los crímenes de guerra de las potencias
del eje, admite que el ejecutante pueda quedar exento de pena si obró bajo el
peso de una coacción irresistible.

11.4. Responsabilidades del Estado por actos de sus poderes y órganos.

Hay que distinguir, en el ámbito de la responsabilidad, dos planos: uno por


acto ilícito y otro sin acto ilícito o por riesgo. Algunos autores niegan la
existencia de este segundo tipo de responsabilidad, basando el deber de
reparar el eventual daño derivado de actividades licitas, no como
responsabilidad sino como garantía. La mayoría, en cambio, lo admite,
reconociéndolo en sectores como la exploración espacial, la utilización de la
energía nuclear o las actividades susceptibles de afectar al medio ambiente. La
teoría de la responsabilidad por riesgo es aplicable, no como principio general
de la responsabilidad, sino en ciertas condiciones y circunstancias bien
definidas por convenios internacionales. Sus reglas suelen contenerse en
convenios particulares y adolecen de alcance restringido. Algunas de éstas
reglas se limitan a estipular una cooperación en el ámbito de la prevención de
eventos dañosos, otras abordan cuestiones de reparación de los daños.
Mientras algunas de éstas reglas se refieren básicamente a la responsabilidad
internacional como las contenidas en los convenios sobre actividades
espaciales, otras se centran en la responsabilidad civil con arreglo a un
derecho interno aplicable como la utilización pacífica de la energía nuclear,
contaminación del mar por hidrocarburos u otras sustancias contaminantes
transfronteriza, que ponen en concurrencia los dos planos de responsabilidad
de DI y del derecho interno, lo que provoca ambigüedades y complicaciones.
La Comisión de DI ha puesto especial énfasis en el riesgo ambiental causado
por la actividad humana y acrecentado por progreso industrial y tecnológico.
Se entiende por tal riesgo aquel que implica pocas probabilidades de causar un
daño catastrófico y muchas probabilidades de causar otro daño sensible, lo que
lleva a destacar la idea de prevención junto a la de reparación.

11.5. Responsabilidad del Estado por actos de los particulares.

La más característica es la responsabilidad internacional del sujeto a quien el


acto es atribuible, soliendo concretarse en el deber de reparar. Es posible
distinguir en DI entre la responsabilidad del sujeto y la nulidad del acto
contrario al Derecho; y es posible también referirse a la imposibilidad de hacer
valer el acto frente terceros como consecuencia distinta a las dos anteriores. A
diferencia de la nulidad, la responsabilidad se mueve en el plano de las
relaciones entre sujetos, poniendo énfasis en el derecho subjetivo lesionado.
Otras consecuencias distintas de las directamente relacionadas con las nuevas
obligaciones del Estado autor del acto y los nuevos derechos de otros Estados,
en qué consiste la relación de responsabilidad como la nulidad de un tratado y
a la imposibilidad de alegar la cláusula rebús sic standibus como causa para
dar por terminado un tratado o retirarse de él cuando el cambio fundamental
en las circunstancias resulte de la violación del tratado por la parte que lo
alega.

11.6. Formas de representación de la responsabilidad internacional.

La protección diplomática: acción de un Gobierno ante otro Gobierno


extranjero para reclamar respecto de sus nacionales o, excepcionalmente de
otras personas, el respeto al Derecho Internacional o para obtener ciertas
ventajas a su favor. En sentido amplio, se entiende la acción ejercida por un
sujeto de Derecho Internacional, respecto a otro sujeto de Derecho
Internacional a favor de ciertos individuos que tienen ligámenes determinados
con él. La protección diplomática puede ser ejercida con una triple finalidad:
a) prevenir la violación de normas internacionales relativas a los extranjeros;
b) hacer cesar una actividad de carácter ilícito y c) obtener una reparación.
Condiciones para su ejercicio: para que la protección diplomática pueda ser
ejercida se requiere la concurrencia de los siguientes requisitos:
•Nacionalidad de la reclamación: cabe el ejercicio de la protección
diplomática por un Estado en concreto: a) cuando el agraviado sea nacional
suyo, y b) cuando no lo sea, siempre que existan acuerdos particulares, como
en el caso de representación internacional de un Estado por otro. A ello
debemos sumar hoy los casos de protección funcional ejercida por las
Organizaciones Internacionales.
• El agotamiento de los recursos: La referida regla consiste en que sean
utilizados directamente por el individuo lesionado o, en su nombre, todos los
recursos judiciales o administrativos que la legislación del Estado autor del
acto ponga a disposición de los particulares. Pero tiene varias excepciones:
cuando por medio de una cláusula expresa, en un compromiso arbitral u otro
instrumento, el Estado contra el que se reclama haya renunciado a que se
agoten los recursos, cuando no estén previstos en la legislación interna los
recursos oportunos, cuando los tribunales internos no tienen competencia para
conocer en la acción correspondiente, cuando la decisión es tomada por una
autoridad gubernamental, contra la cual no hay remedios adecuados en la
legislación interna, cuando media retrasos injustificados en la administración
de justicia.
• La conducta correcta de la persona en cuyo favor se ejerce la protección, se
trata de precisar si la conducta contraria al derecho interno del Estado contra
el que se reclama o al Derecho Internacional de la persona física o jurídica a
favor de la que se ejerce la protección diplomática, puede influir, de alguna
manera, a los efectos de realización de la protección y en las consecuencias de
ésta.
Efectos jurídicos: con la protección diplomática se procura el restablecimiento
de las acosas al estado anterior al hecho ilícito o, en caso de imposibilidad, la
reparación pecuniaria o moral.
Renuncia a la protección diplomática: la renuncia a la protección diplomática
es negada por la mayoría de la doctrina tomando como base decisiones
jurisprudenciales. Empero, hay casos donde la renuncia a tenido lugar, a través
de la Cláusula Calvo insertada en un contrato celebrado con extranjeros,
relativos a obras públicas, concesiones, etc.
La cláusula Calvo: los contratos celebrados por el Estado con una persona
física o jurídica colectiva de nacionalidad extranjera, especialmente, en los
que se otorgan concesiones para construir obras o explotar servicios públicos,
figura a veces una cláusula con el objeto de impedir que, las divergencias que
surjan al respecto entre las partes contratantes, sea considerada de naturaleza
internacional. Tal estipulación es conocida con el nombre de “Cláusula
Calvo”. La cláusula calvo asume diversas formas. Esencialmente, expresa que
las divergencias que surjan entre las partes contratantes, con motivo de la
interpretación o aplicación del contrato, serán decididas por tribunales locales,
o mediante arbitraje privado, y de conformidad con las leyes locales; a veces
se manifiesta específicamente que las referidas divergencias, no autorizan a
recurrir a la vía diplomática. En suma, la fórmula se concreta expresando que,
la parte contratante de nacionalidad extranjera será considerada como nacional
del Estado local. Ahora bien, la cláusula tiene en mira solamente las
divergencias que provengan del cumplimiento o la interpretación del contrato
en que ella figura.
Las obligaciones impuestas al individuo por el derecho internacional:
violaciones de las leyes u usos de guerra y otros delitos internacionales.
Salvo supuestos excepcionales, sólo a través del Estado pueden las reglas del
Derecho Internacional afectar a los individuos. Este no es un sujeto normal de
las relaciones de dicho orden jurídico, aunque excepcionalmente pueda serlo,
en la medida de que algunas de aquellas reglas le atribuyan derechos y
obligaciones de carácter internacional, con la consiguiente, posibilidad de
actuar esos derechos o de responder por la violación de esas obligaciones
directamente en el plano internacional. En la generalidad de los supuestos, los
delitos, tales como, la piratería, trata de esclavos, tráficos de drogas, delitos
diplomáticos, etc., las sanciones de aplican a los culpables en virtud de reglas
internas por los Estados. De manera que, la incriminación no trasciende del
derecho interno, por más que se base en reglas internacionales, porque el
derecho internacional no dispone de órganos susceptibles de alcanzar
directamente al individuo. Empero excepcionalmente, se da en el Derecho
Internacional la responsabilidad internacional del individuo por los actos
ilícitos que comete. Donde con mayor claridad se observa las responsabilidad
internacional de los individuos, es en materia de delitos internacionales.
Delitos internacionales son aquellos que el Derecho Internacional castiga
directamente y obliga a los Estados a perseguirlos. Son delitos Internacionales
los crímenes de guerra, contra la humanidad y contra la paz.

11.6.1. Restitución.

La restitución en especie.
De no ser posible, el pago de una suma equivalente.
Además, si es necesario, el pago de una indemnización por daños
 La reparación integral (en especie) puede implicar:
 Una reparación jurídica: Que hace desaparecer un hecho jurídico ilícito o
sus consecuencias. P. ej. La derogación de una ley.
 Una reparación de carácter material: Adoptar formas distintas, como la
puesta en libertad de persona ilegalmente detenida, restitución de una
propiedad sustraída o confiscada, etc.
 La restitución por sustitución: Indemnización.
El medio es mediante dinero, previa valoración.
La restitución del daño moral: Satisfacción.

11.6.2. Indemnización.
La indemnización, en caso en que el daño no se pueda compensar mediante la
restitución en especie se concede una indemnización que cubra cualquier daño
económicamente valorable sufrido por la parte lesionada, tales como daños
físicos o mentales, dolor o sufrimiento físico o psicológico, pérdida de
oportunidades, pérdida de ingreso y de la capacidad de ganarse la vida, gastos
médicos y otros razonables para la rehabilitación, daños a los bienes o
comercio; incluyendo el lucro cesante, daños a la reputación o dignidad y
gastos y honorarios razonables a expertos por la interposición de recursos.

11.6.3. Compensación.

La compensación y la confusión como modos de extinción de la obligación


por satisfacción indirecta.

Las obligaciones pueden ser extinguidas de dos maneras; una es la forma más
común que vemos en el diario vivir que es la del pago, la cual donde la
obligación desaparece por su cumplimiento, donde según Mazeaud el acreedor
deja de ser acreedor desde el momento en que su deudor realiza la prestación a
la cual estaba sujeto. 
Ahora bien entre los modos de extinción comunes a todas las obligaciones,
sean contractuales o extracontractuales, unos obran fura de la voluntad común
del acreedor y del deudor estos son los modos de extinción legales que es al
cual nos vamos a referir en el desarrollo del presente trabajo. 

11.6.4. Satisfacción.

la satisfacción y las garantías de no repetición, medio por el cual se busca


obtener satisfacción particular por daños morales y puede adoptar la forma de
una apología, daños nominales; en caso de violaciones flagrantes de los
derechos, una indemnización por daños que refleje la gravedad de la
violación; la veracidad de los hechos y la relevancia pública de la verdad; un
fallo declaratorio a favor de la víctima; una disculpa y aceptación de la
responsabilidad, el enjuiciamiento de las personas presuntamente responsables
de las violaciones; homenajes a las víctimas; la prevención de una repetición
de las violaciones.

UNIDAD XII: DERECHO INTERNACIONAL DE LOS ASILADOS Y


REFUGIADOS.

12.1. Concepto de asilo.

El asilo político es el derecho que tiene una persona a no ser extraditado de un


país a otro que lo requiere para juzgarle por delitos políticos.
Cuando el asilo político se concede a personas que se encuentran en lugares
que por las convenciones diplomáticas se consideran una extensión del
territorio nacional, tales como la sede de embajadas o consulados, la
residencia del embajador o los buques de guerra anclados en puertos
extranjeros, se lo denomina asilo diplomático.

12.1.2. Requisitos para la existencia de asilo.

La cuestión del asilo político es sumamente complicada. La verdad es que son


pocos los casos en los cuales procede presentar una solicitud de asilo político. 

Los requisitos para solicitar el asilo político se resumen en no poder regresar a


su país de origen (esto quiere decir que bajo ninguna circunstancia tú puedes
regresar a tu país, ni solicitar permiso para regresar a él por algún suceso
familiar, simplemente el día que lo hagas te quitan el asilo) por motivo de su:

· Su raza o grupo étnico 

· Sus opiniones sobre cuestiones políticas (militante en un partido)

· Su religión 

Se presentan las solicitudes de asilo político a un centro especial. Si se


aprueba la solicitud, tendrá la calidad de asilado hasta que haya una visa de
residente permanente disponible, mismo que puede tardar varios años. 

No son motivos de asilo político los motivos siguientes: 


*Desacuerdo con el sistema político de su paí:

· Delincuencia generalizada en su país de origen

· Condiciones económicas

· Falta de trabajo

· Falta de oportunidades de educación para sus hijos

· Falta de atención médica adecuada

· El hecho de que usted ya esté acostumbrado de vivir en Estados Unidos.

Tú debes de presentar que eres activista político, pruebas de afiliación en


partidos, religiones, etc. también debes de presentar pruebas con recortes de
periódicos o noticias en misión masivos que has sufrido atentados contra tu
vida, si no posees esto debes de tener comprobante de policías que has puesto
una denuncia o comprobantes de médicos que te han revisado y pueden
asegurar que has sufrido y sufres persecución.

Si el Servicio de Inmigración no acepta su solicitud de asilo político, lo que es


muy probable, le citarán a una audiencia de deportación. Por este motivo, son
muy excepcionales los casos en los cuales conviene presentar dicha solicitud.

12.1.3. Tipos de asilos.

Hay dos tipos de asilo, el territorial, que significa recibir a un ciudadano


extranjero que solicita el asilo, y el diplomático, donde la persona no se
traslada fuera del país donde sufre la persecución y al que pertenece, sino que
logra protección en la embajada de un país extranjero, cuya sede se halla en el
país del asilado. Hay un tercer tipo de asilo llamado neutral que se concede en
tiempos de guerra, a naves y tropas de países en guerra en situación de peligro.
Las personas poseen el derecho de entrar, permanecer y salir de un estado,
incluso de aquel al que pertenecen, por lo tanto, en caso de peligro, pueden
desplazarse a solicitar ayuda en el extranjero. El único límite para dejar el
país, es cuando el impedimento se basa en que la persona quiera eludir las
normas de su país, o estén en juego razones morales o de salud o el interés
público, o derechos de terceros. El artículo 14 de la Declaración Universal de
los Derechos Humanos dictada en 1948 por la ONU dispuso que toda persona
perseguida, tenga el derecho de buscar asilo en cualquier país, y disfrutar de
ese derecho.

En 1948, la Declaración Americana de los derechos y Deberes del hombre,


dispuso en su artículo 27, que todo ser humano posee el derecho de buscar y
de recibir asilo en territorio extranjero, si la persecución se basa en delitos no
comprendidos entre los de derecho común, basándose en la legislación del
país y en los tratados internacionales. En 1969, la Convención Americana
sobre Derechos Humanos dispuso lo mismo, pero ampliando el ámbito de
aplicación, a las persecuciones por motivos políticos y por motivos comunes,
pero conexos a los políticos.
Países de América Latina que han consagrado el refugio en su texto
constitucional son: Brasil, Cuba, Costa Rica, Ecuador, Colombia, Guatemala,
Honduras, Nicaragua, El Salvador, Perú, Paraguay y Venezuela.

El Asilo encuentra sus bases jurídicas en: la Convención sobre el Asilo de


1928; la Convención sobre el Asilo Político de 1933; la Convención sobre
el Asilo Diplomático de 1954, y la Declaración sobre el Asilo Territorial de
1967. Las tres primeras adoptadas en el marco interamericano y la última, por
la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El asilo es la protección que presta un Estado a personas que no son


nacionales suyos; no está sujeto a reciprocidad, y es concedido en casos de
urgencia "por el tiempo estrictamente indispensable para que el asilado salga
del país con las seguridades otorgadas por el gobierno del Estado territorial
a fin de que no peligre su vida, su libertad o su integridad personal, o para
que se ponga de otra manera en seguridad al asilado".

Existen dos tipos de asilo:


 a. el asilo político, también conocido como territorial, El asilo político o
territorial se da cuando un Estado autoriza la entrada a su territorio
al individuo que es "perseguido por personas o multitudes que hayan
escapado al control de las autoridades, o por las autoridades mismas, así
como cuando se encuentre en peligro de ser privado de su vida o de su
libertad por razones de persecución política y no pueda, sin riesgo, ponerse
de otra manera en seguridad"

 b. asilo diplomático. El asilo diplomático es aquel que se otorga a


los individuos perseguidos por razones políticas en la sede de
la misión diplomática ordinaria del Estado asilante, en la residencia de los
jefes de misión y en los locales habilitados para ello cuando el número de
asilados excede la capacidad normal de los edificios que se encuentran en el
Estado territorial. En materia de asilo, los tratados internacionales establecen
que sólo pueden ser beneficiados quienes sean perseguidos en razón de sus
opiniones o filiación política. Por lo tanto, los responsables de delitos
comunes o los que al tiempo de solicitar el asilo se encuentran inculpadas o
procesadas ante tribunales ordinarios no pueden ser beneficiados por la figura
del asilo.

Corresponde al Estado que otorga el asilo calificar si el delito imputado es


político o no, según los artículos 2o. de la Convención sobre Asilo Político de
1933 y IV de la Convención sobre Asilo Territorial de 1954, pues tiene
derecho a admitir dentro de su territorio a las personas que juzgue
convenientes, sin que los demás estados puedan hacer reclamos por este
hecho, de conformidad con el artículo 1o. de la última Convención referida.

El asilo no es un mero instrumento político que se puede retirar a capricho del


Gobierno asilante; se trata de un derecho legal, es decir, de una herramienta
vital para la protección de los Derechos Humanos que impone obligaciones
legales a los gobiernos.

Por supuesto, los Estados tienen el derecho de controlar la entrada a su


territorio, pero también la obligación de respetar en todo momento el derecho
de asilo.

12.1.4. Instrumentos internacionales relativos al asilo.

Puede mencionarse también la Convención Americana sobre Derechos


Humanos, que reconoce el derecho de "asilo" y prohíbe las expulsiones
colectivas de personas; y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos de 1966, que si bien no reconoce expresamente el derecho de "asilo",
recoge el principio de la no expulsión, recogido en la Convención de 1951, y
establece que: "toda persona tendrá derecho a salir libremente de cualquier
país, incluido el propio", y que "nadie podrá ser arbitrariamente privado del
derecho a entrar en su propio país", relacionados estos conceptos con el
derecho de Aasilo " y con la repatriación voluntaria de los refugiados.

Otros instrumentos internacionales desarrollan el derecho de "asilo" y amplían


la protección internacional de los asilados tanto a nivel universal como
regional, tal es el caso de la Declaración sobre Asilo Territorial de
las Naciones Unidas de 1967; la Convención sobre Asilo Diplomático y la
Convención sobre Asilo Territorial, ambas de 1954.

La Convención sobre los Derechos del Niño de 1989, desarrolla de igual


manera disposiciones sobre la protección de niños y niñas refugiados.
Establece la obligación a los Estados Partes de reconocer el estatuto de
refugiados a los niños y niñas, brindarles asistencia humanitaria adecuada, y
promover, en su caso, la reunión familiar con sus padres. También se
establecen en la Convención obligaciones de protección especial a la niñez en
el marco de los conflictos armados, como causas generadoras del
desplazamiento masivo de la población.
Se puede mencionar, asimismo, instrumentos como la Declaración de
Naciones Unidas sobre los Derechos Humanos de los Individuos que no son
Nacionales del País donde viven de 1985, que si bien no es un instrumento
específicamente elaborado para la protección de los refugiados, les es
aplicable a ellos y a todo tipo de migrantes en general.

Finalmente, puede afirmarse que los refugiados -como sujetos de derechos y


con personalidad jurídica propia-, son sujetos beneficiarios de la protección
internacional, tanto en el ámbito universal como regional. Los refugiados, por
lo tanto, son titulares de los derechos civiles, económicos, sociales y
culturales, es decir, de los derechos y garantías fundamentales reconocidas a
toda persona a nivel internacional.

En cuanto se refiere a los derechos políticos, tales como el derecho


al sufragio y el derecho a ser electo como funcionario público, éstos no son
ejercidos regularmente por personas que no sean nacionales del país de que se
trate, por lo que los refugiados, por su condición de que no son ciudadanos del
país de asilo, no son titulares de tales derechos y por lo tanto no pueden
reclamar su ejercicio, a menos que la legislación nacional del país de asilo así
lo permita.

Lo anterior permite afirmar que los refugiados y solicitantes de asilo al igual


que cualquier otra persona sometida a la jurisdicción de los Estados Partes de
los Convenios sobre derechos humanos son sujetos o titulares de los derechos
civiles reconocidos a nivel internacional, e incluso, de los derechos
económicos, sociales y culturales.
Cabe recordar a este respecto, que en dichos instrumentos se
reconocen principios de protección, así como derechos y garantías sociales,
que hacen referencia, en definitiva, al logro de la felicidad y el bienestar
individual y colectivo, y a la satisfacción de las necesidades básicas para vivir
en condiciones dignas. Estos derechos, libertades y garantías sociales, por lo
tanto, les pertenecen por igual a los refugiados, a los solicitantes de asilo, a los
apátridas y a los migrantes en general, independientemente de su condición
migratoria, y deben ser garantizados y respetados por los Estados Partes y por
la comunidad internacional en su conjunto.

12.2. Concepto de refugiado.

El concepto de "refugiado" y su protección internacional ha evolucionado en


los últimos cincuenta años al grado tal que hoy en día, aun cuando existen
otras categorías como los:

 a. migrantes,
 b. desplazados internos y
 c. apátridas

Así se tiene una visión más amplia de la protección que ha de brindarse a las
víctimas del desplazamiento forzado, lo que repercute no sólo en el sujeto
beneficiario de la protección internacional, sino en la obligación de los
Estados de brindarles protección especial en toda circunstancia.

El concepto de "refugiado" adoptado por la convención de 1951 se


circunscribe a toda persona que "debido a temores fundados de ser perseguida
por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a
determinado grupo social u opiniones políticas, se encuentre fuera del país de
su nacionalidad y no pueda, o a causa de dichos temores, no quiera acogerse
a la protección de tal país, o que careciendo de nacionalidad y hallándose a
consecuencia de tales acontecimientos, fuera del país donde antes tuviera su
residencia habitual, o no pueda o, a causa de dichos temores no quiera
regresar a él."

Este concepto fue ampliado, en primer lugar, en el marco de la


Organización para la Unidad Africana (OUA), al aprobarse la Convención
sobre Refugiados de 1969; y posteriormente, en el marco de la Declaración de
Cartagena sobre Refugiados de 1984, debido a los desplazamientos masivos
ocasionados por las guerras civiles de
Nicaragua, El Salvador y Guatemala, que fue promovida por el Alto
Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

La convención de la OUA considera como "refugiado “…a toda persona que


se encuentre fuera de su país, y que por temores fundados de persecución por
motivo de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social u
opinión política, no pueda o no quiera acogerse a la protección de su país o
del país de su residencia habitual.
La OUA también adoptó el concepto de "refugiado" debido a causas
relacionadas con la agresión exterior, la ocupación o dominación extranjera, y
a los acontecimientos que perturbaren gravemente el orden público.

El concepto ampliado de "refugiado", que superó el concepto adoptado


originalmente por la convención de 1951, fue de igual manera superado y
ampliado por la Declaración de Cartagena, en la que se adoptó que el
"refugiado" era toda persona que hubiere huido por sentirse amenazada en su
vida, su seguridad y libertad, o por causa de la violencia generalizada, o
debido a una agresión externa, conflictos internos, violación masiva de los
derechos humanos u otra circunstancia capaz de perturbar gravemente el orden
público.

Vale decir que el desarrollo normativo internacional ha impactado


favorablemente las legislaciones de varios países de la región, que han
aprobado leyes especiales de protección de refugiados, o bien han incorporado
reformas a la legislación interna en materia de migración y población,
adoptando el concepto ampliado de "refugiado" de la Declaración de
Cartagena.

Entre tales casos se pueden citar la legislación de El Salvador, Belice, México,


Guatemala, Honduras, Ecuador, Bolivia, Brasil, Paraguay y Perú.9 En otros
países como Argentina, Chile y Nicaragua, no obstante carecer
de normas ampliadas sobre el concepto de refugiado, se ha aplicado dicho
concepto en la práctica institucional. En Bolivia se incorporó el concepto
ampliado de refugiado incluso antes de su adopción internacional en la
Declaración de Cartagena.

Lo anterior marca una importante tendencia en la región a ampliar el concepto


legislativo de refugiado conforme a los estándares internacionales, pero tal
avance se contradice en varios países con las actuales políticas de Estado en
materia migratoria y de refugiados, particularmente, después de los graves
acontecimientos terroristas sucedidos en los Estados Unidos en 2001, y
posteriormente en Europa, que han endurecido las políticas y prácticas
migratorias para prevenir y combatir el terrorismo en el continente, dejándose
de lado los compromisos jurídicos y políticos internacionales asumidos por los
Estados americanos en materia de asilo y refugiados.

No obstante, las causas de persecución deben coincidir con uno de los cinco
puntos siguientes que figuran en el Artículo 1 A (2) de la Convención de los
Refugiados:

 a. Raza: se emplea en el más amplio sentido e incluye a los grupos étnicos y a


los grupos sociales con ancestros comunes.
 b. Religión: también se emplea en un amplio sentido. Incluye la identificación
con un grupo que tiende a compartir creencias o tradiciones comunes, así
como la práctica activa de una religión.
 c. Nacionalidad: incluye la ciudadanía de las personas. A la persecución de
los grupos étnicos, lingüísticos y culturales dentro de una población también
se la considera como persecución basada en la nacionalidad. Pertenencia a un
grupo social determinado u opiniones políticas.
 d. Grupo social determinado: se refiere a las personas que comparten
antecedentes, costumbres o posición social comunes. Por lo general, esta
categoría comparte elementos con la persecución basada en alguno de los
otros cuatro puntos. Esta categoría se ha aplicado a las familias de los
capitalistas, terratenientes, homosexuales, empresarios y antiguos miembros
de las fuerzas militares.
Cuando el motivo de la persecución sea diferente, no se tendrá en cuenta.

12.2.1. Instrumentos internacionales relativos a la protección de los


refugiados.

 Órganos y mecanismos de protección:


Los órganos de protección de las Naciones Unidas (ONU) y de
la Organización de los Estados Americanos (OEA), tienen competencia para
conocer casos individuales y situaciones generales relacionadas con la
protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales de todas
las personas sometidas a la jurisdicción de los

Estados miembros como ser:


Las categorías de los sujetos de la protección internacional:
 a. los refugiados,
 b. los desplazados internos y
 c. los migrantes
No existe en la actualidad procedimientos jurídicos específicos para la
protección de los derechos de los refugiados, tal como se han establecido para
la protección de otros grupos de personas, como los migrantes, las mujeres o
las minorías étnicas o raciales.

Los Comités de supervisión de tratados y algunas de las instancias


extraconvencionales establecidas por Naciones Unidas para atender diversos
temas sobre derechos humanos, tienen competencia para conocer casos
individuales y situaciones generales relacionadas con la protección de los
derechos internacionalmente reconocidos, independientemente de la calidad o
nacionalidad de los sujetos afectados o víctimas; pero no se ha establecido en
Naciones Unidas un Comité u otra instancia análoga con competencia
específica para recibir y conocer denuncias individuales por violación de los
derechos de los refugiados.
La única instancia de Naciones Unidas creada en materia de protección de
refugiados es la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para
los Refugiados (ACNUR), creada en 1950 por mandato de la Asamblea
General como una instancia apolítica, humanitaria y social.

El ACNUR, según su Estatuto, tiene como funciones:


 a. brindar protección internacional a los refugiados;
 b. buscar soluciones permanentes al problema de los refugiados;
 c. promover la ejecución de medidas destinadas a mejorar su situación en el
mundo;
 d. apoyar a los Gobiernos y a las organizaciones privadas para facilitar la
repatriación voluntaria o su asimilación en nuevas comunidades nacionales;
 e. emprender y apoyar la repatriación y reasentamiento en caso necesario;
 f. promover la admisión de los refugiados en el territorio de los Estados;
 g. gestionar que se autorice a los refugiados para que puedan trasladar sus
bienes, especialmente en caso de reasentamiento;
 h. obtener de los gobiernos la información sobre la situación de los refugiados
y sobre las medidas legislativas y de otra índole que se adopten;
 i. apoyar la adopción de medidas legislativas al interior de los Estados en
favor de los refugiados; promover la ratificación de tratados para la protección
de los derechos de los refugiados;
 j. mantener contacto permanente con los gobiernos;
 k. y facilitar la coordinación de los esfuerzos de las organizaciones privadas
que se ocupen del bienestar de los refugiados.
ACNUR no tiene competencia,
 a. para recibir y conocer denuncias individuales por violación de los derechos
internacionalmente reconocidos a los refugiados,
 b. ni tiene facultades para solicitar y examinar informes periódicos de los
Estados sobre la materia.
En el sistema interamericano, las dos instancias más importantes en materia
de protección son:
 a. Comisión Interamericana de Derechos Humanos y
 b. Corte Interamericana de Derechos Humanos tienen competencia para
brindar protección a las víctimas de violación a los derechos reconocidos por
el sistema, incluidos los refugiados, los solicitantes de asilo, los desplazados.
Por ejemplo: el Comité de Derechos Humanos; el Comité contra la Tortura; el
Comité de Derechos del Niño; el Comité contra la Discriminación Racial; el
Comité contra la Discriminación de la Mujer; y el Comité de Protección de los
Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y sus Familiares.
Mecanismos de protección, Dichos mecanismo operan para:
 a. denuncias individuales,
 b. demandas judiciales,
 c. acciones o llamamientos urgentes,
 d. medidas cautelares,
 e. medidas provisionales, etc.

Para proteger refugiados, solicitantes de asilo, apátridas, desplazados internos,


migrantes o en favor de cualquier otra persona, con diferente calidad o
condición.
De igual forma, las pocas instancias y mecanismos establecidos a nivel
internacional para garantizar los derechos económicos, sociales y culturales,
operan tanto en favor de los refugiados, desplazados internos, migrantes o
apátridas, como de cualquier otra persona sometida a la jurisdicción territorial
de los Estados, con los límites y restricciones contemplados en los
instrumentos internacionales respecto al ejercicio de determinados derechos
por parte de los extranjeros, en comparación con los nacionales. No obstante,
se han reconocido de manera universal ciertos derechos económicos y sociales
fundamentales, de los que gozan tanto nacionales como extranjeros, y por
supuesto también los refugiados.

A nivel internacional, pues, se dispone de mayores oportunidades y de


diversas instancias y mecanismos para reclamar la violación o afectación de
los derechos civiles y políticos, de las libertades públicas y de las garantías del
debido proceso.
Cabe agregar a lo anterior, las diversas acciones de protección que se han
impulsado en el ámbito internacional para proteger específicamente los
derechos de los refugiados, solicitantes de asilo, desplazados internos y
migrantes.

 La Conare.
7.1 Creación y competencia
Que la Ley No 2071 de 14 de abril de 2000, ratifica la Adhesión de Bolivia a
la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados, suscrita en Ginebra el 28
de Julio de 1951, como efectiva respuesta a la responsabilidad asumida por el
Estado Boliviano, como parte de la Convención de 1951 y su Protocolo de
1967.

La Convención de Ginebra de 1951 para los Refugiados, no


determina procedimientos para la determinación de los derechos emergentes
de la concesión de la condición de refugio.

La base para la creación del CONARE han sido los Decretos Supremos No
19639 y No 19640 de 4 de julio de 1983, que han perdido vigencia.
Las solicitudes de reconocimiento, de condición de refugio en territorio
boliviano requiere de la acción coordinada del Estado a través de
un mecanismo permanente de calificación y consideración de esos casos,
facultado para determinar la procedencia de la admisión y/o rechazo de las
solicitudes y las consecuencias emergentes de las mismas, de conformidad con
lo establecido en la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951.

La Comisión Nacional del Refugiado en Bolivia, como un mecanismo


permanente de calificación y consideración de los casos de solicitudes de
refugio, señala la reglamentación y procedimientos a ser seguidos, en mérito a
disposiciones legales e internacionales en vigencia.

La CONARE estará presidida por el Ministerio de Relaciones Exteriores y


Culto.
La responsabilidad principal de la CONARE es la determinación de la
condición de refugiado en la primera fase del procedimiento de elegibilidad y
alcanza las distintas facetas, como ser la revocatoria, cesación y expulsión, así
como, la promoción y difusión de las políticas nacionales respecto al
refugiado.
La CONARE estará conformada por los representantes de los siguientes
niveles:
NIVEL EJECUTIVO:
 Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, quien ejercerá la Presidencia de
la Comisión;
 Ministerio de la Presidencia a través del Viceministerio de Justicia.
 Ministerio de Gobierno a través del Servicio Nacional de Migración.

NIVEL CONSULTIVO:
Oficina Regional para el Sur de América Latina del Alto Comisionado de las
Naciones Unidas para los refugiados, con sede en Buenos Aires.

NIVEL OPERATIVO:
Agencia de Implementación de la Convención sobre el Estatuto de Refugiados
de 1951 y otras Instituciones representativas que demuestren fundadamente su
trabajo en materia de refugio, previa aprobación del Nivel Ejecutivo.

LA SECRETARIA:
La Secretaria de la CONARE será ejercida por el Ministerio de Relaciones
Exteriores y Culto.

El Establecimiento de la Secretaría de la CONARE es el resultado de un


acuerdo de cooperación recíproca firmado en mayo de 2007 entre el
Ministerio de Relaciones Exteriores y Cultos de la República de Bolivia y la
Oficina Regional del ACNUR con el objeto de fortalecer el trabajo de la
CONARE en la protección de los refugiados.

La Convención de 1951 y el protocolo de 1967 sobre el Estatuto de los


Refugiados, ratificados por el Estado Boliviano en el año 2000, definen a las
personas refugiadas.
En Bolivia residen más de 630 personas refugiadas, provenientes de alrededor
de 20 países de distintos continentes del mundo, entre ellos:

 a. Colombia,
 b. Cuba,
 c. Irak,
 d. Perú
 e. Rusia
El 41% de las personas refugiadas que viven en Bolivia son mujeres. Durante
el año 2007, Bolivia recibió más de 150 solicitudes de reconocimiento de la
condición de refugiado, en su mayoría presentadas por personas provenientes
de África y Colombia.

La CONARE es el organismo estatal encargado de resolver las solicitudes de


la condición de refugiado (analizar si los solicitantes presentan fundados
temores de persecución por su raza, religión, nacionalidad, grupo social u
opinión política), y consecuentemente reconocer la condición de refugiado.

Está compuesta por: un representante del Ministerio de Relaciones Exteriores


y Culto; un representante del Ministerio de Justicia, y un representante del
Ministerio de Gobierno (a través del Servicio Nacional de Migración –
SENAMIG).

El ACNUR forma parte de esta Comisión - con voz pero sin voto –
para asesorar a sus miembros acerca de la aplicación de los términos de la
Convención de 1951 y otros instrumentos internacionales relativos al derecho
de los refugiados. Una organización de la sociedad civil comprometida en el
trabajo con los refugiados también se integra a la labor de la CONARE.

El establecimiento de la Secretaría de la CONARE contribuye de modo


determinante a asegurar el respeto de los derechos y garantías de solicitantes
de asilo y refugiados en el marco del procedimiento para determinar la
condición de refugiados y su proceso de integración local en Bolivia.

Los esfuerzos conjuntos del Gobierno de Bolivia y del ACNUR en el


fortalecimiento del marco de protección significan un importante avance para
la consolidación de un espacio humanitario en la región que favorezca la
integración y autosuficiencia de los refugiados.

12.2.2. Ejemplos históricos de refugiados en el siglo XIX.

No es de extrañar que con una cifra aproximada de 50 millones de refugiados


en todo el mundo las naciones unidas crearan en 1951 El Alto Comisionado de
Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) como institución
internacional para proteger y asistir a dicho colectivo, tanto como, para
buscar soluciones duraderas a dicho problema. De estos 50 millones de
refugiados el ACNUR no llega a tener a la mitad de estos bajo su custodia.
A través de los datos de ACNUR los diez grupos principales de poblaciones
de refugiados son:
 Según el país de origen: Afganistán, Irak, Bosnia & Herzegovina, Somalia,
Burundi, Liberia, Sudán, Croacia, Sierra Leona y Vietnam.
 Según el país de destino: Irán, Pakistán, Alemania, Tanzania,
Yugoslavia, Estados Unidos, Guinea, Sudán, Etiopía y China.

El ACNUR distingue diferentes tipos de refugiados, de este modo podemos


ver:
 Refugiado, persona que ha tenido que salir de su país de origen debido a algún
problema interno.
 Desplazado interno, persona que aunque no haya salido de su país ha tenido
que huir del lugar donde vivía.
 Retornado, persona que tras haber huido de un lugar vuelve a este.
 En busca de Asilo, persona que espera a que le aprueben ser refugiado.

A través de este gráfico podemos ver como más de la mitad de las personas
desplazadas son refugiados. Otras personas que también tienen un gran peso
son los desplazados internos. Pero ¿Qué causas son las que llevan a las
personas en convertirse en desplazados internos y/o refugiados?
 Desplazados Internos: Suelen tener grandes amenazas para su supervivencia
tanto en su huida como en los lugares de asentamiento. Esto se debe
principalmente a que estas personas huyen de la violencia o violaciones de
los derechos humanos generalizadas, así como de catástrofes naturales o
provocadas por el ser humano, al ser causas que afectan a toda
la población los movimientos de personas son también generalizados, esto
provoca grandes problemas de hacinamiento y víveres que afectan gravemente
a su salud. Países que han tenido desplazados internos pueden ser: Angola,
República Democrática del Congo, Georgia, Sri Lanka o Colombia.
 Retornados: Un buen ejemplo de retornados es el caso de los refugiados de
Sierra Leona alojados en Guinea – Conakry. Sierra Leona se ha convertido en
una zona de total inseguridad ya que gran parte de esta se encuentra bajo la
influencia del Frente Unido Revolucionario, esto provocó que un fuerte
número de personas huiría hacia Guinea, pero los combates entre el ejército
guineano y las fuerzas rebeldes han hecho que la mayor parte de la población
de Sierra Leona prefiera volver a su país.
 Refugiados: Unos ejemplos de refugiados son los la población saharaui que
lleva mas de 25 años dispersa debido a una lucha en búsqueda por
su independencia. O la de los habitantes de la ex República Yugoslava, los
cuales debido a la guerra que se desató en Kosovo, se han visto obligados a
buscar asilo en otros países vecinos.

Hay dos características destacables en la población de refugiados y


desplazados y es que una gran parte de estos son niños, los cuales tiene unas
posibilidades de supervivencia mucho más limitadas que las de un adulto, y
algo más de la mitad son mujeres, destronando así al hombre como
la imagen típica del desplazado.
... EUROPA
Europa es uno un gran marco de influencia para España, y la integración en la
Unión Europea de los 15 nos afecta en todos los sentidos.
Con este punto de partida podemos ver como en la Europa de los 15 hay mas
de dos millones de personas que se encuentran bajo nuestro interés, por una
parte tenemos a una población de 1.770.180 personas que ya han recibido el
estatuto de refugiado y casi 500.000 personas que se encuentran pendientes de
una resolución.

Por otra parte podemos observar como en 1.999 los países en los que se han
presentado un mayor número de solicitudes son Alemania y Gran Bretaña, y
los países con un menor número de solicitudes vemos a Portugal, Finlandia y
Luxemburgo. Pero un dato que interesa bastante es el porcentaje de refugiados
a los que se le ha concedido el estatuto de refugiado o el estatuto humanitario
en relación con el número total de decisiones adoptadas (Tasa de
Reconocidos), a través de esta podemos constatar que Dinamarca y Gran
Bretaña son los países que han reconocido a un mayor número de personas
superando incluso a la mitad de las decisiones adoptadas. Entre los países con
tasa de reconocidos más bajas están Alemania e Irlanda con 9.1% y 9.2%
respectivamente y apareciendo en tercer lugar se encuentra España con un
11%.

Se puede observar como hay países que parecen que tienen un histórico en el
hecho de admitir refugiados, los cuales coinciden con los de mayor número de
solicitudes de asilo principalmente. Pero esta situación varía a la hora de ver la
relación entre las concesiones de asilo de refugiados y las decisiones
adoptadas. Cabe destacar que tanto en una situación como en la otra España se
encuentra entre los países que han acogido a menos refugiados y los que
menos tasa de reconocimiento tienen.

Otro dato bastante interesante de mirar es la tasa de presión que existe en los


diferentes países de la Unión Europea, esta tasa nos refleja la relación entre las
solicitudes de asilo presentadas con el número de población autóctona del país
de destino (por cada 1.000 habitantes).

A través de este índice podemos ver como los países con mayor presión en el
año 1.999 son Luxemburgo (Casi siete solicitudes por cada mil habitantes) y
Bélgica. Por otra parte los países con menos presión en el año 1.999 son
Portugal en primer lugar y España es segundo lugar (este último con un 0.2
por cada mil habitantes), además cabe destacar que estos países se encuentran
muy por debajo de la media Europea que se encuentra en 1.2 por cada mil
habitantes.

... ESPAÑA
Como tendencia general podemos decir que en los últimos años los
solicitantes de asilo han aumentado en un 75,5% pasando de 4.730 solicitantes
en 1.996 a 8.405 en 1.999. Esto nos hace pensar que la tendencia puede seguir
en aumento y que el conocimiento de los españoles sobre los refugiados
debería de ir en aumento, a pesar de toda España se encuentra por debajo de la
media europea que es de unos 24.000 refugiados por cada país.

Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior


Los principales colectivos de refugiados es España son el africano, con un
33% de los refugiados, y el europeo, con un 31% de estos; los americanos y
los asiáticos se encuentran por detrás con un 13% y un 11% respectivamente.
Hay que tener en cuenta que un 73,05% de los solicitantes de asilo pertenecen
a 10 países, de este modo podemos ver como cuatro de estos países pertenecen
a África (Argelia, Armenia, Sierra Leona y Marruecos), tres europeos
(Rumania, Ucrania y Rusia), dos americanos (Colombia y Cuba) y un asiático
(Georgia).

Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior


El colectivo de africanos, que tiene una gran importancia en las solicitudes de
asilo ha sufrido una disminución en comparación con años anteriores, a pesar
de todo este es un contienen insertado en infinidad de guerras y conflictos que
promueven la emigración hacia otros países.

Sobre el colectivo de europeos podemos ver como, por ejemplo, los


solicitantes de asilo rumanos suelen ser personas de etnia gitana que aunque
no se pueda constatar una persecución por parte de las autoridades, si existe
sobre estos un rechazo social dentro de su país. Sobre los Ucranianos se puede
destacar que en los últimos años es un colectivo que se encuentra en
crecimiento.

El colectivo de americanos pertenece a países de Centro y Sudamérica y


destacan Colombia, donde un gran número de gente se encuentra amenazada
por grupos mafiosos y perseguidos por el gobierno, y Cuba, donde la gente
huye del régimen castrista.

Los solicitantes de asilo asiáticos se encuentran en una situación bastante


parecida a la de los africanos, ya que además de existir multitud de conflictos
en bastantes países como Israel o Timor, existen colectivos bajo un fuerte
rechazo social dentro de sus países, como es el caso de Georgia.

Para lograr el asilo algo esencial es la documentación aportada por los


solicitantes de asilo, ya que a través de esta se puede confirmar la identidad y
el país de origen del inmigrante así como el viaje realizado por este. Podemos
ver como más de la mitad de los solicitantes de asilo carecen de alguna
documentación.

Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior


Ya hemos comentado cómo gran parte de los refugiados mundiales son
menores de edad y como se encuentran en una situación mucho más
desfavorable que los adultos. Pero la situación de los menores se agrava
cuando estos no se encuentran acompañados por adultos. Desde este punto de
vista podemos decir que en España en 1.999 han llegado 47 menores no
acompañados, de los cuales el 57,5% son varones y el 42,5% mujeres.
Además, cabe destacar que la mayor parte de estos menores llegan sin
ninguna clase de identificación (el 68%), como vemos este colectivo no es
muy numeroso, pero la situación en la que se encuentra en muy desfavorable.
Hemos visto como las solicitudes de asilo en España en 1.999 han sido de
8405 personas, pero de estas personas los admitidos a tramite (estudiar las
posibilidades de adquirir la situación de refugiado) no llegan a ser la mitad de
estos. Las principales causas por las que las solicitudes han sido inadmitidas
se expresan en el siguiente cuadro:

Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior


 Causa1: Hace referencia a como los solicitantes no alegan ninguna causa que
les puedan reconocer como refugiados, siendo todas las razones alegadas
desestimadas. En este colectivo se agrupa más de la mitad de los inadmitidos.
 Causa3: Esta recoge al 33% de los inadmitidos. La OAR alega que las
personas rechazadas por esta causa han basado la solicitud en hechos falsos o
que actualmente no tienen vigencia.
 Causa5: El 10% de las inadmisiones se debe a que los solicitantes ya hayan
recibido el estatuto de refugiado o que lo hayan podido solicitado en otro país.
 Causa4: Esta nos habla de cómo en ciertos casos a España, según acuerdos
internacionales, no corresponde examinar su solicitud.
 Causa2: La menos alegada por la OAR (un 0,3%) y se refiere a que la
solicitud presentada no es más que una repetición de otra presentada con
anterioridad por la misma persona.

Ya hemos dicho cuáles han sido las razones por las que no se han admitido a
trámite a la mayoría de las solicitudes de asilo, pero hay que tener en cuenta
que una solicitud haya sido admitida a trámite solo significa que el problema
de dicha persona va a ser estudiada más afondo. El análisis de estos
expedientes corre a cargo de la Comisión Interministerial de Asilo y Refugio
(C.I.A.R.), la cual se encarga de estudiar los expedientes admitidos a trámite
(que en el año 1.999 han sido el 49% de las presentadas) y de dar una
resolución sobre estas, de este modo en 1.999 podemos ver que :

 Un 10% de las solicitudes admitidas a trámite han logrado el estatuto de


refugiado.
 A un 18% de las solicitudes se les ha permitido quedarse en España por otras
razones, estas personas no cumplen los requisitos para concederles el estatuto
de refugiado, pero cor causas especiales (como pueden ser por enfermedad o
por razones familiares) tienen una protección similar a la de un refugiado.
 Existe una gran grupo (el 72%) de los admitidos a trámite que sus peticiones
de asilo han sido rechazadas, dejándoles en la misma situación que a las
personas inadmitidas.

Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior


De este modo podemos observar como en el año 1.999 en España solo un
9,6% (777 personas) de las solicitudes presentadas (8.071 personas) han
podido logrado el estatuto de refugiado o la posibilidad de quedarse en
territorio español por otras causas.

... PAÍS VASCO


Antes de comenzar a analizar la situación de los refugiados en el País vasco
hay que destacar la enorme dificultad que existe a la hora de recopilar datos
concretos sobre dicha problemática en la Comunidad Autónoma.
12.3. La extradición.

La extradición es el procedimiento jurídico (penal-administrativo) por el cual


una persona acusada o condenada por un delito conforme a la ley de
un Estado es detenida en otro Estado y devuelta al primero para ser enjuiciada
o para que cumpla la pena ya impuesta.
Si bien existe una cooperación internacional muy activa para la represión de
los delitos, continúa existiendo la regla de que un Estado está obligado a
conceder la extradición de un delincuente extranjero, solamente si
existe tratado internacional con el Estado requirente o Convención
Internacional sobre extradición, de la que ambos estados sean firmantes.
Cuando no hay tratado o convención internacional, el Estado requerido está
facultado para acordar la extradición, pero no está obligado a concederla. Sin
embargo la obligación señalada no es absoluta pues siempre el estado
requerido conserva la facultad soberana de no conceder la extradición si de
acuerdo a su legislación interna no se cumplen los requisitos establecidos para
tal afecto.

UNIDAD XIII: LOS MEDIOS PACÍFICOS DE SOLUCIÓN DE


CONTROVERSIA Y LA APLICACIÓN FORZOSA DEL DERECHO
INTERNACIONAL.

13.1. Medios Diplomáticos.

Los medios para la solución pacífica de los conflictos son sistemas que
procuran la solución de las controversias por medios pacíficos, es decir, sin el
uso de la fuerza. Es preciso anotar que en materia internacional, las
controversias pueden resolverse de manera directa entre las partes y con
intervención de terceros. La forma directa es el paso preliminar que se da
cuando hay una controversia entre los Estados; los Jefes de Estado buscan
entonces canales de comunicación al igual que los agentes diplomáticos y las
conferencias internacionales.
El presente trabajo se une a los esfuerzos por fomentar el estudio y la
aplicación de la Solución Pacífica de Controversias internacionales,
analizando específicamente el tema referente a LOS MEDIOS
DIPLOMÁTICOS DE SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONTROVERSIAS
INTERNACIONALES, del cual procederé a dar una breve explicación.

En primer lugar, debemos señalar que la esencia de los procedimientos


diplomáticos es asegurar una solución por medio de un acuerdo entre las
partes. Dentro de estos procedimientos

se puede a su vez hacer la distinción entre medios de resolución directa,


cuando se resuelven por el acuerdo de las partes sin intervención de tercero
alguno, como la negociación y la consulta; e indirectos, cuando se resuelve la
controversia gracias a la intervención de un tercero, como los buenos oficios,
conciliación, investigación y mediación.

13.1.2. La negociación.

La negociación consiste en la relación entre dos o más Estados que es iniciada


y dirigida con el propósito de lograr un entendimiento entre ellos sobre
asuntos de interés. La consulta es el intercambio de opiniones entre dos o más
gobiernos, interesados en un litigio internacional. Los buenos oficios son una
acción amistosa que lleva a cabo una tercera potencia, destinada a obtener que
dos Estados en controversia se pongan en contacto para buscar una solución
del conflicto. La Mediación, consiste en someter la controversia a un tercer
Estado extraño a ella, con el fin de allanar las dificultades; colaborando
activamente en las negociaciones. La investigación es un procedimiento que
está encaminado a obtener un conocimiento imparcial y detallado de los
hechos que dieron origen a la controversia. Y finalmente la Conciliación
constituye el acuerdo logrado entre las partes con ayuda de alguien que sirva
de puente en la relación.

13.1.3. Los buenos oficios y la mediación.


Buenos Oficios: Con esta expresión, se conoce la acción amistosa de una
tercera potencia que propone a los Estados en litigio un terreno de de acuerdo
y se esfuerza en llevarlos al mismo mediante una especie de discreta
injerencia.
La Mediación: Consiste en la acción de una tercera potencia destinada a
obtener un arreglo entre dos Estados en litigio; se distingue de los buenos
oficios por una simple diferencia de grado: los buenos oficios presentan un
carácter más discreto, mientras que en la mediación el Estado mediador
interviene en la negociación y propone una solución al conflicto.

13.1.4. La investigación internacional.

La Investigación: Este modo de solución es una creación de la primera


Conferencia de La Haya y consiste en la sumisión del conflicto de que se trate
a unos comisarios investigadores, cuya única misión es la de aclarar las
cuestiones de hecho, sin pronunciarse en modo alguno sobre las
responsabilidades que de ellas se deduzcan, las cuales en general resultan del
análisisobjetivo de los hechos.

13.1.5. La conciliación.

La Conciliación: Es un Procedimiento relativamente nuevo, consta de distintas


fases, y requiere de manera irrestricta la voluntad de las partes a someterse a
lo acordado por la comisión de conciliación.

13.2. Medios jurídicos.

Los medios jurídicos, sin duda, representan una vía para solucionar una
controversia a través de órganos jurisdiccionales u órganos de justicia
internacional. Mucho se ha discutido sobre ¿Qué tipo de conflictos pueden ser
sometidos ante estos órganos?, ¿Sólo los jurídicos o también los políticos o
diplomáticos? Con base a esta interrogante se opina que todo conflicto
internacional independientemente de su tipología puede ser perfectamente
sometido ante un órgano jurisdiccional internacional en la búsqueda de su
solución, lo que si constituye un requisito esencial es el consentimiento de las
partes involucradas, puesto que son ellas las únicas que pueden tomar la
decisión de someter la controversia ante una vía arbitral o de arreglo judicial.

13.2.1. El arbitraje internacional.

El Arbitraje: Tiene por objeto resolver los litigios entre los Estados mediante
jueces por ellos elegidos y sobre la base del respeto del derecho.
Una de las mejores definiciones de este medio de solución está señalada por el
artículo 37 del I Convenio de La Haya, de fecha 18 de octubre de 1907
referido a la solución pacífica de los conflictos internacionales, el cual
expresa: "El arbitraje internacional tiene por objeto resolver los litigios entre
los Estados, mediante jueces por ellos elegidos y sobre la base del respeto del
derecho" (Citado por Rousseau, 1966).

Para que las partes puedan someter su controversia ante un arbitraje


internacional es necesario que exista la voluntad de las mismas, manifestada y
concretizada en el compromiso "entendido como el acuerdo en el que se
decide recurrir al arbitraje y que representa la voluntad común de las partes",
constituye un tratado por lo que está sujeto a la normativa jurídica
internacional e interna que regula esta materia (Rousseau, 1966).

En el compromiso o etapa compromisoria las partes se ponen de acuerdo sobre


lo que va a ser el desarrollo del arbitraje, señalan las competencias de los
árbitros, delimitan el conflicto a resolver, lo que debe abarcar la decisión, en
fin se delimita el arbitraje, de allí que el consentimiento es esencial, el cual
debe estar exento de vicios: dolo, error, violencia, corrupción, etc, puesto que
si el compromiso se anula se hará nulo todo el procedimiento arbitral.

Existe una particular diferencia entre el arbitraje y el arreglo judicial que es lo


que lo separa de la vía jurisdiccional propiamente dicha, y es que los árbitros
que forman el tribunal arbitral son libremente escogidos y asignados por las
partes posteriormente al conflicto (en número impar 3 ó 5), ellos son
ocasionales puesto que conocen y resuelven el conflicto para el cual fueron
seleccionados, luego se desintegra dicho tribunal; mientras que en la vía
jurisdiccional existe jueces permanentes (preexisten al conflicto) y no son
asignados por las partes sino que ya han sido elegidos y persisten por el
tiempo que les corresponda conociendo un número indeterminado de
conflictos.

No existe un procedimiento ordinario para el arbitraje, debido a que éste se


señala y define en el compromiso - a diferencia del arreglo judicial donde
existe un procedimiento ordinario que debe ser cumplido por todos los jueces-
los árbitros pueden ir más allá y compeler a las partes a que logren un arreglo
transaccional, e incluso pueden recurrir a la equidad si ello ha sido permitido
en la etapa compromisoria.

La decisión dictada como resulta del arbitraje se denomina laudo -en el arreglo
judicial se llama sentencia-. Este laudo al igual que los fallos de los tribunales
internacionales comprende una parte expositiva y otra dispositiva que se
adopta por mayoría de todos los árbitros, en caso de desacuerdo el árbitro
tiene derecho a expresar su disentimiento mediante un voto salvado.
(Rousseau, 1966). Esta decisión es vinculante para las partes, es de obligatorio
cumplimiento en la medida que se adapta y se enmarca en el compromiso y
por tanto definitiva (pone fin irrevocable al litigio), pero no ejecutiva, sino que
su cumplimiento es voluntario y como todo deber internacional queda
confiado a la buena fe de los Estados partes -es otra diferencia con el arreglo
judicial donde la sentencia puede ser ejecutada forzosamente- Para justificar el
carácter obligatorio del laudo se ha tenido como principio la regla Pacta Sunt
Servanda propio de los tratados internacionales, mediante la cual todo tratado
suscrito y ratificado por las partes debe ser cumplido por ellas de buena fe, en
tanto que se asume una obligación internacional.

Según (Rousseau, 1966) para que el laudo sea válido no es necesario la


aceptación de las partes, ni se requiere ninguna ratificación, incluso obedece al
principio de la relatividad de la cosa juzgada, en tanto que sólo produce
efectos entre las partes y respecto del caso que ha sido objeto del juicio, por lo
que no afecta los derechos de terceros Estados, a los que no les puede ser
alegada la decisión.

13.2.2. La corte internacional de justicia.


Corte Internacional de Justicia: Funciona de acuerdo con los estatutos que
crearon la formación de la ONU. Lo integran 19 magistrados, cuyo perfil es el
mismo que se necesita para ser magistrado del TSJ. Son elegidos por la
Asamblea General por recomendación del Consejo de Seguridad. Duran 9
años en sus funciones y pueden ser reelegidos gozan de privilegios e
inmunidad diplomática, su sede es la Haya.

Para el autor (Brotons, 1997) el arreglo judicial "es un procedimiento en virtud


del cual las partes someten la solución de su controversia a un tribunal
internacional, de carácter permanente, integrado por jueces independientes
elegidos con antelación al nacimiento del litigio de acuerdo con reglas
estatutarias, que actúan conforme a un procedimiento preestablecido y dicta
sentencias obligatorias sobre la base del respeto del Derecho Internacional".

Actualmente el principal órgano jurisdiccional universal y general que puede


dirimir todos los conflictos contenciosos -independientemente de la materia
que traten- que les sean presentados por los Estados de la comunidad
internacional es la Corte Internacional de Justicia (órgano principal de las
Naciones Unidas). (Énfasis nuestro). Existen otros órganos jurisdiccionales de
carácter regional y de competencias determinadas, por ejemplo, el Tribunal
Andino de Justicia, con sede en Quito, el proyecto del Tribunal de Justicia del
Mercado Común del Sur (MERCOSUR), la Corte Europea de Derechos del
Hombre, la Corte Interamericana de los Derechos de Hombre (órgano adscrito
a la Organización de Estados Americanos, y que dio luz a la Convención
Americana sobre Derechos Humanos), entre otros (Brotons, 1997).

Tanto el arbitraje como el arreglo judicial tienen sus semejanzas puesto que
ambos se caracterizan por ser medios pacíficos y jurídicos que buscan la
solución de un conflicto internacional, donde se da la intervención del tercero
imparcial que busca solucionar o resolver el problema mediante una sentencia
obligatoria y definitiva, dictada de conformidad con el Derecho Internacional
positivo, salvo que las partes hayan autorizado al tribunal a utilizar la equidad.

Sin embargo, como ya fuera señalado -in supra- el arbitraje y el arreglo


judicial poseen sus diferencias en cuanto a la constitución del tribunal: - en el
arbitraje se compone de árbitros ocasionales elegidos por las partes y en el
arreglo judicial por jueces permanentes elegidos por reglas estatutarias; en lo
atinente al procedimiento: en el arbitraje se describe o delimita en el
compromiso, mientras que para el arreglo judicial ya está prescrito por la
normativa internacional o el estatuto del tribunal; la decisión: en el arbitraje se
habla de laudo que es una decisión definitiva, vinculante pero no ejecutiva,
mientras que para el arreglo judicial se habla de una sentencia.

13.2.2.1. Antecedentes.

El Arreglo Judicial: Lo mismo que en el arreglo arbitral, el principio


fundamental que domina esta materia es el de que, en el orden internacional,
la jurisdicción solo existe sobre la base de la voluntad del Estado, cuyo
consentimiento es condición previa para cualquier arreglo judicial.
El Tribunal Internacional de Justicia: Constituye el órgano judicial más
importante de las Naciones Unidas. Se encuentra conformado por quince
miembros elegidos para un periodo de nueve años los cuales una vez
nombrados elegirán su presidente. Tienen competencia contenciosa y
consultiva.
Ejecución de la Decisiones del Tribunal: Los miembros de las Naciones
Unidas se obligan a aceptar la decisión del Tribunal en cualquier litigio en que
sean parte.

13.2.2.2. Estructura y competencias (consultiva y contenciosa).

13.2.2.3. Procedimientos.

Audiencias: Las Agencias podrán desarrollar sus argumentos, después de que


los jueces hayan revisado la audiencia inicial. En las siguientes audiencias, la
presentación de argumentos legales, respuestas a los argumentos de la
contraparte, pruebas y testigos estarán en orden.

Quorum y votación:

Para que se declare que el requisito del quórum en las reuniones antes de la
sala plenaria está cumplido, dos terceras partes del total de jueces deben de
estar presentes. Las decisiones que resulten de las reuniones plenarias de la
Corte deberán ser tomadas por la mayoría de los jueces presentes. En caso de
un empate, el juez desempeñando el papel de presidente deberá tener el voto
definitivo.

Argumentos iniciales:

La primera audiencia será una audiencia sobre los argumentos iniciales. En


ella, las agencias darán su posición oficial por escrito y su discurso inicial ante
la Corte; primero procederá el Estado demandante y después el Estado
demandado. La posición oficial deberá contener una interpretación de los
hechos que originaron la disputa, una explicación de las leyes involucradas,
argumentos basados en los fundamentos legales y, por último, una lista de las
peticiones hechas a la CIJ. En este momento, estará en orden, a petición de
algún juez, una sesión de preguntas para cada una de las agencias. Las
preguntas únicamente podrán ser acerca de las cuestiones preliminares recién
expuestas tanto en la posición oficial escrita como en el discurso inicial.

Después de haber presentado los argumentos iniciales, la mesa llamará a los


jueces a establecer una opinión preliminar del caso, en la cual deberán
establecer los puntos que se discutirán en el resto del debate.

Respuesta a los argumentos iniciales:

Luego de que los jueces hayan deliberado sus opiniones preliminares, se les
permitirá a las agencias responder a los argumentos presentados por la
contraparte, siempre siguiendo el orden Demandante-Demandado y con la
posibilidad de abrir una sesión de preguntas de los jueces hacia las partes al
finalizar su participación. Una vez finalizado este procedimiento, el foro se
abrirá.

Pruebas y testigos: Si las agencias lo solicitan, una audiencia puede ser


reservada para la presentación de evidencias, testigos o expertos. La
presentación debe ser concisa y breve, con los agentes explicando los puntos
que quieren probar. Las partes deben colaborar en la presentación de
evidencias y testimonios avisando a la contraparte de antemano la intención de
la presentación de las mismas. Sin embargo, los testigos ni las evidencias son
un requisito para el Juicio.
Asimismo, éstos no podrán presentar un juicio de valor ni de afirmación sólo
pueden ser utilizados para probar o rechazar un hecho.

PRESENTACION DE TESTIGOS

Antes de la presentación de testigos, la parte o el juez que lo introduce deberá


leer su curriculum.

Después de esto, el testigo tiene que declarar lo siguiente: “Solemnemente


declaro, con base en mi honor y conciencia, que diré la verdad, solo la verdad
y nada más que la verdad”. Este juramento deberá ser tomado por el testigo
ante la Corte y, en especial, el secretario, ya que este tomará nota del mismo.

Un informe deberá ser presentado al Presidente, antes de que se presente


cualquier testigo. Debeincluir: a) Nombre completo b) Fecha de nacimiento c)
Nacionalidad actual d) Nacionalidad e) Profesión f) Testimonio g) Firma del
Testigo. Cuando un testigo o un perito ha terminado, el siguiente orden se
aplicará en el período del interrogatorio: 1) Parte que presentó 2) Contraparte
3)

Parte que presentó 4) Jueces. En el caso de que el testigo haya sido presentado
por un juez, se procederá con el siguiente orden:

1) El juez que lo introdujo 2) Parte Acusadora 3) Defensa 4) Jueces.

Durante el interrogatorio, cada juez tendrá el derecho de formular una


pregunta al testigo. Cuando el experto o testigo, haya finalizado el secretario
deberá abrir una lista de oradores.

PRESENTACION DE LA EVIDENCIA

Cada parte puede presentar evidencia. La evidencia debe ser presentada con la
siguiente secuencia:

1) Pruebas de la parte acusadora 2) Pruebas de la defensa 3) Pruebas de réplica


la parte acusadora 4) Pruebas de réplica de la defensa 5) Evidencia ordenada
por la sala plenaria 6) Cualquier información adicional que ayude a la sala
plenaria a dictar sentencia. Para cada caso, se podrá examinar las pruebas e
interrogar a la parte que la presentó. Cada juez tendrá el derecho de realizar
una pregunta, después de que cada agencia haya examinado la prueba.

FACULTAD DE PRESENTAR EVIDENCIA ADICIONAL

La sala plenaria puede ordenar a cualquiera de las partes que presente mayor
evidencia. Cualquier juez puede presentar una moción para que se lleve a
votación. De ser así, comenzará un proceso de votación en el que cada juez
tendrá un voto para apoyar la orden de producir mayor evidencia o rechazarla.
La moción necesita 2/3 para pasar, y de ser así se dará una sesión para que la
parte entregue dicha evidencia ordenada.

Exclusión de evidencia:

Ninguna evidencia debe ser admitida, si fue obtenida por métodos de los
cuales se puede dudar acerca de su fiabilidad. O si su aceptación es antitética a
la integridad de los procedimientos.

Argumentos finales: Durante la audiencia de Argumentos finales, las agencias


tendrán la oportunidad de esclarecer cualquier punto que crean conveniente.
Asimismo, cada agencia tendrá la oportunidad de dirigir un argumento final
sin interrupciones.

Deliberaciones: Cuando ambas partes hayan concluido su presentación del


caso, el presidente deberá declarar la audiencia finalizada, y la sala plenaria
deberá deliberar en privado. La sala plenaria deberá votar cada petición del
país demandante por separado. Cada juez tendrá un voto. Los jueces se pueden
abstener en los votos sustantivos, si ellos deciden hacer esto, no se tomarán en
cuenta en el total necesario para determinar un resultado. La mayoría es la
mitad más uno de los votos de los jueces. Los votos sustantivos deben ser
tomados mediante lista en orden alfabético.

Durante la primera ronda, los jueces podrán votar a favor, en contra,


abstención o paso.

Además podrán pedir derecho a explicación. Durante la segunda ronda, los


jueces podrán pedir derecho a explicación, pero no podrán pasar. La tercera
ronda sólo será usada para los jueces que quieran cambiar su voto. Nadie
puede interrumpir este proceso. La sala plenaria deberá decidir si las
peticiones del país demandante son legítimas y deberá establecer las pautas
para que el país demandado las cumpla.

Deliberación final: Ésta tendrá lugar durante un retiro, en el que los jueces
redactarán y votarán la Sentencia Final.

Sentencia:

La sentencia final deberá incluir una corta explicación de los sucesos tal y
como fueron presentados por las partes y avalados por la Corte; una corta
crónica de cómo fue el procedimiento, basándose en los argumentos
principales de las agencias; una explicación del razonamiento legal usado por
los jueces; y por último, la Decisión Final en la que las peticiones expresadas
por las partes deberán ser votadas a favor o en contra. La sentencia final
deberá ser leída en audiencia pública y el secretario debe asegurarse que se
entregue una copia de ésta a cada una de las agencias.

Votos particulares: Los jueces pueden añadir votos particulares a la sentencia


definitiva. Los votos particulares deberán identificar claramente el problema al
que se refieren, además de explicar el razonamiento jurídico que motivó ese
voto. Los votos particulares deberán ser llamados Opinión Disidente, si es que
expresan un razonamiento diferente al de la mayoría; Opinión Concurrente, si
es que el voto va de acuerdo con la opinión de la mayoría pero tiene un
razonamiento diferente del porqué de ese voto; y Voto Separado, si expresa un
razonamiento totalmente distinto en lo que respecta a la sentencia definitiva.
Una vez que la sentencia está completamente redactada y los votos
particulares anexados, se comenzará una votación para la aprobación del
documento final. El voto expresa la satisfacción de parte de los jueces con la
forma final de la sentencia. Cada juez tendrá un voto. En caso de un empate, el
presidente, por su calidad de juez, tendrá el voto definitivo. La mayoría se
representa por el voto de la mitad más uno de los jueces presentes. Una vez
que la sentencia es aprobada, la Corte declara que ésta pasó. Entonces, se lleva
a cabo la última audiencia, en la que las agencias regresan a la sala y
permanecen de pie mientras se dicta sentencia.
Apelación: Cualquier decisión tomada por la Corte puede ser apelada por las
agencias, menos la sentencia final. La apelación debe ser hecha de forma
escrita al bureau. El bureau constituye la cámara de apelación y su decisión no
puede ser sujeto de otras apelaciones. La decisión del bureau debe ser tomada
en cuenta por la Corte para el juicio.

13.2.2.4. El caso de Avena México VS EUA.

Actualmente hay en Estados Unidos 52 ciudadanos mexicanos condenados


a muerte. Todos cometieron crímenes en territorio estadounidense y fueron
hallados culpables por distintos tribunales. Sin embargo, no fueron
informados, sin demora, de sus derechos a la protección consular, y se les
condenó sin el beneficio de la asistencia legal consular.
Nueve de estos mexicanos eran adolescentes al momento de su arresto. Casi
todos poseen escasa o nula educación formal y, por tanto, carecían al
momento de su aprehensión de las herramientas para solicitar la asistencia
consular a la que tenían derecho y que pudo significar para ellos la
diferencia entre la vida y la muerte.
En virtud de esa falta de intervención consular que merecían por ley, en
tanto detenidos y sometidos a un proceso penal, el Estado mexicano llevó
su reclamo ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), máximo órgano
jurisdiccional de Naciones Unidas, instaurado en 1946 y con sede en la
ciudad holandesa de La Haya. La CIJ se encarga de enunciar la ley,
determinar las responsabilidades entre los Estados y fijar las eventuales
reparaciones. Pero su competencia está doblemente limitada : por un lado,
sólo concierne a los desacuerdos jurídicos entre los Estados (exceptuando
ciudadanos, pueblos sin Estado, organizaciones internacionales o no
gubernamentales) ; por otro, sólo puede juzgar a los Estados que
reconocieron su competencia.
El proceso judicial iniciado en La Haya por demanda mexicana es hoy
conocido como el "Caso Avena". Sin embargo, antes de acceder a la CIJ,
México concurrió ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos
(CIDH) con sede en San José de Costa Rica, a la que le solicitó una opinión
consultiva acerca del derecho a la información sobre la asistencia consular.
Punto que guardaba especial trascendencia para el segmento social del cual,
no casualmente, se reclutaron los ciudadanos mexicanos detenidos y
condenados en territorio de Estados Unidos : las personas migrantes.
En aquella ocasión la CIDH sostuvo, sin ambigüedades, "que en virtud de
que el derecho a la información es un componente del art. 36 de la
Convención de Viena sobre las Relaciones Consulares, el detenido
extranjero debe tener la oportunidad de valerse de este derecho en su
defensa". Su omisión, por lo tanto, "afecta las garantías del debido proceso
legal y, en estas circunstancias, la imposición de la pena de muerte
constituye una violación al derecho a no ser privado de la vida
arbitrariamente". De tal modo que la CIDH consagró entonces un nuevo
derecho humano fundamental: el derecho a la asistencia consular desde el
principio de la detención de un no nacional en el territorio de un Estado
firmante de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1969.
El "Caso Avena" registra también un antecedente importante en la propia
jurisprudencia de la Corte Internacional de Justicia. En marzo de 1999
Alemania demandó en esa sede a Estados Unidos por entender que había
infringido la Convención en cuestión. Los hechos alegados por Alemania se
remontaban a 1982, cuando los hermanos Karl y Walter La Grand, de
nacionalidad alemana, fueron detenidos por el homicidio del director de una
oficina bancaria en el curso de un asalto armado. Ni en el momento de la
detención ni en ningún otro posterior se informó a los acusados del derecho
que les amparaba a obtener asistencia consular en virtud de la Convención
de Viena, de la que son partes tanto Alemania como Estados Unidos.
Tampoco se notificó al consulado alemán la detención de dos ciudadanos
de su nacionalidad (tal como establece el artículo 36.1.b de aquella),
quienes a la postre fueron ejecutados. El 27 de junio de 2001, tras un breve
proceso de veintiséis meses de duración, la CIJ condenó a Estados Unidos
por haber violado dicho artículo 36. La decisión se fundó en la omisión de
informar a los dos ciudadanos alemanes acerca de los derechos que les
amparaban en virtud de ese texto convencional ; y en el hecho de no
permitir, una vez advertida la infracción de la obligación anterior, el
reexamen y la revisión de las sentencias de pena de muerte recaídas contra
los hermanos La Grand Soledad Torre cuadrada García Lozan....
Extradiciones coercitivas
Menoscabar el derecho a la asistencia consular de los extranjeros se
inscribe dentro de los presupuestos de una cultura jurídica que da por cierto
que los ciudadanos de terceros Estados sufren de una tácita capitis
deminutio (disminución de capacidad).
Es posible hurgar en procura de antecedentes. Sostiene Elías Neuman que
en octubre de 1981, siendo presidente George Bush padre, el Departamento
de Justicia de Estados Unidos comenzó a implementar una nueva
normativa, que por sus alcances y consecuencias habría de suponer un
cambio radical en la política judicial y policial de ese país. A partir de
entonces se permitía a los agentes del Buró Federal de Investigaciones
(FBI), detener y extraditar por la fuerza a un fugitivo -o sospechado-, sin el
consentimiento, conocimiento, o aprobación del gobierno del país de
residencia donde fuera perseguido o hallado. Neuman recuerda, a la hora de
individualizar estos usos imperiales del derecho, al antecedente "Verdugo-
Urquídez", ciudadano mexicano que residía en su país y estaba vinculado al
cartel de narcotraficantes de Guadalajara, a su vez con conexiones en los
EE.UU. El gobierno estadounidense emitió una orden de detención en
agosto de 1985, que se hizo efectiva al año siguiente, cuando la policía
judicial mexicana lo detuvo y lo entregó a la Drug Enforcement
Administration (DEA) de Calexico, California, pasando ambos organismos
por sobre el Tratado de Extradición mexicano-estadounidense de 1979.
Pero sin duda el caso de mayor elocuencia es el de Humberto Alvarez
Machain, ciudadano mexicano secuestrado en Guadalajara por agentes de la
DEA y posteriormente trasladado a Estados Unidos, donde fue alojado en
una prisión de San Diego, Texas. Tras una dura batalla judicial que incluyó
un pronunciamiento de la Corte del Distrito Central de California, en
cuanto a que no poseía jurisdicción para abocarse al caso pues se había
violado el tratado de extradición, la cuestión llegó a la Suprema Corte de
Justicia de Estados Unidos. La sentencia de los seis jueces del supremo
lleva fecha 15 de junio de 1992 y sostuvo que : "El tratado de Extradición
firmado por los EE.UU. y México no prohíbe en ninguna parte de su
articulado el secuestro, ni tampoco existe un principio general de las leyes
internacionales que establezca cómo debe interpretarse un tratado que no
prohíbe en forma expresa el secuestro. Es por ello que el tribunal federal
tiene jurisdicción por haberse violado las leyes criminales internacionales
de Estados Unidos de América".
Dicha doctrina supuso una manifiesta afectación a la soberanía política y
jurisdiccional mexicana, así como la violación de elementales principios de
convivencia internacional; entre otros, uno no menor, que se refiere a la
sustracción de un sospechoso a sus jueces naturales. Pero lo que para el
derecho occidental resultaba una monstruosidad ética y jurídica, para la
Suprema Corte de Justicia estadounidense fue apenas una caprichosa
operación interpretativa que privilegió la validez de una falacia jurídica
sobre el principio de igualdad de los Estados y el respeto de los tratados en
vigencia.
El fallo de la Corte y sus efectos de Justicia
Existe tan sólo un pequeño paso entre aquellos desprecios legales llevados a
cabo bajo la forma de extradiciones coercitivas y los avasallamientos del
"Caso Avena". Por ello, la Corte Internacional de Justicia ordenó de manera
vinculante, en febrero de 2003, una serie de medidas provisionales dirigidas
a Estados Unidos. La más trascendente de todas ellas prohibía el
señalamiento de fecha de ejecución de tres de los cincuenta y dos reos
mexicanos a los que se les había infringido el derecho de contactarse con el
consulado más próximo de su país.
Durante el transcurso del pleito México atacó la validez de cada uno de los
procesos judiciales que terminaron en condenas a muerte para sus
nacionales. Con ese fín argumentó que no se habían respetado las puntuales
obligaciones emergentes de la Convención de Viena sobre Relaciones
Consulares. Aseguró inclusive que de haberse notificado a tiempo, y si la
representación consular hubiera procedido en forma oportuna, muy
probablemente el sentido de la sentencia habría sido otro. De allí el agravio
sufrido, puesto que como Estado nacional fue afectado en sus derechos
cuando Estados Unidos lo privó de otorgar protección consular a sus
ciudadanos Estados Unidos se defendió a través del equipo que comanda
William H. Taft IV, descendiente del ex presidente del mismo nombre,
quien se desempeña como consultor jurídico del Departamento de Estado.
Y en ese marco llegó al extremo de pretender que los derechos individuales
consagrados por la Convención de Viena no forman parte de las garantías
que se conceden a una persona sujeta a proceso penal.
Finalmente, el 31 de marzo pasado la Corte falló en forma definitiva,
inapelable y obligatoria contra Estados Unidos y ordenó la revisión judicial
de las condenas impuestas en suelo de ese país, a la vez que rechazó el
argumento de que la vulneración del derecho a la notificación consular
pudiera rectificarse planteándola simplemente en una petición de indulto.
La reparación a la que debe proceder la parte condenada consiste, señalaron
los jueces, en la obligación de proveer, a través de los medios que la misma
elija, la revisión y la reconsideración de las sentencias y de las condenas.
Las connotaciones de este contencioso no pueden ser mayores. Sobre todo
si se tiene en cuenta la intensa relación bilateral entre ambos Estados, su
comercio integrado y bilateral, así como los 8 millones de mexicanos que
viven en territorio estadounidense y que satisfacen la demanda de mano de
obra que no cubre el mercado local. Todo eso sin contar, además, los
10.000 millones de dólares anuales de remesas que aquéllos envían a sus
familias en México.
Pero aún más, puesto que por su contenido remite a la situación de
vulnerabilidad que sufren los trabajadores migratorios, en su mayoría
ilegales, iletrados y sin conocimiento del idioma oficial o en uso. Es decir,
blancos fáciles de violaciones a sus derechos humanos en virtud de criterios
de discriminación que los colocan en una situación de desigualdad ante la
ley. Situación que, como lo expresara la propia Corte Interamericana, torna
"inadmisible que millones de personas puedan ser excluidas del sistema
internacional de protección de los derechos humanos, esta vez en razón del
status migratorio que puedan tener en el país al cual han migrado".
De lo cual se desprende, claro está, que el derecho al debido proceso legal
ha de ser reconocido en el marco de las garantías mínimas que se deben
brindar a todo migrante, independientemente de su estatus migratorio. Los
Estados no pueden subordinar o condicionar la observancia del principio de
igualdad ante la ley, y la no discriminación, a la consecución de los
objetivos de sus políticas públicas, cualesquiera que sean éstas, incluidas
las de carácter migratorio.
En contra de lo que podría pensarse, esa falta de aviso consular está mucho
más arraigada de lo que parece. Sin ir más lejos, a partir de un reclamo
formulado por el cónsul peruano en la ciudad de La Plata, originado en la
falta de comunicación de un detenido de ese país en una unidad bonaerense,
el año pasado se llevó a cabo un relevamiento a instancias de la Cámara de
Casación de la Provincia de Buenos Aires que arrojó un resultado
alarmante : ninguno de los 687 extranjeros detenidos en cárceles o
comisarías provinciales accedió al derecho de ser asistido por el cónsul de
su país o a cumplir la sentencia en su lugar de origen. Ese desprecio por las
normas internacionales, obligatorias para la República Argentina, hizo que
la Cámara recordara enfáticamente a las autoridades policiales, del Servicio
Penitenciario de la Provincia, fiscales, defensores y jueces, que "tengan
claro que las convenciones internacionales se hacen para cumplirlas".
El fallo de los quince jueces de la CIJ en el "Caso Avena" servirá, en lo
sucesivo, para tutelar de modo más efectivo y acabado los derechos de los
ciudadanos mexicanos detenidos y condenados a muerte en suelo
extranjero. Pero esa protección a la que llama la sentencia, en un plano
simbólico, va más allá, puesto que también abarca al verdadero eslabón
débil del actual proceso de mundialización : los millones de personas
migrantes, en su mayoría pobres y sin instrucción formal, carentes de toda
cobertura legal.

1.3.3. La aplicación forzosa del derecho internacional.

El Derecho internacional conoce una variedad de procedimientos de control,


que despliegan sus efectos sobre todo en el marco de las Organizaciones
internacionales y han merecido la atención de destacados sectores doctrinales.

Concepto de control internacional 

La noción de control internacional aparece delimitada por la concurrencia de


tres elementos:

1. El elemento material (actividad de verificación). Comprende dos


momentos: la determinación de los hechos y la subsiguiente valoración
de la conformidad o disconformidad de éstos respecto de ciertas reglas
jurídicas o de determinadas pautas de conducta desprovistas de
obligatoriedad jurídica.

2. El elemento teleológico. La práctica internacional desborda la


clasificación entre control de legalidad o de ley, encaminado a la
efectiva aplicación de reglas jurídicas y control de oportunidad o de
mérito, que persigue una acomodación a consideraciones de este
carácter.

3. El elemento formal. Se concreta en la regulación de las actuaciones por


disposiciones de carácter internacional, incluido el eventual auxilio de
principios generales de Derecho.

Modalidades de control 

Por la instancia de control 

Control ejercido por los órganos del Estado 

El ejercicio del control por los Estados constituye la excepción más que la
regla, pero adquiere especial relevancia en algunos sectores de
reglamentación, como por ejemplo, en el régimen jurídico de los espacios no
sometidos a la soberanía territorial, en el control del cumplimiento del
Derecho Internacional humanitario o en la verificación de los acuerdos
bilaterales de desarme (espacios no sometidos a soberanía territorial: por
ejemplo, inspección de buques en alta mar, supervisión recíproca en la
Antártida o en el espacio ultraterrestre).

Control por las Organizaciones Internacionales 

En la mayoría de los casos, la instancia de control se emplaza en una


Organización intergubernamental. Aunque en ocasiones se han creado
Organizaciones internacionales con la única finalidad de ejercer un control
internacional en un ámbito específico, es más habitual encargar esta función a
un órgano de una organización.

En sentido similar puede ser citado el control ejercido por los Tribunales
internacionales, si bien la función de estos últimos no se agota en la idea de
control. En este contexto es tradicional distinguir entre control administrativo
y control jurisdiccional, según sea el carácter del órgano competente para el
control. El ejemplo más significativo es el sistema de control de la Comunidad
Europea, donde se conjugan tradicionalmente el control administrativo de la
Comisión y el control jurisdiccional del Tribunal de Justicia.

Este tipo de soluciones refuerza la innegable eficacia del control jurisdiccional


para asegurar la aplicación y la interpretación uniformes del Derecho de la
Organización.

Control ejercido por otros actores de la SI 

 A través de la condición de observador o del estatuto consultivo de que


disfrutan en Organizaciones internacionales (caso de los movimientos
de liberación nacional o de las Organizaciones no gubernamentales).

 Como un presupuesto de las operaciones que tienen encomendadas en


Tratados internacionales, como es el caso del Comité Internacional de la
Cruz Roja.

Por la iniciativa de los procesos de control 

Es tradicional distinguir entre control de oficio y control a instancia de parte


interesada. Estas modalidades no se excluyen mutuamente, sino que pueden
complementarse en un sistema de control complejo.

La incoación del control mediante queja de parte interesada presenta distintas


variantes según la naturaleza y condición jurídica del propio interesado, lo que
origina una distinción entre las quejas de los Estados y las quejas o
reclamaciones de los particulares, y según que se reconozca o no a éste la
capacidad de obrar en las ulteriores actuaciones de control. El control a
instancia de particulares presenta un interés muy cualificado en la protección
internacional de los derechos humanos.

Por las técnicas utilizadas para la determinación de los hechos 

Debemos diferenciar dos grandes grupos de modalidades de control:

1. En el primer grupo se encuadra la presentación de informes periódicos,


que constituye una práctica bastante extendida, pues son muchas las
Organizaciones internacionales que recaban esta clase de informes de
los Estados miembros.
2. El segundo grupo comprende técnicas de investigación bastante
diversas, tales como la comparación de la información facilitada por el
Estado con datos obtenidos de otras fuentes o la observación directa,
sea mediante el envío de misiones (las “visitas” del lenguaje
diplomático) o se realice a distancia, utilizando determinadas
facilidades de la tecnología actual (grabaciones de vídeo, satélites de
observación…).

Las contramedidas

El término de “contramedida” se reserva para agrupar el conjunto de medidas


descentralizadas, es decir, el conjunto de medidas que el Estado perjudicado
por un hecho ilícito internacional puede tomar contra el Estado que lo ha
perpetrado.

Concepto y modalidades 

De forma general, las contramedidas pueden ser definidas como aquellas


medidas de reacción del sujeto afectado por un hecho ilícito de otro, que
persiguen restaurar el respeto del Derecho e inducir al Estado infractor a
cumplir las obligaciones derivadas de la responsabilidad por el ilícito
cometido. Las contramedidas presuponen la existencia de un hecho ilícito.

En general, se distingue entre las siguientes contramedidas:

 La retorsión, que implica el uso de medios lícitos pero perjudiciales


para el sujeto infractor o, en el caso del Estado, para sus nacionales.

 Las represalias, que son hechos no conformes a las obligaciones


internacionales del sujeto, pero que el Derecho tolera cuando se
producen como respuesta a un hecho ilícito anterior de otro sujeto.

 Otras medidas afectan a las relaciones diplomáticas entre el Estado


afectado por el hecho ilícito y aquel que lo ha perpetrado. Así la
suspensión o la ruptura de relaciones diplomáticas o la llamada del Jefe
de la Misión.

Las contramedidas que plantean más problemas jurídicamente son las


represalias, en la medida en que se caracterizan por ser medidas de coerción,
tomadas por un Estado a resultas de actos ilícitos cometidos en perjuicio suyo
por otro Estado, con el fin de imponer a éste, por medio de un daño, el respeto
del Derecho. Este tipo de medidas de autotutela están permitidas por el
Derecho internacional siempre que cumplan las condiciones y respeten
determinados límites.

En todo caso, debe tenerse en cuenta que la eficacia en la aplicación de


contramedidas depende de la capacidad de presión del Estado que las adopta y
de las circunstancias del caso y, además, entraña un grave riesgo de que éstas,
a su vez, susciten una réplica y provoquen una acentuación progresiva que
agrave el conflicto. Por esta razón, las decisiones sobre posibles
contramedidas conviene que estén orientadas por la prudencia política y
reservada claramente a los órganos responsables de la conducción de la
política exterior.

13.3.1. Uso de la fuerza.

El uso de la fuerza por los Estados se regula tanto por el Derecho internacional
consuetudinario como en tratados internacionales. El artículo 2.4 de la Carta
de las Naciones Unidas afirma que:
Los Miembros de la Organización, en sus relaciones internacionales, se
abstendrán de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad
territorial o la independencia política de cualquier Estado, o en cualquier otra
forma incompatible con los Propósitos de las Naciones Unidas.
Aunque en ocasiones se ha interpretado que esta norma sólo prohíbe el uso de
la fuerza dirigido contra laintegridad territorial o la independencia política de
los Estados, la opinión más extendida es que estas expresiones sólo pretenden
intensificar el sentido de la disposición, y que el artículo implica una
prohibición absoluta que tiene como únicas excepciones las previstas en la
propia Carta de las Naciones Unidas: la legítima defensa y el sistema de
seguridad colectiva atribuido al Consejo de Seguridad en el Capítulo VII. Esta
interpretación es más acorde con el contexto histórico en el que se redactó la
Carta. Su Preámbulo señala expresamente que uno de los principales objetivos
de la Organización de las Naciones Unidas es "preservar a las generaciones
venideras del flagelo de la guerra que dos veces durante nuestra vida ha
infligido a la Humanidad sufrimientos indecibles".
Se considera en la actualidad que el principio de la prohibición del uso o
amenaza de la fuerza forma parte del Derecho internacional consuetudinario, y
tiene como únicas excepciones los dos supuestos autorizados por la Carta de
las Naciones Unidas. En primer lugar, el Consejo de Seguridad, de acuerdo
con los artículos 24 y 25 y el Capítulo VII de la Carta, puede autorizar
acciones colectivas para mantener o restablecer la paz y la seguridad
internacionales. En segundo lugar, el artículo 51 reconoce el derecho de
legítima defensa al afirmar que "Ninguna disposición de esta Carta
menoscabará el derecho inmanente de legítima defensa, individual o colectiva,
en caso de ataque armado contra un Miembro de las Naciones Unidas".
Algunos Estados defienden la legitimidad de la intervención humanitaria, la
toma de represalias y la protección de los nacionales que se encuentren en el
extranjero: se trata de cuestiones polémicas.

13.3.2. Retorsión.

Hay retorsión cuando un Estado aplica a otro Estado la misma restricción o


prohibición que éste, en uso de un derecho, ha aplicado en detrimento de los
intereses de aquél.
La forma más moderada de autotutela. Consiste, en general, en que a un acto
lícito pero poco amistoso se contesta con otro acto también poco amistoso,
pero lícito.
Los Estados contestan muchas veces a un acto ilícito de su adversario con una
acción que, aun siendo poco amistosa, se mantiene dentro de los límites del
Derecho Internacional Público, y una reacción de esta índole es también
retorsión. De ahí que la retorsión pueda considerarse como una sanción del
Derecho Internacional Público.

13.3.3. Represalias.

Represalia (del latín vulgar repraesalias , y este del latín reprehensus -. Medida


o trato de rigor que, sin llegar a ruptura violenta de relaciones, adopta un
Estado contra otro para responder a los actos o determinaciones adversos de
éste.) - en el Derecho Internacional, medidas legítimas de índole política y
económica, que son utilizadas por un Estado en respuesta a los actos ilícitos de
otro Estado. Hoy en día el término para este tipo de acciones está obsoleta y
las represalias se conocen como contramedidas, y en caso de tales medidas por
parte de una organización internacional como sanciones internacionales.
13.3.4. Autodefensa.

De la misma manera que en el derecho interno, el internacional reconoce a sus


destinatarios el derecho a la autodefensa.

En el orden interno el derecho de autodefensa, es una facultad excepcional,


para el caso de que la persona sea atacada en un lugar donde no hayan órganos
de la fuerza pública del Estado, y mientras éstos no acudan; ya que el Estado
tiene el "monopolio de la coacción"  desde los principios de la edad moderna,
prohibiendo las guerras privadas. Sin embargo, la comunidad internacional
carece de tal monopolio, ya que ni siquiera dispone de un órgano supremo con
una fuerza armada independiente, capaz de sancionar, incluso, a los más
poderosos. La OTAN no cumple con esa función, porque no es un órgano
defensivo de la comunidad internacional sino de EUA y sus aliados. En
la edad media, el rey tenía un ejército, junto al ejército de sus vasallos y el
Papa tenía capacidad de excomulgar al príncipe, por lo que retenía un poder
supremo.

Las fuerzas armadas del Estado, forman parte de la fuerza pública propia, y
según su capacidad, siguiendo el criterio del "desdoblamiento funcional" de
Georges Scelle ; son las encargadas de que se logre el "cumplimiento" de los
acuerdos, en la medida de los intereses del Estado, frente a las actitudes de los
otros, o "sancionarlos" por "incumplimiento".

En el caso de la comunidad internacional, la autodefensa  no se limita a la


facultad de repeler la primera agresión, mientras acuda la fuerza pública, pues
como la fuerza pública centralizada y especializada no existe, deben
reemplazarla las propias fuerzas armadas del Estado agredido, llevando a cabo
una guerra defensiva, hasta el fin. Hasta un fin imprevisible, por supuesto.

Recién la Carta de la ONU, en su Artículo 51, intentó asimilar la autodefensa


internacional a la institución análoga del derecho interno, limitando su
ejercicio hasta el momento en que toma la represión del agresor el Consejo de
Seguridad (CS) de la ONU, con las fuerzas armadas que tendría para disponer
según el artículo 43. Sin embargo, tales fuerzas armadas nunca se
establecieron. A cambio, EUA creo la OTAN en 1949, y otros organismos de
defensa colectiva como el TIAR (1947), la SEATO, ANZUS y CENTO (en el
Medio Oriente, del que no es miembro, pero sí Gran Bretaña) y en 1955 la
URSS creó el Pacto de Varsovia, como respuesta, debilitando toda posibilidad
de la ONU de cumplir con los objetivos del capítulo VII. Estos sistemas de
seguridad colectiva no están subordinados a la ONU ni pertenecen a la ONU.

El derecho de legítima defensa tiene como fuente una norma consuetudinaria,


que fue transformada en una norma escrita en el pacto Briand-Kellogg y
después en la Carta de la ONU (Art. 51); pero no debe confundirse con la
llamada defensa de los intereses, extensión normativa que formuló la reserva
británica del Pacto Briand-Kellogg. El secretario de Estado norteamericano
Kellogg, en el cambio de notas que precedió a la firma del pacto que lleva su
nombre, señaló que la legítima defensa es un derecho natural de todo Estado
soberano, que en cualquier tratado tiene que darse por supuesto. Los demás
Estados no se opusieron a esta concepción. Así se explica que el artículo 51 de
la Carta de la ONU, califique la legítima defensa ("right of self-defence") de
"derecho inmanente" ("inherent right", "droit naturel''), lo que indica que su
validez es independiente del derecho positivo (6).

No ha sido fácil elaborar una definición del agresor. Las definiciones rígidas,
pueden encontrarse con circunstancias imprevisibles y llevar a la calificación
de agresor a un Estado que en realidad no es culpable. Esto ocurre con el
criterio que reduce todo a lo cronológico; en realidad no siempre es culpable
quien dispara primero.

La definición de las guerras ofensivas y defensivas dio lugar a una


controversia que se planteó sistemáticamente durante la conferencia de
desarme de 1933, que fracasó. Si uno se manejara con el criterio de "armas
ofensivas y defensivas", se encontraría, por ejemplo, con que EUA y la ex
URSS son los ofensores y la mayoría del resto de los países del planeta los
que se defienden. Por otra parte, con el criterio cronológico, la responsabilidad
por la guerra contra Alemania recaería, según este criterio, en 1870 sobre
Francia, en 1914 sobre Gran Bretaña y en 1939 sobre Francia y Gran
Bretaña (7).
Desde 1950 la ONU intentó dar una definición del agresor, finalmente el 14 de
diciembre de 1974, la AG, aprobó la siguiente definición: "Agresión es el uso
de la fuerza armada por un Estado contra la soberanía, la integridad territorial,
o la independencia política de otro Estado, o en otro modo incompatible con la
Carta de la ONU, como se asienta en esta definición".

El Art. 2° se refiere al primer uso de la fuerza armada como prueba prima


facie de un acto de agresión, pero se deja librado al CS la calificación de la
conducta. El Art. 39 enuncia con carácter ejemplificativo una serie de
conductas que se caracterizan como acto de agresión tales como invasión,
ataque al territorio, ocupación total o parcial, anexión, bombardeo, bloqueo,
utilización del territorio de un tercer Estado, envío de bandas armadas o
grupos guerrilleros. El Art. 5° califica a la agresión como injustificable y
como crimen contra la paz internacional que origina responsabilidad. Declara,
además, que ninguna adquisición territorial o ventaja especial resultante de
una agresión puede ser reconocida en el derecho internacional. El Art. 7°
preserva el derecho a la libre determinación así como todos los derechos
garantizados por la declaración 2625 de la Asamblea General de la ONU sobre
relaciones de amistad y cooperación entre los Estados de conformidad con la
Carta de la ONU. En cuanto a su interpretación se adopta el criterio de la
interpretación contextual (Art. 8°).

Artículo 2.

Para la realización de los Propósitos consignados en el Art. 1, la


Organización y sus Miembros procederán de acuerdo con los
siguientes Principios:

1. La Organización está basada en el principio de la igualdad


soberana de todos sus Miembros.

2. Los Miembros de la Organización a fin de asegurarse los


derechos y beneficios inherentes a su condición de tales, cumplirán
de buena fe las obligaciones contraídas por ellos de conformidad
con esta Carta.
3. Los Miembros de la Organización arreglarán sus controversias
internacionales por medios pacíficos de tal manera que no se
pongan en peligro ni la paz y la seguridad internacionales ni la
justicia.

4. Los Miembros de la Organización, en sus relaciones


internacionales, se abstendrán de recurrir a la amenaza o al uso de la
fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de
cualquier Estado, o en cualquier otra forma incompatible con los
Propósitos de las Naciones Unidas.

5. Los Miembros de la Organización prestarán a ésta toda clase de


ayuda en cualquier acción que ejerza de conformidad con esta
Carta, y se abstendrán de dar ayuda a Estado alguno contra el cual la
Organización estuviere ejerciendo acción preventiva o coercitiva.

6. La Organización hará que los Estados que no son Miembros de


las Naciones Unidas se conduzcan de acuerdo con estos Principios
en la medida que sea necesaria para mantener la paz y la seguridad
internacionales.

7. Ninguna disposición de esta Carta autorizará a las Naciones


Unidas a intervenir en los asuntos que son esencialmente de la
jurisdicción interna de los Estados, ni obligará a los Miembros a
someter dichos asuntos a procedimientos de arreglo conforme a la
presente Carta, pero este principio no se opone a la aplicación de las
medidas coercitivas prescritas en el Cap. VII.

Artículo 5.

Todo Miembro de las Naciones Unidas que haya sido objeto de


acción preventiva o coercitiva por parte del Consejo de Seguridad
podrá ser suspendido por la Asamblea General, a recomendación del
Consejo de Seguridad, del ejercicio de los derechos y privilegios
inherentes a su calidad de Miembro. El ejercicio de tales derechos y
privilegios podrá ser restituido por el Consejo de Seguridad.
Artículo 7.

1. Se establecen como órganos principales de las Naciones Unidas:


una Asamblea General, un Consejo de Seguridad, un Consejo
Económico y Social, un Consejo de Administración Fiduciaria, una
Corte Internacional de Justicia y una Secretarla.

2. Se podrán establecer, de acuerdo con las disposiciones de la


presente Carta, los órganos subsidiarios que se estimen necesarios.

Artículo 8.

La Organización no establecerá restricciones en cuanto a la


elegibilidad de hombres y mujeres para participar en condiciones de
igualdad y con cualquier carácter en las funciones de sus órganos
principales y subsidiarios.

Artículo 39.

El Consejo de Seguridad determinará la existencia de toda amenaza


a la paz, quebrantamiento de la paz o acto de agresión y hará
recomendaciones o decidirá qué medidas serán tomadas de
conformidad con los Art. 41 y 42 para mantener o restablecer la paz
y la seguridad internacionales.

13.3.5. Bloqueo Pacifico.

Desde comienzos del siglo XIX, algunos países han echado mano del recurso
de ejercer un bloqueo sin que por ello exista estado de guerra, como medio de
realizar presión sobre determinado Estado, a fin de obligarle a reparar las
consecuencias de un hecho que refutan ilícito o perjudicial.
El “bloqueo pacífico”, que así se lo ha llamado, es una forma de represalia,
tanto por el motivo que lo origina como por el objeto que persigue; pero puede
servir también de instrumento para una intervención puesto que se traduce en
actos de hostilidad marítima, aunque se ejerzan sin declarar la guerra.
No obstante su nombre, el bloqueo pacífico, no constituye propiamente un
bloqueo, pues no reúne todos los caracteres que éste tiene con respecto a los
Estados terceros; y no siempre es pacífico, pues a veces se ha convertido en
una lucha abierta contra las fuerzas del Estado afectado.
En cuanto al alcance, ha consistido en impedir la entrada y la salida de los
buques que llevan la bandera del Estado al cual pertenece el puerto o litoral
bloqueado, o bien esa prohibición se ha aplicado también a los buques
pertenecientes a terceros Estados.
Esta segunda forma es ilícita, porque ningún Estado puede arrogarse al
derecho sino cuando existe estado de guerra, es decir, cuando ha asumido la
posición de beligerante. 

También podría gustarte