Está en la página 1de 6

Universidad Abierta Para Adultos (UAPA)

TEMA
El Texto Expositivo

FACILITADOR(A)
Ana Díaz Sandoval
PARTICIPANTE
Wilson Orlando Marte Cabrera
MATRICULA
100062294
SECCION
202332-CBE105-N04-3301-1
ESCUELA
Ciencia jurídica y políticas de derecho
SEDE
Santo Domingo Oeste
Fecha
8/5/2023
INTRODUCCIÓN

En esta actividad se elabora una definición de texto expositivo y tomando en


cuenta su estructura se redacta un texto de por lo menos tres párrafos.
Mediante el texto expositivo se aprende a desarrollar temas de manera
objetiva. También saber cuáles son las ideas claras de informar un hecho de
forma ecuánime, es decir, como aportar un conjunto de conocimientos claros y
directos sobre una amplia lista de contenidos.
1. Elabora una definición de texto expositivo.

Un texto expositivo es la presentación de hechos, ideas, datos o conceptos


para un asunto o tema específico (académico, legal, astronómico, científico).
Estos textos suelen ser declaraciones objetivas y comprobadas, destinadas a
informar sin compartir sus sentimientos u opiniones, lo cual no afecta al
escritor.

2. Tomando en cuenta la estructura del texto expositivo, redacta un texto


expositivo de por lo menos tres párrafos sobre el tema: Los problemas
juveniles.

El problema más frecuente de la adolescencia suele ser la relación con sus


padres. Para evitarlo, o al menos minimizarlo, los padres deben tomarse la
adolescencia con mucha paciencia, mucho amor hacia sus hijos e hijas y una
buena dosis de sentido del humor.

La adolescencia y las nuevas tecnologías: vivimos en la era digital. El avance


en las nuevas tecnologías ha cobijado a una generación de adolescentes que
ha crecido con Internet, los videojuegos, los teléfonos móviles… El abuso de
estas herramientas puede aislar a los adolescentes y mermar su capacidad de
socializar y de comunicarse. Es por este motivo que el abuso de las nuevas
tecnologías es uno de los principales problemas a los que se puede enfrentar
un adolescente y que más preocupa a la sociedad adulta con respecto a sus
jóvenes.

Muchas de las problemáticas de nuestra juventud es el bullying que están


sufriendo nuestros jóvenes tanto en las escuelas como en los sectores donde
estos suelen socializar.

A. Define el concepto de Exposición


1.) La exposición es un concepto que se refiere a la presentación de
algo, ya sea una idea, un objeto, un trabajo artístico o una muestra
de productos, con el fin de dar a conocer o compartir información con
una audiencia.
2- ) En un contexto académico, la puede referirse a la presentación de un
trabajo de investigación o de un proyecto, en el que se exponen los resultados
y conclusiones obtenidas. En este caso, la exposición puede realizarse
oralmente, mediante la presentación de diapositivas o en un formato escrito.

3- ) En el ámbito artístico, la exposición se refiere a la presentación de obras


de arte en una galería, museo u otro espacio público. En este caso, la
exposición puede ser individual o colectiva, y puede incluir una variedad de
formas de arte, como la pintura, la escultura, la fotografía o el video.

4- ) En el ámbito comercial, la exposición se refiere a la presentación de


productos o servicios en un evento o feria. En este caso, la tiene como objetivo
promocionar y dar a conocer los productos o servicios a posibles clientes.

En resumen, la exposición: es un concepto que se refiere a la presentación


de algo con el fin de compartir información o dar a conocer algo a una
audiencia. La exposición puede ser académica, artística o comercial, y puede
realizarse de diversas formas, como oralmente, en formato escrito o mediante
la presentación de obras de arte o productos.

1. Partes del Texto Expositivo

Las partes principales del texto expositivo son la introducción, el desarrollo y la


conclusión, aunque también puede incluir otras secciones como el título,
subtítulos, imágenes o gráficos y referencias bibliográficas.

2. Importancia de la Exposición

Exposición es importante porque permite la comunicación efectiva de


información, el desarrollo de habilidades, la promoción y publicidad, la
educación y el aprendizaje y el entretenimiento y la cultura.
CONCLUSIÓN

Al concluir esta actividad no damos cuenta de lo importante que es el texto


expositivo, ya que nos enseña a ser objetivo a la hora de expresar una idea, un
concepto, o un hecho de forma comprobada. Y también de finimos los concepto
de Exposición, y también adquirimos partes las del texto Expositivo, la
Importancia de la Explosión. Con esta podemos observar todas esta idea y
saber que texto expositivo al barca nuestro diario vivir.
Bibliografía

https://urbinavolant.com/archivos/lengua/exp_arg.pdf

También podría gustarte