Está en la página 1de 9

“Promoviendo Disciplina y Convivencia Democrática”

AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL


SESIÓN DE APRENDIZAJE
“¿CUÁNTO MÁS HAY?”
DATOS INFORMATIVOS
I.1. I.E.P. : N° 62007 “JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
I.2. DOCENTE : Luz Esther Pinedo Gálvez.
I.3. GRADO Y SECCIÓN : 2° “B”
I.4. AREA : Matemática
I.5. FECHA : 04/10/2022

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS DE EVIDENCIA DE CRITERIOS DE


CAPACIDADES GRADO APRENDIZAJE EVALUACIÓN

RESUELVE PROBLEMAS DE Establece relaciones entre Utiliza diferentes Compara diferentes


CANTIDAD. datos y una o más acciones estrategias para cantidades y usa
Traduce cantidades a expresiones de agregar , quitar, avanzar
,retroceder ,juntar, separar,
comparar las expresiones
numéricas.
comparar e cantidades. “cuántos más”.
Comunica su comprensión sobre los igua lar cantidades y las
números y las operaciones. transforma en expresiones
numéricas ( modelo) de INSTRUMENTO
Usa estrategias y procedimiento de adición o sustracción con DE EVALUACIÓN:
estimación y cálculo. números naturales de hasta Lista de cotejo
Argumenta afirmaciones sobre las dos cifras
relaciones numéricas y las operaciones.

III. ENFOQUES TRANSVERSALES


ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES/ ACCIONES OBSERVABLES

AMBIENTAL. Docentes y estudiantes promueven estilos de vida saludable en armonía con


el ambiente.

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA

MO ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES RECUR
M. SOS
*Se inicia la sesión de clase saludando a los estudiantes y desarrollando las actividades permanentes:
Oración, canciones y practicando los protocolos de bioseguridad.

Se rescata saberes previos presentando un problema y


responden preguntas:
¿De qué trata el problema? ¿Qué tipo de operación
vamos a realizar?
¿Qué tienen los niños?
¿Cuántos pollitos tienen Lola Y Paco?
¿Qué acción estamos haciendo?, ¿Vamos a sumar o
restar?, ¿Cómo se podría representar estas cantidades?
*Se anota las respuestas en la pizarra.
INICIO

-Entonces ¿Cuál creen que será la actividad de hoy?


*Se les comunica el propósito de la sesión: Aprenderás a comparar dos colecciones con
las expresiones “cuántos más.
* Se selecciona dos o tres acuerdos de convivencia que permitirán trabajar en un clima favorable.
-Respetar las opiniones de los compañeros.
-Mantener el orden y limpieza del aula, etc
-Luego se pregunta: ¿Qué acción estamos haciendo? ¿Cómo se podría representar estas
cantidades?
- ¿Cuál creen que será la actividad de hoy?
*Se les comunica el propósito de la sesión: Expresarás con material concreto y dibujos, la
comparación de dos colecciones con las expresiones más qué y menos qué.
* Se selecciona dos o tres acuerdos de convivencia que permitirán trabajar en un clima favorable.
-Respetar las opiniones de los compañeros.
-Mantener el orden y limpieza del aula, etc.
- Presento la situación problemática. Papelot
Comprensión del Problema es,
*Se lee el problema varias veces para plumon
asegurar la comprensión del problema. es, base
*Responden preguntas: diez y
- ¿De quién nos habla el problema?, ¿Qué T.V.P.
observan en la lámina? ¿Qué frutas
vendieron los niños? ¿Cuántas fresas vendió
Mario? ¿Cuántas fresas vendió Luna? ¿Quién
tiene más? ¿Quién tiene menos? ¿Cuánto es
la diferencia de fresas que tiene Mario con Luna?
*Se pide a los estudiantes en forma voluntaria expliquen con sus propias palabras según lo que han
DESARROLLO

entendido, según lo han entendido del problema.


-Búsqueda de estrategias: Se formula las siguientes preguntas: ¿Qué materiales de nuestro sector de
matemática podemos utilizar? (base diez, T.V.P. etc.)
*Invita a los estudiantes a vivenciar el problema, utilizando su material concreto o gráfico.
Socialización: * compartan sus resultados con sus compañeros durante la socialización. Logra que todos los
grupos encuentren la respuesta.
*Se felicita a cada grupo por el trabajo realizado.
Formalización: Se formaliza los aprendizajes con los estudiantes sobre como comparamos cantidades
usando las expresiones “¿CUÁNTO MÁS? Y ¿CUÁNTO MENOS?
Reflexión: *Se realiza la reflexión con ellos sobre los procesos desarrollados. Pregúntales: ¿Qué materiales
concretos hemos utilizado para representar esta situación?, ¿Qué forma te pareció la más fácil?, ¿Cómo
hiciste la comparación de las cantidades?, ¿Qué es lo que te pareció difícil?, ¿Por qué?, etc.
Transferencia: *Se indica a los estudiantes que resuelvan las actividades de la página 177 y 178 del
cuaderno de trabajo de matemática de 2 grado.
-Se realiza la metacognición a través de preguntas: ¿Qué han aprendido? ¿Cómo lo han aprendido? ¿Cómo
CIER

resolvieron las dificultades que se les presentó? ¿Para qué les servirá lo que aprendieron?
RE

- Se emplea una lista de cotejo, para evaluar el logro de los desempeños.

…………………………………………… ………………………………………
V° B° SUBDIRECTORA DOCENTE

LISTA DE COTEJO
ÁREA: Matemática
COMPETENCIA: Resuelve problemas de cantidad.
CAPACIDAD: Traduce cantidades a expresiones numéricas.
N° CRITERIOS

Compara
OBSERVACION

diferentes
ESTUDIANTES cantidades y usa
. las expresiones
ES

“cuántos más”.

1 Alvarado Ramirez Carlos Josue


2 Amasifuentes Macedo Brenda Alexia
3 Carrión Gonzales Antoni
4 Chanchari Shapiama Fabio Michel
5 Chichipe Perez Angel Jariel
6 Colchado García Jehan Victor
7 Cordova García Alexandra
8 Grandez Andoa David Jareth
9 Huaymacari Tafur Dayron Alexis
10 Maca Rodríguez Luis Adrian
11 Marin Arbildo Stefany Yamile
12 Marin Chumbe Cristofer Santiago
13 Maytahuari Chujandama Jhordan Gabel
14 Mendoza Perez Jhonatan Alexander Amir
15 Mozombite Ríos Angel Steven
16 Muñoz Zatalaya Anny Alexandra.
17 Murrieta Góngora Liceth
18 Murrieta Góngora Lizbeth
19 Rengifo Amaringo Adelina Michell
20 Rinavi Pretell Sheyla Jasmin
21 Rios Tuanama Yanise Arillel
22 Rojas Amasifuen Angela Yajaira
23 Saboya Piña Kaory Yasumi
24 Salazar Ocampo Antony Smith
25 Saldaña Tapullima Jordan Brais
26 Sanchez Olortegui Mia Thais
27 Velasquez Flores Esmelin Adriano
28 Vilca Murayari Iam Antonio
29 Yahuarcani Paima Fabio Valentino

 Lo logró. Lo está intentando X no lo hizo


César tiene 76 canicas y Jorge tiene 43 canicas. 2.Antonio
RESOLVEMOS SITUACIONES PROBLEMATICA y Amanda son hermanos. Si Antonio
¿Cuántas canicas más RESOLVEMOARESOLVEMOS
tiene César que Jorge? SITUACIONES
tiene 68 años y Amanda 26 años ¿Cuántos años
menos tiene Amanda?

a) 30 canicas. b) 33 canicas. C) 32 canicas. a) 38 años. b) 42 años. C)44 años

3. Camila al inicio tenía 78 soles. Luego su papá lo 4. Laura tiene ahorrado 154 soles y Teresa
regaló algunos soles más y ahora tiene 167 soles. tiene 135 soles ¿Cuántos soles más tiene
¿Cuántos soles lo regalaría su papá? Laura que Teresa?
a) 89 soles. b) 98 soles. C) 78 soles. a) 14 soles. b) 18 soles. C) 19 soles .

5. Para decorar la iglesia se compraron el 6.Omar y Manuel visitaron una granja. Omar
lunes 256 rosas y el martes 179. ¿Cuántas dio de comer a 108 gallinas y Manuel a 53
rosas más compraron el día lunes que el gallinas ¿Cuántas gallinas dio de comer Omar
martes? más que Manuel?

a) 76 rosas. b) 77 rosas. C) 75 rosas a) 56 gallinas b) 55 gallinas. C) 53 gallinas

7.Cecilia cosechó 142 tomates y Carmen cosechó 8.Javier tiene 238 soles y Jaime 167 soles.
89 cebollas ¿Cuántos tomates más que cebollas ¿Cuánto de dinero más tiene Javier que Jaime?
cosechó Cecilia?

a)54 tomates b) 53 tomates c) 55 tomates a)70 soles. b) 72 soles. C) 71 soles


1. Angela tiene 57 peluches yREFUERZO
MarielaESCOLAR
85 2.César tiene 76 globos y María tiene 48
¿Cuántos peluches más tiene Angela que ¿Cuántos globos menos tiene María que César?
Mariela?

b) 28 globos. b) 32 globos. C)34 globos


b) 30 peluches. b) 28 peluches. C) 32
peluches.

3. Karina compra 32 mandarinas y Noemí compra 4.Raquel tiene 97 soles y Patricia 49 ¿Cuántos
78. ¿Cuántas mandarinas más compró Noemí que soles más tiene Raquel que Patricia?
Karina?

b) 44 soles. b) 48 soles. C) 49 soles .


a)49mandarinas b)48mandarinas C)
46mandarinas

5.Joel cosechó 56 choclos y Ramiro 93. ¿Cuántos 6.Carmina tiene 39 pollitos y Carola 18 ¿Cuántos
choclos menos cosechó Joel que Ramiro? pollitos menos tiene Carola que Carmina?

b) 36 choclos. b) 37 choclos. C) 35 b) 26 pollitos b) 25 pollitos. C) 21 pollitos


choclos

7.Hugo tiene 19 años y su papá tiene 76 años 8.Maribel prepara 65 empanadas y tiene un
¿Cuántos años más tiene su papá que Hugo? pedido de 92. ¿Cuánto de empanadas más tiene
que preparar?
a)27 empanadas. b) 25 empanadas c) 28 empanadas
a)57 años b) 53 años c) 55 años
REFUERZO ESCOLAR
REFUERZO ESCOLAR

También podría gustarte