Está en la página 1de 10

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Nos desplazamos en la cuadrícula


I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:

 DATOS INFORMATIVOS:

 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias y Desempeños Criterio de Instrumento


Capacidades evaluación de
evaluación
Matemáticas Resuelve problemas de 1° grado  Utiliza las Lista de
forma, movimiento y expresiones cotejo
localización Establece relaciones entre los “hacia
datos de ubicación y recorrido arriba”
- Modela objetos con de objetos y personas del “hacia abajo”
formas geométricas y “derecha”
entorno, y los expresa con
sus transformaciones. “izquierda”
- Comunica su material concreto o bosquejos
para
comprensión sobre las y desplazamientos, teniendo en desplazar un
formas y relaciones
geométricas.
cuenta su cuerpo como punto objeto.
- Usa estrategias y de referencia u objetos en las  Representa
procedimientos para cuadrículas el recorrido
orientarse en el de un lugar a
espacio. otro usando
- Argumenta las flechas
afirmaciones sobre
direccionales.
relaciones geométricas

Propósito Hoy aprenderemos a utilizar expresiones de desplazamiento y representaran un recorrido de un lograr


a otro haciendo uso de flechas direccionales.
Evidencia Resuelve ficha de aplicación

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Enfoque de la orientación al bien Docentes y estudiantes se solidarizan con las necesidades de los miembros
común del aula cuando comparten los espacios educativos (sectores de aula, de
materiales, etc.), recursos y materiales.

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

Elaborar la sesión  Cinta masking tape


Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación  Pizarra
 Plumones para pizarra o tizas
 Tarjetas con las flechas “hacia arriba” “hacia
abajo” “derecha” “izquierda” (anexo 1)
MOMENTOS DE LA SESIÓN

Tiempo aproximado: 20
Antes de la sesión, la docente debe dibujar en el piso de su aula un cuadrado de 1.80 m de lado usando
cinta masking tape. Forme una cuadrícula dividiendo cada lado del cuadrado en 6 partes iguales, también
con la cinta masking tape. Prepare además figuras geométricas en cartulina: cuadrados, triángulos y
rectángulos de colores rojo, azul y amarillo (ver anexo 1).
Las figuras deben ser proporcionales a la cuadrícula del piso. En un papelógrafo o en la pizarra escriba la
leyenda y coloque las figuras geométricas como en la figura:
                                            
Al iniciar la sesión pídales que se ubiquen frente a la cuadrícula del piso y se plantea el siguiente problema:

Planteamiento del problema


“Trax, el monito, ha perdido sus figuras geométricas y necesita encontrarlas en el tablero.
Necesita de nuestra ayuda para que las recupere, y para eso debemos seguir varias rutas
del camino de manera correcta. ¿pueden ayudarlo?”

Comprensión del problema


Leen el problema en voz alta y plantea preguntas:
¿De quién se trata el problema?
¿De qué objetos debe encontrar Trax?
¿Qué nos pide saber?
¿Qué deberemos hacer para hallarlos?
Pida a un voluntario que se coloque en la cuadrícula de inicio (ver figura).
Pregúntele: ¿Qué camino puedes seguir para llegar al triángulo amarillo? 

Permitimos al estudiante experimentar. Insista en la correcta verbalización utilizando las frases ‘de
frente’, ‘a la derecha’, ‘a la izquierda’, ‘hacia arriba’, ‘hacia abajo’ e indicando correctamente el número de
casilleros que recorre. Los demás estudiantes verifican la ruta que sigue. Pida a diferentes estudiantes
realizar la actividad cambiando las preguntas. 
Por ejemplo: ¿A qué figura llegarías más rápido? ¿A qué figura tardarías más en llegar?, etc.
A partir de ello, se comunica el propósito de la sesión del día: Hoy aprenderemos a utilizar expresiones de
desplazamiento y representaran un recorrido de un lugar a otro haciendo uso de flechas direccionales.
Se recuerda a los niños y las niñas los acuerdos de convivencia que ayuden a trabajar y aprender mejor
entre todos como:

- Trabajar de manera ordenada respetando los turnos en el juego.


- Levantar la mano para participar.

Desarrollo Tiempo aproximado: 50

Buscan una estrategia


Invite a los estudiantes a escuchar las siguientes rutas que TRAX debe seguir para encontrar las figuras. Por
ejemplo, siga un paso a la derecha, 5 pasos arriba y uno a la izquierda. 

Pregunte: ¿Qué figura descubriste si seguimos dicha ruta? ¿Puedes encontrar otro camino? ¿Cuál?
Pida la participación de otro estudiante y dele la siguiente ruta: 4 pasos arriba, 4 pasos a la derecha y 2 abajo. 

¿Qué figura descubriste? ¿Puedes encontrar otro camino? ¿Cuál? Continúe con un estudiante más e indíquele
seguir: 2 pasos a la derecha, 3 pasos arriba y 1 a la izquierda. ¿Qué figura descubriste? ¿Puedes encontrar otro
camino? ¿Cuál?

Para la resolución de estos ejercicios, nos apoyamos de las flechas direccionales. (Anexo 2)

A LA DERECHA A LA IZQUIERDA

HACIA HACIA
ABAJO ARRIBA
Pida a los estudiantes ver su ficha de trabajo (anexo 3). Pregunte: ¿Qué observan? ¿Qué tendrán que
hacer?
Indíqueles que sigan el camino para encontrar la figura escondida y que luego dibujen dentro del recuadro
la figura que ubicaron, así como lo hace Trax.
Socialización de representaciones
Al terminar socialice los resultados y asegure que todos los estudiantes hayan comprendido cómo seguir las
instrucciones para llegar al objeto escondido.
Luego en parejas, se les pide que comprueben si las rutas que desarrollaron son las correctas, en la sección
del reto, fomentando la verbalización de los caminos seguidos y la argumentación de sus propuestas.
Reflexión y formalización de la estrategia
Profundizamos los aprendizajes enfatizando bajo las siguientes preguntas: ¿Qué estrategia hemos usamos?
¿Cuál es la estrategia que se hace más sencillo para ti? ¿Cuál es la estrategia que se hace más sencillo para
ti?
Cierre Tiempo aproximado: 20

Recuerda junto con los niños y las niñas lo trabajado en la sesión y pregunta:
¿qué aprendieron?
¿cómo aprendieron?
¿qué palabras usamos para comparar?
¿les pareció fácil o difícil?, ¿por qué?
¿qué les gustó más?, ¿por qué?
ANEXOS 1
LEYENDA:

RUTAS A SEGUIR:
ANEXOS 2

A LA
DERECHA
HACIA
ABAJ
O

HACIA
ARRIBA
A LA
IZQUIERDA
LISTA DE COTEJO
Resuelve problemas de forma,
movimiento y localización

NOMBRE

CRITERIOS A EVALUAR
Utiliza las Representa el recorrido
expresiones de un lugar a otro usando
“hacia arriba” las flechas direccionales.
“hacia abajo”
“derecha”
“izquierda” para
desplazar un
objeto.

LOGRADO

PROCESO

LOGRADO

PROCESO
INICIO

INICIO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
DOCENTE

GRADO ÁREA MATEMÁTICAS


FECHA

También podría gustarte