Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE

DESCRIBIMOS OBJETOS DE ÚTILES DE ASEO.


I.- DATOS INFORMATIVOS:
1.1.- Área curricular : COMUNICACIÓN
1.2.- Institución Educativa Privada : TERCER MILENIO
1.3.- Docente : GUADALUPE SOLANO
1.4.- Lugar : VICTOR LARCO
1.5.- Ciclo / Grado(Edad) / Sección : III CICLO 2DO GRADO
1.6.- Trimestre / Unidad : II UNIDAD
1.7.- Duración : 80 minutos
1.8.- Fecha y Hora : / /2021 HORA: 8:00 am - 8:40
1.9.- Herramienta Tecnológica : Zoom
II. PRÓPOSITO Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
- PRÓPOSITO DE LA SESIÓN: Hoy vamos a escribir un texto descriptivo de un
objeto de higiene personal.
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
AREA COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO EVIDECIAS DEL
APRENDIZAJE
COM. ESCRIBE 3.2. Organiza y Escribe una - Escribe texto
DIVERSOS TIPOS desarrolla las ideas de descripción. Agrupa descriptivo de
DE TEXTOS forma coherente y las ideas en objetos
cohesionada. oraciones y las Escala valorativa
desarrolla para
ampliar la
información, aunque
en ocasiones puede
reiterar información
innecesariamente.

III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN


¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
¿Qué se debe hacer antes de la sesión?
sesión?
 Prevé PPTs (Presentaciones con Power point que  Software Zoom, Power point, etc.
presentarás.  Videos.
 Prevé Videos (Video Cortos que mostrarás).  Navegador Google / Mozilla /Edge./Safari
 Prevé fichas de trabajo.  Internet.
- Revisa la escala de valoración.  Fichas de Trabajo.
- escala de valoración.
5. MOMENTOS DE LA SESIÓN:

Inicio: Tiempo aproximado: 10min.


 Eligen uno de los útiles de aseo que usan.

 Responden preguntamos: ¿Cómo se llama? ¿Dónde han visto? ¿Cuál es el lugar que ocupa en la
casa? ¿para qué sirve? ¿qué características tiene? ¿Cómo es? ¿Qué texto podemos escribir?
¿Qué es una descripción?
 Se comunica el propósito de la sesión:
Hoy vamos a escribir un texto descriptivo de un objeto de higiene personal.
 Se acuerda las normas de convivencia:
- Escuchan a todos sin interrumpirlos.
- Levantan la mano al participar.
Desarrollo: Tiempo aproximado: 70min.
 Completan el plan de escritura.
¿Qué vamos a escribir? ¿Quiénes leerán ¿Para qué vamos a
nuestra descripción? escribir nuestra
descripción?
- Un texto descriptivo - Nuestros compañeros - Para conocer cómo es
sobre un objeto de y compañeras. el útil de aseo.
higiene.

 Conversan con los estudiantes ¿cómo escribiremos nuestra descripción?; si vamos a escribir una
descripción, ¿qué palabras emplearemos para mencionar las características?; ¿en qué casos de la
vida diaria hacemos descripciones?
 Anotan en la pizarra todas las respuestas mencionadas y realiza una lista con todas ellas.
 Se indica que para realizar una descripción deben responder las siguientes preguntas.
- ¿Qué es el objeto?
- ¿Cómo es? Qué forma tiene, qué color, qué tamaño, cómo es su textura, su sabor, su olor, su
temperatura...
- ¿Qué partes tiene?
- ¿Para qué sirve?
 Ejemplo:
DESCRIPCIÓN DE OBJETOS
- ¿Qué es? Tipo de objeto: La lavadora es un electrodoméstico.
- ¿Cómo es? Forma, color, tamaño, de que Tiene forma de prisma. Normalmente es de
material está hecho… color blanco, y está hecha de metal.
- ¿Qué partes tiene? En la parte frontal superior, tiene un cajón,
para poner el detergente. A su lado, se en-
cuentra el botón para programar los lavados....
- ¿Para qué sirve? Sirve para lavar la ropa sucia y algún tipo de
calzado.

Textualización:
 Responden preguntas ¿Por cuál de las preguntas debo empezar a responder para iniciar mi texto
descriptivo?
 Enumeran los recuadros según la secuencia en que deben responder las preguntas.

 Escriben la primera versión de su texto descriptivo en un organizador.


 Se guían del esquema presentado primero, de manera general y, luego, particular.
 Acompañamos a cada estudiante en la realización de esta actividad.
 Revisamos los textos que vayan escribiendo. Si observas que algunos tienen dificultades para
alcanzar un buen nivel alfabético, formula la siguiente pregunta, a fin de ayudarlos: ¿qué has escrito
o qué deseas escribir?
 Recomendamos que utilicen las características del objeto, para que realicen su propia descripción.
 Escriben el primer borrador en texto:
El peine
El peine es un objeto de aseo personal.
Es de color rosado con dientes muy delgados…
Autor: Claudio

Revisión.
 Revisan cada parte de su texto, a fin de verificar que hayan seguido el orden planteado en el
esquema.
 Verificamos que hayan mantenido el tema de la descripción. Para esto, pregunta: ¿a qué se refiere
el texto descriptivo que realizaste?
 Para reforzar esta indicación, muestra los carteles en los que se encuentran escritos algunas
descripciones.
 Pegan en la pizarra el papelote con la tabla de evaluación del texto descriptivo.
En mi descripción Si No
¿Puse el titulo?
¿Use adjetivos para decir como es el objeto
 Escriben la versión final de su texto descriptivo, mejorando aquello que han revisado.
 Observan la silueta del texto descriptivo.

 Describen otros útiles de aseo teniendo en cuenta el esquema.


Cierre Tiempo aproximado: 10min.
 Motivamos a la metacognición a los estudiantes mediante estas preguntas: ¿qué aprendieron en
esta sesión?, ¿cómo hicieron para ordenar su texto?, ¿qué los ayudó?, ¿qué otros aspectos
revisaron?
 Propician un recuento de la sesión: menciona que han escrito un texto descriptivo de un objeto de
aseo personal para que se conozcan mejor su utilidad; además, destaca que para hacerlo han
seguido un orden y han utilizado adjetivos para escribir.
Tarea para la casa
 Describe útiles de aseo personal siguiendo pasos para realizar la descripción.

VI.- REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:


¿Qué avances tuvieron mis estudiante
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, qué estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

COORDINADORA

V°B° DIRECCIÓN

ANEXO 01
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
Desempeños Escribe una descripción. Agrupa las ideas en oraciones y las
desarrolla para ampliar la información, aunque en
ocasiones puede reiterar información innecesariamente..

Nombres y Apellidos Lo hace Lo hace No lo hace


con ayuda
01
02
03
04
05
06

También podría gustarte