Está en la página 1de 5

Semana

Evaluación Diagnóstica
I.E. 88185 SAN JOSE
Ciclo V Educación Física
3º 4°

DATOS
DOCENTE: ALAN LLERENA GARCIA
DIRECTOR:………………………………………………………………
GRADO: 3º Y 4º FECHA: 14/03/2022
EXPERIENCIA: 01 EVALUACION DIAGNOSTICA Y SOPORTE
EMOCIONAL

I I.-TITULO: JUEGA C0N SUS C0MPAÑEROS JUEGOS RECREATIVOS


III.-PROPOSITO DE APRENDIZAJE:

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS/INDICADORES

 SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVES DE SU


MOTRICIDAD
3º Se orienta en un espacio y tiempo determinado, en
 Comprende su cuerpo
relación a sí mismo, los objetos y sus compañeros,
coordina sus movimientos en situaciones lúdicas
y regula su equilibrio al variar la base de
sustentación y la altura de la superficie de apoyo,
afianzando sus habilidades motrices básicas.

 SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVES DE SU 4º Regula la posición del cuerpo en situaciones


MOTRICIDAD
de equilibrio, con modificación del espacio
Comprende su cuerpo
teniendo como referencia la trayectoria de objetos,
los otros y sus propios desplazamientos para
afianzar sus habilidades motrices

IV.-ENFOQUES TRANSVERSALES:

ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN CUANDO LOS ESTUDIANTES Y LOS DOCENTES…

(Con el CNEB)

Enfoque intercultural  Docentes y estudiantes acogen con respecto a todos.


 Docentes previenen y afrontan de manera directa toda forma de
discriminación.

VI PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

Antes de la sesión:

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?

Repasa, un día o minutos antes de iniciar la clase, las actividades que plani-
caste para evitar retrasos e imprevistos. Verica anticipadamente la existencia y Aros
disponibilidad de los materiales que utilizarán tus estudiantes. Con varios Pelotas de tela
minutos de anticipación al inicio de la clase, dispón de los materiales según Tizas de colores ETC.
convenga.
ACTIVIDADES Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Completar Completar Completar Completar Completar

¿Qué juego 1º.- la gallina ciega 4º.-el tejo


cooperativo 2º.- el ampay 5º.- tres en raya
tradicional 3º.- botella borracha 6ºlas ollitas
recuerdas? ETC.

Actividades Realiza Realiza 2


físicas a -10 saltos con repeticiones
realizar en el pie derecho - -camina sobre
la
10 saltos con el una línea hacia
institución.
pie izquierdo adelante y
en acorde con regresa hacia
los juegos atrá,relacionad
recordados. os con los
juegos
recordadas.
Horario: Horario: Horario: Horario: Horario:
lunes martes ……………….. ……………….. ………………..

Prácticas de 1.-lavarselas manos 1.-lavarselas manos


higiene con abundante agua con abundante agua y
(bañarse, y jabón jabón
lavarse las 2.-ponerse la 2.-ponerse la
manos, tomar mascarilla mascarilla
agua etc.) 3.-desinfectarse las 3.-desinfectarse las
manos con alcohol manos con alcohol
antes y después de antes y después de
cada actividad cada actividad
Otro habito
saludable que
consideres
ENCUESTA DE INICIO A ESTUDIANTES DE LA I. E. N° 88186
ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA. AÑO
LECTIVO 2023

N° PREGUNTAS SI NO

01 ¿Participas con tu familia en los juegos cooperativos de tu pueblo?

02 ¿Conoces todos los juegos tradicionales y cooperativos de la provincia ……..?

03 ¿Has practicado algún juego tradicional ……………………….?

04 ¿Crees que hay relación entre los juegos cooperativos y la Educación Física?

05 ¿Consideras conveniente integrar los juegos cooperativos con la Educación Física?

06 ¿Te gustaría que se incluyan nuevas actividades en el área de Educación Física?

07 ¿Sabes qué es corporeidad?

¿Quisieras crear tus propios ejercicios en Educación Física y compartirlo con tus demás compañeros?
08

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN A PADRES DE FAMILIA SOBRE ACTIVIDADES EN LA


ESCUELA
I. E. N°88185 SAN JOSE 2022
01

NADA SATISFECHO
POCO SATISFECHO
ALGO SATISFECHO
MUY SATISFECHO

SATISFECHO
BASTANTE

PREGUNTAS

02 Que se haya consensuado en la escuela los ejercicios físicos a realizarse durante el


año.
Que se estén insertando actividades extracurriculares en la Educación
03 Física.
Que las familias se involucren en actividades de la escuela, mediante la
04 investigación de los juegos tradicionales de la localidad y de la provincia de
pallasca
Que niños y niñas sean parte de la creación de sus propios ejercicios físicos
05 basados en los juegos cooperativos y tradicionales de nuestra comunidad y de la
provincia de pallasca.

Que los estudiantes practiquen ejercicios físicos como los juegos


tradicionales de nuestra comunidad.
Prof : ALAN LLERENA GARCIA
DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA DIRECTOR I.E

También podría gustarte