Está en la página 1de 3

AUDITORÍA FINANCIERA

Actividad de aprendizaje #4

AUTORES:

Jesús Sánchez

Kevin Mejía

Eytel Montero

Cindy Montero

Melisa Ávila

Luis Gómez

TUTOR:

Manuel Neris Ojeda

ADMINISTRACION FINANCIERA

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

CAMPUS CAMILO TORRES

MAGANGUÉ BOLÍVAR

(2022)
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

ADMINISTRACION FINANCIERA

OPINIÓN DEL AUDITOR

1.       ¿Qué entiende usted por dictamen del auditor?

R/ El informe de auditoría debe describir el alcance de la auditoría e indicar que la

auditoría se llevó a cabo de acuerdo con las normas de auditoría generalmente

aceptadas o las normas o prá cticas nacionales pertinentes apropiadas.

2.       ¿Qué diferencias existen entre la opinión del auditor y el revisor fiscal?

R/ Los auditores financieros velan por los intereses comunes de los fundadores de la

empresa, de terceros y del Estado. Los auditores externos trabajan ú nicamente en

interés de la direcció n de la empresa, y sus opiniones está n dirigidas a ésta y, en

ocasiones, a terceros.

3.       ¿Mencione los aspectos que tendría en cuenta un auditor para dar una opinión

con salvedades?

R/ El auditor expresará una opinió n con salvedades  después de obtener evidencia de

auditoría suficiente y apropiada, concluye que las incorrecciones (incorrectas,

individualmente o en conjunto) en los estados financieros son materiales o materiales,

pero no universales.

4.       ¿Cuándo el auditor está obligado a emitir una opinión a los estados financieros?

R/ El auditor emite una opinió n sin salvedades (o afirmativa) después de determinar que

los estados financieros han sido preparados en todos los aspectos materiales de acuerdo

con el sistema contable aplicable


5.        ¿A los estados financieros de períodos intermedios, se le debe emitir opinión

por parte del auditor?

R/ En cuanto a los estados financieros intermedios, dado el alcance de cada estado, no se

trató de una auditoría, sino de una revisió n.

6.       ¿Mencione los aspectos que podrían generar una opinión negativa de parte del

auditor? 

R/ Opinió n adversa o desfavorable (negativa). Se considera cuando se halla una

incorrecció n material y generalizada en los estados financieros, individual o

colectivamente, el auditor, tras obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada,

llega a una conclusió n negativa o desfavorable. Se sacan conclusiones cuando se

encuentran errores o inconsistencias en los libros de contabilidad

También podría gustarte