Está en la página 1de 7

MÓDULO: DIDACTICA Y USO DE LAS TIC

DIDÀCTICAS PARA DINAMIZAR LAS PRÀCTICAS DE CLASE CON LA


MEDIACIÒN Y USO DE LAS TIC

TERCER ENTREGA

FUNDACIÒN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIAN


Lic. Educación Primera Infancia
TUTORA: Diana Niño

Introducción
Las TIC nos permiten tener otras formas de comunicación atreves de herramientas
tecnológicas que nos permiten desarrollar capacidades y habilidades con la
implementación de aplicaciones tecnológicas que llamen la atención de los estudiantes
llevándolos a un aprendizaje significativo.
Las TIC posibilitan un proceso innovador creativo, divertido y fácil de manejar sobre
todo para niños que han nacido en la actualidad, a quienes se les llama nativos
digitales, los cuales tienen una estrecha relación con los sistemas informáticos y se
familiarizan de una manera más rápida.

Justificación

Es importante promover e involucrar el uso de las tecnologías, la competencia


comunicativa, para relacionarse con espacios virtuales y audiovisuales, se tiene en
cuenta al estudiante para potenciar sus capacidades, y construir nuevos conocimientos
de una forma activa y libre.
Estas nuevas tecnologías estimulan la enseñanza-aprendizaje y hay más posibilidades
dentro de las estrategias educativas que incentivan y refuerzan el conocimiento, y con
esto hacer que los niños y niñas actúen y tengan iniciativa.

Objetivos

 Lograr que el estudiante desarrolle un aprendizaje autónomo atreves de las


diferentes herramientas.
 Motivar a los niños y niñas a desarrollar actividades por medio de herramientas
TIC
 Identificar formas de uso de las TIC en los procesos de aprendizaje

Elementos del proyecto


1. ACTIVIDAD
Tipo de investigación: Investigación Cualitativa, ya que nos permite desarrollarnos en
un ambiente natural
Nombre de la actividad: Reconozco e identificó las vocales
Área académica: Lengua castellana
¿A quién va enfocada?: Esta actividad va enfocada para niños y niñas de transición en
las edades de 4 a 5 años
 Nivel educativo: transición
 Edades: 4-5
 Contexto educativo o social: Colegio Gonzalo Arango está ubicado en la ciudad
de Bogotá en la Calle 130ª # 135ª 07 sede prescolar permite la atención de
niños y niñas de 3 a 5 años de lunes a viernes de 9:00am a 4:00pm, con una
red académica 2.0 que fue creada en el 2006 para la socialización y
divulgación de contenidos educativos digitales.
 Explicación de la actividad: el niño debe reconocer la imagen e identificar con
que vocal inicia, seleccionándola en una selección múltiple.
Tema de estudio: Atreves esta actividad los niños reconocen e identifican las vocales
desarrolladas por medio de un juego con una herramienta TIC logrando un aprendizaje
significativo

Competencias a desarrollar en los estudiantes: Reconoce y diferencia las vocales por


medio de objetos de su entorno e identifica cada una.
Criterios de evaluación de la herramienta usada y su práctica:

 Responsabilidad
 Compromiso
 Elaboración de actividades
 Desarrollo autónomo
Herramienta a utilizar: QUIZIZZ
Link: https://quizizz.com/admin/quiz/5fcee0c062d815001b0557d7/spanish-quiz-5?
fromSearch=true&source=null
https://quizizz.com/admin/quiz/6476d2b0a8dc95001e2629b1/las-vocales?
createdByMe=true&searchLocale=&qcSave=true

2. ACTIVIDAD
Tipo de investigación: Investigación exploratoria, ya que por medio de esta los niños
van a conocer las características de los animales de que se alimentan, como viven y
que nos aportan
Nombre de la actividad: Los animales de la granja
Área académica: Ciencias Naturales
¿A quién va enfocada?:Esta actividad va enfocada a niños y niñas de transición

 Nivel educativo: transición


 Edades: 4-5
 Contexto educativo o social: Colegio Gonzalo Arango está ubicado en la ciudad
de Bogotá en la Calle 130ª # 135ª 07 sede prescolar, permite la atención de
niños y niñas de 3 a 5 años de lunes a viernes de 9:00am a 4:00pm, con una
red académica 2.0 que fue creada en el 2006 para la socialización y
divulgación de contenidos educativos digitales.

Explicación de la actividad: los alumnos encontraran una imagen de la GRANJA y


dentro de un cuadro diferentes animales, deben arrastras los animales que
corresponden a los animales de la granja
Tema de estudio: por medio de imágenes los niños reconocen los animales
característicos de la grana ya que es un tema interesante para los niños y niñas
identifican cuales son los animales de la granja.
Competencias a desarrollar en los estudiantes:

 Tener conciencia del cuidado de los animales


 Que función cumple cada animal
 Que alimentos nos brindan

Criterios de evaluación de la herramienta usada y su práctica:

 El uso de la herramienta TIC


 Responsabilidad
 Compromiso
 Elaboración de actividades
 Desarrollo autónomo
Herramienta a utilizar: GENIALLY
link: https://view.genial.ly/64860fb3a540ca00125d87a3/interactive-content-
interactive-game-put-the-organs-in-the-right-place

3. ACTIVIDAD
Tipo de investigación: investigación explicativa
Nombre de la actividad: Las figuras geométricas
Área académica: Matemáticas
¿A quién va enfocada?: a niños y niñas de transición

 Nivel educativo: Transición


 Edades: 4-5
 Contexto educativo o social: Colegio Gonzalo Arango está ubicado en la ciudad
de Bogotá en la Calle 130ª # 135ª 07 sede prescolar permite la atención de
niños y niñas de 3 a 5 años de lunes a viernes de 9:00am a 4:00pm, con una
red académica 2.0 que fue creada en el 2006 para la socialización y
divulgación de contenidos educativos digitales.

Explicación de la actividad: los niños y niñas deben relacionar las figuras geométricas
con los objetos que sean similares a ellas.
Tema de estudio: Los niños y niñas deben relacionar las coincidencias delas imágenes
con las figuras geométricas y llevarlas donde corresponde cada una
Competencias a desarrollar en los estudiantes: comparar objetos del entorno,
comparando las visualizaciones.
Criterios de evaluación de la herramienta usada y su práctica:

 EL uso de la herramienta TIC


 Responsabilidad
 Compromiso
 Reconocimiento de las figuras geométricas por medio de objetos

Herramienta a utilizar: WORDWALL


Link: https://wordwall.net/es/resource/57630637

4. ACTIVIDAD
Tipo de investigación: investigación exploratoria
Nombre de la actividad: Los números
Área académica: Matemáticas
¿A quién va enfocada?: a niños y niñas de transición

 Nivel educativo: Transición


 Edades: 4-5
 Contexto educativo o social: Colegio Gonzalo Arango está ubicado en la ciudad
de Bogotá en la Calle 130ª # 135ª 07 sede prescolar permite la atención de
niños y niñas de 3 a 5 años de lunes a viernes de 9:00am a 4:00pm, con una
red académica 2.0 que fue creada en el 2006 para la socialización y
divulgación de contenidos educativos digitales.

Explicación de la actividad: el niño o niña debe seleccionar el número correspondiente


a cada imagen, lo arrastra y lo lleva sobre la que tiene la cantidad del número.
Tema de estudio: identifica y reconoce los números y las cantidades
Competencias a desarrollar en los estudiantes: que los niños desarrollen actividades
numéricas por medio de una herramienta tic que les va a permitir familiarizaren con la
tecnología
Criterios de evaluación de la herramienta usada y su práctica:

 EL uso de la herramienta TIC


 Responsabilidad
 Compromiso
 Reconocimiento de los números y las cantidades

Herramienta a utilizar: Cerebriti


Link: https://www.cerebriti.com/juegos-de-matematicas/relaciona-los-numeros3/

5. ACTIVIDAD
Tipo de investigación: investigación explicativa
Nombre de la actividad: Las partes del cuerpo
Área académica: Ingles
¿A quién va enfocada?: a niños y niñas de transición

 Nivel educativo: Transición


 Edades: 4-5
 Contexto educativo o social: Colegio Gonzalo Arango está ubicado en la ciudad
de Bogotá en la Calle 130ª # 135ª 07 sede prescolar permite la atención de
niños y niñas de 3 a 5 años de lunes a viernes de 9:00am a 4:00pm, con una
red académica 2.0 que fue creada en el 2006 para la socialización y
divulgación de contenidos educativos digitales.

Explicación de la actividad: el niño o niña debe leer cada pregunta, hay un sapo el cual
debe saltar hacia la respuesta correcta.
Tema de estudio: Reconoce las partes del cuerpo y como se escribe cada una
Competencias a desarrollar en los estudiantes: Reconocer e identifica las partes del
cuerpo y su escritura en ingles
Criterios de evaluación de la herramienta usada y su práctica:

 EL uso de la herramienta TIC


 Responsabilidad
 Compromiso
 Reconocimiento de las figuras geométricas por medio de objetos

Herramienta a utilizar: Educaplay


Link: https://es.educaplay.com/recursos-educativos/15276087-
las_partes_del_cuerpo.html

Bibliografías
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66325
https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-gonzalo-arango-ied
https://micropolix.com/blog/articulos/las-tics-y-los-nativos-digitales

También podría gustarte