Está en la página 1de 5

EXPEDIENTE :

SECRETARIO :

ESCRITO : 01-2022

SUMILLA: INTERPONE DEMANDA DE DESALOJO


POR FALTA DE PAGO Y OTRO.

SEÑORA JUEZA DE PAZ LETRADO CIVIL DE LOS ORGANOS

EDWARD ALFONSO COBEÑAS CARRILLO, identificado con DNI N° 73544261, domiciliado


en AV. PANAMERICANA NORTE KM 1153, PRIMER PISO Distrito de Los Órganos, Provincia
de Talara, Departamento Piura; y consignando domicilio procesal en la casilla Judicial N°
177 y Casilla electrónica N° 82866 del Poder Judicial, a Ud. Respetuosamente digo:

I. NOMBRES Y DOMICILIO DE LA DEMANDADA.

CLAUDIA PAOLA GARCÍA CARRILLO, domiciliada en AV. PANAMERICANA NORTE KM 1153,


2do PISO, Distrito de Los Órganos, Provincia de Talara, Departamento Piura.

II. PETITORIO.

Como pretensión principal, en calidad de heredero universal de doña MARLENE CARRILLO


SUPO, solicito que el juzgado ordene se me restituya la posesión de la casa habitación que
ocupa la demandada, por haber dejado de pagar la renta convenida por más de dos meses
y medio; se dé por terminado el contrato de arrendamiento, y fundada oportunamente la
presente demanda de desalojo por falta de pago.

Acumulativamente, solicito que se me pague la renta de la casa – habitación materia de la


presente demanda que ha dejado de pagar, por la suma de S/. 3,100.00 (TRES MIL CIEN Y
00/100 SOLES), hasta la fecha de la entrega materia del bien. Que, al pago de la renta o
alquiler mensual dejado de pagar solicito se le incluya los intereses legales de ley más las
costas y costos del proceso.

III. FUNDAMENTOS DE HECHO.

1- Que, el demandante es hijo de SANTIAGO COBEÑAS MORALES y de quien en vida fue doña
MARLENE CARRILLO SUPO, fallecida en Los Órganos, ab –intestato, el 03 de octubre de
2021; y, con derecho inscrito como único y universal heredero de mi causante, según lo
acredito con Partida N° 11106204, de la Oficina Registral de Sullana.
2- Que, mi causante MARLENE CARRILLO SUPO, con fecha 30 de setiembre del año 1998,
adquirió a título gratuito de la Municipalidad Provincial de Talara, la propiedad del
inmueble con número de título de propiedad N° 7820, del Lote N° 3, de la Manzana “C”,
del sector José Peña Quiroga-Distrito Los Órganos, Provincia Talara, departamento Piura;
según el área, linderos y medidas perimétricas que describe el título del bien sub materia.
3- Que, mi causante a través de mi señor padre Santiago Cobeñas Morales, celebró un
contrato de arrendamiento con la demandada, en la fecha 22 de diciembre del 2018.
Siendo el objeto del mismo, dar en arrendamiento a la demandada el bien sub litis;
ubicado en AV. PANAMERICANA NORTE KM 1153, 2do PISO, Distrito de Los Órganos,
Provincia de Talara, Departamento Piura.
4- Que, el mencionado contrato de arrendamiento estableció las obligaciones de la
demandada propias a la conservación del inmueble. Asimismo, la obligación del pago
fijada en S/. 200.00 (DOSCIENTOS Y 00/100 SOLES); por el cual, se incluían el pago de los
servicios de agua y luz. Asimismo, se pactó de mutuo acuerdo aumentar en S/. 50.00
(CINCUENTA Y 00/100 SOLES) el monto de la merced conductiva para la vigencia del
arrendamiento durante el año 2022.
5- Que, en mérito al incumplimiento por más de 12 (DOCE) MESES que a la fecha la
demandada mantiene, su deuda por los arriendos insolutos asciende a S/. 3,100.00 (TRES
MIL CIEN Y 00/100 SOLES). Al respecto, “en el juicio de desalojo por falta de pago lo único
que tiene que definirse es si el demandado se encuentra o no en mora en el pago de la
merced conductiva y no cabe pronunciamiento sobre la vigencia de uno u otro contrato,
por que ello es ajeno al real objeto de la materia controvertida y porque dicha
determinación solo sería relevante si se tratara del desalojo por vencimiento de contrato”. 1
6- Por lo que, con la intención de arribar a un acuerdo armonioso fue invitada a conciliar a
través del Centro de Conciliación gratuito del MINJUSDH. Siendo así, fue convocada en dos
oportunidades; la primera sesión llevada a cabo el día 03/11/2022 y la segunda sesión en
el día 14/11/2022; que, dicho procedimiento, finalizó mediante Acta N° 75-2022/CCG-
MINJUS-TALARA, Asimismo, solicitamos a ud. señor juez declarar inadmisible el derecho
de la demandada a reconvenir, por no haber concurrido como parte invitada del
procedimiento conciliatorio a ninguna de las sesiones descritas en el párrafo anterior. 2
7- Por las razones expuestas, recurro a su despacho, Sr. Juez, a fin de que base a las pruebas
aportadas ordene Ud. que el demandado desocupe en la brevedad el inmueble de mi
propiedad sub-litis, cumpliendo su obligación de pago por las rentas mensuales insolutas;
incluyendo los intereses legales que correspondan más las costas y costos del proceso.

1
CAS. N° 202-2000 Lima, El Peruano, 30-08-2000, p. 6141.
2
Ley N° 26872, Ley de Conciliación, artículo 15° Conclusión del procedimiento conciliatorio. (…)
La formulación de reconvención en el proceso judicial, solo se admitirá si la parte que la propone, no
produjo la conclusión del procedimiento conciliatorio al que fue invitado, bajo los supuestos de los incisos d)
y f) contenidos en el presente artículo.
IV. FUNDAMENTOS DE DERECHO.
Fundamento mi petitorio en lo dispuesto en las siguientes normas legales:

1- CONSTITUCIÓN POLÍTICA; (C.P)


 Artículo 70º, que garantiza el derecho a la propiedad, de la que me
encuentro privado al no poder hacer uso y disfrute de mi bien inmueble.

2- CÓDIGO CIVIL; (C.C); es de plena aplicación a este caso los siguientes preceptos
legales del Código Civil:
 Articulo 923.- La propiedad es el poder jurídico que permite usar,
disfrutar, disponer y reivindicar un bien. Debe ejercerse en armonía con el
interés social y dentro de los límites de la ley.

 Artículo 911.- La posesión precaria es la que se ejerce sin título alguno o


cuando el que se tenía ha fenecido.

 Art. 1697 del Código Civil, cuyo Inc. 1) preceptúa que el contrato de
arrendamiento puede resolverse si el arrendatario no ha pagado la renta
del mes anterior y se vence otro mes y además quince días. En el caso
materia de litis puede claramente advertirse la situación antes descrita
conforme los fundamentos fácticos acotados.

3- CÓDIGO PROCESAL CIVIL (C.P.C.); es de aplicación a este caso las siguientes


normas del Código Procesal Civil: 
 Artículo 585.- La restitución de un predio se tramita con arreglo a lo
dispuesto para el proceso sumarísimo y las precisiones indicadas en dicha
causal. Si no opta por la acumulación, el demandante podrá hacer efectivo
el cobro de los arriendos en el proceso ejecutivo de acuerdo a su
naturaleza.

 Artículo 586.- Pueden demandar el propietario, el arrendador, el


administrador y todo aquel que, salvo lo dispuesto en el Artículo 598,
considere tener derecho a la restitución de un predio. Pueden ser
demandados: el arrendatario, el subarrendatario, el precario o cualquier
otra persona a quien le es exigible la restitución.

 Artículo 591.- Si el desalojo se sustenta en la causal de falta de pago (…),


solo es admisible el documento, la declaración de parte (…)

 Art. 546.- Procedencia


Se tramitan en proceso sumarisimo los siguientes asuntos contenciosos:
(…) inc. 4. Desalojo; inc. 7. Aquellos cuya estimación patrimonial no sea
mayor de cien unidades de referencia procesal.

 Art. 547.- Competencia


En el caso del inciso 4) del artículo 546°, (…) cuando la cuantía sea hasta
cincuenta unidades de referencia procesal, son competentes los Jueces de
Paz Letrados.

4- JURISPRUDENCIA; es de aplicación a este caso las siguientes jurisprudencias:

 Cas 497-98- Ancash. El Peruano 04-05-1998. Pág. 871.


“El proceso de desalojo está destinado a obtener la restitución de un
predio ocupado por una persona, en los distintos supuestos en que es
procedente, de tal manera que consentida o ejecutoriada la sentencia, el
lanzamiento se ejecuta contra todos los que ocupen el predio.”

V. MONTO DEL PETITORIO.


Está determinado en S/. 3,100.00 (TRES MIL CIEN Y 00/100 SOLES), adicionando los
intereses legales, intereses compensatorios y moratorios; costas y costos procesales.

VI. MEDIOS PROBATORIOS

1.- El mérito del contrato de arrendamiento de fecha 22/12/2018, celebrado con la


demandada. Documento que demuestra la existencia de una relación contractual en la
que se establece que la falta de pago tiene una causal de resolución de contrato.

2.- Título de propiedad del bien materia de desalojo, expedido por la Municipalidad
Provincial de Talara, para acreditar la titularidad de la causante con el mismo.

3.- La Partida registral N° 11106204, del registro de sucesiones intestadas, Oficina Registral
de Sullana, para acreditar la legitimidad del demandante con el bien de su causante.

4.- La declaración de parte de SANTIAGO COBEÑAS MORALES, con la finalidad de


corroborar la resolución del contrato por la falta de pago.

VII. ANEXOS

1-A Copia legalizada de DNI de EDWARD ALFONSO COBEÑAS CARRILLO;

1-B Copia legalizad de la Partida registral N° 11106204, del registro de sucesiones


intestadas, Oficina Registral de Sullana;

1-C Copia legalizada del Título de propiedad del bien materia de desalojo, para acreditar la
titularidad de la causante con el mismo.

1-D Original del contrato de arrendamiento de fecha 22/12/2018.


1-E Copia certificada del Acta de conciliación;

1-F Tasa judicial, por ofrecimiento de pruebas. (01)

1-G Tasa judicial por cedulas de notificación (02)

POR LO EXPUESTO:

Al juzgado, pedimos admitir la presente demanda y declararla


fundad en su oportunidad.

PRIMERO OTROSI. - Si bien no es requisito, la presente demanda se tramitará en la vía del proceso
sumarísimo siendo competente para su conocimiento el Juez de Paz Letrado.

SEGUNDO OTROSI. – Si bien no es requisito, consigno correo electrónico


santiagocm24@hotmail.com y teléfono para contacto 927689719.

Talara, 21 de diciembre del 2022.

También podría gustarte