Está en la página 1de 12

Parte tres: encuentros grupales

Planear el encuentro grupal: Recuerda que este apartado de planeación y valoración pedagógica se debe copiar y diligenciar para cada
encuentro grupal que se realice, las veces que sea necesario.
Encuentro grupal Nro. Fecha Hora

INTENCIONALIDAD
Parte tres: encuentros grupales

Practicas

10. Asegurar que las niñas, niños y mujeres gestantes reciban los cuidados necesarios para una buena salud.
15. Tomar medidas adecuadas para prevenir accidentes en el hogar y su entorno.
15.1. La familia mantiene fuera del alcance de niñas y niños cuchillos, tijeras, machetes, hachas u otros elementos afilados.
15.4. La familia toma medidas de precaución con la niña y el niño frente al acceso a la cocina con fogones encendidos, electrodomésticos, toma corriente, cables
expuestos y demás riesgos de quemaduras o electrocución.
Servicio de HCB FAMI

EXPERIENCIA PEDAGÓGICA A DESARROLLAR CON EL GRUPO:


Momento uno: bienvenida

Inicialmente se realiza saludo de bienvenida a las familias y los beneficiarios,


posteriormente se hace organización del espacio de aplicación del encuentro y oración
de agradecimiento a Dios por el inicio del momento educativo.

En un segundo momento se realiza canción rompe hielo Chuchuwa - Canciones


Infantiles Dela Granja - Chu chu ua https://www.youtube.com/watch?v=bwl5ohtqmfQ

Se hace cierre con actividad de recuperación física actividad de vuelta a la calma con
música de relajación https://www.youtube.com/watch?v=Ea6ykVh7Y7U un aplauso por
la participación activa en la canción.
Planear el encuentro grupal:

Momento dos: crear y conversar


Con las y los adultos.
MI FAMLIA REDUCE LOS RIESGOS DEL ENTORNO
MI FAMILIA ME ENSEÑA A TENER HABITOS ADECUADOS
Parte tres: encuentros grupales

EN SALUD ORAL. La seguridad infantil es un tema que nos interesa a todos, más a los que tienen hijos,
pero también al resto, porque cuando recibes en casa visitas con niños es conveniente
que también tengas cuidado, que establezcas medidas de protección y que como mínimo
Los dientes sanos son importantes para la salud general de un niño. tengas localizados todos los focos de riesgo en tu hogar para mantener a los más
Desde el momento del nacimiento, hay cosas que se pueden hacer pequeños alejados de ellos.
para promover los dientes sanos y prevenir caries. En los bebés, se
1. empezamos con las escaleras.
deben limpiar los dientes con un paño suave y limpio o con un cepillo 2. también hay que tener cuidado con las puertas por varias razones.
de dientes para bebés. Evite acostar al niño con un biberón y revísele 3. los productos de limpieza y tóxicos en general están entre los mayores
los dientes regularmente para detectar manchas. focos de peligro. 
4. los enchufes hoy en día suelen ser bastante seguros, pero con todo, son
elementos que despiertan en los niños una gran curiosidad y lo mejor es que
se mantengan alejados de ellos. 
Servicio de HCB FAMI

5. hay elementos como los complementos textiles que parecen inofensivos y no


lo son. 
6. si tenemos la suerte de disfrutar de una casa con piscina, una cubierta
extraplana que impida el acceso del niño.
En todos los niños se debe: 7. ojo también con estanterías y cajoneras, sobre todo si no están bien ancladas
a la pared, los niños podrían tirar de ellas y podrían caérseles encima. 
8. la mesa de centro y otros muebles bajos, como el del televisor son muy
 Comenzar a usar una pequeña cantidad de pasta dental con propensos a los tropiezos, el problema es que en niños pequeños esos
flúor a los dos años de edad. El doctor puede recomendar muebles quedan a la altura de la cara.
empezar antes 9. la cocina es una de las estancias de la casa con más peligro, cosas que
cortan, que queman, que golpean, productos que no se deben ingerir... 
 Ofrecer alimentos sanos y limitar los refrigerios y las bebidas 10. Incluso puede haber problemas con pequeños electrodomésticos como una
dulces plancha, una cafetera, un radiador...
 Programar visitas periódicas al odontólogo 11. E incluso hay que tener cuidado con los juguetes, por un lado, hay que
 Formar buenos hábitos alimenticios a una edad temprana comprar juguetes seguros y adaptados a la edad del niño y vigilar que se
mantienen en buen estado de conservación.
puede ayudar al niño a tener dientes sanos para toda la vida.
Tomado de: https://decoracion.trendencias.com/varios/11-peligros-que-hay-que-evitar-en-
NIH: Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial una-casa-con-ninos
Tema siguiente:
Con las niñas y los niños
Se crea el espacio entre madres e hijo donde se realiza análisis de casos
relacionados con la temática donde las madres de familia de manera
abierta conversan sobre la temática, relacionando casos donde han
identificado síntomas alusivos a la temática y entre ellas brindan
herramientas de cuidado.
Planear el encuentro grupal:

Momento tres: construyendo junto

Se dará a las familias papel boom, pinturas, marcadoras y otros


materiales alcance, donde las familias en conjunto realizarán un Momento cuatro: ¿Qué nos llevamos? y ¿En qué quedamos?
cartel donde se plasme de manera creativa que estrategias se Socialización de anécdotas que permitan reconocer los riesgos
implementarán para el cuidado de los niños en sus entornos allí se aparentemente inofensivos en el entorno hogar.
deberá ver reflejado lo aprendido en el encuentro, está actividad Para dar cierre a la jornada, realiza una retroalimentación sobre las
Parte tres: encuentros grupales

debe ir sujeta a lo teórico y se debe contar con la participación activa actividades desarrolladas y los temas trabajados durante el encuentro
de la familia y todo el grupo atendido. educativo grupal, si les gusto las actividades y que aprendieron ¿que se
llevaron las familias? ¿cuál fue el mejor momento del encuentro? ¿qué es lo
principal que han aprendido en el encuentro? ¿algunas ideas para mejorar
Esto se desarrollará por medio de una lluvia de ideas y participación el próximo encuentro? ¿a qué se comprometen las familias? ¿cómo se
de las familias de acuerdo a su conocimiento. vivieron las experiencias pedagógicas? ¿se logró la intencionalidad?
Se realiza una canción de despedida y se da un aplauso por la participación
Finalmente, las familias deberán realizar la respectiva activa de las familias en el encuentro.
retroalimentación, del cartel realizado y exponerlo en un lugar visible
Servicio de HCB FAMI

de la unidad como elemento de soporte del encuentro.

¿Qué recursos se usarán?

 Recursos humanos
 Papela boom
 Hojas de color
 Pinturas
 Lapiceros
 Marcadores
 Cinta adhesiva
Valoración grupal del encuentro:

Hagan un cierre al final del encuentro y escriban acá las respuestas que las niñas, niños, mujeres gestantes y sus familias dan sobre las siguientes
preguntas:
¿Cuál fue el mejor momento del encuentro? Algunas ideas para mejorar el próximo encuentro
Parte tres: encuentros grupales
Servicio de HCB FAMI

¿Qué es lo principal que han aprendido en el encuentro? ¿A qué se comprometen las familias?
Registro visual:

Pegue acá, si puede algunas fotos o recuerdos del encuentro grupal (esto es opcional), no olviden tener un permiso firmado para el
Parte tres: encuentros grupales
Servicio de HCB FAMI
Valoración del encuentro grupal por el talento humano:

Acá se recoge la voz del talento humano que lideró y participó en el encuentro grupal, escriban sus respuestas:

¿Cuál fue el mejor momento del ¿Cómo se vivieron las experiencias ¿Se logró la intencionalidad?, ¿Por qué?
encuentro? pedagógicas?
Parte tres: encuentros grupales
Servicio de HCB FAMI

¿Cómo se vivieron las interacciones con las niñas y los niños desde su ¿Qué se puede mejorar para el próximo encuentro?
gestación?
Parte tres: encuentros grupales

Planear el encuentro grupal: Recuerda que este apartado de planeación y valoración pedagógica se debe copiar y diligenciar para cada
encuentro grupal que se realice, las veces que sea necesario.
Encuentro grupal Nro. Fecha Hora

INTENCIONALIDAD
Parte tres: encuentros grupales
HCB
de de HCB FAMI
FAMI

EXPERIENCIA PEDAGÓGICA A DESARROLLAR CON EL GRUPO:


Momento uno: bienvenida
Servicio
Servicio
Planear el encuentro grupal:

Momento dos: crear y conversar


Con las y los adultos Con las niñas y los niños
Parte tres: encuentros grupales
Servicio de HCB FAMI
Planear el encuentro grupal:

Parte tres: encuentros grupales Momento tres: construyendo juntos Momento cuatro: ¿Qué nos llevamos? y ¿En qué quedamos?
Servicio de HCB FAMI

¿Qué recursos se usarán?


Valoración grupal del encuentro:

Hagan un cierre al final del encuentro y escriban acá las respuestas que las niñas, niños, mujeres gestantes y sus familias dan sobre las siguientes
preguntas:
¿Cuál fue el mejor momento del encuentro? Algunas ideas para mejorar el próximo encuentro
Parte tres: encuentros grupales
Servicio de HCB FAMI

¿Qué es lo principal que han aprendido en el encuentro? ¿A qué se comprometen las familias?
Registro visual:

Pegue acá, si puede algunas fotos o recuerdos del encuentro grupal (esto es opcional), no olviden tener un permiso firmado para el
Parte tres: encuentros grupales
Servicio de HCB FAMI
Valoración del encuentro grupal por el talento humano:

¿Cuál fue el mejor momento del ¿Cómo se vivieron las experiencias ¿Se logró la intencionalidad?, ¿Por qué?
encuentro? pedagógicas?
Parte tres: encuentros grupales
Servicio de HCB FAMI

Acá se recoge la voz del talento humano que lideró y participó en el encuentro grupal, escriban sus respuestas

¿Cómo se vivieron las interacciones con las niñas y los niños desde su ¿Qué se puede mejorar para el próximo encuentro?
gestación?

También podría gustarte