Está en la página 1de 18

Parte tres: encuentros grupales

Recuerda que este apartado de planeación y valoración pedagógica se debe copiar y diligenciar
Planear el encuentro grupal: para cada encuentro grupal que se realice, las veces que sea necesario.

3 20/06/2023 8:00 am a 11:00 am


Parte tres: encuentros grupales

Encuentro grupal Nro. Fecha


Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar

Hora

Angela Patricia Pabón Navarro Rol: Agente Educativa_________________


Edinson Hernando Pabón Arias Rol: Auxiliar Pedagógico
Nav Olga Celis Rol: Apoyo de Salud Y Nutrición
Rol:
INTENCIONALIDAD
Generar condiciones que les permitan a las niñas, niños y sus familias explorar con seguridad y confianza, manteniendo la casa limpia, así como los
espacios en donde trascurre su vida cotidiana disminuyendo los riesgos de contraer enfermedades o sufrir accidentes, entre otros riesgos que afecten su
integridad por medio de la práctica N°12. Mantener la casa limpia y dar un tratamiento adecuado a las excretas, las aguas residuales y los residuos
sólidos.
E

EXPERIENCIA PEDAGÓGICA A DESARROLLAR CON EL GRUPO:


Momento uno: bienvenida
Se brinda un cordial saludo de bienvenida a todos los participantes, se realiza una dinámica a través de la canción “levantando las manos”
https://youtu.be/b3lqliovkDo
En esta ocasión trabajaremos con la práctica 12. Mantener la casa limpia y dar un tratamiento adecuado a las excretas, las aguas residuales y los residuos
sólidos.
Acciones:
12.4. La familia identifica los riesgos de convivir con animales dentro de la casa y genera acciones para mitigarlos.
12.5. La familia contribuye de manera equitativa a la organización y limpieza de la casa.

Actividad rompe hielo: La Caja de Sorpresas.


Se prepara una caja, con una serie de tiras de papel enrolladas en las cuales se han escrito algunas tareas (por ejemplo: barrer, trapear, lavar la nevera, etc.) -
Los participantes en círculo. – Todos bailaran alrededor de la caja la cual tendrá una flecha o señalizador. - La persona que esté en el señalizador cuando pare la
música, deberá sacar de las tiras de papel y ejecutar la tarea indicada sin mencionar que es, con el fin de que los demás identifiquen. - El juego continuará hasta
cuando se hayan acabado las tareas en el hogar.

-------Cuaderno de acompañamiento Grupal--------


Planear el encuentro grupal:
Momento dos: crear y conversar
Con las y los adultos Con las niñas y los niños
Por medio del acompañamiento del profesional en salud y nutrición y apoyo Actividad física
Parte tres: encuentros grupales

de la agente educativa se realiza la socialización de la temática


“SANEAMIENTO BÁSICO DESDE MI CASA”.
Con el cual se busca resalta la importancia de la preservación y el
Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar

mejoramiento de las condiciones sanitarias óptimas dentro del hogar,


identificando y evaluando los factores de riesgo en el hogar a la salud,
condicionados por actitudes y prácticas inadecuadas a nivel familiar, y se
darán a conocer aquellas recomendaciones para lograr una vivienda
saludable.
Luego de la socialización se realizarán preguntas como:
*¿Cómo te sientes cuando estás dentro de tu casa? Se reúne a las niñas y niños fuera de la unidad, junto a sus madres, se
* ¿En tu vivienda las niñas y/o niños se encuentran seguros? realizan acciones cómo:
*¿Qué puedes hacer para que tu vivienda sea un espacio saludable?
Saltar, correr, saltar en ula ula, gatear, pasar por debajo del compañero,
Se compartirán algunas respuestas por parte de los participantes y se reconocer las partes del cuerpo.
realizará una retroalimentación. Saltar como ranitas.
A guardar los juguetes
Actividad: Descubriendo las pistas
Se leerán algunas adivinanzas referentes al tema como algunos
elementos de higiene en el hogar, las cuales deberán descubrir entre los
participantes.

Con ayuda de la canción “A Guardar, cada cosa en su lugar”


https://www.youtube.com/watch?v=HCynKopZ6Z4
La auxiliar pedagógica les explicará y realizará una demostración de la
actividad a realizar.
Se ubica en la unidad de servicio algunos juguetes y elementos
desordenados y tirados en el suelo, los cuales deben recoger y guardar
gateando, caminando y bailando en las correspondientes canecas, cajas
o baldes los niños y niñas asistentes del encuentro.

-------Cuaderno de acompañamiento Grupal--------


Planear el encuentro grupal:
Momento tres: construyendo juntos Momento cuatro: ¿Qué nos llevamos? y ¿En qué quedamos?

Nuestro plan, para la casa limpia Para conocer que perspectiva tienen las familias, sobre el
encuentro, se realiza la dinámica” patos al agua y patos a
tierra”. El que se equivoque, va respondiendo las preguntas.
Parte tres: encuentros grupales
Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar

Se organiza a los participantes en grupos, cada grupo debe crear 1. ¿Qué aprendió?
una estrategia o plan de trabajo, para mantener la casa limpia. 2. ¿Cuál fue el mejor momento del encuentro?
Al tener todo listo, exponen a sus compañeros lo realizado en este 3. ¿Algunas cosas por mejorar?
cartel. 4. ¿A qué se comprometen?
Luego, una de las asistentes, diligencia el formato.
Se agradece por la asistencia y se motiva a asistir al próximo
Construyamos un punto ecológico encuentro.

¿Qué recursos se usarán?

Planeación pedagógica
Materiales escolares
Pegamento
Marcadores
Con anterioridad se pide a las madres traer tarritos para construir Reproductor de audio
un punto ecológico para que los niños reconozcan que residuos Cartón
van en cada tarro.
Vinilos
Colores
Juguetes

-------Cuaderno de acompañamiento Grupal--------


Registro visual:
Pegue acá, si puede algunas fotos o recuerdos del encuentro grupal (esto es opcional), no olviden tener un permiso firmado para el
Parte tres: encuentros grupales
Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar

-------Cuaderno de acompañamiento Grupal--------


Parte tres: encuentros grupales
Recuerda que este apartado de planeación y valoración pedagógica se debe copiar y diligenciar
Planear el encuentro grupal: para cada encuentro grupal que se realice, las veces que sea necesario.

3 20/06/2023 8:00 am a 11:00 am


Parte tres: encuentros grupales

Encuentro grupal Nro. Fecha


Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar

Hora

Angela Patricia Pabón Navarro Rol: Agente Educativa_________________


Edinson Hernando Pabón Arias Rol: Auxiliar Pedagógico
Nav Olga Celis Rol: Apoyo de Salud y Nutrición
Rol:
INTENCIONALIDAD
Orientar a los niños y niñas en actividades que promuevan el cuidado y orden de la casa.
Generar espacios, para que las madres y o acudientes reflexionen sobre la importancia de mantener la casa limpia y de seleccionar los residuos.
Práctica N°12. Mantener la casa limpia y dar un tratamiento adecuado a las excretas, las aguas residuales y los residuos sólidos.

EXPERIENCIA PEDAGÓGICA A DESARROLLAR CON EL GRUPO:


Momento uno: bienvenida
Se brinda un cordial saludo de bienvenida a todos los participantes, se realiza una dinámica a través de la canción “el baile del sapito”
https://www.youtube.com/watch?v=mrxTQZW9b08/
En esta ocasión se va trabaja con la práctica 12. Mantener la casa limpia y dar un tratamiento adecuado a las excretas, las aguas residuales y los residuos
sólidos.
Acciones:
12.4. La familia identifica los riesgos de convivir con animales dentro de la casa y genera acciones para mitigarlos.
12.5. La familia contribuye de manera equitativa a la organización y limpieza de la casa.

Actividad rompe hielo: La Caja de Sorpresas.


Se prepara una caja, con una serie de tiras de papel enrolladas en las cuales se han escrito algunas tareas (por ejemplo: barrer, trapear, lavar la nevera, etc.) -
Los participantes en círculo. – Todos bailaran alrededor de la caja la cual tendrá una flecha o señalizador. - La persona que esté en el señalizador cuando pare la
música, deberá sacar de las tiras de papel y ejecutar la tarea indicada sin mencionar que es, con el fin de que los demás identifiquen. - El juego continuará hasta
cuando se hayan acabado las tareas en el hogar.

-------Cuaderno de acompañamiento Grupal--------


Planear el encuentro grupal:
Momento dos: crear y conversar
Con las y los adultos Con las niñas y los niños
Por medio del acompañamiento del profesional en salud y nutrición Actividad física
Parte tres: encuentros grupales

y apoyo de la agente educativa se realiza la socialización de la


temática “SANEAMIENTO BÁSICO DESDE MI CASA”.
Con el cual se busca resalta la importancia de la preservación y el
Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar

mejoramiento de las condiciones sanitarias óptimas dentro del


hogar, identificando y evaluando los factores de riesgo en el hogar
a la salud, condicionados por actitudes y prácticas inadecuadas a
nivel familiar, y se darán a conocer aquellas recomendaciones para
lograr una vivienda saludable.
Luego de la socialización se realizarán preguntas como: Se reúne a las niñas y niños fuera de la unidad, junto a sus madres,
*¿Cómo te sientes cuando estás dentro de tu casa? se realizan acciones cómo:
* ¿En tu vivienda las niñas y/o niños se encuentran seguros?
*¿Qué puedes hacer para que tu vivienda sea un espacio Saltar, correr, saltar en ula ula, gatear, pasar por debajo del
saludable? compañero, reconocer las partes del cuerpo.
Saltar como ranitas.
Se compartirán algunas respuestas por parte de los participantes y
se realizará una retroalimentación.
Coloreo los elementos para hacer aseo en el hogar
Actividad: Descubriendo las pistas
Se leerán algunas adivinanzas referentes al tema como algunos
elementos de higiene en el hogar, las cuales deberán descubrir
entre los participantes.

Se entrega a los niños una lámina, con elementos para la


limpieza del hogar, se les pregunta si saben cómo se llaman
estos elementos y se les solicita colorearlos, evitando salirse
del contorno.

-------Cuaderno de acompañamiento Grupal--------


Planear el encuentro grupal:
Momento tres: construyendo juntos Momento cuatro: ¿Qué nos llevamos? y ¿En qué quedamos?

Un rompecabezas de la limpieza Para conocer que perspectiva tienen las familias, sobre el
encuentro, se realiza la dinámica” el puente está quebrado”. El
Parte tres: encuentros grupales

que se quede atrapado, va respondiendo las preguntas.


Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar

1. ¿Qué aprendió?
2. ¿Cuál fue el mejor momento del encuentro?
Se organiza a los participantes en grupos, cada grupo debe crear
3. ¿Algunas cosas por mejorar?
un rompecabezas en el cual muestren a las niñas y niños, como
4. ¿A qué se comprometen?
tener la casa limpia.
Luego, una de las asistentes, diligencia el formato.
Se agradece por la asistencia y se motiva a asistir al próximo
Construyamos un punto ecológico encuentro.

¿Qué recursos se usarán?

Planeación pedagógica
Materiales escolares
Pegamento
Marcadores
Con anterioridad se pide a las madres traer tarritos para Reproductor de audio
construir un punto ecológico para que los niños reconozcan Cartón
que residuos van en cada tarro. Vinilos
Y puedan llevar a cabo este ejercicio en casa. Colores
Láminas

-------Cuaderno de acompañamiento Grupal--------


Registro visual:
Pegue acá, si puede algunas fotos o recuerdos del encuentro grupal (esto es opcional), no olviden tener un permiso firmado para e
Parte tres: encuentros grupales
Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar

-------Cuaderno de acompañamiento Grupal--------


Parte tres: encuentros grupales
Recuerda que este apartado de planeación y valoración pedagógica se debe copiar y diligenciar
Planear el encuentro grupal: para cada encuentro grupal que se realice, las veces que sea necesario.

3 21/06/2023 9:00 am a 12:00 pm


Encuentro grupal Nro. Fecha Hora
Parte tres: encuentros grupales
Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar

Angela Patricia Pabón Navarro Rol: Agente Educativa_________________


Edinson Hernando Pabón Arias Rol: Auxiliar Pedagógico
Nav Rol:
Rol:
INTENCIONALIDAD
Fortalecer los conocimientos de las familias, sobre los múltiples beneficios de la lactancia materna para potenciar el desarrollo del cerebro de los bebés.
Estimular a los bebés a través de movimientos. Práctica 8 Alimentar adecuadamente a niñas y niños de acuerdo con las características de su momento de desarrollo.
Acción:8.3. A partir de los 6 meses, las niñas y los niños continúan recibiendo leche materna y la complementan con alimentos naturales propios de la región, preparados
en el hogar.
E

EXPERIENCIA PEDAGÓGICA A DESARROLLAR CON EL GRUPO:


Momento uno: bienvenida

Se saluda a los asistentes y se les recuerda el uso de los elementos de protección personal, se les invita a colocarse cómodos para dar
inicio al encuentro educativo.
Se toma lista y se diligencia el RAM, para esta actividad se coloca la canción “hola, hola, hola ¿cómo estás?, motivando a que las
madres muevan a sus bebés y que ellos saluden usando sus manitos.
Cómo dinámica, se juega a descubrir cuál es el bebé; la actividad consiste en colocar a 4 mamás y sus respectivos bebés senta dos,
luego se van escogiendo participantes y se les cube los ojos y se les motiva a tocar a los niños y niñas de manera suave y respetuosa
e ir adivinando el hijo de quien es, así hasta que todos participen.
Se recuerda el tema visto la semana anterior y se indaga como están llevando a cabo los compromisos asumidos.
Se socializa el tema saneamiento básico en casa, promoviendo el aseo y limpieza del hogar.

-------Cuaderno de acompañamiento Grupal--------


Planear el encuentro grupal:
Momento dos: crear y conversar
Con las y los adultos Con las niñas y los niños
Se realiza la socialización de la temática Estimulación temprana
Parte tres: encuentros grupales

“LACTANCIA MATERNA Y EL DESARROLLO CEREBRAL”. Se realiza ejercicios de estimulación temprana de 0 a 12 meses:


Se cuenta con la ayuda de un móvil elaborado en material reciclado
el cual servirá de ejemplo para la actividad anterior con los adultos.
Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar

Se coloca música de cuna a bajo volumen y se acuestan a los niños


y niñas en colchonetas y se le realiza ejercicios de estiramiento,
masajes, colocarlos boca abajo.
Se explica la temática
 Las propiedades y beneficios de la leche materna
 Propiedades nutricionales de la leche materna
 Qué contiene la leche materna que estimula el cerebro
del bebé

 Los factores externos o internos que influyen en el


desarrollo intelectual

Actividad: Elaboración de un móvil para bebes con Se pasa uno a uno el móvil a una altura adecuada donde permita:
material reciclado: con anterioridad se solicitará a las familias Que el bebé pueda observar, intentar coger, seguir con la mirada
llevar materiales reciclados de su preferencia con el fin de los elementos coloridos, moverlos con sus manos y pies.
elaborar un móvil (conos de papel, lana o cordón de colores,
papel, botellas plásticas, ganchos de ropa etc..) para ayudar a Gestantes
estimular los sentidos de los niños y niñas y favorece el Se motiva a las mujeres en estado de embarazo a realizar
desarrollo psicomotor; permitiendo tranquilizarlo y estimular su ejercicios de estiramiento de brazos, piernas y cuello.
percepción al tacto, audición y visión.
Luego se les pide que masajeen su vientre y dialoguen con
sus hijos.

-------Cuaderno de acompañamiento Grupal--------


Planear el encuentro grupal:
Momento tres: construyendo juntos Momento cuatro: ¿Qué nos llevamos? y ¿En qué quedamos?

Recordemos lo aprendido ¿Qué nos llevamos? y ¿En qué quedamos?


Parte tres: encuentros grupales

Se solicita al grupo que se enumere del 1 al 3 para luego formar 3 Para conocer que perspectiva tienen las familias, sobre el
grupos de trabajo, a cada grupo formado se le pedirá que elijan un encuentro, se realiza un juego, para ellos las madres van a
Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar

nombre alusivo a lactancia que los identifique y nos digan el por qué. jugar a adivinar colores, la mamá que adivine el primer color
escribe, las demás van respondiendo las preguntas.

1. ¿Qué aprendió?
2. ¿Cuál fue el mejor momento del encuentro?
3. ¿Algunas cosas por mejorar?
4. ¿A qué se comprometen?
Luego, una de las asistentes, diligencia el formato.
Se agradece por la asistencia y se motiva a asistir al próximo
encuentro.

 Al frente y a una distancia de 2 metros se coloca una pelota.


 El agente educativo hace una pregunta sobre el tema
explicado durante el encuentro, como, por ejemplo: ¿Qué recursos se usarán?
Mencione dos beneficios para el bebé de la lactancia
materna, ¿hasta qué mes se debe brindar lactancia materna
exclusiva?, ¿Es adecuado, darle aguas y otros alimentos al Planeación pedagógica
bebé antes de los 6 meses?, ¿la lactancia materna favorece Materiales escolares
el desarrollo intelectual de los niños? Entre otras. Maracas
 Cada vez que se realice una pregunta, un participante de Marcadores
cada grupo deberá colocarse al frente de su equipo y la Reproductor de audio
auxiliar pedagógica hará sonar un timbre lo que indicará que Materiales ecológicos
el juego ha iniciado y deberán correr y tomar la pelota.
 La primera persona que lo haga debe responder la pregunta
realizada y si su respuesta es correcta, suma puntos a su
equipo.

Para finalizar, se realiza la retroalimentación del tema, aclarando


dudas e inquietudes presentes en los participantes.

-------Cuaderno de acompañamiento Grupal--------


Registro visual:
Pegue acá, si puede algunas fotos o recuerdos del encuentro grupal (esto es opcional), no olviden tener un permiso firmado para el
Parte tres: encuentros grupales
Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar

-------Cuaderno de acompañamiento Grupal--------

También podría gustarte