Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Llego puntual a clases


I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:

 DATOS INFORMATIVOS:

 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias y Desempeños Criterio de Instrumento


Capacidades evaluación de
evaluación
PERSONAL “Convive y  Identifica que
SOCIAL participa 2º grado debe hacer para Lista de
democráticamente Participa en la elaboración de llegar temprano a
cotejo
acuerdos y normas que reflejen el clases.
en la búsqueda del
buen trato entre compañeros, y los  Se compromete a
bien común”
cumple llegar temprano a
Delibera sobre asuntos
públicos clases.

Dimensión

SOCIAL

Evidencia Dibuja que acciones debe realizar para ser puntual.


Propósito Hoy identificaremos que hacer para llegar puntales a clases.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Enfoque de la orientación al Docentes y estudiantes se solidarizan con las necesidades de los


bien común miembros del aula cuando comparten los espacios educativos (sectores
de aula, de materiales, etc.), recursos y materiales.

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la


sesión?
Elaborar la sesión  Ficha
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación  hoja bond
 Lápiz, colores

 MOMENTOS DE LA SESIÓN

Inicio Tiempo aproximado: 20


Iniciamos la sesión con los cinco minutos de pausa activa.

- Les presenta la siguiente poesía:

El Gato Mustafá
En la cuidad de los gatos vive el gato Mustafá.
Muy temprano se levanta, pues le gusta ser puntual.
Se baña en la ducha, se peina,
ayuda a mamá y toma en su desayuno:
Jugo, huevo, leche y pan.
Revisa bien su maleta,
¡nada debe faltar!
y cuando llega a la escuela saluda a todos: “¡Miau, Miau!”

- La profesora pregunta:
 ¿Qué le gusta al gato Mustafá?
 ¿Qué hace cuando ve a las personas?
 ¿Qué hace cuando llega a la escuela?
- Bajo sus respuestas, se les presenta el propósito de la sesión: Hoy
identificaremos que hacer para llegar puntales a clases.
- Indica también los criterios:
 Identifica que debe hacer para llegar temprano a clases.
 Se compromete a llegar temprano a clases.

-Recordamos los acuerdos del aula para lograr el propósito de la sesión.

Desarrollo Tiempo aproximado: 50


Problematización:

Un joven llamado José caminaba por el mundo, mostrando su puntualidad y con ello
su responsabilidad. Era conocido como un niño muy puntual, pues siempre llegaba a
la hora exacta a sus compromisos. Era un niño muy organizado.
Una mañana al mirar su reloj pensó que tenía tiempo de sobra para acudir a un lugar
a la hora convenida, por lo que se alistó con mucha paciencia.
Fue entonces que al mirar su reloj se dio cuenta que este se encontraba malogrado,
muy desesperado salió de su casa para ir a su compromiso, llegando tarde.
Finalmente, José despierta angustiado y se da cuenta que todo fue un sueño, una
pesadilla, a él no le gustaba llegar tarde a ningún lugar. Desde entonces, decidió
revisar su reloj todas las noches.
Esto le permitió no desesperarse en la vida, seguir llegando responsablemente a sus
actividades.
Así organizó su tiempo y triunfo en la vida.

Análisis de la problematización
Realiza las siguientes preguntas:

 ¿cómo es José?
 ¿Ser puntual es sinónimo de qué?
 ¿llegas a tiempo al colegio?
 ¿cuándo sales con tu mamá o papa llegan puntuales?
 ¿tú eres puntual?
 ¿Qué estrategias debería tener para llegar puntual a clases?
- Pídeles que conversen en grupo y den 3 propuestas de que deben hacer para
llegar temprano a clases. Pueden escribir estas propuestas en un papelógrafos,
se les dará 20 min para que realizan esa actividad.
- Cuando haya pasado el tiempo pídeles que den sus 3 propuestas a cada grupo,
cuando cada grupo este hablando procura que todos estén prestando atención a
las propuestas.
- Indicales:

La puntualidad es considerada un valor. Es una disciplina que consta de estar a tiempo


para cumplir nuestras obligaciones: una cena familiar, una reunión de amigos, un trabajo
que entregar, una reunión en la oficina, etcétera.

Una persona puntual es considerada responsable ya que busca hacer sus actividades a
tiempo.

Toman decisiones

 Elijan en conjunto las 3 actividades que deben hacer para llegar puntuales a
clases y pídeles que las dibujen
 Se les facilita la ficha de trabajo a fin de que puedan realizar lo planteado
 De forma oral se les invita a responder ¿Por qué debemos ser puntuales?
 Felicítalos por sus respuestas y el trabajo realizado

Cierre Tiempo aproximado: 20

Realizan un recuento de las actividades realizada en la sesión.


Responden a preguntas de metacognición
¿Qué aprendí?
¿Cómo aprendí?
¿me fue difícil organizar tus actividades diarias ?
¿Cómo te sientes con la organización de tus actividades?
¿Por qué es importante organizarnos?
Un joven llamado José caminaba por el mun
puntualidad y con ello su responsabilidad. Era
niño muy puntual, pues siempre llegaba a la
compromisos. Era un niño muy organizado.
Una mañana al mirar su reloj pensó que tenía tie
acudir a un lugar a la hora convenida, por lo que
paciencia.
Fue entonces que al mirar su reloj se dio c
encontraba malogrado, muy desesperado salió d
su compromiso, llegando tarde.
Finalmente, José despierta angustiado y se da c
un sueño, una pesadilla, a él no le gustaba lle
lugar. Desde entonces, decidió revisar su reloj tod
Esto le permitió no desesperarse en la vid
responsablemente a sus actividades.
Así organizó su tiempo y triunfo en la vida.
LISTA DE COTEJO
DOCENTE

GRADO ÁREA TUTORIA


FECHA

“Convive y participa democráticamente en la búsqueda


del bien común”

NOMBRE CRITERIOS A EVALUAR


N Identifica que debe hacer para Se compromete a llegar temprano
° llegar temprano a clases.
LOGRADO
a clases.

LOGRADO
PROCESO

PROCESO
 INICIO

INICIO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

También podría gustarte