Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 05

Elaboramos separadores de lectura.


INSTITUCIÓN EDUCATIVA:
DIRECTOR:
SUBDIRECTORA:
DOCENTE:
GRADO: 1° “B”
AREA: Arte y Cultura
FECHA: 29/09/2022

Competencias / capacidades Desempeños ¿Qué nos dará evidencias de aprendizaje?

Crea proyectos desde PRIMER GRADO Presenta su separador culminado.


los lenguajes Explora ideas libremente a partir de su
artísticos. imaginación, sus experiencias u Criterios de evaluación:
observaciones, y experimenta maneras en Elige el diseño de su separador
- Explora y experimenta los que los elementos del arte (movimientos, Sigue instrucciones para elaborar
lenguajes del arte. acciones, formas, colores o sonidos) pueden separadores.
- Aplica procesos creativos. usarse o ser repetidos para comunicar una
Presenta su trabajo culminado.
- Evalúa y socializa sus idea.
Instrumento:
procesos y proyectos. Presenta sus trabajos y creaciones y
Lista de Cotejo
responde a preguntas sencillas sobre ellos;
asimismo, describe las características de sus
propios trabajos y los de sus compañeros.
Enfoque Transversal Inclusivo o atención a la diversidad igualdad de género.

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
 Antes de comenzar con nuestra sesión, vamos a recordar
 Carteles de bioseguridad
las recomendaciones que el Ministerio de Salud nos ha
 Audio - parlante
dado y que debemos practicar de manera constante para
 Lápiz, papel
no contagiarnos del Coronavirus
 Colores

MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
Recordamos las actividades que venimos desarrollando.
Indico que hoy a nivel nacional se ha desarrollado la maratón de la lectura y para ello formulo
algunas interrogantes:
¿Qué usamos en una maratón de lectura?
¿Para qué leemos?
¿Puedes terminar de leer un libro de muchas páginas en un solo día?
¿Qué podemos hacer para saber dónde nos quedamos?
Dialogamos en base a las preguntas, escucho con atención sus respuestas.
Doy a conocer el propósito de la actividad:

Hoy aprenderemos a elaborar separadores de lectura para usarlos en nuestros textos.

Doy a conocer los criterios que tomaremos en cuenta para la actividad del día.

 Elige el diseño de su separador.


 Sigue instrucciones para elaborar separadores.
 Presenta su trabajo culminado.
Recordamos las normas de convivencia del aula y los protocolos de bioseguridad.

DESARROLLO
DESCUBRE
• Observa las imágenes con detenimiento y responde oralmente las preguntas:

AL MIRAR LOS TRABAJITOS


¿Qué observas?
¿Viste alguna vez o hiciste ese trabajo?
¿De qué material estará hecho?

Sigue los siguientes pasos:


1. Vamos a seguir las indicaciones para elaborar el trabajo.
2. Escucha con atención y prepara los materiales.
3. Trabaja en equipo si lo necesitas o pide ayuda.
Lo que necesitamos:
1. Elige un espacio donde realizarás el trabajo.
2. Ubica todos tus materiales en la mesa de trabajo.
3. Recuerda las instrucciones.
EXPLORA Y CREA
Invito a observar el video.
SEPARADORES O MARCA PÀGINAS
Materiales:
Hojas impresas
Cartulina
Lápiz o plumón delgado
Colores o plumones
Tijeras
Silicona o goma
Cola de rata o cinta delgada
Procedimiento:
1. Elegir el modelo que prefiere.
2. Recortar el modelo impreso.
3. Colorear la imagen creativamente.
4. Pegar sobre un pedazo de cartulina y recortar dejando un borde.
5. Perforar en una esquina y colocar la cinta o cola de rata.
6. Presentar el trabajo terminado.
¡Listo!
Formulo las interrogantes para verificar la comprensión de la actividad.
¿Qué materiales necesitaremos?, ¿Qué se hace primero?, ¿Qué se hace después?
Luego solicito a los niños expliquen con sus propias palabras, asegurando que puedan realizar el
procedimiento de forma correcta.
Nos informamos.

Separadores de libros o llamados también marca páginas, que sirve para señalar una
página, por lo general aquella donde se interrumpió la lectura de un libro».
También se utilizan como sinónimos señalador, punto de lectura, punto de libro.
PRESENTA
Culminado el trabajo de acuerdo al modelo de su elección lo presenta colocado en uno de los libros o
cuadernos que tenga para poner en práctica el uso del separador.
Enseguida indico a los estudiantes realizar la presentación a todos sus compañeros, para ello hacen una
breve descripción según lo trabajado y la utilidad del separador elaborado.
Podemos realizar otro modelo. Veamos el video
https://www.youtube.com/watch?v=5PR-Bz1b0mE
REFLEXIONAR
A partir de las siguientes preguntas:
¿Fue fácil realizar el trabajo? ¿Cuál fue su mayor dificultad? ¿Cómo lo superaron?
Felicito la participación de los estudiantes.
CIERRE
 Para consolidar mejor los aprendizajes les pregunto: ¿les agradó la actividad?, ¿cómo se sintieron?,
¿Por qué?
 Felicito las participaciones y opiniones brindadas por los niños y niñas.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:

Lo logré Lo estoy Necesito


MIS APRENDIZAJES intentando apoyo
Elegí el diseño de mi separador de libros.
Seguí instrucciones para elaborar
separadores.
Presenté mi separador culminado.

REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:

-¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?


-¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
-¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
-¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

__________________________________ __________________________________

Director (a) Docente del Aula

También podría gustarte